13

Jaidee piensa en cuando conoció a Chaya. Acababa de terminar uno de sus primeros combates de muay thai; ni siquiera recuerda a quién se había enfrentado, pero sí cómo salió del ring rodeado de felicitaciones, todo el mundo decía que se movía mejor incluso que Nai Khanom Tom. Aquella noche bebió lao-lao y recorrió las calles en compañía de sus amigos, riendo, intentando controlar una pelota de takraw con los pies, borrachos, ridículos, ebrios de victoria y vitalidad.

Y allí estaba Chaya, cerrando la tienda de sus padres, colocando los paneles de madera que protegían el escaparate donde se ofrecían a la venta margaritas y jazmines recién diseñados para ofrendar en los templos. Cuando él le dirigió una sonrisa, sus amigos y él obtuvieron una mirada de repugnancia por toda respuesta. Pero aun así Jaidee sintió una punzada de familiaridad, como si se hubieran conocido en una vida anterior y por fin volvieran a encontrarse de nuevo, amantes predestinados.

Se había quedado mirándola fijamente, y sus amigos habían reparado en su expresión (Suttipong, Jaiporn y el resto, todos ellos desaparecidos cuando se desató la epidemia de la cresta violeta y acudieron al frente para incendiar las aldeas afectadas, todos ellos muertos). Recuerda que le habían pillado absorto, embobado de admiración, y que se habían burlado de él. Chaya le miró con calculado desprecio y le mandó a paseo.

Para Jaidee siempre había sido fácil conseguir novia, las chicas se sentían atraídas por el muay thai o por el uniforme blanco. Pero Chaya le había mirado como si no existiera y le había dado la espalda.

Tardó un mes en reunir el valor necesario para volver. Aquella primera vez, se vistió con esmero, compró ofrendas para el templo, aceptó el cambio y salió de la tienda sin decir nada. A lo largo de varias semanas siguió dejándose caer por la tienda, hablando cada vez más con ella, estableciendo una conexión. Al principio, pensó que Chaya lo tomaba por un idiota borracho que solo intentaba disculparse, pero con el paso del tiempo quedó claro que el borracho arrogante que iba dando tumbos por las calles aquella noche había quedado relegado por completo al olvido.

Jaidee no le contó nunca cómo se habían conocido, ni siquiera después de casados. Era demasiado humillante reconocer que ella ya le había visto aquella noche en la calle. Admitir que el hombre que amaba también era aquel idiota.

Pero ahora se dispone a hacer algo peor. Se pone el uniforme blanco ante la atenta mirada de Niwat y Surat. Los niños se muestran solemnes mientras su padre se prepara para rebajarse delante de ellos. Se arrodilla.

– Veáis lo que veáis hoy, que no os dé vergüenza.

Los chicos asienten con la cabeza, pero Jaidee sabe que no lo entienden. Son demasiado jóvenes para comprender la presión y la necesidad. Los abraza con fuerza y sale a la cegadora luz del sol.

Kanya lo espera en una bicicleta con rickshaw, con la mirada llena de compasión, como si el decoro le impidiera expresar con palabras lo que anida en su corazón.

Recorren las calles en silencio. El ministerio aparece frente a ellos y cruzan las puertas de hierro. Los criados, los conductores de rickshaws y los carros se agolpan ante la entrada, aguardando el regreso de sus clientes y señores. Así pues, ya han empezado a llegar los testigos.

Su bicicleta se abre paso hasta el templo. Wat Phra Seub se erigió dentro del ministerio en honor del mártir de la biodiversidad. Es el lugar donde los camisas blancas hacen sus votos y son nombrados oficialmente protectores del reino, antes de recibir sus primeros galones. Es aquí donde se ordenan, y es aquí…

Jaidee se sobresalta y está a punto de ponerse en pie, enfurecido. Un enjambre de farang merodea alrededor de la escalinata del templo. Extranjeros en el complejo del ministerio. Mercaderes, empresarios y japoneses, criaturas pestilentes y sudorosas, quemadas por el sol, invadiendo el lugar más sagrado del ministerio.

Jai yen yen -murmura Kanya-. Es obra de Akkarat. Parte del trato.

Jaidee no logra disimular la repugnancia que siente. Peor aún, Akkarat está junto al somdet chaopraya, diciéndole algo, contándole un chiste, quizá. Los dos han intimado mucho más de lo recomendable. Jaidee aparta la mirada y ve al general Pracha esperando en lo alto de la escalera del templo, inexpresivo. A su alrededor, los hermanos con los que Jaidee ha trabajado y luchado entran en tropel en el templo. Allí está Bhirombhakdi, sonriendo de oreja a oreja, alegrándose de obtener su venganza por los ingresos perdidos.

La gente repara en la llegada de Jaidee. El silencio se extiende por toda la multitud.

Jai yen yen -repite Kanya. A continuación, desmontan, y Jaidee es escoltado adentro.

Las estatuas doradas de Buda y Phra Seub observan a los reunidos desde las alturas, serenas. Los paneles de las paredes del templo muestran imágenes de la caída de la antigua Tailandia: los farang liberando sus plagas sobre la tierra, los animales y las plantas sucumbiendo ante el desmadejamiento de sus cadenas alimenticias; Su Majestad el rey Rama XII agrupando los restos de su contingente, flanqueado por Hanuman y sus monos guerreros. Imágenes de Krut y Kirimukha enfrentándose a las olas y a las plagas junto a un ejército de kala semihumanos. Jaidee pasea la mirada por los paneles, recordando el orgullo con que acudió a su nombramiento.

No están permitidas las cámaras dentro del ministerio, pero los escritores de circulares han acudido provistos de lápices. Jaidee se descalza y entra, seguido de los chacales que salivan ante el descuartizamiento de su principal enemigo. El somdet chaopraya se arrodilla junto a Akkarat.

Jaidee observa al defensor oficial de la reina, preguntándose cómo alguien tan cercano a la divinidad como el último monarca pudo ser tan ingenuo como para nombrar al somdet chaopraya protector de Su Majestad la Reina Niña. Jaidee se estremece al imaginarse a la reina tan cerca de alguien cuya crueldad es legendaria.

A Jaidee se le corta el aliento. El hombre de los amarraderos está de rodillas junto a Akkarat. Su alargada cara de rata se muestra atenta y arrogante.

– Corazón frío -murmura Kanya de nuevo mientras encabeza la comitiva-. Es por Chaya.

Jaidee se obliga a contener la rabia, su sorpresa ante la presencia del hombre. Se acerca a Kanya.

– Ese es el que se la llevó. El tipo de las pistas de aterrizaje. ¡Ahí mismo! Al lado de Akkarat.

Kanya escudriña los rostros.

– Aunque sea cierto, debemos pasar por esto. Es la única solución.

– ¿De veras lo crees?

Kanya tiene la cortesía de inclinar la cabeza.

– Lo siento, Jaidee. Ojalá…

– No te preocupes, Kanya. -Apunta con la barbilla en dirección al desconocido y a Akkarat-. Solo te pido que recuerdes a esos dos. Recuerda que no se detendrán ante nada con tal de conseguir más poder. -La mira-. ¿Lo recordarás?

– Sí.

– ¿Lo juras por Phra Seub?

Kanya tiene el decoro de sonrojarse, pero termina asintiendo con la cabeza.

– Si pudiera inclinarme tres veces ante ti, lo haría.

A Jaidee le parece ver lágrimas en sus ojos mientras se aleja. La multitud enmudece cuando el somdet chaopraya se pone en pie y avanza unos pasos para presidir la ceremonia. Cuatro monjes empiezan a cantar. En ocasiones más propicias, serían siete o nueve y estarían consagrando una boda, o bendiciendo la colocación de la primera piedra de un edificio nuevo. En vez de eso, han acudido para ser testigos de una humillación.

El ministro Akkarat y el general Pracha se sitúan de pie junto a los demás asistentes. El incienso inunda la estancia junto a los cánticos de los monjes, un runrún monótono en pali para recordar a los presentes que todo es transitorio, que incluso Phra Seub se dio cuenta de ello, desesperado, mientras la compasión que sentía por el mundo natural le abrumaba.

Los monjes guardan silencio. El somdet chaopraya ordena por señas a Akkarat y a Pracha que se sitúen ante él, para hacer un khrab y rendir pleitesía. El somdet chaopraya observa hierático mientras los dos viejos rivales presentan sus respetos a lo único que tienen en común: la monarquía y el palacio.

El somdet chaopraya es un hombre alto, bien alimentado, y señorea sobre ellos. Sus rasgos son crueles. Circulan rumores acerca de él, sobre sus apetencias, sobre su lado oscuro, pero a pesar de todo él es el elegido para proteger a Su Majestad la Reina Niña hasta que esta ascienda. No pertenece a la realeza, jamás podría, y a Jaidee le aterra que la reina viva dentro de su área de influencia. Si no fuera porque el destino de ese hombre está tan ligado al de ella, seguramente… Jaidee reprime este pensamiento, rayano en la blasfemia, cuando Pracha y Akkarat se acercan.

Jaidee se arrodilla. A su alrededor, los lápices de los periodistas garabatean rápidamente mientras realiza un khrab ante Akkarat. Este sonríe complacido, y Jaidee debe contenerse para no abalanzarse sobre él. «Me las pagarás cuando llegue el momento.» Se incorpora lentamente.

Akkarat se inclina hacia él.

– Bien hecho, capitán. Casi me convences de que lo sientes de veras.

Jaidee se mantiene impasible, se da la vuelta para dirigirse a los asistentes, a los periodistas… Se le encoge el corazón al ver que sus hijos están presentes, obligados a ser testigos de la humillación de su padre.

– Me he excedido en el uso de mi autoridad. -Su mirada se posa en el general Pracha, que observa fríamente desde el borde del estrado-. He deshonrado a mi superior, el general Pracha, y también al Ministerio de Medio Ambiente.

»El ministerio ha sido mi hogar toda mi vida. Me avergüenza haber utilizado mis poderes egoístamente, en mi propio provecho. Haber engañado a mis camaradas y a mis superiores. Haber pecado de inmoralidad. -Titubea. Niwat y Surat lo observan, atendidos por su abuela, la madre de Chaya. Todos ellos presencian cómo se rebaja-. Ruego perdón. Ruego que se me conceda una oportunidad para enmendar mis errores.

El general Pracha se acerca hasta él con paso largo. Jaidee vuelve a postrarse de rodillas y realiza un khrab de sumisión ante él. El general Pracha hace caso omiso y pasa por delante de su rostro, sus pies a escasos centímetros de la cabeza de Jaidee. Se dirige a la asamblea.

– Un tribunal de investigación independiente ha decidido que el capitán Jaidee es culpable de haber aceptado sobornos, de corrupción y abuso de la autoridad. -Mira a Jaidee de reojo-. Asimismo, se ha llegado a la conclusión de que ya no es apto para seguir sirviendo en el ministerio. Se convertirá en monje y cumplirá penitencia durante nueve años. Se le despojará de sus posesiones. Sus hijos serán adoptados por el ministerio, pero el nombre de su familia será erradicado.

Contempla a Jaidee desde lo alto.

– Si Buda es clemente, con el tiempo te darás cuenta de que debes esta desgracia al orgullo y la avaricia. Es nuestro deseo que si no alcanzas a comprenderlo en esta vida, la próxima te conceda la esperanza de mejorar. -Da media vuelta y se va, dejando a Jaidee aún postrado.

– Aceptamos las disculpas del Ministerio de Medio Ambiente -habla Akkarat- y los errores del general Pracha. Esperamos una relación profesional mejorada en el futuro. Ahora que esta serpiente ha perdido los colmillos.

El somdet chaopraya indica a las dos grandes potencias del gobierno que deberían mostrarse respeto mutuamente. Jaidee permanece agachado. Un suspiro multitudinario inunda la estancia. Y acto seguido los asistentes salen en desbandada, ansiosos por relatar lo que han visto.

Solo cuando se va el somdet chaopraya es invitado Jaidee a colocarse entre una pareja de monjes. Su aspecto es serio, rasuradas las cabezas, raídos y descoloridos sus mantos azafranados. Le indican dónde piensan llevarlo a continuación. Ahora les pertenece. Nueve años de penitencia, por hacer lo correcto.

Akkarat se planta ante él.

– Bueno, khun Jaidee. Al parecer por fin has descubierto tus límites. Lástima que hicieras oídos sordos a todas las advertencias. Esto era innecesario.

Jaidee se obliga a realizar un wai.

– Ya has conseguido lo que querías -murmura-. Ahora suelta a Chaya.

– Cuánto lo siento. No sé de qué me hablas.

Jaidee escruta los ojos del hombre, buscando la mentira, pero no encuentra nada.

«¿Eres tú mi enemigo? ¿O se trata de otro? ¿Acaso está muerta ya? ¿O sigue con vida, atrapada en la celda de uno de tus amigos, una prisionera sin número? ¿Viva o muerta?»

Se obliga a reprimir sus preocupaciones.

– Suéltala, o te perseguiré y te mataré como una mangosta a una cobra.

Akkarat ni siquiera parpadea.

– Cuidado con las amenazas, Jaidee. No me gustaría verte perder nada más. -Su mirada se desliza en dirección a Niwat y Surat.

Jaidee siente un escalofrío.

– No te acerques a mis hijos.

– ¿Tus hijos? -Akkarat suelta una carcajada-. Ya no tienes hijos. No tienes nada. Considérate afortunado por que el general Pracha sea tu amigo. En su lugar, yo habría puesto a esos dos mocosos de patitas en la calle, para que mendigaran despojos infectados de roya. Esa sí que sería una lección de verdad.

Загрузка...