2

En un primer momento Richard se quedó paralizado, sin saber qué hacer. No podía estar seguro de que aquellos hombres acecharan a la mujer, pero si esperaba para cerciorarse sería demasiado tarde. ¿Quién le había dado a él vela en ese entierro? Además, ni siquiera llevaba un cuchillo. ¿Qué podía hacer un hombre desarmado contra cuatro? El joven siguió observando a la mujer y a los cuatro hombres que la seguían.

¿Qué oportunidad tenía la mujer?

Richard se agazapó, con los músculos tensos. El corazón se le aceleró mientras pensaba en las posibilidades. El sol de la mañana le hacía sudar y respiraba entrecortadamente. Sabía que del camino del Buhonero, un poco más adelante de donde se encontraba la mujer, partía un atajo. Trató de acordarse de dónde estaba exactamente. El principal desvío de la bifurcación, el de la izquierda, continuaba alrededor del lago y luego subía la colina, hacia el lugar desde el que Richard vigilaba. Si la mujer permanecía en el camino principal él podía esperarla y avisarla de que la seguían. ¿Pero y entonces qué? Además, tardaría demasiado y los hombres la atraparían antes de que llegara. Una idea empezó a tomar forma en su mente. El joven se levantó de un salto y emprendió un rápido descenso por el camino.

Si podía llegar hasta ella antes de que los hombres la alcanzaran, y antes de la bifurcación, la haría seguir el desvío de la derecha. Esa senda los alejaría de los árboles y los llevaría a unos salientes despejados, lejos del Límite y en dirección a la ciudad del Corzo. Si caminaban rápido les podrían dar esquinazo. Los hombres no sabrían que habían tomado ese desvío y pensarían, al menos durante el tiempo suficiente para engañarlos y ponerla a ella a salvo, que su presa continuaba en el camino principal.

Todavía exhausto por su anterior carrera, Richard corrió como una exhalación. Jadeaba. El camino volvía a discurrir entre los árboles por lo que, al menos, no tenía que preocuparse de que los hombres lo vieran. Los rayos del sol destellaban entre las copas. El camino estaba flanqueado por viejos pinos, y un suave colchón de hojas amortiguaba sus pasos.

Ya había descendido una buena parte del sendero cuando empezó a buscar el desvío. No podía estar seguro del trecho que había recorrido; el bosque no le ofrecía ningún punto de referencia y tampoco recordaba exactamente dónde nacía el atajo. No era más que una trocha y era muy fácil pasar de largo. Pero el joven siguió adelante, con la esperanza de encontrárselo a cada nuevo recodo. Al mismo tiempo trataba de pensar en qué le diría a la mujer cuando llegara hasta ella. Su mente iba tan rápida como sus piernas. Es posible que lo tomara por un compinche de sus perseguidores, que se asustara o que no lo creyera. No tendría mucho tiempo para convencerla de que fuera con él, de que deseaba ayudarla.

Desde una pequeña elevación el joven buscó de nuevo el desvío, pero no lo vio y siguió corriendo. Ahora resoplaba. Sabía que si no llegaba a la bifurcación antes que ella, los dos estarían atrapados, y no tendría otra alternativa que dejar atrás a los hombres o luchar. Richard se sentía demasiado exhausto para plantearse ninguna de ellas. Este pensamiento le dio alas a los pies. El sudor le corría por la espalda y la camisa se le pegaba a la piel. El frescor de la mañana se había convertido en un calor asfixiante, aunque él sabía que sólo lo sentía así por el esfuerzo que realizaba. El bosque era una mancha borrosa que desfilaba a ambos lados.

Justo antes de una pronunciada curva a la derecha llegó por fin al atajo, y a punto estuvo de saltárselo. Buscó huellas, para comprobar si la mujer había pasado por allí y tomado la trocha. No había ninguna. Aliviado y agotado, Richard cayó de rodillas y se sentó en cuclillas, tratando de recuperar el aliento. Por ahora todo iba bien; había llegado a la bifurcación antes que ella. Ahora tenía que lograr que lo creyera antes de que fuera demasiado tarde.

Mientras se apretaba con la mano derecha el costado, en el que sentía dolorosas punzadas, y trataba de recuperar el resuello, Richard empezó a preocuparse por la posibilidad de hacer el ridículo. ¿Y si no era más que una chica y sus hermanos que jugaban? Quedaría como un tonto. ¡Cómo se reirían de él!

El joven contempló la herida en el dorso de la mano, que se veía roja, y le dolía. Asimismo recordó lo que había visto en el cielo y la decidida manera de andar de la desconocida, no parecía una niña que jugara. Además, era una mujer y no una chica. Richard evocó el estremecimiento de temor que le habían provocado aquellos cuatro hombres. Era el tercer incidente extraño de la mañana: cuatro hombres siguiendo de cerca y sigilosamente a una mujer. No hay dos sin tres. No, se dijo meneando la cabeza, no se trataba de un juego. Él sabía qué había visto. No era un juego. La estaban acechando.

Richard se irguió un poco y sintió que su cuerpo emitía oleadas de calor. Se dobló por la cintura, con las manos abrazándose las rodillas, e inspiró profundamente antes de erguirse por completo.

Sus ojos se posaron en la mujer, que en ese momento doblaba el recodo y, por un instante, se quedó sin aliento. Su abundante y larga mata de brillante cabello castaño realzaba las curvas de su cuerpo. Era alta, casi tanto como él, y tendría aproximadamente la misma edad. Llevaba un vestido casi blanco, con escote cuadrado y una pequeña bolsa de piel curtida a la cintura. La tela era fina y lisa, parecía incluso relucir. Richard nunca había visto un vestido igual, sin las habituales puntillas ni volantes, sin estampados ni colores que distrajeran del modo en que la tela moldeaba sus formas. Era un vestido simple y elegante. La mujer se detuvo y los largos pliegues del vestido, que arrastraba por el suelo, se arremolinaron regiamente en torno a sus piernas.

Richard se acercó y se detuvo a tres pasos de distancia, pues no quería parecer una amenaza. La mujer se mantenía derecha y en silencio, con los brazos a los lados. Sus cejas se arqueaban airosamente, como las alas de un halcón en pleno vuelo. Sus ojos verdes se posaron sin miedo en los del joven. La conexión fue tan intensa que a Richard le pareció que su propio yo se perdía en esa mirada. Sentía que la conocía desde siempre, que ella siempre había sido una parte de él, que las necesidades de esa mujer eran las suyas. La desconocida lo contenía con su mirada con la misma firmeza que una argolla de hierro; buscaba sus ojos como si fueran su alma, tratando de hallar una respuesta. «Estoy aquí para ayudarte», dijo Richard mentalmente, y nunca había dicho ni pensado algo más en serio.

La mirada de la mujer se relajó y lo dejó libre. En sus ojos Richard vio algo que lo atrajo más que su belleza: inteligencia. Ésta brillaba en sus ojos, ardía en ella y, por encima de todo, el joven sintió que aquella mujer era totalmente íntegra. Se sentía seguro.

Una alarma se disparó en su mente, recordándole por qué estaba allí y que no había tiempo que perder.

—Estaba allí arriba —dijo señalando—, y te vi.

La mujer miró hacia donde señalaba. Él miró a su vez y se dio cuenta de que señalaba una maraña de ramas y hojas. No podían ver la colina porque los árboles tapaban la vista. El joven bajó el brazo sin decir nada, y trató de obviar la plancha. Los inquisitivos ojos de la mujer volvieron a posarse en los suyos, a la espera.

—Estaba allí, sobre una colina —empezó de nuevo Richard, hablando bajo—. Te vi andando por el camino que bordea el lago. Unos hombres te siguen.

La mujer no mostró ninguna emoción, pero no desvió la mirada.

—¿Cuántos son? —preguntó.

—Cuatro —respondió él, aunque la pregunta se le antojó extraña.

La mujer palideció.

Entonces volvió la cabeza, observando el bosque a su espalda y escrutando brevemente las sombras. Finalmente, sus verdes ojos buscaron de nuevo los de Richard.

—¿Quieres ayudarme? —Exceptuando su palidez, su exquisito rostro no revelaba ninguna emoción.

Antes de que su mente formulara el pensamiento, Richard se oyó a sí mismo contestar afirmativamente.

—¿Qué propones? —inquirió la mujer, y su semblante se suavizó.

—Hay una trocha que nace aquí. Si la tomamos y ellos continúan por el camino principal, podremos despistarlos.

—¿Y si no? ¿Y si nos siguen?

—Ocultaré nuestras huellas. —El joven meneaba la cabeza para tratar de tranquilizarla—. No nos seguirán. Vamos, no hay tiempo...

—¿Y si lo hacen? —lo interrumpió ella—. ¿Cuál es tu plan?

—¿Son muy peligrosos? —preguntó Richard tras estudiar brevemente la cara de la desconocida.

—Sí —respondió simplemente, y se puso tensa.

El modo en que pronunció el sí lo sobresaltó. Por los ojos de la mujer cruzó una fugaz mirada de puro terror.

—Bueno, la trocha es estrecha y escarpada —contestó Richard, pasándose una mano por el pelo—. No podrán rodearnos.

—¿Vas armado?

El joven negó con la cabeza, demasiado enfadado consigo mismo por haberse olvidado el cuchillo para responder en voz alta.

La mujer asintió y dijo:

—Entonces debemos darnos prisa.

Tras tomar la decisión no cruzaron ni media palabra más, pues cualquier sonido podría delatarlos. Richard borró sus huellas y le indicó por señas que fuese ella delante, de modo que él quedara entre la mujer y sus perseguidores. La mujer no vaciló. Los pliegues de su vestido ondearon tras ella cuando avanzó. Los jóvenes y exuberantes árboles del Ven se apiñaban a los lados de ambos, convirtiendo la vereda en una estrecha, sombría y verde vía amurallada que se abría paso entre la maleza y el ramaje. No podían ver nada a su alrededor. Richard iba mirando tras de sí, aunque la vista apenas le alcanzaba. La mujer avanzaba con prontitud, sin necesidad de que él la animara.

Al rato la trocha se hizo más empinada y rocosa, y los árboles empezaron a ralear, con lo que se les ofreció una vista más amplia. La trocha serpenteaba bordeando profundos cortes en el terreno y cruzando quebradas cubiertas de hojas. Las hojas secas se dispersaban a su paso. Los pinos y abetos fueron sustituidos por árboles de madera noble, en su mayoría abedules. El sol se filtraba entre las ramas, que se balanceaban sobre sus cabezas y formaban pequeñas manchas luminosas en el suelo del bosque. Los puntos negros en las cortezas blancas de los abedules daban la impresión de ser cientos de ojos que los vigilaran. Salvo por el estridente graznido de algunos cuervos, en el bosque reinaba un absoluto silencio.

Al llegar a la base de una pared de granito que seguía la trocha, Richard le hizo un gesto para que se acercara, y a continuación se llevó un dedo a los labios para indicarle que debía caminar con mucho cuidado para no hacer ruidos, pues delatarían su posición a sus perseguidores. Cada vez que un cuervo graznaba, el eco difundía el sonido por las colinas. Richard conocía aquel lugar; la forma de la pared de roca podía transportar el sonido a kilómetros de distancia. El joven indicó a la mujer las rocas redondas cubiertas de musgo desparramadas por el liso suelo del bosque. La idea era que caminaran sobre ellas para evitar romper las ramitas ocultas bajo el manto de hojas. Richard apartó algunas hojas para mostrarle las ramas, fingió romperlas y acto seguido se llevó una mano a la oreja. La mujer asintió para indicarle que lo comprendía, se arremangó la falda del vestido con una mano y se dispuso a pisar la primera de las rocas. Richard le tocó un brazo para que volviera a mirarlo y fingió que resbalaba y caía, advirtiéndole así que el musgo estaba resbaladizo. Ella sonrió y asintió de nuevo antes de proseguir. Su inesperada sonrisa emocionó al joven y mitigó su profundo temor. Mientras saltaba de una roca a otra, Richard se permitió confiar en que lograrían escapar.

A medida que la vereda ascendía, los árboles fueron haciéndose menos numerosos. El suelo rocoso no era el más adecuado para que echaran raíces. Muy pronto, los árboles sólo crecían en grietas y se veían nudosos, retorcidos, esmirriados, para no dar la menor oportunidad al viento, que podría arrancarlos de su precario anclaje.

Silenciosamente la pareja dejó atrás los árboles y avanzó por los salientes. Ahora la senda no estaba claramente marcada y había muchos senderos falsos. La mujer volvía a menudo la cabeza para que el joven la guiara en la dirección correcta señalando o con un cabeceo. Richard se preguntaba cuál sería su nombre, pero el temor a sus cuatro perseguidores lo impedía hablar. Aunque la trocha era empinada y difícil, no tuvo que aminorar el paso por ella. La mujer era una buena andarina. Richard se fijó en que llevaba unas buenas botas de piel suave, el tipo de calzado que se pondría un viajero experimentado.

Hacía más de una hora que habían abandonado el bosque y subían a pleno sol por los salientes. Se dirigían al este, aunque después la vereda torcería al oeste. Los hombres que los seguían tendrían que mirar con el sol de cara para poder verlos. Richard procuraba que la mujer avanzara lo más agachada posible y lanzaba frecuentes vistazos hacia atrás, buscando cualquier signo de los hombres. Cuando los vio a orillas del lago Trunt se escondían, pero ahora no había lugar donde ocultarse. No había ni rastro de ellos, y Richard empezó a sentirse mejor. Nadie los seguía y, probablemente, ya se encontraban a kilómetros del camino del Buhonero. Cuanto más se alejaran del Límite, mejor se sentiría él. Su plan había funcionado.

Puesto que, al parecer, nadie los seguía, Richard deseó poder detenerse para descansar y aliviar el dolor de su mano, pero ella no daba ninguna muestra de que necesitara ni deseara una pausa. La mujer seguía adelante como si sus perseguidores les pisaran los talones. Richard recordó su mirada cuando le preguntó si eran peligrosos y desechó al instante cualquier pensamiento de detenerse.

A medida que la mañana iba avanzando se intensificaba un calor poco habitual en aquella época del año. El cielo era de un brillante color azul, salpicado únicamente por un puñado de tenues nubes blancas que avanzaban perezosamente. Una de ellas parecía una serpiente con la cabeza inclinada y la cola levantada. Era una forma tan poco usual que Richard recordó haberla visto antes ese mismo día, ¿o fue ayer? Tendría que hablarle de ella a Zedd la próxima vez que se encontraran. Zedd leía las nubes, y si Richard se olvidaba de mencionarle que la había visto, tendría que soportar un sermón de una hora sobre la importancia de las nubes. Probablemente Zedd la estaba observando en ese mismo instante y se preguntaría, inquieto, si Richard se había fijado en ella.

La senda los condujo a la cara meridional de la pequeña Montaña Azul, por donde cruzaba un precipicio cortado a pico que daba nombre al monte. La trocha cruzaba el barranco a media altura y ofrecía una vista panorámica de la parte sur del bosque Alto Ven y, a la izquierda, casi oculta tras la pared de roca, las altas y escarpadas cumbres que pertenecían al Límite. Richard distinguió unos agonizantes árboles marrones que resaltaban contra el manto verde. Más arriba aún, más cerca del Límite, los árboles muertos eran numerosos. El joven se dio cuenta de que contemplaba los estragos de la enredadera.

Ambos cruzaron rápidamente el precipicio. Estaban completamente a la vista y sin ningún lugar en el que ocultarse, por lo que cualquiera podría verlos con suma facilidad. Sin embargo, al otro lado la senda empezaría a descender hacia el bosque del Corzo y después hacia la ciudad. Aunque los hombres se dieran cuenta de su error y los siguieran, Richard y la mujer les llevaban mucha ventaja.

Al aproximarse al otro lado del barranco la senda cambiaba. Ya no era una trocha estrecha y traicionera, sino que se ensanchaba lo suficiente para que dos personas pudieran andar una al lado de la otra. Richard rozaba con la mano derecha la pared de roca, tratando de calmarse, al tiempo que miraba por el costado el suelo sembrado de rocas que se extendía a un centenar de metros a sus pies. Se volvió otra vez para comprobar que nadie los seguía. Perfecto.

Al volverse de nuevo, la mujer quedó paralizada, y los pliegues del vestido se le arremolinaron alrededor de las piernas.

Delante de ellos, en la senda que un momento antes estaba vacía, habían aparecido dos de los hombres. Richard era más corpulento que la mayoría de los hombres, pero aquellos lo superaban. Llevaban capas y capuchas de un verde oscuro que les ocultaban el rostro, pero que no lograban disimular la corpulencia de sus musculosos cuerpos. Los pensamientos se agolpaban en la mente del joven mientras trataba de imaginarse cómo se las habrían arreglado para adelantarlos.

Hombre y mujer se volvieron, dispuestos a echar a correr. De arriba cayeron dos cuerdas, y los otros dos hombres se descolgaron por ellas y aterrizaron pesadamente en la senda, cortándoles la retirada. Eran tan corpulentos como los dos primeros. Las hebillas y correas de cuero que llevaban bajo las capas sujetaban un verdadero arsenal de armas, que relucían a la luz del sol.

Richard se volvió hacia los dos primeros, los cuales se echaron atrás las capuchas tranquilamente. Ambos eran rubios, de cuello recio y mostraban rostros de facciones duras pero apuestas.

—Tú puedes pasar, chico. Sólo la queremos a ella. —La voz del hombre sonaba profunda y casi amistosa. No obstante, contenía una amenaza tan cortante como el filo de una espada. Mientras hablaba, el hombre se quitó los guantes de piel y se los guardó en el cinturón, sin dignarse mirar a Richard. Obviamente, no lo consideraba un obstáculo. Parecía ser el jefe, pues los otros tres aguardaban en silencio.

Richard nunca se había encontrado en una situación similar a aquélla. Él nunca se permitía perder los estribos y su simpatía lograba casi siempre convertir los ceños en sonrisas. Y, si las palabras no bastaban, era lo suficientemente rápido y fuerte para poner fin a las amenazas antes de que nadie resultara herido, o simplemente daba media vuelta y se iba. Pero sabía que aquellos hombres no querían hablar y era evidente que no le tenían miedo. El joven deseó poder dar media vuelta e irse.

Richard buscó los ojos verdes de la desconocida y contempló el semblante de una mujer orgullosa que le imploraba ayuda.

—No pienso abandonarte —le susurró con voz firme, inclinándose hacia ella.

El rostro de la joven reflejó alivio. Entonces, asintió levemente y posó una mano en el antebrazo de Richard.

—Quédate entre ellos y no permitas que me ataquen todos a la vez —susurró la mujer—. Y no me toques cuando se acerquen a mí. —La mano de ella le apretó el brazo y sus ojos no se apartaron de los del joven, esperando la confirmación de que había entendido sus instrucciones. Richard asintió—. Que los buenos espíritus nos amparen —dijo ella.

Entonces dejó que ambas manos le cayeran a los costados y se volvió para encararse a los dos hombres de su espalda. Tenía el rostro muy sereno y desprovisto de cualquier emoción.

—Lárgate, chico. —La voz del jefe sonaba más dura, y sus feroces ojos azules relampagueaban—. Es mi última oferta —masculló.

Richard tragó saliva y procuró que su voz sonara segura de sí.

—Ambos pasaremos. —El corazón parecía que se le quería salir por la boca.

—No será hoy —replicó el jefe de modo tajante. Dicho esto sacó un cuchillo curvo de inquietante aspecto.

El otro hombre desenvainó una espada corta que llevaba a la espalda y, con una depravada sonrisa, se la pasó por el interior de su musculoso antebrazo, manchando la hoja de sangre. A su espalda Richard percibió el sonido del acero al ser desenvainado. El miedo lo tenía paralizado. Todo estaba ocurriendo demasiado deprisa. No tenían ninguna posibilidad. Ninguna.

Por un breve instante nadie se movió. Richard se encogió cuando los cuatro hombres profirieron gritos de batalla, como hombres dispuestos a morir en un combate a muerte. Entonces lanzaron una aterradora carga, todos a una. El que enarbolaba la espada corta arremetió contra Richard. Mientras lo veía acercarse, el joven oyó detrás de él cómo otro de los hombres agarraba a la mujer.

Entonces, cuando ya casi tenía al atacante encima, se produjo un fuerte impacto en el aire, como un trueno silencioso. No obstante, fue tan violento que sintió un agudo dolor en todas las articulaciones del cuerpo. A su alrededor se levantó un polvo que se extendió en círculo.

El hombre de la espada también se resintió y, por un instante, se olvidó de Richard para concentrarse en la mujer. Se precipitó contra ella. Richard se apoyó en la pared de roca y lo golpeó en pleno pecho con ambos pies tan fuerte como pudo, lanzando al atacante fuera de la senda, hacia el vacío. Los ojos del hombre se abrieron desmesuradamente por la sorpresa al tiempo que caía de espaldas hacia las rocas de abajo, sosteniendo aún la espada en alto con ambas manos.

Richard se llevó un buen susto al ver que uno de los dos atacantes que tenía a su espalda también caía al vacío, con el pecho desgarrado y cubierto de sangre. Antes de poder pensar en ello, el jefe cargó contra la mujer con su cuchillo curvo. Al pasar junto a Richard, lo golpeó con la base de la mano en el centro del pecho. El golpe dejó al joven sin resuello y lo empujó con fuerza contra la pared, impulsando su cabeza contra la roca. Mientras pugnaba por permanecer consciente, el único pensamiento de Richard era que tenía que detenerlo antes de que llegara a la mujer.

Haciendo acopio de unas fuerzas que no sabía que poseía, agarró al hombre por su fornida muñeca y lo obligó a darse la vuelta. El cuchillo trazó un arco hacia él, la hoja brillando a la luz del sol. Los ojos azules del atacante reflejaban un hambre asesina. Richard no había estado tan asustado en su vida.

En ese instante supo que estaba a punto de morir.

Entonces, el último hombre, armado con una espada corta cubierta de sangre, pareció salir de la nada para chocar contra el jefe y hundirle el acero en el vientre. El choque fue tan violento que lanzó a ambos por el precipicio. El grito de rabia del último hombre se oyó durante toda la caída, hasta que se estrelló contra las rocas del fondo.

Un atónito Richard se asomó por el borde, sin poder apartar la vista. Con cierta renuencia se volvió hacia la mujer, temeroso de mirar, aterrorizado de encontrársela cubierta de sangre y muerta. Pero ésta estaba sentada en el suelo, apoyada contra la pared del precipicio, exhausta pero ilesa. Tenía una mirada ausente. Todo había acabado de manera tan repentina que Richard no comprendía qué había pasado ni cómo. De pronto él y la mujer estaban solos, en silencio.

El joven se dejó caer junto a ella en la roca calentada por el sol. El golpe en la cabeza contra la pared le había provocado un intenso dolor de cabeza. Richard no le preguntó si estaba bien, era evidente. Se sentía demasiado abrumado para poder hablar y notaba que a ella le ocurría lo mismo. La mujer se dio cuenta de que tenía sangre en el dorso de la mano y se la limpió en la pared, añadiendo una mancha de sangre a las ya existentes. Richard creyó que iba a devolver.

No podía creer que siguieran vivos. Parecía imposible. ¿Qué había sido ese trueno silencioso? ¿Y el dolor que le causó? Nunca antes había visto nada igual. Se estremecía al recordarlo. Fuera lo que fuese, ella tenía algo que ver, y le había salvado la vida. Había sido algo sobrenatural, y Richard no sabía si quería saber más detalles.

La mujer recostó la cabeza contra la roca, la volvió hacia el joven y le dijo:

—Ni siquiera sé tu nombre. Quería preguntártelo antes pero me daba miedo hablar. —Con un gesto vago señaló el borde del precipicio—. Estaba muy asustada... No quería que nos encontraran.

Por su voz Richard pensó que iba a echarse a llorar y la miró. Su impresión había sido equivocada, pero él sí tenía ganas de llorar. El joven asintió para indicar que la comprendía.

—Me llamo Richard Cypher.

Los ojos verdes de la mujer escrutaron la faz del joven. La suave brisa impulsaba mechones de pelo hacia su rostro.

—Hay muy pocas personas que se hubieran quedado junto a mí —dijo ella con una sonrisa. A Richard su voz le pareció tan atractiva como el resto de su persona. Hacía juego con la chispa de inteligencia que brillaba en sus ojos. El joven se quedó casi sin aliento—. Eres una persona excepcional, Richard Cypher.

El joven notó consternado que se ruborizaba. La mujer desvió la mirada, fingiendo que no lo notaba, al tiempo que se apartaba el pelo de la cara.

—Yo me llamo... —Empezó a decir ella, pero se lo pensó mejor, se volvió hacia él y añadió—: Me llamo Kahlan. Kahlan Amnell.

—Tú también eres una persona excepcional, Kahlan Amnell —dijo el joven, mirándola fijamente a los ojos—. Hay muy pocas personas capaces de enfrentarse a esos hombres como hiciste tú.

La mujer no se ruborizó pero sonrió de nuevo. Era una sonrisa extraña, una sonrisa especial que esbozaba con los labios apretados y sin mostrar los dientes; el tipo de sonrisa de alguien que decide confiar en otra persona. Sus ojos centelleaban. Era una sonrisa cómplice.

Richard se llevó la mano a la parte posterior de su dolorida cabeza, se palpó el chichón y con los dedos comprobó si sangraba. En contra de lo que esperaba, no. Entonces volvió a fijar la vista en la mujer, preguntándose qué habría ocurrido, qué habría hecho ella y cómo. Primero estaba lo del trueno silencioso, luego había arrojado a uno de los hombres al vacío, otro había matado al jefe en vez de a ella y después se había matado.

—Bueno, Kahlan, amiga mía, ¿puedes decirme por qué nosotros estamos vivos y ellos han muerto?

—¿Lo dices en serio? —inquirió la mujer sorprendida.

—¿El qué?

—Lo de amiga —respondió en tono vacilante.

—Pues claro. —Richard se encogió de hombros—. Acabas de decir que no te abandoné. Eso sólo lo haría un amigo, ¿no? —El joven le sonrió.

—No lo sé —replicó Kahlan, volviendo la cabeza. Manoseó una manga del vestido y bajó la vista—. Yo nunca he tenido un amigo. Excepto, quizá, mi hermana... —La voz de Kahlan expresaba un profundo pesar.

—Bueno, ahora tienes uno —repuso el joven en su tono más jovial—. Después de todo, acabamos de pasar juntos un mal trago. Nos ayudamos y hemos logrado sobrevivir.

La mujer se limitó a asentir. Richard dejó vagar la mirada por el Ven, el bosque que tan bien conocía. A la luz del sol, el verde de los árboles parecía luminoso y exuberante. Unas manchas marrones a la izquierda le llamaron la atención; correspondían a árboles muertos o moribundos rodeados por otros sanos. Hasta esa mañana, en que encontró la enredadera y ésta lo mordió, no había sospechado que hubiera llegado hasta allí arriba, hasta el Límite. Richard casi nunca se internaba en el bosque Ven tan cerca del Límite. Otras personas se mantenían a kilómetros de distancia y los únicos que se aproximaban eran los viajeros que pasaban por el camino del Buhonero o los cazadores, aunque se cuidaban de guardar las distancias. El Límite era la muerte. Se decía que quien se aventuraba en el Límite no sólo arriesgaba la vida sino también el alma. Los guardianes se encargaban de mantener lejos a la gente.

—¿Y qué hay de lo otro? —preguntó, mirándola de soslayo—.Merefiero a que sigamos vivos. ¿Cómo es posible?

—Creo que los buenos espíritus nos protegieron —contestó Kahlan, rehuyendo los ojos del joven.

Richard no creyó ni media palabra pero, por mucho que deseara conocer la respuesta, no iba a obligarla a decir algo que no quería. Su padre le había enseñado a respetar el derecho de los demás a guardar sus secretos. A su debido tiempo, y si lo deseaba, Kahlan se le confiaría, pero él no la forzaría.

Todo el mundo tiene secretos, incluso él mismo. De hecho, el asesinato de su padre y los acontecimientos de ese día habían removido cosas en las que el joven prefería no pensar.

—Kahlan —dijo, procurando que su voz sonara tranquilizadora—, ser amigos no significa que tengas que contármelo todo.

La mujer no lo miró, pero asintió.

Richard se puso de pie. La cabeza le dolía, al igual que la mano, y ahora se daba cuenta de que también el pecho, donde aquel hombre lo había golpeado. Para acabarlo de rematar, recordó que tenía hambre. ¡Michael! Había olvidado por completo la fiesta de su hermano mayor. El joven miró al sol y supo que iba a llegar tarde. Ojalá no se perdiera el discurso. Se llevaría a Kahlan consigo, le contaría a su hermano lo de aquellos hombres y le proporcionaría a su nueva amiga protección.

Tendió la mano a Kahlan para ayudarla a levantarse. Ésta lo miró sorprendida. Richard no retiró la mano. La mujer lo miró a los ojos y aceptó la ayuda.

—¿Es que ningún amigo te ha tendido la mano? —inquirió Richard con una sonrisa.

—No —contestó ella, apartando los ojos.

El joven percibió que se sentía incómoda y cambió de tema.

—¿Cuándo ha sido la última vez que comiste algo?

—Hace dos días —repuso ella sin mostrar ninguna emoción.

Richard enarcó las cejas.

—Entonces debes de estar más hambrienta que yo. Vamos, te llevaré a casa de mi hermano. —El joven se asomó por el borde del precipicio y añadió—: Tendremos que decirle lo de los cuerpos. Él sabrá qué hacer. —Y volviéndose otra vez hacia ella, preguntó—: Kahlan, ¿sabes quiénes eran esos hombres?

—Se los conoce como «cuadrilla» —contestó la mujer con mirada dura—. Son, bueno, son como asesinos a sueldo que van en grupos de cuatro. Matan a personas. —Su rostro recuperó la tranquila serenidad que mostraba la primera vez que Richard la vio—. Creo que cuantas menos personas sepan que estoy aquí, más segura estaré.

El joven se sobresaltó; nunca había oído nada parecido. Se pasó la mano por el pelo, tratando de pensar. Su mente se vio asaltada de nuevo por sombríos pensamientos. Por alguna razón, lo aterrorizaba lo que la mujer pudiera decir, pero tenía que preguntar. Y así lo hizo, mirándola fijamente a los ojos y, esta vez, esperando la verdad:

—Kahlan, ¿de dónde vino esa cuadrilla?

La mujer estudió el rostro del joven unos momentos antes de contestar.

—Supongo que me siguieron el rastro por la Tierra Central y a través del Límite.

Richard notó una sensación de frío en la piel y un picor que le subía por los brazos hasta la nuca, poniéndole de punta los finos pelos de esa zona. Una ira profundamente enterrada dentro de sí se despertó y sus secretos se removieron.

Tenía que estar mintiendo. A nadie se le ocurriría cruzar el Límite.

Absolutamente a nadie.

Nadie podía entrar ni salir de la Tierra Central. El Límite era una suerte de infranqueable muralla desde antes de que él naciera.

Era una tierra mágica.

Загрузка...