CIERRE DE EDICIÓN

El 2 de diciembre de 1992, el original de esta novela se envió por correo privado a mis agentes norteamericano y británico. El 8 de diciembre, el recientemente descubierto asteroide Toutatis efectuó su aproximación máxima a la Tierra, nada más que unos tres millones de kilómetros. Astrónomos del Laboratorio de Retropropulsión de Pasadena aprovecharon la oportunidad para explorarlo con un nuevo sistema de radar, en la estación que la NASA tiene en el desierto del Mojave: descubrieron que Toutatis consiste en dos cuerpos intensamente perforados con cráteres, de entre tres y cuatro kilómetros de diámetro y que rotan el uno alrededor del otro, casi en contacto. La imagen por radar muestra un objeto exactamente igual a Kali después de haberse dividido.

Este es el primer descubrimiento de un asteroide doble. El radar había demostrado que Apolo 4769 (Castalia), al que se hace referencia en el capítulo 45, tenía la forma de pesas. Es sumamente probable, como supuse, que también se trate de un «binario de contacto».

Las últimas noticias (enero 1993) sobre el Swift-Tuttle, que me fueron enviadas por el doctor Duncan Steel, son que una mejor determinación de su órbita hace que un impacto en 2126 sea improbable: puede no chocar con la Tierra por no coincidir el punto de encuentro en quince días. Pero la última línea de la novela conserva su validez, y el doctor Steel agrega, con tono agorero, que «fragmentos que se separen de un cometa, tales como los que se observaron en varios casos, todavía pueden representar un peligro: ¿qué le parecería sufrir cien Tunguska en un solo día?».

Загрузка...