13

No esperaba recibir muchas visitas mientras estuviera en el hospital. Les dije a todos que apreciaba su interés, pero que no era nada y que me dejaran en paz hasta que me sintiera mejor. La verdadera razón, más o menos velada, era que, de cualquier forma, nadie planeaba visitarme. Me dije: «Bueno». En realidad, no deseaba que la gente acudiera a verme porque podía imaginar los efectos posteriores a una importante operación en el cerebro. Las visitas, sentadas a los pies de la cama, diciendo que tienes un aspecto estupendo y que pronto te encontrarás mucho mejor, que todos te echan de menos y, si no puedes dormirte antes, te explican con todo detalle sus viejas operaciones… No necesitaba nada de eso. Quería que me dejaran en paz para disfrutar de las últimas, rezagadas, fugaces moléculas de etorpina introducidas en una burbuja en mi cerebro. Estaba dispuesto a representar al estoico y valiente sufridor unos minutos al día, pero no tuve que hacerlo. Mis amigos eran tan buenos como su promesa, no tuve ni una sola maldita visita hasta el último día, justo antes de que me dieran de alta. En todo ese tiempo, nadie vino a verme, ni siquiera me telefonearon, mandaron una postal o una miserable planta. Creedme, lo tengo todo apuntado en el libro de mis memorias.

Veía cada día al doctor Yeniknani, quien, al menos una vez durante su visita, afirmaba que había cosas más temibles que la muerte. Seguía insistiendo. Era el médico más morboso que he conocido. Sus tentativas por calmar mi temeroso espíritu surtían el efecto contrario. Debió probar con sus recursos profesionales: las píldoras. Éstas, me refiero a las que me daban en el hospital, elaboradas por verdaderas empresas farmacéuticas, son muy fiables y hacen que me olvide de la muerte y del sufrimiento, no hay nada mejor que ellas.

— Así que, al cabo de pocos días, tuve una clara idea de lo vital que era mi bienestar para la tranquilidad del Budayén. Podía estar muerto y enterrado en alguna mezquita nueva de La Meca o en alguna pirámide de Egipto junto con mi honor y nadie se hubiera enterado. ¡Algunos amigos… ! Me planteaba la siguiente cuestión: ¿Por qué acariciaba la idea de jugarme el cuello por su bienestar? Me lo preguntaba una y otra vez y siempre la respuesta era: Porque ¿a quién más tenía? Triste, non. Cuanto más observo cómo actúa la gente, más feliz me siento de no haberles hecho caso nunca.

— Llegó el fin del Ramadán y, con él, la fiesta que señala la clausura del mes sagrado. Sentí encontrarme todavía en el hospital, porque la fiesta, Id el-Fitr, es una de mis épocas favoritas del año. Siempre celebro el fin del ayuno con montañas de ataíf, pastelitos bañados en jarabe, rociados con agua de azahar, cubiertos con espesa crema y espolvoreados con almendra molida. En cambio, ese año de despedida tomé varios pinchazos de soneína, mientras alguna autoridad religiosa de la ciudad declaraba haber visto la luna nueva, el nuevo mes había comenzado y la vida volvía a la normalidad.

— Me fui a dormir. A la mañana siguiente me desperté temprano, cuando la enfermera de la sangre venía a por su libación diaria. La vida de los demás podía haber vuelto a la normalidad pero la mía seguía inclinada hacia una dirección que yo ni siquiera podía imaginar. Me hallaba dispuesto para la acción y ahora me necesitaban en el campo de batalla. Desplegad las banderas, hijos míos, regresaré como un lobo al redil. No he venido a traer la paz, sino la espada.

— Me sirvieron el desayuno y se lo llevaron. Me di un pequeño baño. Pedí una inyección de soneína. Me gusta, después de acabar las duras tareas de la mañana, mientras quedan un par de horas para comer. Una pequeña siesta, luego, una bandeja de comida: buenas uvas pasas, hamild, brochetas de kofta con arroz perfumado con cebolla, coriandro y pimienta. Orar es mejor que dormir, y la comida es mejor que las drogas… , a veces. Después de comer, otro pinchazo y una segunda siesta. Alí, el enfermero más viejo y censurador, me despertó, tocándome el hombro.

—Señor Audran —murmuró.

— Oh, no, creía que querían más sangre. Intenté volver a dormir.

— Tiene una visita, señor Audran.

— ¿Una visita?

— Seguro que había sido algún error. Después de todo, yo estaba muerto, yacía para descansar en la cumbre de alguna montaña. Todo lo que tenía que hacer era esperar a los saqueadores de tumbas. ¿Era posible que ya estuvieran aquí? Todavía no estoy tieso. Los muy bastardos no me dejaban ni enfriarme en la tumba. Apostaría a que con Ramsés II fueron más respetuosos, con Haroun al-Raschid, con el príncipe Saalih ibn Abdul-Wahid ibn Saud. Con todos menos conmigo. Me incorporé hasta sentarme.

— —Oh, inteligentísimo, tienes buen aspecto.

— En la rolliza cara de Hassan descansaba su despreciable sonrisa de negocios, la hipócrita mirada que hasta al turista más estúpido le parecería demasiado falsa.

— Si Alá quiere —dije atontado.

— Sí, alabado sea Alá. Muy pronto estarás recuperado por completo. Inshallah.

No me molesté en responder. Me alegraba que no se hubiera sentado a los pies de mi cama.

—Debes saber, hijo mío, que todo el Budayén está desolado sin tu presencia, que ilumina nuestras fatigadas vidas.

Ya lo sé —repuse—. Me he dado cuenta por la avalancha de postales y cartas. Por la multitud de amigos que invaden los pasillos del hospital día y noche, ansiosos por verme u oír una palabra de mi boca. Por todas vuestras pequeñas atenciones que han hecho mi estancia aquí más soportable. Nunca podré agradecéroslo bastante.

—No se debe dar las gracias…

—… por un deber. Losé, Hassan. ¿Algo más?

Parecía un poco incómodo. La posibilidad de que estuviera burlándome de él debió cruzar por su mente, aunque, en general, él no preveía ese tipo de cosas. Sonrió de nuevo.

—Estoy contento de que te encuentres con nosotros esta noche. Estaba perplejo.

—¿Esta noche?

Volvió la gorda palma de su mano.

—¿No es así? Serás dado de alta esta tarde. Friedlander Bey me envía con un mensaje: debes visitarle tan pronto como te encuentres bien. ¿Te parece bien mañana? No quiere que precipites tu recuperación.

—Ni siquiera sabía que me iban a dar de alta y se supone que debo ver a Friedlander Bey mañana; pero él no quiere que me precipite. Supongo que tu coche me espera para llevarme a casa.

Ahora Hassan parecía triste. No le gustó nada mi sugerencia.

—Oh. querido, desearía que así fuera, pero es imposible. Deberás disponerlo de otro modo. Tengo otros asuntos…

—Ve tranquilo —dije con calma.

Recosté la cabeza en la almohada y traté de conciliar el sueño, mas no pude.

—Allah yisallimak —murmuró Hassan, y se fue.

Toda la paz de los últimos días desapareció con una rapidez preocupante. Un intenso sentimiento de desprecio por mí mismo me invadió. Recordé una vez, algunos años antes, cuando me ligué a una chica que a veces trabajaba en el Red Light y a veces en el Big Als Old Chicago. Había llamado su atención por ser alegre, disoluto y, supongo, despreciable. Al final conseguí que saliera conmigo, la llevé a cenar, no me acuerdo del lugar, y luego a mi apartamento. Cinco minutos después de que cerrase la puerta de la entrada, estábamos en la cama, follamos diez o tal vez quince minutos, y eso fue todo. Estaba acostado y la miraba. Tenía mal los dientes y huesos puntiagudos, y olía como si llevase aceite de sésamo en un aerosol. «Dios mío —pensé —. ¿Quién es esta chica? Y ¿cómo voy a librarme de ella ahora?» Después del sexo, todos los animales sienten tristeza; en realidad, después de cualquier tipo de placer. No estamos hechos para éste, sino para la agonía y para ver las cosas con demasiada claridad, lo que a veces suele producir una terrible agonía. Me desprecié a mí mismo entonces y me despreciaba ahora.

El doctor Yeniknani golpeó mi puerta con suavidad y entró. Miró un instante las anotaciones diarias del enfermero.

—¿Me voy a casa? —pregunté. Dirigió sus vivos ojos negros hacia mí.

—Hmmm. Oh, sí. Su orden de alta ya está firmada. Ha de avisar a alguien que venga a buscarle. Política del hospital. Puede irse cuando quiera.

—Gracias a Dios.

Y lo sentía así. Eso me sorprendió.

—Alabado sea Alá —dijo el médico. Miró la caja de plástico de los daddies, junto a mi cama —. ¿Los ha probado todos?

—Si.

No era cierto. Había probado unos cuantos, bajo la supervisión del terapeuta. Los potenciadores de información me resultaron decepcionantes. No sé qué esperaba. Cuando me conecté uno de esos daddies, su información se instaló en mi mente como si la supiera de toda la vida. Era igual que quedarse levantado toda la noche empollando para un examen, sin perder el sueño y sin la posibilidad de olvidar nada. Cuando me quité el chip, todo se esfumó de mi memoria. No era gran cosa. Quería probar algunos de los daddies que Laila tenía en su tienda. Los daddies me serían muy útiles de vez en cuando.

Los moddies eran los que me asustaban. Los módulos de personalidad completa. Los que metían tu cerebro en alguna cajita de hojalata y alguien a quien tú no conocías se apropiaba de tu mente y tu cuerpo. Todavía me producían un miedo espantoso.

—Bien —dijo el doctor Yeniknani.

No me deseó suerte, porque todo estaba en manos de Alá. Quién sabía cuál iba a ser el desenlace, así que la suerte difícilmente encajaba allí. Poco a poco, yo había aprendido que mi médico era un aprendiz de santo, un derviche turco.

—Dios llevará su empresa a buen término —profetizó.

«Muy bien dicho», pensé. Me había llegado a gustar mucho.

—Inshallah —dije.

Nos dimos la mano y se marchó. Fui hacia el armario, saqué mi ropa de calle y la arrojé sobre la cama: una camisa, las botas, los calcetines, la ropa interior y unos téjanos nuevos que no recordaba haber comprado. Me vestí con prontitud y di el código de Yasmin al teléfono. Sonó y sonó. Le di el mío, por si ella se encontraba en mi apartamento. Tampoco obtuve respuesta. Quizá estaba trabajando, aunque todavía no eran las dos. Llamé al Frenchy pero nadie la había visto aún. No me molesté en dejarle un mensaje. En vez de eso, llamé a un taxi.

Política del hospital o no, nadie me puso pegas por irme sin acompañante. Me bajaron en una silla de ruedas hasta la entrada y me metí en el taxi, con una bolsa de artículos de aseo en una mano y mi ristra de daddies en la otra. Fui a mi apartamento sintiendo un desconcertante vacío, sin emociones.

Abrí la puerta y entré. Creí que estaría hecho una porquería. Yasmin probablemente había estado algunas veces mientras me encontraba en el hospital, y nunca fue muy buena recogiendo sus cosas. Esperaba ver pequeños montículos de sus ropas por todo el suelo, monumentos de platos sucios en el fregadero, alimentos a medio comer, latas abiertas y jarras vacías por toda la cocina y la mesa, pero la habitación estaba tan limpia como la última vez que la vi, más incluso. Nunca hago trabajos tan pesados como barrer, limpiar el polvo y los cristales. Eso me hizo sospechar que algún hábil ratero propenso a la pulcritud había entrado en mi casa. Vi tres abultados sobres en el suelo, junto a la cama. Me agaché a recogerlos. Iban a mi nombre, escrito a máquina; dentro de cada uno había setecientos kiam. en billetes de diez, setenta billetes nuevos sujetos con una banda elástica. Tres sobres, dos mil cien kiam, mi salario por las tres semanas pasadas en el hospital. No creía que fueran a pagármelas. Lo habría hecho gratis, la soneína en lo mejor de la etorpina había sido muy placentera.

Me eché en la cama y puse el dinero en el lado que Yasmin dormía a veces. Sentía un curioso vacío, como si esperase a que algo se produjera y me llenase y me dijera qué hacer luego. Esperé, pero nadie me dio la orden. Miré el reloj, casi las cuatro. Decidí no sacar el material pesado. Podía olvidarlo.

Volví a levantarme, me metí un fajo de cien kiam en el bolsillo, cogí las llaves y bajé la escalera. Empezaba a sentir una especie de reacción emocional. Presté atención, estaba nervioso, incómodo, luchaba contra mi tendencia a subir los trece peldaños de la escalera y probar a meter la cabeza en un nudo todavía desconocido. Caminé «Calle» abajo hasta la puerta Este del Budayén y busqué a Bill. No le vi. Tomé otro taxi.

—Lléveme a casa de Friedlander Bey —dije.

El conductor se dio la vuelta y me miró.

—No —repuso tajante.

Salí y busqué a otro taxista que no le importara ir allí. Primero me aseguré de ponernos de acuerdo en la tarifa.

Una vez estuvimos allí, le pagué y bajé del taxi. No quería que nadie supiera de mi llegada. «Papa» no me esperaba hasta el día siguiente. Sin embargo, su criado me abrió la brillante puerta de caoba antes de que ascendiera toda la blanca escalera de mármol.

— Señor Audran —murmuró.

—Me sorprende que se acuerde.

Se encogió de hombros; no podría asegurar si sonrió o no, y dijo:

—La paz sea con usted.

Se volvió.

—Y con usted —dije a sus espaldas, y le seguí.

Me condujo a la oficina de «Papa», a la misma sala de espera que ya había visto. Entré, me senté, me volví a levantar, intranquilo, y empecé a serenarme. No sabía a qué había ido. Después de «Hola, ¿cómo está?», me deprimiría ver que no tenía nada más que decirle a «Papa». Pero Friedlander Bey era un buen anfitrión cuando convenía a sus propósitos, y no permitiría que un huésped se sintiera incómodo.

Al instante, la puerta intermedia se abrió y uno de los gigantes de granito me hizo un gesto. Pasé tras él y volví a estar ante la presencia de «Papa». Parecía muy cansado, como si hubiera despachado urgentes asuntos financieros, políticos, religiosos, judiciales y militares sin descanso durante varias horas. Su camisa blanca estaba húmeda de sudor, su fino cabello, ajado, y sus ojos, cansados y enrojecidos. La mano le temblaba mientras hacía un gesto a la «roca parlante».

—Café —dijo en una peculiar voz ronca y débil. Se volvió hacia mí—. Ven, hijo mío, siéntate. Debes decirme si estás bien. A Alá le ha complacido que la cirugía del doctor Lisán fuera un éxito. Tengo varios informes suyos. Se mostraba muy satisfecho de los resultados. En ese aspecto, también yo estoy satisfecho, pero, por supuesto, que la prueba definitiva del valor de esos injertos será cómo los utilices.

Asentí, eso fue todo.

Llegó la «roca» con el café, lo que me concedió unos minutos para aplacar mis nervios mientras lo tomábamos y charlábamos. Me di cuenta de que «Papa» me observaba muy de cerca, con sus pardos ojos juntos y un semblante de leve enfado. Cerré los ojos, exasperado; llevaba mis ropas de calle habituales. Los téjanos y las botas estaban bien para el club de Chiri o para salir con Mahmud, Jacques y Saied. pero «Papa» prefería verme con galabiyya y keffiya. Demasiado tarde, me dije, había caído en el pozo y tendría que salir y ganar terreno para volver a congraciarme con él.

Moví mi taza poco después de que me la llenaran por segunda vez, para indicar que ya tenía bastante. Las cortesías del café se acabaron y «Papa» murmuró algo a la «roca». El hombre abandonó la habitación. Creo que era la primera vez que me quedaba solo con «Papa». Esperé.

El anciano apretaba los labios mientras pensaba.

—Estoy contento de que te sometieras a la operación, según mis deseos.

—Oh, caíd —dije —, es…

Mi hizo callar con un gesto decidido.

—Sin embargo, la operación no resuelve nuestros problemas. Es triste. Estoy informado de que te muestras reacio a explorar todos los beneficios de mis regalos. Quizá pienses que puedes cumplir nuestro acuerdo llevando los injertos, pero sin usarlos. Si lo crees así, te engañas a ti mismo. Nuestro problema común no puede ser resuelto hasta que estés de acuerdo en utilizar el arma que te he dado, y en emplearla al límite. No me he sometido a ese aumento yo mismo porque mi religión me lo prohibe, por eso podrías alegar que no soy la persona más apropiada para aconsejarte en esta cuestión. Sin embargo, creo conocer un amigo con la elección adecuada; El tío estaba leyendo mi mente, pero ése era su trabajo. Lo más raro era que cuanto más bajo caía, más fácil me parecía hablar con Friedlander Bey. Ni siquiera estaba aterrorizado cuando me oí a mí mismo declinar su oferta.

—Oh, caíd —dije—, si no estamos de acuerdo ni en la identidad de nuestro enemigo, ¿de qué manera elegiremos una personalidad adecuada como instrumento de nuestra venganza?

Hubo un breve silencio durante el cual oía un latido de mi corazón y luego otro. Las cejas de «Papa» se elevaron y volvieron a su lugar.

—Una vez más, hijo mío, me demuestras que no me he equivocado al elegirte. Eres el indicado. ¿Cómo te propones empezar?

—Oh, caíd, empezaría por estrechar más nuestra alianza con el teniente Okking y obtener toda la información de que disponen en los archivos de la policía. Sé ciertas cosas sobre algunas de las víctimas que estoy seguro que él desconoce. No veo motivos para darle esa información ahora, pero más tarde la necesitará. Interrogaremos a nuestros amigos comunes. Creo que encontraré más pistas. Un cuidadoso examen científico de todos los datos asequibles sería el primer paso.

Friedlander Bey asintió, pensativo.

—Okking dispone de información que tú no tienes. Tú posees información que él no tiene. Alguien debe reunir toda esa información, y yo preferiría que esa persona fueras tú y no el bueno del teniente. Sí, me parece una buena sugerencia.

—Quienes te ven, viven, oh, caíd.

—Que Alá te permita ir y regresar sano y salvo.

No vi motivos para decirle que, en verdad, planeaba inspeccionar a Lutz Seipolt con toda minuciosidad. Lo que yo sabía sobre Nikki y su muerte hacía este asunto más siniestro de lo que «Papa» o el teniente Okking estaban dispuestos a admitir. Todavía tenía el moddy encontrado por mí en el bolso de Nikki. Nunca se lo había mencionado a nadie. Necesitaba averiguar lo que tenía grabado. Tampoco había mencionado el anillo ni el escarabajo.

Tardé unos minutos en tranquilizarme fuera de la villa de Friedlander Bey, y luego no encontré taxi. Terminé por ir a pie. mas no me importó porque todo el tiempo estuve discutiendo conmigo mismo:

«Conciencia 1 (temerosa de «Papa»): Bueno, ¿por qué no hacer lo que quiere? Limítate a recoger la información y déjale que sugiera el próximo paso. De otro modo, estás pidiendo que te partan la cara, o que te maten. » «Conciencia 2 (temerosa de la muerte y el desastre): Porque cada paso conduce directamente hacia dos (no uno, sino dos) asesinos psicopáticos a quienes les importa un pito si vivo o muero. De hecho, uno u otro hará bastante más que meterme una bala entre los ojos o cortarme el cuello. Ése es el porqué.»

Un argumento por encima de la red y la otra se lo refutaba. Era un partido demasiado igualado, la competición podría durar eternamente. Después de un rato, me aburrí y dejé de observar. Tenía todo el equipo para convertirme en el Cid o en Jomeini o en cualquier otro, ¿por qué dudaba todavía? Nadie a mi alrededor tenía mis escrúpulos. Tampoco pensaba en mí como en un cobarde. ¿Qué sacaría con conectarme el primer moddy?

Tendría la repuesta esa misma noche. Oí la llamada a la oración del crepúsculo mientras atravesaba la puerta y me dirigía hacia la «Calle». Fuera del Budayén, el muecín parecía más etéreo; al otro lado de la puerta, la voz del mismo hombre adquiría, de algún modo, un tono de reproche. ¿O era mi imaginación? Paseé hasta el club de Chiriga y me senté ante la barra. Ella no estaba. Pero sí se encontraba allí Jámila, que había trajabado para Chiri hacía unas semanas y se largó cuando dispararon al ruso. La gente va y viene del Budayén, trabajan en un club y les echan o se van por cualquier estupidez, trabajan en otro lugar, con el tiempo, recorren el circuito y terminan donde han empezado. Jámila era una de esas personas que podían hacer el circuito más rápido que la mayoría. Tenía suerte de encontrar un trabajo de siete días consecutivos.

—¿Dónde está Chiri? —pregunté. —Vendrá a las nueve. ¿Quieres beber algo?—Bingara y ginebra, hielo y un poco de lima. Jámila asintió y se dio la vuelta para mezclarlo.

—Ah —dijo—, tienes una llamada. Dejaron un mensaje. Espera que lo busque.

Fue una sorpresa. No podía imaginar quién habría dejado un mensaje para mí, ni cómo sabían que iba a estar allí esa noche.

Jámila volvió con mi copa y una servilleta de cóctel con dos palabras garabateadas. Le pagué y se fue sin decir palabra. El mensaje decía: «Llama a Okking». Un principio muy propio de mi nueva vida de superhombre: urgente asunto policial. No hay descanso para los miserables, empezaba a convertirse en mi lema. Descolgué el teléfono, murmuré el código de Okking y esperé a que contestara.

—¿Sí? —dijo por fin. —Marîd Audran.

—Maravilloso. Te llamé al hospital, pero me dijeron que te habían dado de alta. Llamé a tu casa y no obtuve respuesta. Llamé al jefe de tu chica, mas no estaba allí. Llamé a tu escondite habitual, el Café Solace, y no te habían visto. Así que probé en otros lugares y dejé mensajes. Quiero que estés aquí dentro de media hora.

—De acuerdo. ¿Dónde te encuentras?

Me dio un número de habitación y la dirección de un hotel en el conglomerado Flemish, en la zona más rica de la ciudad. Nunca había estado en el hotel ni a menos de diez manzanas de él. No era mi parte de la ciudad.

—¿Qué ocurre? —pregunté.

—Un homicidio. Ha salido tu nombre.

—¡Ah! ¿Alguien que conozco?

—Sí. Es curioso, tan pronto como ingresaste en el hospital, esos raros crímenes cesaron. Nada anormal en casi tres semanas. Y el mismo día que sales, vuelve el reino del terror.

—Está bien, teniente, me has cogido y confesaré. Si yo hubiera sido listo, habría dispuesto un asesinato o dos mientras me encontraba en el hospital para no levantar sospechas.

—Eres un chico listo, Audran. Eso empeora tu situación en todos los sentidos.

—Lo siento. No me lo vas a decir nunca: ¿quién es la víctima?

—Ven rápido —dijo, y colgó.

Bebí mi copa de un trago, dejé a Jámila medio kiam de propina y salí al cálido aire de la noche. Bill todavía no estaba en su lugar habitual, el amplio Boulevard el-Jameel fuera del Budayén. Otro taxista estuvo de acuerdo con la tarifa que le ofrecí y atravesamos la ciudad hacia el hotel. Fui directo a la habitación. Un oficial de policía me detuvo detrás de la barrera formada por la cinta amarilla en la que se leía: «Escena del crimen». Le dije que el teniente Okking me esperaba. Me preguntó mi nombre y me dejó pasar.

La habitación parecía el interior de un matadero. Había sangre por todas partes, charcos, trazos en las paredes, salpicaduras en la cama, sobre las sillas y el escritorio, por toda la alfombra. Un asesino no gastaría tanto tiempo y energía asegurándose de que su víctima estaba lo bastante muerta, rociando toda esa sangre, empapando a conciencia la habitación. Había matado a la víctima puñalada tras puñalada, como en un sacrificio humano ritual. Resultaba inhumano, grotesco y demente. Ése no era el estilo de James Bond, ni el del torturador sin nombre. Se trataba de un tercer maníaco o de uno de los dos primeros con un moddy nuevo. En cualquier caso, nuestras escasas pruebas quedaban desfasadas con eso. ¡Lo que nos faltaba!

La policía acababa de meter el cadáver en una bolsa sobre una camilla y lo sacaba por la puerta. Me encontré al teniente.

—¿A quién demonios le ha tocado esta noche? —pregunté.

Me miró con atención, como si pudiera apreciar mi culpabilidad o mi inocencia por mi reacción.

—Selima —dijo.

Mis hombros se desplomaron. De repente, sentí un inmenso cansancio.

—Que Alá tenga misericordia —murmuré —. ¿Para qué me has llamado? ¿Qué tiene esto que ver conmigo?

—Tú investigas todo esto para Friedlander Bey. Además, quiero que mires en el baño.

—¿Porqué?

—Ya lo verás. Prepárate, es un poco asqueroso.

Eso me predisponía aún menos a entrar en el baño. Pero entré. Debía hacerlo, no había elección. Lo primero que vi fue un corazón humano, arrancado del pecho de Selima, sobre el lavabo del cuarto de baño. Eso me dio náuseas. El lavabo estaba lleno de su sangre oscura. Luego vi sangre por todo el espejo de encima del lavabo. En él habían pintado trazos desiguales, dibujos geométricos y símbolos ininteligibles. La parte más preocupante eran las palabras escritas con sangre en escritura que goteaba: «Audran, tú eres el próximo».

Sentí una sensación opresiva, irreal. ¿Qué sabía ese carnicero loco de mí? ¿Qué relación tenía yo con el monstruoso crimen de Selima y las otras «Viudas Negras»? Lo único que pensé fue que hasta ese momento mi móvil había sido una especie de deseo galante de proteger a mis amigos, que podían ser futuras víctimas de esos locos asesinos desconocidos. No tenía un interés personal, excepto un posible deseo de venganza por el asesinato de Nikki y las demás. Ahora, en cambio, mi nombre escrito con sangre coagulada sobre ese espejo lo convertía en algo personal. Mi propia vida se hallaba en juego.

Si algo en el mundo podía inducirme a dar el paso definitivo y conectarme mi primer moddy, era aquello. Sabía perfectamente que a partir de entonces, necesitaría toda la ayuda que pudiera obtener. Revelador interés por uno mismo, diría yo. y maldije a los viles asesinos que lo habían hecho necesario.

Загрузка...