LIBRO I

1 Reunión de viejos amigos. Una brusca interrupción

Flint Fireforge se derrumbó sobre una roca cubierta de musgo. Sus viejos huesos de enano le habían sostenido ya demasiado tiempo y se negaban a continuar sin protestar.

—Nunca debería haberme ido —refunfuñó Flint mirando abajo, hacia el valle. Hablaba en voz alta aunque no hubiese ninguna señal de vida en los alrededores. En los largos años de vagabundeo solitario había adquirido la costumbre de hablar consigo mismo. Golpeándose las rodillas con las palmas de las manos, anunció con vehemencia —: ¡Y maldita sea si decido irme de nuevo!

Flint había estado caminando durante todo aquel frío día de otoño, por lo que encontró confortable aquella roca cubierta de musgo, caldeada por el sol de la tarde. Relajándose, dejó que el calor penetrase en sus huesos —el calor del sol y el calor de sus pensamientos, pues regresaba de nuevo al hogar.

Miró a su alrededor, entreteniendo la mirada en aquel paisaje familiar que tanto le enorgullecía. Allá abajo, la ladera de la montaña formaba un cuenco alfombrado de esplendor otoñal. Los vallenwoods del valle resplandecían con los colores de la estación, el rojo encendido y el dorado se mezclaban con el púrpura que, allá lejos, teñían los picos Kharolis. El celeste sin tacha del cielo se reproducía en las aguas del Lago Crystalmir. La única señal de la existencia de Solace eran las pequeñas columnas de humo que serpenteaban sobre los árboles. Una bruma suave y extensa inundaba el valle con el dulce aroma de las chimeneas de los hogares.

Flint, una vez se hubo sentado y descansado, sacó de su bolsa un pedazo de madera y una reluciente daga. Sus manos se movían de forma inconsciente. Desde tiempos inmemoriales, su gente siempre había sentido la necesidad de moldear lo amorfo a su antojo. El mismo, años atrás, antes de retirarse había sido un famoso artesano del metal. Comenzó a trabajar la madera, pero sus manos se detuvieron mientras observaba, abajo en el valle, el humo que asomaba por las ocultas chimeneas.

—El fuego de mi casa está apagado —dijo Flint en voz baja. Se estremeció y, enojándose consigo mismo por ponerse sentimental, comenzó a tallar la madera con furia. Refunfuñó en voz alta: —Mi casa está ahí, vacía. El techo probablemente lleno de goteras, los muebles destrozados. ¡Estúpida búsqueda! Es la cosa más tonta que he hecho en mi vida. ¡Después de ciento cuarenta y ocho años debería haber aprendido!

—Nunca aprenderás, enano —le contestó una voz distante—. ¡Ni que llegues a vivir doscientos cuarenta y ocho años!

Arrojando el pedazo de madera al suelo, el enano dejó la daga y posó sus manos sobre su hacha, mientras oteaba el camino de arriba a abajo. La voz le resultaba familiar; a pesar de ser la primera voz conocida que oía en mucho tiempo, no pudo identificarla.

Flint miró de soslayo hacia el sol poniente. Le pareció ver la figura de un hombre que caminaba a zancadas por el camino. Poniéndose en pie, Flint retrocedió hasta la sombra de un inmenso pino para poder ver mejor. El hombre tenía un andar airoso —el garbo propio de un elfo, pensó Flint—, pero su cuerpo tenía la fortaleza y los firmes músculos de un humano, y los cabellos que poblaban su cabeza eran indiscutiblemente humanos. Todo lo que el enano podía ver del rostro del hombre bajo aquella capucha verde era la piel morena y una barba de color castaño rojizo. De uno de sus hombros pendía un arco y en el lado izquierdo llevaba sujeta una espada. Iba vestido de cuero blando, trabajado cuidadosamente con los elaborados diseños que los elfos adoran. Pero ningún elfo en Krynn llevaría barba..., ningún elfo, a menos...

—¿Tanis? —preguntó dudoso Flint cuando el hombre se acercó.

—El mismo.

El rostro barbudo del recién llegado se abrió en una amplia sonrisa. Extendió sus brazos y, antes de que el enano pudiese detenerlo, rodeó a Flint en un abrazo tal, que hasta lo levantó del suelo. El enano estrechó fuertemente a su viejo amigo durante un instante; luego, pensando en su dignidad, se sintió violento y se liberó del abrazo del semielfo.

—¡Cinco años y todavía no has aprendido modales! —refunfuñó el enano—. ¡Zarandeándome tan bruscamente, no demuestras ningún respeto a mi edad!

Flint miró hacia el camino.

—Espero que nadie conocido nos haya visto.

—Dudo que haya muchos que puedan recordarnos —dijo Tanis mientras examinaba orgullosamente a su amigo—. Ni para ti ni para mí el tiempo transcurre como para los humanos, viejo enano. Cinco años es mucho tiempo para ellos y sólo unos instantes para nosotros —dijo sonriendo—. No has cambiado.

—No puedo decir lo mismo de otros —Flint volvió a sentarse sobre la roca y comenzó a tallar de nuevo. Frunció el ceño y le preguntó a Tanis—: ¿Por qué esa barba? Ya eras suficientemente feo.

Tanis se rascó la barbilla.

—He viajado por tierras que no eran hospitalarias con los que tienen sangre de elfo. Esta barba, regalo de mi padre humano —dijo con amarga ironía—, contribuyó a ocultar mi procedencia.

Flint gruñó. Sabía que esa no era toda la verdad. A pesar de que el semielfo aborreciese matar, Tanis no era de los que eluden una pelea ocultándose tras una barba. Las virutas de madera volaban.

—He estado en tierras hostiles a todas las razas —Flint le dio la vuelta al pedazo de madera, examinándolo—. Pero ahora estamos en casa. Todo eso ya quedó atrás.

—No, no por lo que he oído —dijo Tanis volviendo a ponerse la capucha sobre la cabeza para que los últimos rayos de sol no le dieran en los ojos—, los Supremos Buscadores de Haven designaron a un hombre llamado Hederick para que gobernase Solace como Sumo Teócrata, y con su nueva religión ha convertido la ciudad en un semillero de fanáticos.

Tanis y el enano se volvieron hacia el tranquilo valle: Comenzaban a encenderse luces, por lo que en el bosque de vallenwoods ya se veían las casas de los árboles. El aire del crepúsculo era suave y sereno, impregnado del olor a madera del humo proveniente de las chimeneas. De tanto en tanto se podía oír el débil sonido de la voz de una madre llamando a sus hijos para la cena.

—No he oído nada malo sobre Solace —dijo Flint pausadamente.

—Persecución religiosa... inquisición...

La voz de Tanis surgía de las profundidades de su capucha y sonaba inquietante. Era más profunda y sombría de lo que Flint recordaba. El enano frunció el entrecejo. En cinco años su amigo había cambiado. ¡Y los elfos nunca cambian! Pero Tanis era sólo un semielfo, un hijo de la violencia; su madre había sido violada por un guerrero humano en una de las muchas guerras que habían dividido 30 las diferentes razas de Krynn durante los caóticos años que siguieron al Cataclismo.

—¡Inquisición ! Por lo que dicen, sólo para aquellos que se rebelan contra el Sumo Teócrata. No creo en los dioses Buscadores, nunca lo he hecho, pero no hago alarde de mis creencias en plena calle. Mantente callado y te dejarán en paz; ése es mi lema. Los Supremos Buscadores de Haven aún son hombres sabios y virtuosos. Lo que pasa es que en Solace una sola manzana podrida está estropeando todo el canasto. A propósito, ¿encontraste lo que buscabas?

—¿Te refieres a algún signo de la existencia de los antiguos dioses verdaderos o a la paz interior?

—Bueno, pensaba que lo uno iba con lo otro —musitó Flint dándole la vuelta al trozo de madera que tenía entre las manos, descontento aún con sus proporciones —. ¿Vamos a quedarnos aquí toda la noche olfateando el aroma de las cocinas o vamos a ir a la ciudad a conseguir algo para cenar?

—Vamos —indicó Tanis.

Comenzaron a caminar juntos por el sendero, las largas zancadas de Tanis forzaban al enano a dar dos pasos por cada uno de su amigo. Aunque habían transcurrido muchos años desde la última vez que viajaran juntos, inconscientemente, Tanis aminoró el paso mientras que Flint lo aceleró.

—¿O sea que no encontraste nada? —insistió Flint.

—Nada. Como descubrimos hace años, en este mundo los clérigos adoran a falsos dioses. Escuché historias que hablaban sobre la Curación, pero no eran más que magia y trucos. Afortunadamente, nuestro amigo Raistlin me enseñó a fijarme en lo esencial.

—¡Raistlin! Ese mago huesudo y de rostro descolorido, ¡es un auténtico charlatán! Siempre gimoteando y quejándose, metiendo la nariz donde no debe. Si no fuese porque su hermano gemelo lo protege, hace ya tiempo que alguien habría acabado con su magia.

La barba de Tanis ocultó su sonrisa, se sentía contento.

—Creo que ese joven era mejor mago de lo que tú te piensas. y debes admitir que, como yo, trabajó incansablemente para ayudar a los que habían sido engañados por los falsos clérigos.

—Sin duda fueron pocos los que te lo agradecieron.

—Muy pocos. La gente necesita creer en algo, aunque en el fondo sepan que es falso. Pero, ¿qué me cuentas de ti? ¿Cómo te fue el viaje a las tierras de tus antepasados?

Flint pateó el suelo con expresión ceñuda, sin contestar. Finalmente murmuró:

—No debería haber ido —y miró a Tanis. Sus ojos, casi ocultos por las blancas, gruesas y sobresalientes cejas, informaron al semielfo que no deseaba que llegara su turno en la conversación. Tanis notó su mirada, pero a pesar de ello siguió preguntando.

—¿Encontraste a los Antiguos Enanos? ¿Averiguaste algo acerca de las historias que nos habían contado?

—No eran verdad. Los Antiguos desaparecieron hace trescientos años, durante el Cataclismo. Eso es lo que dicen los ancianos.

—Los elfos dicen lo mismo. —Vi...

—¡Shst! —dijo Tanis y levantó el brazo previniéndolo.

Flint se detuvo en seco.

—¿Qué pasa? —susurró. Tanis señaló.

—Ahí, en la arboleda.

Flint miró hacia los árboles al tiempo que cogía su hacha de guerra.

Durante un instante, los rojos rayos del sol poniente centellearon sobre un pedazo de metal que apareció entre los árboles. Tanis lo vio un segundo, dejó de verlo y luego lo vio de nuevo. En ese momento el sol desapareció y en el cielo brilló un luminoso violeta que hizo que las sombras de la noche se deslizaran sigilosamente entre los árboles del bosque.

Flint miró atentamente hacia la penumbra —No veo nada.

—Yo sí lo he visto —dijo Tanis. Seguía mirando hacia el lugar donde había brillado el metal y, poco a poco, su vista de elfo comenzó a detectar la cálida aureola rojiza que todos los seres vivientes proyectan pero que sólo los elfos pueden percibir.

—¿Quién está ahí? —gritó Tanis.

Durante un largo rato, la única respuesta fue un horripilante sonido que hizo que al semielfo se le erizase el cabello. Era un sonido zumbante y hueco, grave al comienzo, y que poco a poco fue subiendo y subiendo hasta alcanzar un tono agudo, como un alarido quejumbroso. A medida que iba elevándose se escuchó una voz.

—Elfo errante, desvíate de tu camino y olvídate del enano. Somos los espíritus de las pobres almas que Flint Fireforge abandonó sobre el suelo de la cantina. ¿Creíste que fallecimos en el combate?

La voz del espíritu se elevó a alturas vertiginosas acompañada por el quejoso alarido.

—¡No! Morimos de vergüenza, maldecidos por el fantasma de la ira, por no ser capaces de tragarnos a ese enano de las colinas.

La barba de Flint temblaba de furia y Tanis, estallando en carcajadas, se vio obligado a agarrar al enano del hombro para evitar que se lanzara impetuosamente contra la maleza.

—¡Malditos sean los ojos de los elfos! —la voz del espíritu se tomó alegre—. ¡Y malditas sean las barbas de los enanos!

—¿No lo habías adivinado? —gruñó Flint—. Es Tasslehoff Burrfoot.

Se escuchó un leve crujido en la maleza y entonces una pequeña figura se plantó en medio del camino. Era un kender, miembro de una raza que muchos de los habitantes de Krynn consideraban aún más molesta que los mosquitos. De huesos pequeños, un kender casi nunca crecía más de cuatro pies. Este kender era más o menos de la estatura de Flint, pero su cara, delgada y siempre infantil, hacía que pareciese más pequeño. Vestía unas medias de lana de color azul brillante que contrastaban con su liso y velludo chaleco y con su túnica de hilo. Sus ojos castaños centelleaban traviesos y divertidos; su sonrisa parecía extenderse hasta sus puntiagudas orejas. Bajó la cabeza, saludando burlonamente y dejando que un largo mechón de su cabello castaño del cual se sentía satisfecho y orgulloso cayera sobre su nariz. Después se incorporó riendo. El reflejó metálico que los ágiles ojos de Tanis habían detectado que provenía de las hebillas de uno de los numerosos fardos que llevaba sujetos con correas a la espalda y a la cintura.

Tas les sonrió burlón, apoyado en su vara jupak, que era la que había producido aquel horripilante sonido que Tanis debería haber reconocido al momento, pues había presenciado en anteriores ocasiones cómo el kender ahuyentaba a posibles atacantes blandiéndola en el aire y produciendo así ese alarido quejumbroso. Esa vara era un invento de los kenders: la parte inferior estaba revestida de madera de barril y acababa en una punta afilada y el extremo superior se bifurcaba en dos y sostenía una honda de cuero.

Había sido tallada de una sola pieza en flexible madera de sauce. Aunque el resto de las razas de Krynn odiaban ese tipo de vara, para un kender era algo más que un arma o herramienta: era su símbolo. «Las nuevas sendas requieren un jupak», era un dicho popular entre los kenders. A continuación siempre agregaban: «Una senda nunca es vieja».

De pronto Tasslehoff corrió hacia delante con los brazos abiertos.

—¡Flint!.

El kender tomó al enano en sus brazos. Flint, avergonzado, le devolvió el abrazo sin entusiasmo alguno y, rápidamente, retrocedió unos pasos. Tas sonrió socarronamente y miró al semielfo.

—¿Quién es ése? —preguntó bruscamente—. ¡Tanis! ¡No te había reconocido con esa barba! —Extendió hacia él sus cortos brazos.

—No, gracias —le dijo Tanis sarcásticamente mientras se apartaba de él—. Quiero conservar mi dinero.

Flint, alarmado, rebuscó en su túnica. —¡Eres un bribón! —gruñó y se lanzó contra el kender que se hallaba agachado, doblado por la risa. Ambos rodaron por el suelo.

Riendo. Tanis intentó separar a Flint del kender. De pronto se detuvo y se giró sobresaltado. Demasiado tarde. Escuchó el metálico tintineo de bridas y arreos y el relincho de un caballo. El semielfo se llevó la mano a la empuñadura de la espada, pero ya era tarde, había perdido toda posible ventaja.

Maldiciendo interiormente. Tanis contempló aquella figura que emergía de las sombras, montando un poney de peludas patas que caminaba con la cabeza baja. como si se sintiese avergonzado de su jinete. La piel gris y manchada del rostro del jinete caía en numerosos pliegues. Dos ojos porcinos de color rosado les miraban bajo un casco de aspecto militar. Entre las brillantes y llamativas piezas de la armadura se adivinaba un cuerpo gordo y flácido.

Tanis sintió un extraño olor y arrugó la nariz asqueado.

—¡Un goblin!

—Soltando la espada le pegó una patada a Flint, pero en ese momento el enano estornudó estruendosamente y se quedó sentado sobre el kender.

—¡Un caballo! —exclamó Flint estornudando de nuevo.

—Detrás tuyo —le susurró Tanis.

Flint percibió un tono de alarma en las palabras de su amigo y se puso en pie. Tasslehoff hizo rápidamente lo mismo.

El goblin, sentado a horcajadas sobre el poney, los miraba de forma arrogante y despreciativa. En sus ojos rosados se reflejaban los últimos y rezagados rayos de sol.

—Mirad, soldados, con qué locos hemos de tratar aquí, en Solace —declaró el goblin hablando el idioma común de Solace con pesado acento.

Se oyó una risa animada que venía de los árboles detrás del goblin. De ahí salieron caminando cinco guardias goblins vestidos de uniforme raso que tomaron posiciones a ambos lados del caballo que montaba su jefe.

—Ahora... —El goblin se inclinó sobre la silla de montar. Tanis observó fascinado cómo la inmensa barriga de aquel ser sepultaba por completo el pomo de la silla—. Soy Fewmaster Toede, jefe de los ejércitos que protegen Solace de elementos indeseables. No tenéis derecho a caminar en los límites de la ciudad después de que oscurezca. Estáis arrestados. —Fewmaster Toede se agachó para hablarle a un goblin que estaba a su lado—. Mira si tienen la Vara de Cristal Azul y me la traes —le dijo en el lenguaje graznante de los goblins.

Tanis, Flint y Tasslehoff se miraron interrogativamente. Los tres conocían un poco el idioma de los goblins —Tas mejor que los otros dos. ¿Habían oído bien? ¿Una vara de cristal azul?

—Si se resisten matadlos —añadió Fewmaster Toede volviendo a hablar el idioma común para darle más fuerza a sus palabras.

Tras decir esto, tiró de las riendas, golpeó su cabalgadura con la fusta y salió galopando hacia la ciudad.

—¡Goblins! ¡En Solace! ¡Este nuevo Teócrata tendrá que rendimos cuentas! —profirió Flint. Sacó el hacha de guerra de la funda y, con los pies bien firmes sobre la tierra, se balanceó hacia delante y hacia atrás hasta que consiguió mantener el equilibrio—. Muy bien, ya podéis venir.

—Os aconsejo que retrocedáis —les dijo Tanis apartándose la capa de los hombros y desenvainando la espada—. Llegamos de un largo viaje y el día de hoy ha sido agotador. Estamos hambrientos, cansados y llegamos tarde a una cita con amigos a los que hace mucho tiempo que no vemos. No estamos dispuestos a ser arrestados.

—Ni a que nos maten —añadió Tasslehoff. El no había desenfundado arma alguna, pero observaba a los goblins con gran interés.

Un tanto amedrentados, éstos se miraban nerviosos unos a otros. Uno de ellos lanzó una siniestra mirada hacia el camino por el que había desaparecido su jefe. Los goblins estaban acostumbrados a encontrarse con comerciantes fanfarrones o con granjeros que viajaban a la pequeña ciudad —no con diestros luchadores fenomenalmente armados. Pero como hacía ya mucho tiempo que odiaban a todas las razas que habitaban Krynn, desenvainaron sus largas y curvas espadas.

Flint, agarrando con firmeza la empuñadura de su hacha, dio un salto hacia delante.

—Sólo existe una criatura en este mundo a la que odie más que a un enano gully —refunfuñó—, ¡un goblin!

El goblin saltó sobre Flint confiando en derribarlo. Flint balanceó su hacha con absoluta precisión y exactitud. La cabeza del goblin rodó por el camino, mientras su cuerpo se desplomaba sobre el suelo.

—¿Qué hace una chusma como vosotros en Solace? —preguntó Tanis a la vez que detenía habilidosamente el torpe ataque de otro goblin. Sus espadas se cruzaron, trabándose en el aire unos segundos. Tanis empujó al goblin hacia atrás—. ¿Trabajáis para el Sumo Teócrata?

—¿Teócrata? —el goblin gorjeó de risa. Blandiendo salvajemente su espada le respondió——: ¿Para ese loco? Nuestro jefe, Fewmaster, trabaja para... iug! —El pequeño ser se precipitó él mismo hacia la espada de Tanis. Rugiendo, cayó al suelo.

—¡Maldición! —exclamó Tanis mirando con frustración al goblin muerto; ¡El muy idiota! No quería matarlo, tan sólo averiguar quién le pagaba.

—¡Te enterarás de quién nos paga antes de lo que quisieras! —gritó otro goblin precipitándose hacia el distraído semielfo. Tanis se giró rápidamente y lo desarmó. Le propinó una patada en el estómago y la criatura se dobló hacia delante.

Otro de los goblins se abalanzó sobre Flint antes de que éste tuviese tiempo de recuperarse del anterior ataque. El enano retrocedió intentando mantener el equilibrio.

Entonces se oyó la estridente voz de Tasslehoff.

—Tanis, esta escoria se vendería a cualquiera. Échales de tanto en tanto un poco de carne de perro y serán tuyos para siempre...

—¡Carne de perro! —rugió el goblin dejando a Flint y volviéndose rabioso—. ¿Y qué tal un poco de carne de kender, pequeño asqueroso?

El goblin se lanzó contra el kender, intentando agarrarlo por el cuello con sus garras de color morado. Tas, aparentemente desarmado y sin perder en ningún momento su expresión inocente e infantil, rebuscó en su chaleco de piel, sacó una daga y se la lanzó, todo ello en décimas de segundo. El goblin se llevó las manos al pecho y lanzando un rugido se desplomó. Se oyó un ruido de pasos nerviosos; era la huida del último goblin que quedaba. La pelea había terminado.

Tanis enfundó su espada, haciendo una mueca de asco ante la peste que despedían aquellos cuerpos; el olor le recordaba al del pescado podrido. Flint limpió las huellas de sangre negra de los goblins de la cuchilla de su hacha. Tas observó orgulloso el cuerpo del goblin que había matado. Había caído cara al suelo, por lo que la daga quedaba oculta por el cuerpo.

—Ahora se la saco —se ofreció Tanis disponiéndose a darle la vuelta al cadáver.

—No —Tas hizo una mueca—. No la quiero. Ese olor no desaparece nunca, ¿sabes?

Tanis asintió. Flint enfundó de nuevo su hacha y los tres se pusieron en camino hacia la ciudad.

Las luces de Solace se hacían más brillantes a medida que la noche avanzaba. El olor a madera quemada que flotaba en el aire fresco de la noche hacía pensar en comida, calor y seguridad. Los compañeros apresuraron el paso. Durante un rato ninguno habló, pues los tres escuchaban en su mente el eco de las palabras de Flint: « ¡Goblins! ¡En Solace!».

No obstante, al final, el incorregible kender rió entre dientes.

—Además, ¡Esa daga era de Flint

2 Retorno a la posada. El juramento roto

En esa época, en Solace, a última hora de la tarde casi todo el mundo se las arreglaba para dejarse caer por la posada. La gente se sentía más segura en grandes grupos.

Solace era un lugar de paso para los viajeros que llegaban a ella procedentes de Haven, capital de los Buscadores. Llegaban del sur de Qualinesti, reino de los elfos. En ocasiones llegaban del este, a través de las áridas Llanuras de Abanasinia. Todos consideraban el Último Hogar como un refugio, un lugar donde podían obtener información, y allí se dirigieron los tres amigos.

Aquel tronco inmenso y retorcido era el más alto de todos los vallenwoods del valle. Las cristaleras de colores de las ventanas de la posada resplandecían, contrastando con los ensombrecidos árboles del bosque. De las ramas colgaban farolillos que alumbraban la escalera que rodeaba al árbol. Aunque la noche de otoño era fría, los viajeros sabían que el calor del fuego y la compañía ayudarían a olvidar las penas del viaje.

Esa noche la posada estaba tan llena que los tres amigos tuvieron que apartarse de las escaleras en diversas ocasiones para dejar entrar a hombres y mujeres. Tanis notó que la gente los miraba con desconfianza en vez de mirarlos acogedoramente, como hubiese ocurrido cinco años atrás. El semielfo frunció el ceño. Este no era el regreso al hogar con el que había soñado. En los cincuenta años que había vivido en Solace, nunca había notado tanta tensión. Los rumores que había oído sobre la malévola corrupción de los Buscadores debían ser ciertos.

Cinco años atrás, unos hombres que se autodenominaban «buscadores» habían formado una organización de clérigos que profesaban una nueva religión en las ciudades de Haven, Solace y Gateway. Tanis consideraba que, aunque iban muy desencaminados, por lo menos eran honestos y sinceros. Durante los años siguientes, aquellos clérigos fueron ganando adeptos a medida que su religión se fue extendiendo. Pronto dejaron de preocuparse del alma y de la salvación y empezaron a preocuparse del poder. Con el consentimiento de los habitantes, comenzaron a gobernar las ciudades.

Alguien tiró del brazo de Tanis e interrumpió sus pensamientos. Se volvió y vio que Flint, en silencio, señalaba hacia abajo donde unos guardias formados en grupos de cuatro y armados hasta los dientes, caminaban pomposamente y dándose aires de importancia.

—Por lo menos son humanos y no goblins —dijo Tasslehoff.

—Uno de los goblins hizo un comentario despreciativo cuando le mencioné al Sumo Teócrata —reflexionó Tanis en voz alta—. Como si trabajasen para otra persona. Me gustaría saber qué es lo que está sucediendo.

—Quizás lo sepan nuestros amigos —dijo Flint.

—Si es que vienen —añadió Tasslehoff—. En cinco años pueden haber sucedido muchas cosas.

—Si están vivos, vendrán —añadió Flint en voz baja—. Hicimos un juramento sagrado: encontrarnos de nuevo después de cinco años e informar de lo que hubiésemos averiguado sobre la maldad que se está extendiendo por el mundo. ¡Y pensar que hemos regresado para encontrarla en nuestra propia casa!

—¡Silencio! ¡Shhhh!

Varias de las personas que pasaban se mostraron tan alarmadas ante las palabras del enano que Tanis sacudió la cabeza.

—Mejor que no hablemos de esto aquí —le advirtió el semielfo.

Cuando llegaron arriba, Tasslehoff abrió la puerta. Les llegó una ola de luz, ruido, calor, y el familiar olor de las patatas picantes que preparaba Otik. El olor los envolvió. Otik estaba detrás de la barra, tal como ellos le recordaban, y a pesar de estar más robusto, no había cambiado. La posada tampoco había cambiado, pero parecía más confortable.

Tasslehoff, con su rápida mirada de kender, examinó a la gente allí reunida y, soltando un chillido, señaló al fondo de la sala hacia alguien conocido, el fuego de la chimenea se reflejaba en un reluciente casco acabado en un dragón alado.

—¿Quién es? —preguntó Flint poniéndose de puntillas para poder ver algo.

—Caramon.

—Entonces Raistlin estará aquí también —dijo Flint sin mucho entusiasmo.

Tasslehoff comenzó a deslizarse entre los ruidosos grupos de personas que apenas se daban cuenta de su presencia debido a su pequeña estatura. Tanis esperaba que el kender no estuviese «obteniendo» objetos de algunos de los clientes de la posada. No es que robara cosas —Tasslehoff se hubiese sentido profundamente dolido si alguien le hubiera acusado de robo—, pero el kender poseía una curiosidad insaciable, y varios objetos interesantes pertenecientes a otras personas habían acabado en sus manos. Lo último que Tanis quería esa noche eran problemas. Decidió que más tarde mantendría una conversación a solas con el kender.

Al semielfo y al enano les fue más difícil que a su pequeño amigo pasar entre tanta gente. Casi todas las sillas estaban ocupadas y todas las mesas estaban llenas. Los que no habían encontrado sitio para sentarse se hallaban de pie, hablando en voz baja. La gente miraba a Tanis y a Flint con desconfianza y con curiosidad. Aunque había varios antiguos clientes de la herrería de Flint, ninguno de ellos lo saludó. La gente de Solace tenía sus problemas y era obvio que ahora consideraban extranjeros a Tanis y a Flint.

Se oyó un gruñido en el otro extremo de la habitación, cerca de la mesa sobre la que estaba el casco en forma de dragón. La expresión dura de Tanis se convirtió en una amplia sonrisa cuando vio al gigantesco Caramon izando al pequeño kender y estrechándolo en un fuerte abrazo.

Flint, que por su estatura se hallaba sumergido en un mar de hebillas de cinturones, al oír la atronadora voz de Caramon respondiendo al agudo saludo de Tasslehoff, tuvo que imaginarse la escena.

—Caramon haría bien en vigilar su dinero —gruñó el enano—. O en contar sus dientes.

El enano y el semielfo consiguieron al fin atravesar el enjambre de personas concentradas junto a la barra. La mesa de Caramon se hallaba apoyada contra el tronco del árbol, colocada de forma extraña. Tanis se preguntó por qué la habría cambiado Otik cuando todo lo demás seguía exactamente igual que antes. Pero ese pensamiento voló de su mente ya que ahora le tocaba a él recibir el afectuoso saludo de Caramon, por lo que se sacó el arco y la aljaba que llevaba a la espalda antes de que el guerrero lo abrazase y se los hiciese trizas.

—¡Amigo mío! —le dijo Caramon con lágrimas en los ojos. Embargado por la emoción. no pudo continuar. Tanis por unos instantes también se vio incapaz de decir nada ya que el musculoso abrazo de Caramon lo había dejado sin respiración.

—¿Dónde está Raistlin? —preguntó cuando hubo recuperado el habla. Los gemelos nunca estaban muy lejos el uno del otro.

—Ahí —Caramon señaló el otro extremo de la mesa. Después frunció el ceño—. Lo encontrarás cambiado —advirtió el guerrero a Tanis.

El semielfo miró hacia aquel rincón formado por una irregularidad del vallenwood.

Estaba totalmente envuelto en sombras y durante unos instantes, deslumbrado por el brillo de la chimenea, no pudo ver nada. Luego vio a un personaje menudo envuelto en ropajes de color rojo y acurrucado a pesar del calor del fuego. Llevaba una capucha sobre la cabeza.

Tanis no quería hablar con el joven mago a solas, pero Tasslehoff había desaparecido en busca del dueño de la posada y Flint y Caramon se estaban saludando. Tanis se dirigió hacia el extremo de la mesa.

—¿Raistlin? —preguntó teniendo un extraño presentimiento.

El personaje levantó la cabeza.

—¿Tanis? —susurró el hombre mientras, lentamente, se sacaba la capucha.

El semielfo contuvo la respiración, dio un paso atrás y lo contempló horrorizado.

El rostro que se volvió hacia él era un rostro fantasmagórico. ¿Cambiado? Tanis sintió un escalofrío. ¡La palabra adecuada no era «cambio»! La piel pálida del mago se había vuelto de color dorado. El reflejo del fuego de la chimenea hacía que brillase con un leve matiz metálico, como una espantosa máscara. La carne se había desvanecido de su cara, dejando los pómulos perfilados por unas terribles sombras. La piel de las mejillas estaba tirante y la boca era una oscura línea recta. Pero lo que paralizó a Tanis fueron los ojos del personaje, que le clavaron una terrible mirada. Tanis nunca había visto un ser viviente con unos ojos similares. Las negras pupilas ahora tenían forma de relojes de arena. El iris azul pálido que Tanis recordaba, ahora centelleaba dorado.

—Veo que te asustas de mi apariencia —le susurró Raistlin. En sus finos labios se dibujó una leve sonrisa.

Sentándose frente al joven, Tanis tragó saliva.

—¡Por todos los dioses! Raistlin...

Flint se sentó al lado de Tanis.

—Hoy me han levantado por el aire más veces que en... —Flint abrió los ojos de par en par—. ¿Qué diablos te ha sucedido? —El enano dio un respingo cuando vio a Raistlin. Caramon se sentó al lado de su hermano. Tomando la jarra de cerveza, miró a Raistlin.

—¿Vas a contárselo? —le dijo en voz baja.

—Sí —el mago siseaba de una forma que hizo temblar a Tanis. El joven hablaba en voz baja y con la respiración entrecortada, casi susurrando, como si esto fuese necesario para que las palabras salieran de su boca. Sus manos, largas y nerviosas, eran del mismo tono dorado que su cara, y ahora jugueteaban distraídamente con la comida que había en un plato frente a él.

—¿Recordáis cuando partimos hace cinco años? —comenzó a relatar Raistlin—. Mi hermano y yo planeamos el viaje tan secretamente que ni a vosotros, queridos amigos, podíamos contaros adónde íbamos.

En aquel tono amable había una nota de sarcasmo. Tanis se mordió el labio. Raistlin no había tenido —en toda su vida— ni un solo «querido amigo».

—Había sido elegido por Par-Salian, el superior de mi orden, para pasar la Prueba—continuó Raistlin.

—¡La Prueba! —repitió Tanis muy sorprendido—. Pero si eras muy joven. ¿Cuántos años tenías? ¿Veinte? Sólo pueden hacer la Prueba los magos que llevan años y años estudiando...

—Puedes suponer lo orgulloso que estaba —dijo Raistlin fríamente, irritado por la interrupción—. Mi hermano y yo viajamos al lugar secreto (las arcaicas Torres de la Hechicería), y allí me hicieron la Prueba —la voz del mago bajó aún más—. ¡Y estoy vivo de milagro!

Caramon se atragantó, se le veía profundamente consternado.

—Fue terrible —comenzó a decir con voz temblorosa el gigantesco hombre—. Lo encontré en aquel terrible lugar; por la boca le salía sangre, ¡estaba muriéndose! Lo recogí y...

—¡Cállate, hermano! —la advertencia de Raistlin sonó como el chasquido de un látigo. Caramon se asustó. Tanis observó que el mago apretaba los puños mientras sus dorados ojos empequeñecían. Caramon se calló y bebió un trago de cerveza mirando inquietamente a su hermano. Las cosas habían cambiado entre los dos gemelos, pensó Tanis. Nunca había notado aquella tensión entre ellos.

Raistlin respiró hondamente y continuó.

—Cuando desperté mi piel se había vuelto de este color: un símbolo de mi sufrimiento. Mi salud y mi cuerpo están destrozados irreparablemente. ¡Y mis ojos! Mis pupilas son como relojes de arena, por lo tanto veo el tiempo y la medida en que éste afecta las cosas. Cuando te veo a ti, Tanis, te veo morir, lentamente, palmo a palmo. y así veo a todos los seres vivos.

La huesuda mano de Raistlin se aferró al brazo de Tanis. El semielfo tembló al sentir aquel contacto helado e intentó liberarse, pero los dorados ojos y la gélida mano lo sujetaban.

El mago se inclinó hacia delante con un brillo febril en la mirada.

—¡Pero ahora tengo poder! Par-Salian me dijo que llegaría el día en que mi fuerza transformaría el mundo. Tengo poder y tengo el Bastón de Mago.

Tanis se volvió y vio un bastón apoyado contra el tronco del vallenwood, junto a Raistlin. Era un sencillo bastón de madera; en el extremo superior tenía una bola de cristal sostenida por una garra dorada, tallada de forma que pareciese la garra de un dragón.

—¿Valió la pena? —preguntó Tanis en voz baja.

Raistlin lo miró fijamente, y sus labios se abrieron en una sonrisa caricaturesca. Retiró la mano del brazo de Tanis y cruzó los brazos dentro de las mangas de su túnica.

—Por supuesto. Poder es lo que he estado buscando durante mucho tiempo, y lo que aún sigo buscando.

Volvió a tirarse hacia atrás y su delgada figura se fundió en las sombras, por lo que todo lo que Tanis pudo ver de él fueron sus ojos dorados centelleando a la luz de la chimenea.

—Cerveza —dijo Flint carraspeando y pasándose la lengua por los labios como si quisiera sacarse el mal gusto de la boca. ¿Dónde está ese kender? Seguro que ha robado al cantinero...

—Aquí estamos —gritó la voz alegre de Tasslehoff. Tras él apareció una joven alta y pelirroja con una bandeja llena de jarras.

Caramon sonrió.

—Veamos, Tanis —tronó su voz—, adivina quién es ella. Tú también Flint. Si lo acertáis, yo pago la ronda.

Tanis, feliz de poder apartar de su mente la historia de Raistlin, observó a la sonriente muchacha. Su rostro estaba enmarcado por rizos pelirrojos y sus ojos miraban divertidos. Su nariz y sus mejillas estaban salpicadas de pecas. Tanis creía recordar esos ojos, pero no tenía ni idea de quién se trataba.

—Me rindo. Para los elfos, los humanos cambian tan rápidamente que perdemos la pista. Yo tengo ciento dos años aunque no parezca mayor de treinta. Cuando nos fuimos, esa jovencita debía ser una niña.

—Tenía catorce años —la muchacha sonrió dejando la bandeja sobre la mesa—. y Caramon decía que era tan fea, que mi padre se vería obligado a pagar a alguien para que se casara conmigo.

—¡Tika! —Flint golpeó la mesa con el puño—. ¡Tú pagas la próxima ronda, fanfarrón!

—No es justo —rió el gigante—. Os ha dado una pista.

—Bueno, con los años se ha demostrado que estabas equivocado —dijo Tanis sonriendo—. He viajado mucho, y eres una de las muchachas más guapas que he visto en todo Krynn.

Tika se sonrojó halagada. En seguida su cara palideció.

—Por cierto, Tanis —rebuscó en los bolsillos y sacó un objeto—, hoy, un personaje muy extraño ha traído esto para ti.

Tanis frunció el ceño y tomó el objeto. Era una pequeña caja de madera negra de forma cilíndrica. Lentamente, sacó de ella un pequeño pergamino y lo desenrolló. Al reconocer la enérgica escritura, su corazón dio un vuelco.

—Es de Kitiara —dijo al fin sabiendo que su voz sonaba tensa y poco natural—. No vendrá.

Hubo un momento de silencio.

—¡Ya está! El círculo se ha roto —dijo Flint—. No se ha cumplido el juramento. Esto nos traerá mala suerte. —Movió la cabeza de un lado a otro y repitió—: Mala suerte.

3 El caballero de Solamnia. La fiesta del anciano.

Raistlin se incorporó, intercambiando con Caramon una mirada de comprensión y sin cruzar una sola palabra. Fue un instante extraño en el que la estrecha relación que había entre los gemelos se hizo evidente. Kitiara era su hermanastra mayor.

—Kitiara no rompería el juramento a no ser que se hubiese comprometido con alguien más fuerte que nosotros —dijo Raistlin reflexionando en voz alta.

—¿Qué dice su mensaje?—preguntó Caramon.

Tanis dudó un momento. Se pasó la lengua por los secos labios.

—Sus obligaciones para con su nuevo señor la mantienen ocupada. Envía sus disculpas, sus mejores deseos para todos nosotros y todo su cariño —Tanis tenía un nudo en la garganta. Carraspeó—. Su amor para sus hermanos y para... —Hizo una pausa y enrolló el pergamino—. Eso es todo.

—¿Su amor para quién? —preguntó Tasslehoff muy oportunamente—. ¡Ay! —Miró a Flint que le había dado un pisotón. El kender vio que Tanis enrojecía—. Va-vaya — tartamudeó sintiéndose muy estúpido.

—¿Sabéis a quién se refiere? —preguntó Tanis a los hermanos—. ¿Quién es este nuevo señor?

—Tratándose de Kitiara, ¿quién sabe?—Raistlin encogió sus estrechos hombros—. La última vez que la vimos fue aquí en la posada, hace cinco años. Se dirigía hacia el norte con Sturm. Desde entonces no sabemos nada de ella. En cuanto a su nuevo señor, te diría que ahora ya sabemos por qué rompió la promesa: ha jurado fidelidad a otro. No hay que olvidar que ella es un mercenario.

—Claro —admitió Tanis. Volvió a colocar el pergamino en la caja y miró hacia Tika—. Dijiste que esto lo había traído un extraño personaje; ¿qué quisiste decir?

—Lo trajo un hombre a última hora de la mañana. Creo que era un hombre —Tika se estremeció— iba envuelto de la cabeza a los pies con todo tipo de ropas y trapos. No le pude ver ni la cara. Su voz era sibilante y hablaba con un extraño acento. «Entregadle esto a Tanis, el semielfo», dijo. Le expliqué que hacía años que no venías por aquí. «Vendrá», dijo él. Esto es todo lo que puedo decirte. El anciano también lo vio —dijo señalando al personaje que estaba sentado frente a la chimenea—. Si quieres, puedes preguntarle.

Tanis se giró y vio a un anciano contándole cuentos a un chiquillo que con ojos somnolientos observaba el fuego. De pronto Flint le tocó el brazo.

—Ahí viene alguien que podrá contarte algo más —dijo el enano.

—¡Sturm! —exclamó Tanis volviéndose hacia la puerta.

Todos se giraron excepto Raistlin. El mago, una vez más, volvió a hundirse entre las sombras.

En la puerta había un personaje de anchas espaldas, vestía cota de mallas y llevaba en el pecho el símbolo de la Orden de la Rosa. La mayoría de las personas que había en la posada, extrañados, se volvieron a mirarlo. Era un Caballero de Solamnia, miembro de una orden originaria del norte caída en desgracia debido a su corrupción. Las pocas personas que reconocieron a Sturm —había residido durante muchos años en Solace— se encogieron de hombros y siguieron bebiendo. Los que no le reconocieron continuaron mirando. En tiempos de paz era muy extraño ver entrar en la posada a un caballero ataviado con una cota de mallas, que como mínimo era de antes del Cataclismo.

Sturm interpretó las miradas como si fuesen debidas a su rango y se atusó los grandes y espesos bigotes que eran el símbolo más antiguo de los Caballeros, por lo que reforzaban el aspecto obsoleto que ya le daba la armadura. Vestía los atavíos de los Caballeros de Solamnia con un orgullo ostensible respaldado por su destreza con las armas. Al ver los ojos fríos y serenos del caballero, ninguno de los que lo observaban fijamente osó reírse o hacer un comentario despectivo.

El caballero sostuvo la puerta para que pasaran un hombre alto y una mujer envuelta en pesadas pieles. La mujer debió dirigirle a Sturm unas palabras de agradecimiento, pues él se inclinó cortésmente e hizo una reverencia totalmente anticuada y nada usual para las costumbres del momento.

—Mirad eso —Caramon movió la cabeza con admiración—. El caballero galante ayuda a la hermosa dama. ¿De dónde los habrá sacado?

—Son bárbaros de las Llanuras —dijo Tasslehoff poniéndose en pie sobre la silla y agitando los brazos para saludar a su amigo—. Van vestidos como los de la tribu de Que-shu.

Evidentemente, el hombre y la mujer de las Llanuras declinaron cualquier oferta que Sturm pudiera haberles hecho, pues el caballero saludó de nuevo y los dejó. Atravesó la posada con el porte noble y orgulloso que hubiese utilizado al atravesar una sala para ser ordenado caballero.

Tanis se puso en pie. Sturm se dirigió hacia él y le estrechó fuertemente en sus brazos. Fue un abrazo cálido y afectuoso. Se separaron y retrocedieron unos pasos para observarse mutuamente durante unos segundos.

Sturm no ha cambiado, pensó Tanis, aunque alrededor de sus ojos tristes haya arrugas y su cabello castaño tenga algunas canas. Su capa está más raída y la vieja armadura un poco más abollada. Pero los gruesos bigotes del caballero —de los cuales se sentía satisfecho y orgulloso— eran tan largos y gallardos como siempre, su escudo tenía el mismo brillo y sus ojos marrones conservaban su calidez.

—Te has dejado barba —le dijo alegremente Sturm.

El caballero se volvió para saludar a Caramon y a Flint. Tasslehoff corrió en busca de más cerveza, pues Tika les había dejado para atender a los nuevos clientes que seguían llegando a la posada.

—Saludos, Caballero —le susurró Raistlin desde su rincón.

Sturm lo saludó sin entusiasmo.

—Hola, Raistlin.

El mago se sacó la capucha dejando que la luz iluminara su rostro. Sturm era demasiado bien educado para permitirse cualquier exclamación o expresión de sorpresa, pero sus ojos se abrieron de par en par. Tanis notó que el joven mago observaba con cínico placer el desconcierto de su amigo.

—¿Quieres que te traiga algo, Raistlin? —preguntó Tanis.

—No, gracias.

—Casi no come nada —dijo Caramon con preocupación—. Parece que viva del aire.

—Algunas plantas viven del aire —declaró Tasslehoff regresando con la cerveza de Sturm—. Las he visto, viven suspendidas en el aire y sus raíces chupan agua y comida de la atmósfera.

—¿De verdad?

—No sé quién de los dos es más idiota —dijo Flint hastiado—.

Bueno, ya estamos todos aquí. ¿Qué noticias hay?

—¿Todos? —Sturm miró a Tanis interrogativamente—. ¿Y Kitiara?

—No vendrá —respondió Tanis escuetamente—. Creíamos que quizás tú podrías decirnos algo.

—No. —El caballero frunció el entrecejo—. Viajamos juntos hacia el norte y nos separamos poco después de cruzar el mar de los Estrechos, en la Antigua Solamnia. Dijo que iba a buscar a unos parientes de su padre. Esa fue la última vez que la vi. .

—Bien, supongo que eso es todo —suspiró Tanis —. ¿Qué pasó con tu familia, Sturm? ¿Encontraste a tu padre?

Sturm comenzó el relato de sus viajes por la ancestral tierra de Solamnia, pero Tanis no le prestó mucha atención. Pensaba en Kitiara. Había deseado tanto volverla a ver, mucho más que al resto de sus amigos. Después de pasarse cinco años intentando borrar de su mente aquellos ojos oscuros y aquella sonrisa sinuosa, había descubierto que su amor por ella era cada día más intenso. Salvaje, impetuosa, apasionada, Kitiara era todo lo que Tanis no era. Además, ella era humana y el amor entre humanos y elfos siempre acababa en tragedia. No obstante, Tanis no podía eliminar a Kitiara de su corazón ni renegar de la sangre humana que él mismo llevaba en su ser. Apartando esos recuerdos de su mente comenzó a prestarle atención a Sturm.

—Todo son rumores; algunos dicen que mi padre ha muerto, otros que aún está vivo — su rostro se ensombreció —. Pero nadie sabe dónde está.

—¿Y la herencia? —preguntó Caramon.

Sturm esbozó una melancólica sonrisa que suavizó los rasgos de su orgulloso rostro.

—La llevo puesta. Mi espada y mi cota de mallas.

Tanis bajó la mirada y vio que el caballero llevaba una espléndida espada de doble puño, algo pasada de moda.

Caramon se puso en pie y apoyándose encima de la mesa dijo:

—Es una belleza. Mi espada se rompió en una pelea con un ogro y Theros Ironfeld forjó una hoja nueva. ¿O sea que ahora eres un caballero?

La sonrisa de Sturm se desvaneció. Ignorando la pregunta, acarició amorosamente la empuñadura de su espada. .

—De acuerdo con la leyenda, esta espada sólo se romperá si a mí me ocurre algo. Es todo lo que quedó de mi padre.

De pronto, Tasslehoff, que no había estado escuchando, interrumpió.

—¿Quiénes son ésos?

Tanis levantó la mirada justo en el momento en que los dos bárbaros pasaban ante su mesa en busca de unas sillas vacías que había en un oscuro rincón, cerca de la chimenea. El hombre era el más alto que Tanis hubiese visto nunca. Caramon —de seis pies — le debía llegar sólo hasta el hombro, aunque el pecho de Caramon era probablemente el doble de ancho, y sus brazos el triple de grandes. El hombre de las Llanuras iba cubierto con las pieles que utilizan las tribus bárbaras, pero, no obstante, se veía que era muy delgado en proporción a su altura. La piel de su rostro, aunque oscura, tenía el pálido reflejo de los que han estado enfermos o han sufrido mucho.

Su compañera, la mujer a la que Sturm había saludado, iba tan enfundada en una elegante capa de pieles con capucha, que era imposible distinguirla claramente: Ni ella ni su alto acompañante miraron a Sturm cuando pasaron por su lado. La mujer llevaba una vara adornada con plumas según la costumbre de los bárbaros. El hombre llevaba una vieja bolsa. Se sentaron y comenzaron a hablar entre ellos en voz baja.

—Los encontré en un camino a las afueras de la ciudad —dijo Sturm—. Ambos parecían rendidos de cansancio. Los acompañé hasta aquí y les dije dónde podían conseguir comida y cobijo para pasar la noche. Son de una raza orgullosa y creo que en otras circunstancias no hubiesen aceptado mi ayuda, pero se habían perdido y estaban cansados, y —Sturm bajó la voz— hoy en día hay ciertas cosas por los caminos, con las que es mejor no toparse a oscuras.

—Encontramos algunas de esas cosas buscando una vara —dijo Tanis con ironía y le describió su encuentro con Fewmaster Toede, el goblin.

Sturm no pudo evitar sonreír cuando Tanis le describió la pelea, pero movió la cabeza con aire de preocupación.

—Aquí afuera uno de los guardias Buscadores también me ha interrogado sobre una vara. De cristal azul, ¿no?

Caramon asintió, posando su mano sobre el delgado brazo de su hermano.

—Uno de esos asquerosos guardias nos detuvo. Querían confiscar el bastón de Raistlin, ¿podéis creerlo? Dijo que pensaban hacer una investigación exhaustiva. Desenvainé mi espada y no insistieron más sobre el tema.

Raistlin, con una desdeñosa sonrisa en los labios, retiró el brazo sobre el que su hermano había posado la mano.

—¿Qué hubiese sucedido si se hubieran llevado tu bastón? —le preguntó Tanis.

El mago lo miró desde las sombras con sus centelleantes ojos dorados.

—Hubiesen muerto de una forma terrible... Y no precisamente bajo la espada de Caramon.

El semielfo sintió un escalofrío. El tono suave de las palabras del mago le inquietó más que la bravuconería de su hermano.

—Me gustaría saber qué poderes tiene esa Vara de Cristal Azul para que los goblins estén tan ansiosos de encontrarla.

—Se rumorea que aún ha de venir lo peor—dijo Sturm en voz baja. Sus amigos se le acercaron para oírle mejor—. Hay ejércitos reunidos en el norte. Ejércitos de extrañas criaturas, no son humanos. Se habla de guerra.

—Pero ¿quiénes son? —preguntó Tanis —. Yo he oído lo mismo.

—Yo también —añadió Caramon—. Por cierto, me contaron...

Mientras seguían conversando, Tasslehoff bostezó, giró la cabeza y dejó de participar en la reunión. Aburrido, el kender observó la sala en busca de diversión. Sus ojos se posaron sobre el anciano que estaba sentado junto a la chimenea, quien seguía contándole cuentos al niño, aunque ahora ante una audiencia mayor. Tasslehoff vio que los dos bárbaros también lo escuchaban. En aquel momento se calló.

La mujer se había quitado la capucha y la luz del fuego iluminaba su rostro y sus cabellos. El kender la miró con admiración. El rostro de la mujer parecía el de una estatua de mármol.

Pero fue su cabello lo que más le llamó la atención. Tasslehoff nunca había visto una cabellera igual, especialmente entre la raza de las Llanuras que normalmente tenían la tez y los cabellos oscuros. El pelo le caía sobre los hombros en finas hebras de oro y plata que relucían a la luz del fuego.

Había otra persona escuchando al anciano. Era un hombre vestido con el lujoso uniforme dorado y marrón de los Buscadores. Estaba sentado frente a una pequeña mesa redonda y bebía vino caliente. Sobre la mesa había ya varias jarras vacías y mientras el kender lo observaba, el hombre pidió agriamente que le sirvieran otra.

—Es Hederick —les susurró Tika al pasar junto a la mesa donde los amigos estaban reunidos—. El Sumo Teócrata, gobernador de Solace.

El hombre gritó de nuevo pidiendo su cerveza y mirando fijamente a Tika. Esta corrió hacia su mesa y él comenzó a gruñir y a protestar por el mal servicio. Por un momento creyeron que Tika iba a responderle de forma seca y cortante, pero la muchacha se mordió los labios y guardó silencio.

Mientras tanto el anciano finalizó su relato. El niño suspiró y le preguntó con curiosidad:

—¿Son verdad estas historias que explicas sobre los auténticos dioses?

Tasslehoff vio que Hederick fruncía el ceño y esperó que no se le ocurriera molestar al anciano. El kender tocó el brazo de Tanis para llamar su atención, señalando con la cabeza al Buscador, como si quisiera dar a entender que podría haber problemas.

Los amigos se giraron. Sus miradas tropezaron con la imagen de la mujer de las Llanuras y todos quedaron impresionados por su belleza. Observaron la escena en silencio.

—Por supuesto que mis historias son verdaderas, pequeño. —El anciano miró a la mujer y a su alto acompañante—. Pregúntales a ellos dos. Ellos conocen historias parecidas.

—¿De verdad? —El niño se volvió impaciente hacia la mujer—. ¿Quieres contarme una?

La mujer pareció alarmarse al ver que Tanis y sus amigos la estaban mirando y se retiró de nuevo hacia las sombras. Su acompañante, con un gesto protector, se acercó más a ella y se llevó la mano a la espada, lanzando una furiosa mirada al grupo, especialmente al armado Caramon.

—Menudos nervios —comentó Caramon desviando su mano hacia la empuñadura de la espada.

—Es comprensible —dijo Sturm—, viajando con una mujer como ella. Creo que él es su guardia protector; por lo que pude oír de su conversación ella es algo así como un miembro de la realeza de su tribu, aunque me imagino que tal como se miraban su relación es algo más profunda.

La mujer levantó la mano en un gesto de disculpa.

—Lo siento. —Los amigos tuvieron que hacer un esfuerzo para oírla, pues hablaba en voz muy baja—. No soy una narradora de cuentos, no poseo ese don. —Hablaba el idioma común con marcado acento.

La expresión de avidez del niño se transformó en desilusión. El anciano le dio una palmada en la espalda y miró a la mujer directamente a los ojos.

—Puede que no seas una narradora de cuentos —dijo satisfecho—, pero sabes cantar canciones, Princesa de los Que-shu, hija de Chieftain. Cántale tu canción al chico, Goldmoon, ya sabes cuál.

De pronto, surgido de no se sabe dónde, apareció un laúd en las manos del anciano.

Este se lo entregó a la mujer, que le miró con una mezcla de sorpresa y temor.

—Señor ..., ¿cómo sabéis quién soy?

—Eso no tiene importancia. Canta para nosotros, princesa.

La mujer tomó el laúd con manos temblorosas. Su acompañante pareció musitar una protesta, pero ella no lo escuchó, pues se hallaba bajo el influjo de los brillantes ojos negros del anciano. Lentamente, como si estuviese en trance, comenzó a tocar el laúd. A medida que los melancólicos acordes se fueron filtrando por la sala, las conversaciones fueron cesando y la gente se detuvo a escucharla, pero ella no se daba cuenta. Goldmoon cantaba sólo para el anciano.

Las llanuras son infinitas,

el verano sigue cantando,

y la princesa Goldmoon,

ama al hijo de un pobre hombre.

Su padre, Chieftain,

abre abismos entre ellos:

Las llanuras son infinitas y el verano sigue cantando.

Las llanuras ondean,

el cielo está gris,

Chieftain envía a Riverwind

lejos, hacia el este.

En busca de una magia poderosa

allá donde amanece,

las llanuras ondean y el cielo está gris.

Oh, Riverwind, ¿adónde has ido?

Oh, Riverwind, el otoño se acerca.

Me siento junto al río

y contemplo el amanecer,

pero el sol asciende solitario sobre las montañas.

Las llanuras palidecen,

el viento de verano desaparece,

él regresa, con la oscuridad de la piedra

reflejada en sus ojos.

Lleva una vara azul

tan brillante como un glaciar:

Las llanuras palidecen, el viento de verano desaparece.

Las llanuras son frágiles,

tan doradas como la llama,

de la pretensión de Riverwind.

Ordena a la gente

apedrear al joven guerrero:

Las llanuras son frágiles, tan doradas como la llama.

Las llanuras han palidecido,

ha llegado el otoño.

La muchacha se reúne con su amante,

y las piedras pasan silbando junto a ellos.

La vara refulge con luz azulada

y ambos desaparecen:

Las llanuras han palidecido, ha llegado el otoño.

Después del último acorde, sobrevino un denso silencio. Respirando profundamente, Goldmoon, le devolvió el laúd al anciano y se retiró entre las sombras una vez más.

—Gracias, querida.

—Y ahora, ¿me podéis contar una historia? —preguntó el niño insatisfecho.

—Por supuesto —contestó el anciano acomodándose de nuevo en su silla —. Una vez, el gran dios Paladine...

—¿Paladine? —interrumpió el niño—. Nunca he oído hablar de ningún dios que se llamara Paladine.

Se oyó un bufido en la mesa de al lado, en la que estaba sentado el Sumo Teócrata. Tanis observó a Hederick, cuyo rostro estaba ceñudo y rojo de furia. El anciano no le prestó atención.

—Paladine es uno de los antiguos dioses, muchacho. Hace ya mucho tiempo que nadie lo venera.

—¿Por qué nos dejó? —preguntó el pequeño.

—No nos dejó —le contestó, y su sonrisa se tornó triste—. Los hombres lo abandonaron a él tras los oscuros días del Cataclismo. Echaron la culpa de la destrucción del mundo a los dioses, en lugar de a sí mismos como deberían haber hecho. ¿Conoces el «Cántico del Dragón»?

—Oh, sí —dijo el niño con entusiasmo —. Me encantan los cuentos de dragones, aunque padre dice que esos monstruos no han existido nunca. Pero yo creo en ellos, ¡espero ver uno algún día!

La expresión del anciano era cada vez más triste, parecía más viejo. Acarició el cabello del niño.

—Ten cuidado con lo que deseas, pequeño mío. —La historia... —insistió el niño.

—¡Ah, sí! Bueno, una vez Paladine oyó la oración de un gran caballero, Huma...

—Huma, ¿el del Cántico?

—Sí, el mismo. Bien, una vez, Huma se perdió en el bosque. Desesperado, dio vueltas y más vueltas y pensó que nunca más podría regresar a su tierra. Rezó a Paladine para pedirle ayuda y, de repente, ante él apareció un ciervo blanco.

—¿Le disparó Huma? —preguntó el niño.

—Iba a hacerlo, pero no fue capaz. No podía disparar a un animal tan magnífico. El ciervo comenzó a alejarse, luego se detuvo y se volvió para mirarlo, como si le estuviese esperando. Huma lo siguió. Siguió al ciervo día y noche hasta que éste lo condujo hasta su tierra. Huma oró a Paladine, agradeciéndoselo...

—¡Blasfemia! —chilló una voz. Se oyó el chirrido de una silla.

Tanis dejó sobre la mesa la jarra de cerveza y alzó la mirada. Todos dejaron de beber y observaron al ebrio Teócrata.

—¡Blasfemia! —Hederick, vacilante y tambaleándose, señaló al anciano—. ¡Hereje! ¡Corrompiendo a nuestra juventud! Os llevaré ante el Consejo. —El Buscador retrocedió unos pasos y luego se tambaleó de nuevo hacia delante. Con aire pomposo miró a su alrededor. ¡Llamen a los guardias! ¡Que arresten a este hombre y a esta mujer por cantar canciones inmorales! ¡Evidentemente es una bruja! ¡Confiscaré esa vara!

El Buscador, dando bandazos, se acercó a la mujer, que lo miraba con repugnancia. Alargando torpemente el brazo, intentó asir la Vara.

—No —le dijo fríamente la mujer llamada Goldmoon—. Esto es mío. No puedes llevártelo.

—¡Bruja! —le dijo con desprecio el Buscador. ¡Soy el Sumo Teócrata! ¡Tomo lo que quiero!

Alargó de nuevo el brazo para tomar la Vara. El acompañante de la mujer se puso en pie.

—La princesa dice que no la tomes —dijo secamente el hombre empujando al Buscador hacia atrás.

El empujón no fue fuerte, pero el ebrio Teócrata perdió totalmente el equilibrio.

Agitando enérgicamente los brazos, intentó recuperarlo. Se balanceó hacia delante, pero, tropezando con sus ropajes, cayó de cabeza en el trepidante fuego.

Se oyó un chisporroteo, hubo una llamarada y enseguida un terrible olor a carne chamuscada. El alarido del Teócrata rasgó la atmósfera general de aturdimiento; enloquecido, el hombre se puso en pie y comenzó a girar sobre sí mismo. ¡Se había convertido en una antorcha viviente!

Tanis y los demás, paralizados por el incidente, seguían sentados incapaces de moverse. Sólo Tasslehoff tuvo la agilidad suficiente para apresurarse a ayudar al Teócrata, que gritaba y agitaba los brazos venteando las llamas que consumían sus ropajes y su cuerpo. Se movía tanto que no había forma de ayudarlo.

—¡Ten! —El anciano agarró la vara adornada con plumas de los bárbaros y se la pasó al kender—. Golpéale, tírale al suelo para que no se mueva; quizás entonces podamos sofocar el fuego.

Tasslehoff tomó la vara, la balanceó con todas sus fuerzas y le asestó al Teócrata un fuerte golpe en el pecho. El hombre cayó al suelo. La gente contuvo la respiración durante unos instantes. El propio Tasslehoff, boquiabierto y con la vara en la mano, se quedó mirando la increíble escena que tenía ante sí.

Las llamas se habían apagado al instante. Su vestimenta estaba intacta. Su piel volvía a ser rosada y saludable. El hombre se incorporó y, con una expresión de asombro y de temor, se quedó mirando sus manos y sus ropajes. Sobre su piel no quedaba ni una sola marca y sobre las telas ni la más mínima carbonilla.

—¡Lo ha curado! —proclamó el anciano en voz alta. ¡La vara! ¡Mirad la vara!

Tasslehoff miró la vara que tenía en sus manos. Era de cristal azul y relucía con una brillante luz azulada.

El anciano comenzó a gritar.

—¡Llamad a los guardias! ¡Arrestad al kender! ¡Arrestad a los bárbaros! ¡Arrestad a sus amigos! ¡Los vi entrar con ese caballero! —dijo señalando a Sturm.

—¿Cómo? —Tanis saltó de la silla—. ¿Estás loco, anciano?

—¡Llamad a los guardias! —las palabras se difundieron—. ¿Habéis visto? ¡La Vara de Cristal Azul! ¡La encontramos! Ahora nos dejarán tranquilos. ¡Llamad a los guardias!

El Teócrata se puso en pie titubeante. Alarmados y atemorizados, la mujer bárbara y su acompañante también se pusieron en pie.

—¡Maldita bruja! —profirió Hederick con rabia. ¡Me has curado con la maldad! ¡Serás quemada para purificar tu alma tal como yo voy a quemarme para purificar mi carne!

Diciendo esto, el Buscador, antes de que nadie pudiera detenerlo, se acercó al fuego y metió su mano entre las llamas. La sacó chamuscada y ennegrecida y se dio la vuelta alejándose con una expresión de salvaje satisfacción en su rostro retorcido por el dolor. Atravesó la concurrida habitación entre murmullos y comentarios.

—¡Tenéis que salir de aquí! —Tika se acercó a Tanis corriendo, con la respiración entrecortada—. El Sumo Teócrata ha estado buscando esa Vara. Unos hombres encapuchados le dijeron que destruirían Solace si encontraban a alguien ocultándola. ¡La gente os entregará a los guardias!

—¡Pero esa vara no nos pertenece! —protestó Tanis. Miró hacia el anciano y vio que éste volvía a instalarse en su silla con una mueca de satisfacción en el rostro. El anciano le sonrió burlonamente y le guiñó el ojo.

—¿Esperas que te crean? —Tika se retorció las manos—. ¡Mira!

Tanis miró a su alrededor. La gente los observaba siniestramente. Algunos agarraron sus jarras con firmeza, otros se llevaron la mano a la empuñadura de la espada. Se oyeron unos gritos provenientes de abajo y Tanis se volvió hacia sus amigos.

—¡Llegan los guardias! —exclamó Tika. Tanis se puso en pie.

—Tendremos que salir por la cocina.

—Sí —asintió ella—. Al principio no os buscarán ahí, pero daos prisa, no tardarán mucho en rodear el lugar .

Los cinco años de separación no habían afectado la capacidad del grupo para reaccionar como un equipo en los momentos de peligro. Caramon, con el casco puesto, había desenvainado la espada y estaba ayudando a su hermano a levantarse. Raistlin, bastón en mano, salió de detrás de la mesa. Flint había recogido su hacha de batalla y con mirada ceñuda observaba a los mirones que parecían dudar en atacarles. Sólo Sturm permanecía sentado bebiendo tranquilamente su cerveza.

—¡Sturm! —dijo Tanis apresurándole—. ¡Vamos! ¡Tenemos que salir de aquí!

—¿Salir corriendo? —El caballero parecía sorprendido—. ¿Huir de esta gentuza?

—Sí. —Tanis se detuvo; el código de honor del Caballero le prohibía huir del peligro. Necesitaba convencerlo—. Sturm, ese hombre es un fanático de la religión. Probablemente nos quemará en la hoguera. Y... —de pronto se le ocurrió una idea—: hay una dama a la que debemos proteger.

—Ah, por supuesto, la dama —Sturm se levantó al momento y se acercó a la mujer—. Señora, aquí estoy para serviros —hizo una reverencia; nada en el mundo conseguía turbar su cortesía—. Todos estamos complicados en esta situación. Vuestra vara nos ha puesto en peligro, a vos más que a nadie. Nosotros conocemos la región, crecimos aquí. Sé que sois extranjeros. Sería un gran honor para nosotros acompañaros a vos y a vuestro amigo y proteger vuestras vidas.

—¡Daos prisa! —les urgió Tika tirando del brazo de Tanis. Caramon y Raistlin ya estaban en la puerta de la cocina.

—Ve a buscar al kender —le dijo Tanis.

Tasslehoff observaba atónito cómo la Vara retornaba rápidamente su vulgar color marrón. Agarrándolo de la coleta, Tika lo empujó hasta la cocina. El kender pegó un grito y tiró la vara.

Goldmoon la recogió y la apretó contra sí. A pesar de estar asustada, miró a Tanis y a Sturm con ojos firmes y serenos; parecía estar pensando con rapidez. Su compañero le dirigió unas secas palabras en su idioma. Ella movió la cabeza. El frunció el ceño e hizo un gesto brusco con la mano. La mujer le contestó ásperamente y él, con expresión sombría, guardó silencio.

—Iremos con vosotros —dijo Goldmoon en el idioma común—. Gracias por el ofrecimiento.

—Por aquí —Tanis los condujo a través de las puertas batientes de la cocina. Volviendo la vista atrás, vio que algunos de los clientes de la posada los seguían, pero sin grandes prisas.

Cuando cruzaron la cocina, el cocinero los miró asombrado. Caramon y Raistlin estaban ya ante la salida, que no era más que un agujero hecho en el suelo. De una sólida rama colgaba una soga que llegaba hasta el suelo.

—¡Oh! —exclamó Tasslehoff riendo—. Ahora es cuando la cerveza sube y el potaje baja. —Agarrándose de la cuerda, se deslizó hacia abajo con facilidad.

—Siento que tenga que ser así —le dijo Tika a Goldmoon disculpándose—, pero es la única forma de salir de aquí.

—Puedo descender por una cuerda —la mujer sonrió y luego añadió—: aunque he de reconocer que hace muchos años que no lo hago.

Le tendió la Vara a su compañero y se colgó de la resistente soga. Comenzó a descender, moviéndose habilidosamente, colocando una mano después de la otra. Cuando llegó al suelo su compañero le lanzó la Vara, se colgó de la soga y saltó por el agujero.

—¿Cómo vas a bajar, Raistlin? —preguntó Caramon con cara de preocupación—. Te podría llevar sobre mi espalda.

Los ojos de Raistlin centellearon con una furia que asombró a Tanis.

—¡Puedo bajar yo solo!

Antes de que nadie pudiera detenerlo, se situó al borde del agujero y saltó al vacío. Conteniendo la respiración, todos se asomaron creyendo que lo encontrarían aplastado contra el suelo. En vez de ello, vieron cómo el joven mago descendía flotando suavemente, con la túnica ondeante. El cristal de su bastón destellaba.

—¡Me pone la piel de gallina! —musitó Flint.

—¡Date prisa! —dijo Tanis empujando al enano hacia adelante.

Flint se agarró de la cuerda. Tras él descendió Caramon. Su peso hizo que la rama a la que estaba atada la soga estuviese a punto de quebrarse.

—Yo bajaré el último —dijo Sturm con la espada en la mano.

—De acuerdo —Tanis sabía que era inútil discutir.

Se colgó el arco y la aljaba sobre el hombro y sujetándose a la cuerda comenzó a descender. De pronto sus manos resbalaron. Siguió deslizándose por la soga, incapaz de evitar que las palmas de sus manos se desgarraran. Llegó al suelo y se las miró con una mueca de dolor. Estaban en carne viva y le sangraban, pero no había tiempo que perder. Levantó la cabeza para ver cómo descendía Sturm.

Por el agujero apareció el rostro de Tika.

—¡id a mi casa! —les gritó señalándoles la dirección que debían tomar. Después desapareció.

—Yo conozco el camino —dijo Tasslehoff; sus ojos brillaban de excitación.

Se dispusieron a seguir al kender mientras escuchaban las pisadas de los guardias subiendo por las escaleras de la posada.. Tanis no estaba acostumbrado a caminar por el suelo en Solace, por lo que pronto se sintió desorientado. Podía ver encima suyo, entre las hojas, los puentes colgantes y los farolillos que los alumbraban. Se sentía completamente perdido, pero Tas avanzaba con seguridad, caminando entre los troncos del bosque de vallenwoods. Los sonidos de la posada fueron quedando atrás.

—Nos esconderemos en casa de Tika para pasar la noche —le susurró Tanis a Sturm—, por si alguien nos ha reconocido y deciden buscarnos en nuestras casas. Mañana por la mañana, todos habrán olvidado lo ocurrido. Llevaremos a los bárbaros a mi casa y dejaremos que descansen ahí durante unos días. Después podemos enviarlos a Haven para que hablen con el Consejo de Sumos Buscadores. Puede que los acompañe, siento curiosidad por esa vara.

Sturm asintió. Miró a Tanis y sonrió con su extraña y melancólica sonrisa.

—Bienvenido a casa —le dijo el caballero.

—Igualmente. —El semielfo hizo una mueca burlona.

De pronto tropezaron con Caramon en la oscuridad.

—Creo que hemos llegado —les dijo Caramon.

Bajo la luz de las farolas que pendían de las ramas pudieron ver a Tasslehoff trepando por un árbol con la habilidad de un enano gully, la más ínfima casta de la raza de los enanos. Lo siguieron. Caramon ayudó a su hermano. Tanis trepó por las delgadas ramas lentamente, apretando los dientes de dolor debido a las heridas que tenía en las manos. Tasslehoff se encaramó por la balaustrada del porche con la destreza de un ladrón. Se dirigió hacia la puerta y oteó el puente colgante. Viendo que no había nadie en él, les hizo una seña a los demás. Luego examinó la cerradura y sonrió satisfecho, sacando algo de uno de sus bolsillos. En pocos segundos la puerta de la casa de Tika estaba abierta de par en par.

—Pasad —dijo jugando a ser el anfitrión.

Cuando entraron en la pequeña casa, el bárbaro tuvo que agachar la cabeza para evitar golpearse con el techo. Tasslehoff corrió las cortinas. Sturm le ofreció una silla a la dama y el hombre de las Llanuras se situó de pie detrás de ella. Raistlin atizó el fuego.

—Montad una guardia —dijo Tanis.

Caramon ya se había situado junto a una de las ventanas y observaba atentamente el exterior. La luz de un farol de la calle se filtró en la habitación a través de las cortinas, proyectando oscuras sombras en las paredes. Durante un rato permanecieron callados mirándose unos a otros.

Tanis se sentó y miró a la mujer.

—La Vara de Cristal Azul curó al Teócrata; ¿cómo lo hizo? —le preguntó en voz baja.

—No lo sé —balbuceó la mujer—. Hace poco tiempo que la tengo.

Tanis se miró las manos. Sangraban en los lugares donde la soga había desgarrado su piel. Se las tendió a la mujer, quien, lentamente y con pálida expresión, las tocó con la Vara. Esta comenzó a volverse azul y Tanis sintió que un ligero escalofrío le recorría el cuerpo. Poco a poco, la sangre fue desapareciendo, la piel se volvió suave, no quedó rastro de los arañazos y el dolor disminuyó hasta abandonarlo por completo.

—¡Es cierto, me ha curado! —exclamó asombrado

4 La puerta abierta. Viaje en la oscuridad

Raistlin se sentó junto a la chimenea y se frotó las manos al calor del fuego. Mientras observaba atentamente la Vara de Cristal Azul que la mujer tenía sobre la falda, sus dorados ojos —más brillantes que las llamas— relucían inquietos.

—¿Qué piensas? —le preguntó Tanis.

—No sé si es una curandera, pero, si lo es, es una buena curandera.

—¡Canalla ! ¿Cómo te atreves a llamar curandera a la princesa de los Que-shu? —el bárbaro dio un paso hacia Raistlin con las cejas contraídas y una expresión de furia en el rostro. Caramon emitió un gruñido sordo y dejó la ventana para situarse junto a su hermano.

—Riverwind... —la mujer posó su mano en el brazo del hombre—, por favor. Su intención no era mala. Es lógico que desconfíen de nosotros. No nos conocen.

—Y nosotros no les conocemos a ellos —refunfuñó el bárbaro.

—¿Puedo echarle un vistazo? —dijo Raistlin.

Goldmoon asintió y le tendió la Vara. El mago alargó el brazo y la agarró ansiosamente con su huesuda mano. Cuando la tocó, hubo un brillante estallido de luz azulada y un tremendo crujido. El mago, sobresaltado, sacudió la mano gimiendo de dolor. Caramon saltó hacia delante, pero su hermano lo detuvo.

—No, Caramon —susurró roncamente Raistlin retorciéndose la mano—, la dama no tuvo nada que ver con esto.

Visiblemente sorprendida, la mujer observaba la Vara.

—Entonces, ¿qué ha ocurrido?—preguntó Tanis exasperado—— ¿Una vara que puede curar o hacer daño?

—Sencillamente, sabe lo que hace. —Raistlin se pasó la lengua por los labios, sus ojos brillaban—. Ya verás, Caramon, tómala.

—¡No, yo no! —el guerrero se apartó de ella como si se tratase de una serpiente venenosa.

—¡Tómala! —le ordenó Raistlin.

Caramon, desconfiado, alargó su mano temblorosa. A medida que sus dedos se acercaban a la Vara, su brazo se crispó, sus ojos se cerraron y los dientes le rechinaron. La tocó y no ocurrió nada.

Caramon se sobresaltó; tomando la Vara, la sostuvo en alto haciendo una mueca burlona.

—¿Veis? —Raistlin hizo un gesto parecido al de un ilusionista mostrando al público uno de sus trucos—. Sólo aquellos que son bondadosos y puros de corazón pueden tocarla —dijo con amargo sarcasmo —. Es una vara de curación, bendecida por algún dios; una vara sagrada. No es mágica. Por lo que sé, nunca ningún objeto mágico ha tenido el poder de curar.

—¡Callad! —ordenó Tasslehoff, que estaba junto a la ventana remplazando a Caramon.— ¡Los guardias del Teócrata! —avisó en voz baja.

Nadie habló. Todos oyeron las pisadas de los goblins sobre los puentes colgantes que comunicaban las casas de Solace.

—¡Están registrando puerta por puerta! —susurró Tanis incrédulo al oír como golpeaban la puerta de una casa vecina.

—¡Los Buscadores exigimos entrar! —gruñó una voz. Después de una pausa la misma voz dijo—: ¿No hay nadie en la casa?

Tanis miró hacia la puerta. Sintió que se le erizaba el cabello. Hubiera jurado que la habían cerrado con llave..., pero estaba ligeramente abierta.

—¡La puerta! —susurró —. Caramon...

Pero el guerrero ya se había situado detrás de ella de espaldas a la pared.

Oyeron unas pisadas nerviosas que se detenían.

—¡Los Buscadores exigimos entrar!

Los goblins comenzaron a aporrear la puerta y se detuvieron sorprendidos al ver que ésta se abría de par en par.

—Está vacía —dijo uno de ellos—. Sigamos.

—No tienes imaginación, Grum —dijo el otro—. Esta es nuestra oportunidad para apoderamos de unas cuantas monedas de plata.

Por la puerta asomó una cabeza de goblin. Sus ojos se clavaron en Raistlin, que estaba tranquilamente sentado con el bastón sobre el hombro. El goblin gruñó alarmado y luego comenzó a reír.

—¡Eh! ¡Mira lo que hemos encontrado! ¡Un bastón! —los ojos del goblin centellearon. Dio un paso hacia Raistlin seguido de su compañero. —¡Dame ese bastón!

—Por supuesto —susurró el mago. Les tendió el bastón y dijo—: Shirak.

La bola de cristal se iluminó. Los goblins comenzaron a temblar y cerraron los ojos buscando a tientas sus espadas. En ese momento Caramon saltó desde detrás de la puerta y, agarrando a los goblins por el cuello, golpeó sus cabezas una contra otra, produciendo un sonido sordo. Los pestilentes cuerpos de los goblins cayeron desplomados.

—¿Están muertos? —preguntó Tanis cuando Caramon se agachó para examinarlos bajo la luz del bastón de Raistlin.

—Me temo que sí. Les di demasiado fuerte.

—Bueno, eso cambia las cosas —comentó agriamente Tanis —. Hemos matado a dos guardias más del Teócrata. Tendrá a toda la ciudad armada y alerta. Ahora no podemos dejar pasar unos días... ¡Hemos de salir de aquí! Y vosotros también —dijo volviéndose hacia los bárbaros—, será mejor que vengáis con nosotros.

—Dondequiera que vayamos... —farfulló Flint irritado.

—¿Hacia dónde os dirigíais?—le preguntó Tanis a Riverwind.

—Viajábamos hacia Haven —contestó de mala gana el bárbaro.

—Allí hay hombres sabios —dijo Goldmoon—. Confiábamos en que pudieran decirnos algo sobre la Vara, pues la canción que canté antes era verdad; esta vara salvó nuestras vidas...

—Tendrás que contárnoslo más tarde —interrumpió Tanis—. Cuando estos guardias no se presenten a informar, todos los vallenwoods de Solace se llenarán de goblins. Raistlin, apaga esa luz.

El mago dijo Dumak, el cristal centelleó y la luz se apagó.

—¿Qué haremos con los cuerpos? —preguntó Caramon plantando el pie sobre uno de los cadáveres —. ¿Y qué ocurrirá con Tika? Esto la comprometerá.

—Deja los cuerpos y rompe la puerta a hachazos. —la mente de Tanis trabajaba con rapidez. Sturm, derriba unas cuantas mesas. Lo prepararemos para que parezca que hayamos entrado aquí forzando la puerta y se haya provocado una pelea con los goblins. Así no le causaremos problemas a Tika. De todas formas, es una muchacha inteligente, seguro que se las arreglará.

—Necesitaremos comida —declaró Tasslehoff.

Corrió hacia la cocina y comenzó a revolver todos los estantes, llenándose los bolsillos de rebanadas de pan y de todo lo que tenía aspecto comestible. Le lanzó a Flint una bota llena de vino. Sturm derribó unas cuantas sillas, Caramon arregló los cadáveres de forma que pareciese que hubiesen muerto en una feroz batalla. Los bárbaros permanecieron frente al agonizante fuego, mirando a Tanis inquietos.

—Bien —dijo Sturm—. ¿Y ahora qué? ¿Adónde vamos a ir?

Tanis vaciló, repasando mentalmente las diferentes posibilidades que tenían. Los bárbaros venían del este y —si su historia era cierta y su tribu había intentado matarlos— no querrían tomar el mismo camino. Podían viajar hacia el sur, hacia el reino de los elfos, pero Tanis se resistía a regresar a su tierra de origen. Además, sabía que los elfos se horrorizarían al ver entrar extranjeros en su ciudad secreta.

—Viajaremos hacia el norte —dijo finalmente—. Escoltaremos a Goldmoon y a Riverwind hasta que lleguemos a la encrucijada de caminos y allí decidiremos qué hacer. Ellos, si lo desean, pueden dirigirse al suroeste, hacia Haven. Mi plan es seguir un poco más lejos para comprobar si los rumores que hemos oído sobre los ejércitos del norte son ciertos.

—y tal vez encontrar a Kitiara —susurró astutamente Raistlin.

Tanis enrojeció.

—¿Os parece bien el plan?

—Aunque no seas el más viejo de nosotros, Tanis, eres el más sensato —dijo Sturm—. Te seguiremos... como siempre.

Caramon asintió. Raistlin comenzó a caminar hacia la puerta. Flint, refunfuñando, se echó la bota de vino a la espalda.

Tanis notó que una mano le tocaba suavemente el brazo. Se volvió y vio a la bella mujer bárbara mirándolo con sus claros ojos azules

—Estamos agradecidos —dijo Goldmoon entrecortadamente, como si le resultase difícil expresar su agradecimiento—. Habéis arriesgado vuestras vidas por nosotros y somos extranjeros.

Tanis sonrió y le estrechó la mano.

—Yo soy Tanis. Ellos son Caramon y Raistlin y son hermanos. El caballero es Sturm Brightblade. El que lleva el vino es Flint Fireforge y Tasslehoff Burrfoot es nuestro hábil cerrajero. Tú eres Goldmoon y él es Riverwind. Ahora ya nos conocemos.

Goldmoon le sonrió fatigada. Le dio a Tanis un apretón en el brazo y comenzó a caminar hacia la puerta apoyándose en la Vara que de nuevo parecía lisa y vulgar. Tanis la observó e inmediatamente alzó la vista al notar que Riverwind lo estaba mirando; el rostro del bárbaro era una máscara impenetrable.

—Bueno —rectificó Tanis en voz baja—, hay algunos que siguen siendo desconocidos.

Segundos después todos fueron saliendo de la casa precedidos por Tasslehoff. Tanis se quedó el último, observando los cuerpos de los goblins durante unos instantes. Había soñado con una pacífica bienvenida después de aquellos amargos años de viajes solitarios. Pensó en su confortable casa, en todos sus proyectos. Pensó en lo que había planeado con Kitiara; querían pasar las largas noches de invierno charlando en la Posada sentados alrededor del fuego. Luego al regresar a casa se reirían juntos bajo las pesadas mantas de piel, y dormirían durante las nevadas mañanas.

Tanis dio una patada a las brasas, esparciéndolas. Kitiara no había regresado, los goblins habían invadido su tranquila ciudad y ahora se encontraba huyendo en plena noche, escapando de un grupo de fanáticos y, posiblemente, no pudiese regresar nunca más.

Los elfos no acusan el paso del tiempo, viven cientos de años. Para ellos las estaciones transcurren como tormentas de verano. Pero Tanis era medio humano. Sentía que iba a haber un cambio, percibía el inquietante desasosiego que el hombre nota antes de que estalle la tormenta.

Suspiró moviendo la cabeza. Luego salió por la puerta destrozada que quedó colgando, absurdamente, de uno de sus goznes

5 Despedida de Flint. Vuelan flechas. El mensaje de las estrellas.

Tanis se descolgó por el porche y, sujetándose a las ramas de los árboles, se dejó caer al suelo. Los demás lo esperaban agrupados en la oscuridad, manteniéndose apartados de la luz de las farolas que colgaban de los árboles. Comenzó a soplar un viento helado del norte. Tanis miró hacia atrás y vio unas luces que supuso serían las de los grupos que los estaban buscando. Se puso la capucha y se apresuró a seguir a los demás.

—Lloverá —dijo observando al pequeño grupo bajo la luz titilante de las farolas que se balanceaban por el viento. El rostro de Goldmoon estaba marcado por la fatiga. El de Riverwind era una máscara estoica e impenetrable, aunque el bárbaro caminaba con los hombros caídos y haciendo un notable esfuerzo. Raistlin, tembloroso y jadeante, estaba apoyado en un árbol recuperando el aliento.

Tanis avanzaba con los hombros encogidos, protegiéndose del viento.

—Hemos de encontrar un refugio —dijo—, algún lugar en el que podamos descansar.

—Tanis —Tasslehoff tiró de la capa del semielfo—. Podríamos ir en bote. El lago Crystalmir está cerca de aquí, si lo cruzamos podemos cobijamos en una de las grutas que hay al otro lado y así mañana no tendremos que caminar tanto.

—Es una buena idea, Tasslehoff, pero no tenemos bote.

—Eso no es problema —sonrió el kender.

Bajo aquella luz, su pequeño rostro y sus puntiagudas orejas le daban un aspecto especialmente travieso. Tasslehoff disfruta inmensamente con todo esto, pensó Tanis. Le entraron ganas de zarandearlo enérgicamente y hablarle con severidad acerca del gran peligro que estaban corriendo. Pero el semielfo sabía que era inútil: los kender son totalmente inmunes al miedo.

—Lo del bote es una buena idea —repitió Tanis después de unos segundos de reflexión—. Te ocupas tú y no se lo digas a Flint —añadió—. Yo me encargaré de ello.

—¡Perfecto! —Tasslehoff soltó una risita y regresó junto al resto del grupo—. Seguidme —les dijo en voz baja y comenzó a caminar de nuevo. Flint lo siguió refunfuñando seguido de Goldmoon. Riverwind, después de una rápida y penetrante mirada a los componentes del grupo, comenzó a caminar tras ella.

—No creo que confíe en nosotros ——comentó Caramon.

—¿Confiarías tú? —le preguntó Tanis.

El dragón del casco de Caramon relucía bajo las titilantes luces y el halo de su cota de mallas fulguraba cada vez que el viento levantaba su capa. Una larga espada golpeaba sonoramente contra sus gruesas caderas, un arco corto y una aljaba pendían de su hombro y de su cinturón sobresalía una daga. Su escudo estaba abollado y golpeado tras innumerables peleas. Estaba equipado para afrontar cualquier aventura.

Tanis observó a Sturm, que llevaba orgullosamente el escudo de armas de una orden de caballería caída en desgracia más de trescientos años atrás. A pesar de que el caballero era sólo cuatro años mayor que Caramon, su vida estricta y disciplinada, las dificultades originadas por la pobreza y la búsqueda melancólica de su amado padre, hacían que pareciese mayor de lo que era. Parecía tener cuarenta años, pero sólo tenía veintinueve.

Tanis llegó a la conclusión de que si él fuera el bárbaro tampoco confiaría en el grupo.

—¿Cuál es el plan? —preguntó Sturm.

—Cruzaremos el lago en bote.

—¡Oh! —cloqueó Caramon—. ¿Se lo has dicho a Flint?

—No, pero de eso me ocuparé yo.

—¿Dónde vamos a conseguir un bote? —preguntó Sturm suspicaz.

—Creo que estarás más tranquilo si lo ignoras —le contestó el semielfo.

El caballero arrugó la frente. Buscó al kender con la mirada, pero éste ya se había adelantado revoloteando de sombra en sombra.

—Tanis, esto no me gusta. Primero asesinos y ahora estamos a punto de convertimos en ladrones.

—Yo no me considero ningún asesino —gruñó Caramon—. Los goblins no cuentan.

Tanis notó que el caballero miraba fijamente a Caramon.

—A mí tampoco me gusta todo esto, Sturm —le dijo rápidamente, confiando evitar una discusión—, pero es cuestión de necesidad. Mira a los bárbaros: su orgullo es lo único que los mantiene en pie. Mira a Raistlin... —Sus ojos se desviaron hacia el mago que se arrastraba por la hojarasca, caminando siempre entre las sombras y apoyándose pesadamente en su bastón. De tanto en tanto, una tos seca sacudía todo su cuerpo.

El rostro de Caramon se ensombreció.

—Tanis tiene razón; Raistlin no aguantará mucho más. Debo ir a su lado.

Dejó al caballero y al semielfo y se apresuró a alcanzar la figura encorvada de su frágil hermano.

—Deja que te ayude, Raistlin —oyeron que le susurraba Caramon.

Raistlin sacudió la cabeza y se apartó de su hermano. Caramon se encogió de hombros, pero se mantuvo cerca por si el mago lo necesitaba.

—No entiendo cómo lo aguanta —comentó Tanis en voz baja.

—Familia, lazos de sangre —Sturm parecía pensativo. Iba a decir algo más, pero tras observar el rostro de elfo de Tanis con su crecida barba de humano, guardó silencio. Tanis notó su mirada e imaginó lo que el caballero estaría pensando. Familia, lazos de sangre; había ciertas cosas que el semielfo no entendería jamás.

—Apresurémonos —dijo bruscamente Tanis —. Nos estamos rezagando.

Pronto los bosques de vallenwoods de Solace quedaron atrás y el grupo entró en los bosques de pinos que rodeaban el lago Crystalmir. Tanis oyó un débil sonido de gritos amortiguados por la distancia.

—Han encontrado los cadáveres —dijo.

Sturm asintió apesadumbrado. De pronto, en medio de la oscuridad, apareció Tasslehoff.

—El sendero continúa una legua más hasta llegar al lago —dijo—. Yo me reuniré con vosotros, ya me veréis.

Después de un gesto vago e incierto desapareció antes de que Tanis pudiese pronunciar una palabra. El semielfo volvió su mirada atrás, hacia Solace. Cada vez había más luces avanzando hacia ellos, seguramente los caminos ya estarían bloqueados.

—¿Dónde está el kender? —gruñó Flint mientras caminaban por el bosque.

—Tasslehoff se reunirá con nosotros en el lago.

—¿Lago? —Flint lo miró con expresión alarmada—. ¿Qué lago?

—Sólo hay un lago por aquí, Flint. Sigamos, no debemos detenemos.

Su vista de elfo percibió en la lejanía la inmensa silueta rojiza de Caramon y la forma también rojiza pero menuda de su hermano.

—Creí que íbamos a escondemos en el bosque durante un rato en espera de un momento más favorable —dijo Flint forzando el paso para adelantar a Sturm y expresarle a Tanis su protesta.

—Vamos a ir en bote —le dijo Tanis sin dejar de andar.

—¡No! —exclamó Flint—. ¡No pienso subirme a ningún bote!

—¡El accidente ocurrió hace ya diez años! Mira, yo me ocuparé de que Caramon no se mueva y se quede sentado.

—¡Rotundamente no! Nada de botes. ¡Juré no volver a subirme a uno en toda mi vida!

—¡Tanis! —le susurró Sturm desde atrás —. Mira, luces.

—¡Maldición! —El semielfo se giró. Tardó unos segundos en distinguir las luces que centelleaban entre los árboles, cada vez más cerca. Corrió hacia delante y alcanzó a Caramon, a Raistlin y a los bárbaros—. ¡Luces! —exclamó en un agudo susurro.

Caramon miró hacia atrás y comenzó a maldecir y Riverwind levantó el brazo, dándole a entender que le habían oído.

—Caramon, temo que vamos a tener que aligerar el paso... —comenzó a decir Tanis.

—Lo conseguiremos —dijo imperturbable el gigante. Caminaba sosteniendo a Raistlin, rodeándole con el brazo, cargando prácticamente con su hermano, quien, entre toses, seguía avanzando. Sturm los alcanzó. Mientras caminaban por la maleza oyeron los resoplidos de Flint a poca distancia de ellos. El enano estaba enojado y refunfuñaba para sí.

—No vendrá —le dijo Sturm a Tanis —. Aunque sólo haya sido un accidente, Caramon no lo ahogó de milagro y desde entonces Flint le tiene un pánico mortal a los botes. Tú no estabas allí y no lo viste cuando conseguimos sacarle del agua.

—Vendrá —dijo Tanis respirando profundamente—. No podrá permitir que corramos peligro sin estar él presente.

Sturm movió la cabeza poco convencido.

Tanis miró de nuevo hacia atrás. No vio las luces pero supuso que al haberse internado en el bosque, era difícil verlas. Fewmaster Toede no impresionaba a nadie por su inteligencia, pero no hacía falta ser muy listo para suponer que el grupo se dirigiría hacia el lago. El semielfo se detuvo bruscamente para evitar tropezar con alguien.

—¿Qué pasa? —susurró.

—Hemos llegado —contestó Caramon. Tanis suspiró aliviado al ver la oscura superficie del lago Crystalmir, salpicada de espumosos remolinos producidos por el batir del viento.

—¿Dónde está Tasslehoff? —preguntó hablando en voz baja.

—Creo que está allá —Caramon señaló un oscuro objeto que flotaba junto a la orilla. Tanis divisó la aureola rojiza del kender que se hallaba sentado en un bote grande.

Las estrellas titilaban cristalinas en aquel cielo azul oscuro. La luna roja, Lunitari, aparecía como una uña sangrienta surgiendo del agua, y su compañera nocturna, Solinari, que ya había ascendido, manchaba el agua de plata fundida.

—¡Seremos un blanco perfecto! —exclamó Sturm irritado.

Tanis vio que Tasslehoff miraba a derecha e izquierda intentando localizarlos. Se agachó para recoger una piedra, y la lanzó al agua. Cayó muy cerca del bote. Tasslehoff captó la señal y condujo el bote hacia la costa.

—¡Nos quieres meter a todos en un bote! —exclamó Flint horrorizado—. ¡Estás loco, semielfo!

—Es un bote grande —comentó Tanis.

—¡No! ¡No iré! ¡No iría ni aunque fuera uno de los legendarios barcos alados de Tarsis! Prefiero probar suerte con el Teócrata.

Tanis ignoró al malhumorado enano y se dirigió a Sturm. —Consigue que todos suban a bordo. Nos iremos en seguida.

—No tardaré mucho —dijo Sturm—. Escucha...

—Puedo oírlo —contestó seriamente Tanis —. Hemos de irnos.

—¿Qué son estos ruidos? —preguntó Goldmoon al caballero.

—Las brigadas de búsqueda de los goblins —contestó Sturm—. Esos silbidos los mantienen en contacto cuando se separan. Están internándose en el bosque.

Goldmoon asintió con la cabeza y le dirigió unas palabras a Riverwind en su propia lengua, continuando, aparentemente, una conversación interrumpida por la llegada de Sturm.

«Él está tratando de convencerla de que deben separarse de nosotros», pensó Sturm.

«A lo mejor tiene la suficiente pericia para esconderse de la partida de goblins durante unos días, pero lo dudo».

—¡Riverwind, gue-lando! —dijo Goldmoon secamente. Sturm vio que Riverwind fruncía las cejas enojado y, sin decir una sola palabra, se giraba y caminaba hacia la orilla. Goldmoon suspiró y observó con el rostro teñido de tristeza cómo se alejaba.

—¿Puedo hacer algo para ayudaros, señora? —le preguntó Sturm.

—No —respondió. Luego murmuró apesadumbrada—: El es el rey de mi corazón, pero yo soy su reina. Cuando éramos jóvenes pensábamos que podríamos olvidarlo, pero he sido princesa durante demasiado tiempo.

—¿Por qué no confía en nosotros? —le preguntó Sturm.

—Porque tiene todos los prejuicios de nuestra raza —le contestó Goldmoon—. La gente de las Llanuras desconfía de los que no son humanos; Tanis no puede ocultar su sangre de elfo tras una barba; luego está el enano, el kender...

—¿Y vos, señora? —le preguntó Sturm—. ¿Por qué confiáis en nosotros? ¿Acaso no tenéis los mismos prejuicios?

Goldmoon lo miró y dijo con voz baja y profunda:

—Cuando niña, yo era la princesa de mi pueblo, una sacerdotisa, me adoraban como a una diosa y yo creía en ello pues me gustaba, pero luego sucedió algo... —Se quedó callada con la mirada inundada de recuerdos.

—¿Qué sucedió? —preguntó Sturm.

—Me enamoré de un pastor —Goldmoon miró a Riverwind, lanzó un suspiro y comenzó a caminar hacia el bote.

Sturm vio que Riverwind se metía en el agua y acercaba el bote a la costa mientras Caramon y Raistlin alcanzaban la orilla. El mago, temblando, se sujetó los ropajes.

—Yo no me puedo mojar los pies —murmuró con sequedad. Caramon no contestó, simplemente le rodeó con sus brazos y, levantándolo con facilidad (como si se tratase de un niño), lo depositó en el bote. El mago se acurrucó en la popa sin pronunciar ni una sola palabra de agradecimiento.

—Yo sujetaré el bote —le dijo Caramon a Riverwind—. Tú métete dentro —Riverwind dudó unos instantes y subió. Luego Caramon ayudó a Goldmoon, que se tambaleó, pues el barco se movía ligeramente. Los bárbaros se acomodaron en la parte trasera, detrás de Tasslehoff.

Cuando Sturm se acercó, Caramon se volvió hacia él.

—¿Qué está sucediendo ahí atrás?

—Flint dice que prefiere morir quemado antes que subirse a este bote, que por lo menos así morirá calentito en vez de frío y mojado.

—Iré y lo arrastraré hasta aquí —dijo Caramon.

—Será mucho peor. Fuiste tú el que casi lo ahoga, ¿recuerdas? Deja que Tanis lo solucione con su habitual diplomacia.

Caramon asintió. Se quedaron en la orilla aguardando en silencio. En el bote, Goldmoon observaba a Riverwind con desasosiego, pero el bárbaro no prestaba atención a su mirada. Tasslehoff, agitándose constantemente en su asiento, comenzó a hacer preguntas en su habitual tono estridente, pero una severa mirada de Sturm desde la orilla hizo que se callase. Raistlin se acurrucaba envuelto en sus ropajes, haciendo esfuerzos por contener una tos irreprimible.

—Voy a ver qué ocurre —dijo finalmente Sturm— Los silbidos suenan cada vez más cerca. No podemos permitirnos retrasarnos más —Pero justo en ese momento vio que Tanis le daba la mano al enano y caminaba solo hacia el bote. Flint se quedó donde estaba, en el linde del bosque. Sturm sacudió la cabeza—. Le dije a Tanis que el enano no vendría....

—Como dice el viejo refrán, tozudo como un enano —gruñó Caramon— y éste ha tenido ciento cuarenta y ocho años para desarrollar su tozudez. —Movió la cabeza con tristeza—. Seguro que lo echaremos de menos, ha salvado mi vida en más de una ocasión. Dejadme que vaya a buscarle, un buen puñetazo en la mandíbula y no sabrá si está en un bote o en su propia cama.

Tanis, que llegaba corriendo jadeante, oyó el último comentario.

—No, Caramon —le dijo—, Flint nunca nos lo perdonaría No temas por él, regresa a las colinas. Metámonos en el bote, cada vez hay más luces avanzando en esta dirección. Hasta un enano gully sería capaz de seguir las huellas que hemos dejado en el bosque.

—Es absurdo que nos mojemos todos —dijo Caramon sujetando el bote—. Meteos tú y Sturm, yo empujaré.

Sturm ya se había encaramado y Tanis, dándole un golpecillo a Caramon en la espalda, subió tras el caballero. El guerrero empujó el bote hacia el interior del lago y, cuando el agua ya le llegaba por las rodillas, oyeron que alguien los llamaba.

—¡Esperad un momento! —Era Flint, que salía corriendo del bosque—. ¡Esperad! ¡Voy con vosotros!

—¡Deteneos! —gritó Tanis —. ¡Caramon, esperemos a Flint!

—¡Mirad! —Sturm se levantó y señaló hacia la costa, iluminada por las humeantes antorchas de los guardias goblins.

—¡Goblins! ¡Flint! —chilló Tanis —. ¡Detrás tuyo! ¡Corre! El enano, sin pensárselo, agachó la cabeza y comenzó a correr hacia la orilla sosteniéndose el casco con la mano para evitar que se le cayera.

—Yo lo cubriré —dijo Tanis preparando su arco. Su vista de elfo era la única que podía distinguir a los goblins tras el resplandor de las antorchas. Colocó una flecha en el arco y se puso en pie, disparando hacia la silueta de un goblin mientras Caramon sujetaba la barca. La flecha golpeó al goblin en el pecho y después rebotó hacia su cara. El resto de los goblins aminoraron un poco la marcha y prepararon sus arcos. Cuando Tanis estaba colocando la siguiente flecha, Flint alcanzó la orilla.

—¡Esperadme! ¡Ya estoy aquí! —y zambulléndose en el agua, se hundió como una roca.

—¡Agárralo! —gritó Sturm—. ¡Tasslehoff, rema hacia atrás! ¡Ahí está! ¿Lo ves? Las burbujas...

Caramon chapoteaba frenéticamente en el agua en busca del enano. Tas intentaba remar hacia ellos pero el bote era demasiado pesado para él. Tanis disparó una nueva flecha y falló, lanzando una maldición al tiempo que preparaba otra. El grupo de goblins descendía por la colina.

—¡Ya lo tengo! —gritó Caramon alzando al empapado enano por el cuello de su túnica de cuero—. Deja de moverte —le dijo a Flint, que agitaba los brazos arriba y abajo absolutamente aterrorizado. Una de las flechas de los goblins golpeó a Caramon en su cota de mallas y se quedó ahí clavada como una raquítica pluma.

—¡Esto ya es demasiado! —gruñó exasperado el guerrero; tensó los músculos de los brazos y, haciendo un gran esfuerzo, arrojó al enano en el bote justo cuando comenzaba a alejarse. Flint se sujetó de una tabla con las piernas colgando fuera y Sturm lo agarró por el cinturón y lo empujó hacia dentro mientras la barca se balanceaba alarmantemente. Tanis casi perdió el equilibrio y tuvo que tirar el arco y sujetarse al bote para no caer al agua. Una de las flechas de los goblins golpeó la borda, rozando su mano.

—¡Tasslehoff, rema de nuevo hacia Caramon! —chilló Tanis.

—¡No puedo! —gritó el kender forcejeando. Un remo fuera de control estuvo a punto de tirar a Sturm al agua.

El caballero apartó bruscamente al kender y, agarrando los remos, condujo suavemente el bote cerca de Caramon para que éste pudiera subir a bordo.

Tanis ayudó al guerrero y luego le gritó al caballero:

—¡Rema!

Sturm movió los remos con todas sus fuerzas, inclinándose hacia atrás y sumergiéndolos lo más hondo posible. El bote se alejó de la costa en medio de los aullidos de los indignados goblins. Cuando Caramon, totalmente empapado, se dejó caer junto a Tanis, las flechas de los goblins aún silbaban a su alrededor.

—¡Están haciendo prácticas de tiro! —murmuró Caramon sacándose la flecha de su cota de mallas—. Nuestras siluetas se perfilan claramente contra las oscuras aguas.

Cuando Tanis se agachó para recuperar su arco, vio que Raistlin se estaba incorporando.

—¡Ponte a cubierto! —le aconsejó el semielfo, y Caramon rápidamente hizo un gesto hacia su hermano, quien, con expresión enojada, rebuscó en uno de los bolsillos de su cinturón y sacó un puñado de una sustancia. Una flecha pasó silbando a su lado, pero el mago no reaccionó. Tanis comenzó a tirar de él para que se sentara, pero se dio cuenta de que Raistlin se estaba concentrando para formular un encantamiento y sabía que distraerle en un momento semejante, podía traer dramáticas consecuencias: hacer que el mago olvidara el hechizo, o algo peor, que errara el encantamiento.

Apretando los dientes, Tanis lo observó. Raistlin levantó una mano flaca y huesuda, y dejó que los polvos cayeran lentamente sobre la cubierta del barco. El semielfo vio que se trataba de simple arena.

—Ast tasark sinuralan krynawi —murmuró Raistlin mientras trazaba lentamente con la mano derecha un arco paralelo a la costa. Tanis miró hacia la orilla. Los goblins iban soltando sus arcos y caían desplomados como si Raistlin los fuese derribando uno por uno. Dejaron de llover flechas. Los goblins que estaban más lejos corrieron hacia adelante aullando de rabia, pero cuando llegaron a la orilla, el bote ya estaba fuera de su alcance.

—¡Buen trabajo, hermano! —exclamó Caramon. Raistlin parpadeó y pareció regresar al mundo, luego cayó hacia delante. Su hermano pudo sujetarlo y el mago se incorporó, respirando débilmente en medio de un ataque de tos.

—Me pondré bien en un momento —susurró apartándose de Caramon.

—¿Qué les has hecho? —preguntó Tanis mientras buscaba las flechas enemigas para sacarlas del bote pues, a veces, los goblins envenenaban las puntas de las flechas.

—Hice que se durmieran —susurró Raistlin tiritando a causa del frío— y ahora debo descansar. —Se acurrucó de nuevo en un costado de la nave.

Tanis observó a Raistlin; indudablemente el mago había ganado habilidad y poder. Ojala pudiera confiar en él, pensó el semielfo.

El bote avanzaba sobre el lago inundado de estrellas. El silencio, aparte del rítmico chasquido de los remos en el agua y de la tos seca y tormentosa del mago, era absoluto. Tasslehoff destapó la bota de vino que Flint había conseguido conservar a pesar de la accidentada huida e intentó que el congelado enano tomara un trago y dejara de tiritar. Pero Flint, agachado en la popa, tembloroso, no quiso moverse y continuó mirando fijamente al agua.

Goldmoon se acurrucó todavía más, envuelta en su capa de pieles. Vestía los suaves pantalones de ante de su tribu cubiertos por un faldillín y una túnica con cinturón, y calzaba unas botas de piel. Cuando Caramon había arrojado a Flint a bordo, el bote se había llenado de agua, por lo que el ante se había adherido a la piel de la mujer y al poco rato ésta se hallaba helada de frío y temblando.

—Toma mi capa —le dijo Riverwind en su idioma mientras comenzaba a desabrocharse su capa de piel de oso.

—No —Goldmoon negó con la cabeza—. Has tenido fiebre. Yo nunca me pongo enferma, tú lo sabes. Pero... –le miró a los ojos y sonrió— puedes rodearme con tu brazo, guerrero. El calor de nuestros cuerpos nos ayudará a ambos.

—¿Es una orden, princesa? —le susurró Riverwind importunándola y acercándose más a ella.

—Lo es —dijo ella apoyándose en él y lanzando un suspiro de satisfacción. Dirigió la mirada hacia el estrellado cielo y de pronto se sobresaltó y dio un respingo.

—¿Qué ocurre? —preguntó Riverwind mirando hacia arriba.

Los demás, aunque no habían entendido la conversación, se dieron cuenta de que algo sucedía y alzaron la mirada. Caramon, dándole un codazo a su hermano le preguntó:

—¿Qué sucede Raistlin? Yo no veo nada.

El mago se incorporó, tosiendo, y se sacó la capucha. Cuando el espasmo pasó, observó el cielo. Su cuerpo se puso tenso y abrió los ojos de par en par. Alargando su mano delgada y huesuda, Raistlin agarró firmemente a Tanis por el brazo.

—Tanis... —el mago hablaba entrecortadamente, le fallaba la respiración—. Las constelaciones...

—¿Cómo? —Tanis miraba al mago sorprendido por la palidez de su dorada piel metálica y del brillo febril de sus extraños ojos—. ¿Qué dices de las constelaciones?

—¡Han desaparecido! —dijo Raistlin crispado, en medio de un fuerte ataque de tos. Caramon le rodeó con sus brazos, estrechándolo fuertemente, intentando proteger el frágil cuerpo de su hermano. Raistlin se recuperó y se frotó la boca con la mano, sus dedos estaban manchados de sangre, respiró profundamente y luego habló.

—Han desaparecido dos constelaciones: la Reina de la Oscuridad y la del Guerrero Valiente. Ella ha venido a Krynn y El ha venido a luchar contra ella. Todos los rumores maléficos que oímos son verdaderos... Guerra, muerte, destrucción... —Su voz se fundió en un nuevo ataque de tos.

Caramon lo sostuvo.

—Vamos, Raistlin —le susurró—, no te preocupes, son sólo un puñado de estrellas.

—Sólo un puñado de estrellas —repitió Tanis. Sturm comenzó a remar de nuevo, esforzándose por alcanzar la orilla opuesta.

6 Noche en la gruta. Discordia. Tanis toma una decisión.

Comenzó a soplar un viento helado y por el norte se aproximaron nubes tormentosas que fueron rellenando los huecos dejados por las constelaciones desaparecidas. Empezó a llover y los compañeros se acurrucaron en el fondo del bote arropados con sus capas.

Caramon se reunió con Sturm e intentó hablarle, pero el caballero lo ignoró, remando silenciosamente con el semblante severo, murmurando de tanto en tanto para sí en el idioma Solámnico.

—¡Sturm! ¡Allá, a mano izquierda, entre esas rocas inmensas! —le gritó Tanis, señalando.

Sturm y Caramon remaban con fuerza. A causa de la lluvia era difícil distinguir el perfil de las rocas y, por un momento, creyeron que se habían perdido en la oscuridad, pero segundos después apareció ante ellos el acantilado. Sturm y Caramon aproximaron el bote a la costa y Tanis saltó al agua, empujando la embarcación hasta la orilla. Llovía torrencialmente, por lo que los compañeros abandonaron la barca empapados y helados de frío. A Flint tuvieron que sacarlo, pues el enano parecía un goblin muerto; estaba totalmente rígido de pánico. Mientras Riverwind y Caramon escondían el bote entre la frondosa maleza, Tanis condujo al resto por un pedregoso sendero hasta una pequeña abertura del acantilado. Parecía una simple grieta en la superficie, pero al pasar al interior vieron que era lo suficientemente amplia para que todos pudiesen instalarse confortablemente.

—Bonita casa —dijo Tasslehoff mirando a su alrededor—. Bastante austera en lo que se refiere a los muebles, pero...

Tanis le sonrió socarronamente.

—Servirá para pasar la noche; ni el enano se quejará, y si lo hace ¡será enviado a dormir al bote!

Tasslehoff le devolvió una amplia sonrisa. Le alegraba ver de nuevo al viejo Tanis. Cuando se habían reunido, había encontrado al semielfo extrañamente malhumorado e indeciso, muy diferente de aquel valeroso «líder» que él recordaba, pero ahora que estaban de nuevo en marcha sus ojos brillaban otra vez; había salido de su concha y volvía a hacerse cargo de la situación, tomando una vez más su papel habitual. Una aventura como ésta le sentaría bien para dejar de pensar en sus problemas, cualesquiera que éstos fuesen.

Caramon transportó a su hermano desde el bote y lo depositó lo más suavemente que pudo sobre la cálida arena que cubría el suelo de la gruta. Riverwind intentó encender un fuego con ramas húmedas, que crujieron, chisporrotearon y prendieron al poco rato. El humo serpenteaba hacia el techo y salía por una grieta. El bárbaro cubrió la entrada de la cueva con maleza y ramas caídas, evitando así que desde afuera pudiera verse la luz del fuego o que entrase la lluvia.

Lo hace bien, casi podría ser uno de nosotros, pensó Tanis mientras observaba cómo trabajaba el bárbaro. Suspirando, el semielfo volvió a fijar su atención en Raistlin y arrodillándose junto a él, miró al joven mago con preocupación. El reflejo oscilante de las llamas del fuego en el pálido rostro de Raistlin, le recordó a Tanis una ocasión en que él, Flint y Caramon habían rescatado al mago de una violenta muchedumbre que pretendía quemarle en la hoguera. Raistlin había osado desenmascarar a un clérigo charlatán que estafaba dinero a la gente de la ciudad y, en lugar de enojarse con el clérigo, la gente se había enojado con el mago. Tal como Tanis le había dicho a Flint, la gente necesitaba creer en algo.

Caramon arropaba con su capa a su hermano. A éste, sacudido por espasmos de tos, le manaba sangre de la boca y sus ojos brillaban febriles. Goldmoon se arrodilló a su lado con una copa de vino en la mano.

—¿Puedes beber esto? —le preguntó amablemente.

Raistlin negó con la cabeza, intentó hablar, tosió y apartó con la mano la copa que ella le brindaba. Goldmoon miró a Tanis.

—¿Tal vez mi Vara? —preguntó.

—¡No! —Raistlin, que apenas podía hablar, hizo un gesto para que Tanis se acercara. A pesar de estar muy cerca, Tanis casi no podía escuchar las palabras del mago, sus frases entrecortadas se veían interrumpidas por ataques de tos, pues Raistlin necesitaba tomar aire para continuar hablando—. La Vara no me curará, Tanis —murmuró—, no la gastéis en mí. Es un artefacto bendito..., su poder sagrado es limitado. Mi cuerpo fue el sacrificio que hice... por mi magia. Esto es irrevocable..., nada ni nadie puede ayudarme... —Su voz se apagó y sus ojos se cerraron.

De pronto el fuego comenzó a llamear y el viento se arremolinó en la caverna. Tanis vio que Sturm apartaba la maleza para entrar en la gruta con Flint, que caminaba dando traspiés. El caballero acompañó al enano hasta el fuego y lo dejó allí. Ambos estaban empapados. A Sturm se le veía fuera de sus casillas; Tanis lo observó preocupado, reconociendo en él los signos de las depresiones que le sobrevenían de tanto en tanto. Al caballero le gustaba el orden y la disciplina, por lo que la desaparición de las estrellas y la ruptura del orden natural de las cosas le habían afectado.

Tasslehoff envolvió en una manta a Flint, que se hallaba acurrucado en el suelo con los dientes rechinándole de tal forma, que hasta el casco le temblaba.

—B-b—b-barca... —era la única palabra que el enano podía pronunciar. El kender le sirvió una copa de vino que Flint bebió con avidez.

Sturm miró a Flint enojado.

—Haré la primera guardia —dijo mientras caminaba hacia la entrada de la gruta.

Riverwind se puso en pie.

—Yo vigilaré contigo.

Sturm se detuvo y se giró lentamente hacia el alto hombre de las Llanuras. Tanis observó el rostro del caballero, iluminado por la luz del fuego. Alrededor de su boca severa se dibujaban marcadas líneas oscuras. A pesar de ser más bajo que Riverwind, el aire de nobleza y la rigidez de su figura hacían que ambos pareciesen de igual estatura.

—Soy un Caballero de Solamnia —dijo Sturm—. Mi palabra es mi honor y mi honor es mi vida. En la posada di mi palabra de que os protegería a ti y a tu dama. Si dudas de mi palabra dudas de mi honor y por tanto me ofendes. No puedo permitir que esta ofensa quede entre nosotros.

—¡Sturm! —Tanis se había puesto en pie.

Sin apartar los ojos del bárbaro, el caballero levantó una mano.

—Tanis, no te metas —dijo Sturm—. Bien, ¿qué eliges, espadas o cuchillos? ¿Con qué peleáis los bárbaros?

La estoica expresión de Riverwind no varió; contempló al caballero con sus intensos ojos castaños. Luego habló escogiendo cuidadosamente sus palabras.

—En ningún momento he querido poner en duda tu honor. No conozco a los hombres ni a sus pueblos y voy a hablarte con sinceridad, tengo miedo. Es mi temor lo que me hace hablar de esta manera, tengo miedo desde que me entregaron la Vara de Cristal Azul y, sobre todo, tengo miedo por Goldmoon. —El hombre de las Llanuras miró hacia la mujer y en sus ojos se reflejó el destello del fuego—. Sin ella, moriría. ¿Cómo puedo confiar...? —La voz le falló. Su máscara de estoicismo se quebró, destrozado por la pena y la fatiga; sus rodillas se doblaron y cayó hacia delante. Sturm lo sostuvo.

—No podrías, lo comprendo —dijo el caballero—, estás cansado y has estado enfermo. —Ayudó a Tanis a recostar al bárbaro en el fondo de la gruta—. Ahora descansa. Yo haré la guardia. —El caballero, sin decir una palabra más, apartó la maleza y salió de la gruta.

Goldmoon, que había escuchado el altercado en silencio, trasladó sus escasas pertenencias al fondo de la caverna y se arrodilló junto a Riverwind. Ella rodeó con el brazo y la apretó contra sí hundiendo el rostro entre sus cabellos de oro y plata. Envueltos en la capa de pieles de Riverwind, pronto se quedaron dormidos. La cabeza de Goldmoon descansaba sobre el pecho del bárbaro.

Tanis suspiró aliviado y se volvió hacia Raistlin, que estaba sumido en un sueño irregular. De tanto en tanto murmuraba extrañas palabras en el idioma de los magos y alargaba el brazo para tocar su bastón. Tanis miró a su alrededor. Tasslehoff estaba sentado con las piernas cruzadas delante del fuego, seleccionando los objetos que había «obtenido» y que tenía extendidos delante suyo. Había un reluciente anillo, unas cuantas monedas extrañas, una pluma de pájaro chotacabras, pedazos de bramante, un collar de perlas, una muñeca de jabón y un silbato. El anillo le resultó familiar, estaba hecho por un elfo y le había sido entregado a Tanis años atrás por alguien que él recordaba muy bien. Era un anillo de doradas hojas de hiedra delicadamente talladas.

Tanis se acercó al kender caminando con cuidado para no despertar al resto

—Tasslehoff... —Le dio unos golpecillos al kender sobre el hombro y señaló el aro—. Mi anillo...

—¿Es tuyo? —preguntó Tasslehoff con expresión inocente—. ¿Este anillo es tuyo? Me alegro de haberlo encontrado, se te debió caer en la posada.

Tanis recogió el anillo esbozando una sonrisa irónica y se instaló al lado del kender.

—¿Tienes algún mapa de esta zona? Los ojos del kender brillaron.

—¿Un mapa? Claro, Tanis, por supuesto.

Recogió todos sus tesoros y los metió en una de sus bolsas, de un bolsillo sacó una caja, tallada a mano, para guardar pergaminos, y extrajo un fajo de mapas. Tanis había visto anteriormente la colección del kender, pero nunca dejaba de sorprenderle. Debía haber unos cien, dibujados sobre cualquier cosa: pergaminos, cuero blando e incluso sobre hojas de palmera.

—Pensaba que conocías perfectamente cada árbol de esta zona, Tanis —Tasslehoff iba seleccionando los mapas y sus ojos brillaban cuando veía alguno de los que más le gustaban.

El semielfo negó con la cabeza.

—He vivido por aquí muchos años, pero no nos engañemos, no conozco ni una sola de las sendas ocultas y secretas.

—No hay muchas que vayan a Haven —Tasslehoff escogió uno de los mapas y lo extendió sobre el suelo de la gruta—. El camino a Haven a través del valle de Solace es el más rápido, eso por descontado.

Tanis examinó el mapa bajo la luz de la casi extinguida hoguera.

—Tienes razón —dijo—, este camino no sólo es el más rápido sino que, por lo que parece, es la única ruta transitable en bastantes kilómetros. En dirección norte y sur están las Montañas Kharolis y por ahí no hay ningún paso —Tanis arrugó la frente, enrolló el mapa y se lo devolvió a Tasslehoff—. Eso es exactamente lo que pensará el Teócrata.

El kender bostezó.

—Bueno —dijo metiendo cuidadosamente el mapa en la caja—, es un problema que deberá ser resuelto por mentes más sabias que la mía. Lo mío es la diversión —introduciendo de nuevo la caja en el bolsillo, Tasslehoff se tendió en el suelo y encogiendo las piernas a la altura de la barbilla, pronto se durmió pacíficamente como un niño.

Tanis lo observó con envidia. A pesar de estar rendido de cansancio, le resultaba muy difícil relajarse lo suficiente para conciliar el sueño. Todos estaban dormidos menos Caramon, que vigilaba a su hermano. El semielfo se acercó a él.

—Descansa —le susurró—, yo cuidaré de Raistlin.

—No —le contestó el guerrero y, alargando el brazo, arropó cuidadosamente a su hermano—. Puede necesitarme.

—Pero tienes que descansar un poco.

—Lo haré —Caramon hizo una mueca—. Intenta descansar tú, niñera. Tus niños están perfectamente, incluso el enano ha entrado en calor.

—No es necesario que le cuide. Sus ronquidos se deben oír hasta en Solace. Bien, amigo mío, este encuentro no ha resultado tal como lo planeamos hace cinco años.

—Nada es como hace cinco años.

Tanis le dio un golpecillo en el brazo y luego se acostó arropándose con la capa. Al poco rato se quedó dormido.

La noche transcurrió lentamente para los que estaban de guardia. Caramon relevó a Sturm y Tanis al guerrero. La lluvia arreció durante toda la noche y sopló un viento que moteó el lago de blanco. Los rayos zigzagueaban en la oscuridad como árboles en llamas y no cesaba de tronar. Al irrumpir el día, la tormenta fue amainando y el semielfo contempló el amanecer frío y gris. Dejó de llover, pero en el cielo aún flotaban nubes bajas de tormenta y el sol no apareció. Tanis comenzó a impacientarse. Se dio cuenta de que en el norte se estaban concentrando nubes tormentosas. En otoño ese tipo de tormenta era muy poco frecuente y aún lo era menos el hecho de que viniese del norte pues, generalmente, el viento soplaba del este, a través de las Llanuras. Sensible a los hábitos de la naturaleza, aquel clima tan extraño preocupó tanto a Tanis como a Raistlin le había preocupado la desaparición de las constelaciones. A pesar de lo temprano de la hora, sintió la urgencia de partir y entró en la gruta para despertar a los demás.

En aquel gris amanecer, la caverna estaba fría y siniestra a pesar del trepidante fuego. Goldmoon y Tasslehoff estaban preparando el desayuno y Riverwind, en el fondo de la cueva, sacudía la capa de pieles de Goldmoon. Al entrar en la caverna Tanis observó que el bárbaro estaba a punto de decirle algo a Goldmoon, pero se calló, conteniendo sus palabras y mirándola intencionadamente mientras continuaba con su trabajo. Goldmoon mantuvo baja la mirada, su rostro estaba pálido y parecía preocupada. «El bárbaro se arrepiente de no haberse podido controlar anoche», pensó Tanis.

—Lo siento, pero queda muy poca comida —dijo Goldmoon echando unos cereales en una olla de agua hirviendo.

—La despensa de Tika no estaba muy equipada —añadió Tasslehoff disculpándose—. Nos queda una barra de pan, un poco de carne seca, medio queso rancio y harina de avena. Seguramente Tika come fuera de casa.

—Riverwind y yo no hemos traído provisiones —dijo Goldmoon—; en realidad, no esperábamos hacer este viaje.

Tanis estuvo a punto de preguntarle algo más sobre la Vara y la canción que había cantado en la posada, pero el olor de la comida los había despertado a todos. Caramon bostezó, se desperezó y se puso en pie acercándose a la olla.

—¡Harina de avena! ¿No hay nada más?

—Aún habrá menos para la cena —sonrió Tasslehoff—. Apriétate el cinturón. De todas formas, estabas engordando.

El guerrero suspiró profundamente con expresión sombría.

El escaso desayuno en el frío amanecer no fue muy alegre. Sturm no quiso comer nada y salió afuera a montar guardia. Se sentó en una roca y observó preocupado las finas líneas que las oscuras nubes trazaban sobre la quieta superficie del lago. Caramon devoró su ración en un segundo, luego se tragó la de su hermano y después la de Sturm cuando éste salió de la gruta. Después, el guerrero contempló ansioso a los demás.

—¿Vas a comerte esto? —preguntó señalando la parte de pan que le correspondía a Flint. El enano arrugó la frente y Tasslehoff, viendo que la mirada del guerrero rondaba por su plato, se tragó su trozo de pan, atragantándose por la prisa. «Por lo menos eso le mantiene callado», pensó Tanis, gustoso de descansar de la aguda voz del kender durante un rato. Desde que se habían despertado, Tasslehoff no había dejado de chillarle a Flint sin piedad alguna, llamándole «capitán» y «compañero de a bordo», preguntándole el precio del pescado y cuánto costaría transportarlo en barca al otro lado del lago. Al final Flint le lanzó una piedra y Tanis envió al kender a lavar las cacerolas al lago.

El semielfo se dirigió al fondo de la caverna.

—¿Cómo te encuentras esta mañana, Raistlin? Pronto tendremos que irnos de aquí.

—Estoy mucho mejor —le contestó el mago con su voz suave y sibilante mientras bebía un brebaje de hierbas que él mismo se había preparado y que consistía en unas hojas pequeñas y plumosas que flotaban en agua hirviendo y despedían un olor tan acre y amargo que hacía que Raistlin arrugara la cara al beberlo.

Tasslehoff regresó saltando, haciendo resonar estrepitosamente las ollas y platos de hojalata. Tanis apretó los dientes y, cuando se disponía a reñir al kender, cambió de idea, convencido de que no solucionaría nada.

Al ver la tensa expresión del rostro de Tanis, Flint le quitó a Tasslehoff los potes y cacerolas, y comenzó a guardarlos.

—Compórtate —le susurró—; si no, te agarraré por la coleta y te colgaré de un árbol para que sirva de aviso a todos los kenders...

Tasslehoff alargó el brazo y sacó algo de la barba del enano.

—¡Mira! —le dijo sosteniéndolo en alto con regocijo.

—¡Algas! —Flint, rugiendo, intentó agarrar al kender, pero éste se escurrió con agilidad.

Se oyó un crujido en la maleza y Sturm apareció en la entrada de la gruta con expresión severa y sombría.

—¡Ya basta! —exclamó mirando furioso a Flint y a Tasslehoff, con los bigotes temblando. Mirando a Tanis, dijo—: Podía oírles claramente desde el lago. Conseguirán que todos los goblins de Krynn se nos echen encima. Tenemos que salir de aquí. ¿Hacia dónde nos dirigiremos?

Sobrevino un tenso silencio. Todos dejaron lo que estaban haciendo y miraron a Tanis, a excepción de Raistlin, que estaba limpiando su copa minuciosamente con un trapo blanco y que continuó haciéndolo sin levantar la mirada, como si la cuestión no le interesase lo más mínimo.

Tanis suspiró y se rascó la barba.

—Sabemos que el Teócrata de Solace es un hombre corrupto que está utilizando a los goblins para conseguir hacerse con el poder y, si tuviese la Vara, la utilizaría en beneficio propio. Durante años hemos estado buscando una señal de los verdaderos dioses y parece que hemos encontrado una; no estoy dispuesto a entregársela a ese farsante. Tika dijo que los Buscadores de Haven seguían en pos de la verdad; quizás ellos puedan decirnos algo sobre la Vara, de dónde viene y qué poderes tiene. Tasslehoff, dame el mapa.

El kender vació varias de sus bolsas sobre el suelo y al final encontró el pergamino que le pedían.

—Estamos aquí, en la ribera oeste de Crystalmir —prosiguió Tanis —. Al norte y al sur se extienden las laderas de las montañas Kharolis que limitan el valle de Solace. En ninguna de las dos cadenas existe un paso conocido, a excepción del paso Gateway al sur de Solace...

—Que seguramente estará vigilado por los goblins —murmuró Sturm—. Existen pasos en el noreste...

—¡Tendríamos que volver a cruzar el lago! —exclamó Flint horrorizado.

—Sí. —La expresión de Tanis era severa—. Habría que cruzar el lago, pero esos pasos conducen a las Llanuras y no creo que queráis tomar esa dirección —dijo mirando a Goldmoon y a Riverwind—. El camino del oeste va hacia Haven a través de los picos Sentinel y del cañón Shadow; creo que ésa es la ruta que debemos tomar.

Sturm frunció el ceño.

—¿Y qué sucederá si los Buscadores de Haven son tan terribles como los de Solace?

—Entonces continuaremos hacia el sur, hacia Qualinesti. —¿Qualinesti? —preguntó Riverwind enojado—. ¿La tierra de los elfos? ¡No! A los humanos les está prohibida la entrada y además es un camino secreto...

La discusión se vio interrumpida por un sonido áspero y sibilante. Todos se volvieron hacia Raistlin.

—Existe un camino —dijo en un tono bajo y burlón, sus ojos centelleaban a la fría luz del amanecer—. Las sendas del Bosque Oscuro llevan directamente a Qualinesti.

—¿El Bosque Oscuro? —repitió Caramon alarmado—. ¡No, Tanis!

El guerrero negó con la cabeza.

—No me asusta luchar contra los vivos..., pero contra los muertos...

—¿Los muertos? —preguntó Tasslehoff con curiosidad—. Cuéntame, Caramon...

—Cállate, Tasslehoff —le gritó Sturm—. El Bosque Oscuro es la locura. Nadie ha regresado de allí jamás. Raistlin, ¿estarías dispuesto a que corriésemos ese riesgo?

—¡Esperad! —Tanis habló secamente. Todos callaron, incluso Sturm guardó silencio. El caballero contempló el rostro sereno y pensativo de Tanis, aquellos ojos almendrados que poseían la sabiduría acumulada durante años y años de búsqueda. En muchas ocasiones se había preguntado por qué aceptaba el liderazgo de Tanis; después de todo, no era más que un semielfo bastardo. No provenía de sangre noble, no llevaba armadura ni ningún escudo o emblema prestigioso. A pesar de ello, Sturm lo seguía, lo quería y respetaba como nunca había respetado a hombre alguno.

Para el caballero la vida era un oscuro sudario, sólo podía llegar a aceptarla y comprenderla a través del código de los caballeros por el que su vida se regía. Est Sularus oth Mithas, «Mi honor es mi vida». Este código definía el honor y era el más extenso, detallado y estricto de todo Krynn. Había significado la verdad durante setecientos años y el temor secreto de Sturm era que, un día, en la batalla final, el código no le diera la respuesta. Sabía que, si ese día llegaba, Tanis estaría a su lado, manteniendo unidos los pedazos de ese mundo resquebrajado, pues mientras Sturm creía en el código Tanis lo vivía.

El sonido de la voz de Tanis devolvió al caballero al presente.

—Os recuerdo a todos que la Vara no es nuestra y que pertenece a Goldmoon, si es que pertenece a alguien. Nosotros no tenemos más derecho a ella que el Teócrata de Solace.

Tanis se dirigió a Goldmoon.

—¿Cuál es vuestra voluntad, señora?

Goldmoon les miró a todos, uno por uno, y luego miró a Riverwind.

—Tú sabes lo que pienso —dijo él fríamente—, pero eres la hija de Chieftain.

Se puso en pie e, ignorando su mirada de súplica, caminó hacia afuera majestuosamente.

—¿Qué quiso decir? —preguntó Tanis.

—Quiere que nos separemos de vosotros para llevar la Vara a Haven —contestó Goldmoon hablando en voz baja—. Dice que con vosotros corremos más peligro, que viajar los dos solos sería más seguro.

—¿Que con nosotros corréis más peligro? —explotó Flint—. ¡No estaríamos aquí, no hubiese estado a punto de ahogarme..!

Tanis levantó la mano.

—Ya está bien —se rascó la barba—. Estaréis más seguros con nosotros. ¿Aceptáis nuestra ayuda?

—Sí, la acepto —contestó gravemente Goldmoon— aunque sea sólo por un corto trecho.

—Bien —dijo Tanis —; Tasslehoff, tú conoces el camino a través del Valle de Solace, serás el guía.

—De acuerdo, Tanis —contestó sumiso el kender, recogiendo todas sus bolsas y colgándoselas alrededor de la cintura y sobre los hombros. Cuando pasó ante Goldmoon hizo una pequeña reverencia y le acarició ligeramente la mano antes de salir de la gruta.

Los demás recogieron rápidamente sus cosas y lo siguieron.

—Va a llover de nuevo —gruñó Flint mirando hacia las nubes que cada vez estaban más bajas—. Debería haberme quedado en Solace. —Murmurando:comenzó a caminar colocándose el hacha de guerra en la espalda. Tanis, que esperaba a Goldmoon y a Riverwind, sonrió y movió la cabeza. Algunas cosas no cambiarían nunca, entre ellas, los, enanos.

Riverwind recogió los paquetes de Goldmoon y se los colgó a la espalda.

—Me he asegurado de que el bote esté bien escondido por si lo necesitamos —le dijo a Tanis. Esa mañana su expresión era de nuevo una máscara de estoicismo.

—Es una buena idea, gracias —le respondió Tanis.

—Si os adelantáis —dijo Riverwind, yo iré borrando las huellas.

Tanis iba a agradecerle al hombre de las Llanuras su ofrecimiento, pero éste ya se había dado la vuelta y había comenzado su trabajo. El semielfo movió la cabeza de un lado a otro y, mientras caminaba, oyó que Goldmoon hablaba dulcemente con el bárbaro en su idioma. Riverwind le contestó con una sola palabra en tono cortante. Tanis escuchó un suspiro y luego el resto de la conversación se perdió tras los crujidos que hacía Riverwind al borrar las huellas.

7 La historia de la Vara. Clérigos extraños. Una sensación tenebrosa

Los frondosos bosques del Valle de Solace eran una extensión verde y llena de vida. Bajo el denso techo de los vallenwoods crecían maleza de cardos y enredaderas, y el suelo estaba cubierto de plantas trepadoras con las que se tenía que tener gran cuidado, pues se enrollaban repentinamente en los tobillos, atrapando a la indefensa víctima y sujetándola hasta que era devorada por alguno de los muchos animales depredadores que acechaban el valle.

Después de más de una hora de andar chapoteando y tronchando ramas, llegaron al Camino de Haven. La imagen del largo trecho de tierra aplanada fue reconfortante, pues todos estaban llenos de rasguños, arañazos y agotados de cansancio. Cuando se detuvieron junto al camino, no se oía ni un solo ruido, el silencio había invadido aquella tierra y era como si todas las criaturas estuviesen conteniendo la respiración, esperando. Ahora que habían llegado al camino, a ninguno le resultaba fácil abandonar la protección de la maleza.

—¿Creéis que estaremos a salvo? —preguntó Caramon oteando por encima del follaje.

—A salvo o no, es el camino que hemos de tomar —respondió Tanis secamente—, a menos que seas capaz de volar o que prefieras volver a internarte en el bosque. Hemos empleado más de una hora en recorrer unas pocas leguas; a este paso llegaremos a la encrucijada la semana próxima.

El gigantesco guerrero se sonrojó, disgustado.

—No pretendía...

—Lo siento —suspiró Tanis mirando también hacia el camino, que parecía un inmenso corredor iluminado por aquella luz grisácea—. Tampoco a mí me apetece el paseo

—¿Nos separamos o seguimos juntos? —Con práctica frialdad, Sturm interrumpió lo que consideraba una charla fútil.

—Nos mantendremos unidos —le contestó Tanis, y luego añadió —: No obstante, alguien tendría que explorar ...

—Yo lo haré, Tanis —se ofreció Tasslehoff surgiendo repentinamente de la maleza—. Nadie sospechará de un kender que viaje solo.

Tanis frunció el ceño. Tasslehoff tenía razón, nadie sospecharía de él, pues todos los kenders anhelaban vagar y viajar por Krynn en busca de aventuras. Pero Tasslehoff tenía el desconcertante hábito de olvidar su cometido y despistarse si algo interesante llamaba su atención.

—Muy bien —dijo Tanis finalmente—. Pero recuerda, Tasslehoff Burrfoot, mantén los ojos bien abiertos y no pierdas la cabeza. Nada de rondar por otros caminos y, sobre todo —Tanis le miró fijamente a los ojos—, mantén tus ágiles dedos lejos de las pertenencias de los demás.

—A menos que los demás sean panaderos —añadió Caramon.

El kender soltó una risita y, recorriendo los pocos pasos que le separaban del camino, comenzó a caminar enérgicamente, hundiendo su vara jupak en el barro y dando pequeños saltos; sus bolsas y bolsillos se bamboleaban rítmicamente. Los demás oyeron cómo entonaba una de las canciones de viaje de los kenders.

Tu único amor es un velero

anclado en nuestro embarcadero.

Izamos sus velas, trabajamos en cubierta,

abrimos las portillas para airearlo;

Ah si, nuestro faro lo ilumina.

Ah sí, nuestras costas son cálidas,

cuando estalla la tormenta

lo guiamos a puerto, a cualquier puerto.

Alineados,

los marineros lo contemplan desde el muelle,

sedientos como un enano ante un montón de oro

o como los centauros ante el vino.

Pues todos los marineros lo aman,

y se congregan donde esté anclado

cada uno confiando que se hunda,

con toda la tripulación a bordo.

Tras escuchar la última estrofa de la canción, Tanis sonrió y dejó que pasaran unos minutos antes de iniciar la marcha. Salieron al camino tan atemorizados como una compañía de actores novatos ante una audiencia hostil. Tenían la sensación de que todos los ojos de Krynn los acechaban.

Las oscuras sombras que se formaban bajo las brillantes hojas de los árboles que se sucedían a lo largo del camino, hacían imposible que pudiera verse algo, incluso a pocos pasos de distancia. Sturm iba delante, solo, en amargo silencio. Tanis sabía que, aunque el caballero caminaba orgullosamente con la cabeza bien alta, estaba librando una batalla interna contra sus conflictos. Caramon y Raistlin le seguían.

El mago caminaba con dificultad a través de la maleza, pero una vez en el sendero su paso se hizo más ligero. Con una mano se apoyaba en su bastón y con la otra sostenía un libro abierto. A Tanis le extrañó que Raistlin caminase leyendo, pero luego vio que se trataba de su libro de encantamientos; los magos deben estudiar cada día y aprender de memoria los sortilegios: es su obligación. Las palabras mágicas llamean en su mente, después titilan y mueren al formularse el encantamiento. Con cada hechizo expira parte de la energía física y mental del mago; entonces, totalmente exhausto, debe descansar antes de poder utilizar su magia de nuevo.

Flint caminaba renqueando al otro lado de Caramon. Tanis y los bárbaros caminaban en último lugar. El semielfo observó a Goldmoon iluminada por la moteada luz grisácea que se filtraba bajo las copas de los árboles, se fijó en las líneas que se dibujaban alrededor de sus ojos y que la hacían parecer mayor de los veintinueve años que tenía.

—Nuestras vidas no han sido fáciles —le confió Goldmoon mientras caminaban—. Riverwind y yo nos hemos amado durante años, pero en nuestra raza existe una ley según la cual, si un guerrero quiere esposar a la princesa de la tribu, debe realizar una proeza extraordinaria para demostrar que la merece. En nuestro caso fue peor, pues la familia de Riverwind fue expulsada de la tribu hace años por negarse a adorar a nuestros antepasados. Su abuelo creía en los antiguos dioses de antes del Cataclismo a pesar de que no pudo encontrar en Krynn ni el más mínimo indicio de ellos.

»Mi padre, que estaba decidido a que no me casara con alguien inferior a mi rango, envió a Riverwind a una misión imposible en busca de algún objeto perteneciente a las divinidades, que probara la existencia de los antiguos dioses. Por descontado, él no creía que existiera ningún objeto de esas características y pensó que Riverwind encontraría la muerte o que, entretanto, yo me enamoraría de otro. —Miró hacia el alto guerrero que caminaba junto a ella y le sonrió, pero su expresión era firme, sus ojos estaban perdidos en la distancia y la sonrisa de Goldmoon se diluyó. Suspirando, continuó con su historia, hablando en voz baja, más para sí misma que para Tanis —. Riverwind estuvo ausente muchos años y mi vida carecía de sentido. En algunos momentos creí que mi corazón dejaría de latir, pero hace tan sólo una semana él regresó. Estaba medio muerto, fuera de sí, con una fiebre altísima y su piel quemaba al tacto. Se arrastró hasta el campamento y cayó ante mis pies con esta vara asida en su mano. Tuvimos que forzarlo para que la soltara, pues incluso estando inconsciente se negaba a que se la quitaran.

»Mientras duró la fiebre deliraba, hablando sobre un lugar oscuro, una ciudad destruida en la que la muerte tenía negras alas. Los sirvientes tuvieron que atarle los brazos a la cama, ya que casi enloquece de pánico. Entonces fue cuando recordó a la mujer, una mujer vestida de luz azulada que se acercó a él, lo curó y le entregó la Vara. Al recordarla se tranquilizó y su fiebre desapareció de repente.

»Esto ocurrió hace dos días —hizo una pausa; ¿había sido realmente hace dos días? Parecía toda una vida. Suspirando profundamente, prosiguió —: Le mostró la Vara a mi padre, diciéndole que le había sido entregada por una diosa cuyo nombre desconocía. Mi padre la contempló —Goldmoon la sostuvo en alto—, y le ordenó a Riverwind que hiciera con ella cualquier cosa. Riverwind no realizó ningún milagro y mi padre se la arrojó a los pies, proclamando que era falsa y ordenando a la gente que lo apedrearan hasta la muerte como castigo por su blasfemia.

Mientras hablaba, el rostro de Goldmoon palideció y el de Riverwind se ensombreció.

—Ataron a Riverwind y lo arrastraron al Muro de los Lamentos —explicó con un hilo de voz—, y empezaron a arrojarle piedras. El me miraba con amor y gritaba que ni la muerte conseguiría separamos. Yo no pude soportar la idea de perderlo y recogiendo la Vara del suelo corrí hacia él. Las piedras nos golpeaban... —Goldmoon se llevó la mano a la frente, estremeciéndose al recordar el dolor, y Tanis vio que tenía una herida reciente en su piel morena—. De pronto estalló un rayo de luz cegadora. Cuando Riverwind y yo pudimos ver de nuevo, nos hallábamos a las afueras de Solace. La Vara proyectaba una luz azulada que poco a poco fue palideciendo y se extinguió. Fue entonces cuando tomamos la decisión de ir a Haven y descubrir qué sabían los sabios del templo sobre ella.

—Riverwind, ¿qué recuerdas de esa ciudad destruida? ¿Dónde estaba? —preguntó Tanis preocupado.

Riverwind no le contestó, pero le miró de reojo con sus ojos castaños; evidentemente sus pensamientos estaban en otra parte. Luego miró fijamente hacia los árboles.

—Tanis semielfo —dijo al final—. ¿Es ése tu nombre?

—Así es como me llaman los humanos —contestó Tanis —, para ellos mi nombre de elfo es largo y difícil de pronunciar.

Riverwind arrugó la frente y preguntó:

—¿Por qué te llaman semielfo y no semihombre?

La pregunta sacudió a Tanis como una bofetada en pleno rostro; tuvo que hacer un esfuerzo para tragarse una respuesta ofensiva. Supuso que Riverwind debía tener algún motivo para hacérsela y que su intención no había sido insultarle; la respuesta era delicada, por lo que Tanis escogió sus palabras con atención.

—Para los humanos, medio elfo es una parte de un ser completo mientras que medio hombre es un tullido.

Riverwind consideró la respuesta durante unos segundos y finalmente asintió bruscamente con la cabeza y respondió a la pregunta que Tanis le había hecho sobre la ciudad destruida.

—Era un lugar de níveos edificios sostenidos por esbeltas columnas de mármol. Debió haber sido muy bella, pero ahora está como si una gigantesca mano la hubiese lanzado desde la cima de una montaña. La ciudad es ahora oscura y maléfica —Riverwind parecía hablar desde un lugar remoto.

—La muerte de negras alas —dijo Tanis en voz baja.

—Se erigía en la oscuridad como un dios, sus criaturas la veneraban con aullidos y chillidos —el rostro del bárbaro palideció; a pesar del frío aire matutino, estaba sudando—¡No puedo hablar más de ello! — Goldmoon posó una mano sobre su brazo y la tensión de su rostro cedió.

—¿Y en medio de ese infierno surgió una mujer y te dio la Vara? —insistió Tanis.

—Me estaba muriendo y me curó.

Tanis observó atentamente la Vara que Goldmoon llevaba. Le había parecido una vara lisa y vulgar hasta aquel momento en la posada en que había relampagueado azul, llamándole poderosamente la atención. En el extremo superior tenía tallado un pequeño motivo rodeado de plumas —de las que tanto admiran los bárbaros. Sin embargo, él había visto aquella luz azulada y había probado sus poderes curativos. ¿Era la Vara un don de los antiguos dioses para que les ayudara en estos tiempos de necesidad, o era algo diabólico? De todas formas, ¿qué sabía él de estos dos bárbaros? Tanis recordó la declaración de Raistlin de que sólo los puros de corazón podían tocar la Vara. Quería creer que así era...

Tanis, perdido en sus pensamientos, sintió que Goldmoon le tocaba el brazo. Alzó la mirada y se dio cuenta de que él y los bárbaros se habían quedado rezagados. Delante, Sturm y Caramon señalaban algo. Echó a correr hacia ellos.

—¿Qué sucede? —preguntó.

Sturm contestó secamente: —Regresa el explorador.

Tasslehoff corría hacia ellos haciéndoles una señal con los brazos.

—¡A la maleza! —ordenó Tanis. A excepción de Sturm, abandonaron rápidamente el camino y se zambulleron entre los arbustos y matorrales.

—¡Vamos! —Tanis agarró a Sturm por el brazo, pero éste se soltó.

—No me esconderé en una trinchera —declaró firmemente el caballero.

—Sturm... —comenzó a decir Tanis luchando por controlar su furia, reprimiendo las duras palabras que asomaban a sus labios y que no hubiesen solucionado nada, pudiendo causar un daño irreparable. Apretó los labios y se volvió de espaldas, esperando al kender en silencio y con expresión severa.

Tasslehoff llegó corriendo hasta donde ellos estaban. Con voz entrecortada dijo:

—¡Clérigos! Un grupo de clérigos. Son ocho.

Sturm resopló

—Creí que se trataba de un batallón de guardias goblins; supongo que sabremos cómo manejar a un grupo de clérigos.

—No lo sé —dijo Tasslehoff dubitativo—. He visto clérigos de todas las regiones de Krynn y nunca había visto ninguno como éstos. —Miró aprensivamente hacia el camino y después levantó la mirada hacia Tanis con una expresión de seriedad insólita en él—. ¿Recuerdas lo que dijo Tika sobre unos extraños personajes que acompañaban al Teócrata?¿Unos seres encapuchados y vestidos con pesados ropajes? Pues bien, ¡eso describe exactamente a estos clérigos! Y la verdad, Tanis, es que me han producido una sensación tenebrosa —el kender se estremeció—. Los veréis dentro de un momento.

Tanis miró a Sturm y éste arqueó las cejas. Ambos sabían que los kenders eran inmunes a la emoción del miedo y que, no obstante, eran extremadamente sensibles para captar la naturaleza de otras criaturas. Tanis no recordaba ninguna otra ocasión en que la visión de cualquier criatura de Krynn le hubiese provocado a Tasslehoff una «sensación tenebrosa» —y había compartido con el kender muchas situaciones difíciles.

—Aquí vienen —dijo Tanis de pronto. Él, Sturm y Tas dieron un paso atrás hacia las sombras de los árboles y observaron a los clérigos que, lentamente, aparecían por una curva del camino. Se hallaban demasiado lejos para que el semielfo pudiese deducir algo, excepto que se movían muy despacio, arrastrando tras ellos una gran carreta.

—Quizás deberías hablar con ellos, Sturm —dijo Tanis en voz baja—. Procura que te informen sobre el estado del camino, pero ten mucho cuidado, amigo mío.

—Lo tendré —contestó Sturm sonriendo—, no tengo ninguna intención de echar a perder mi vida sin motivo alguno.

El caballero apretó el brazo de Tanis durante un instante; luego aflojó su espada para poder desenvainarla con rapidez en caso de necesidad. Cruzó al otro lado del camino y se apoyó en un viejo tronco caído con la cabeza gacha, como si estuviese descansando.

Tanis, dudoso, permaneció inmóvil unos segundos y después, volviéndose, se dirigió hacia la maleza seguido de Tas.

—¿Qué sucede? —gruñó Caramon cuando Tanis y Tasslehoff aparecieron. El inmenso guerrero se estaba ciñendo la faja, lo que hacía que sus numerosas armas resonaran estrepitosamente. Los demás se hallaban escondidos tras gruesos matorrales, a pesar de los cuales podían ver claramente el camino.

—Shhhh —Tanis se arrodilló entre Caramon y Riverwind, que se hallaban agazapados a pocos metros de distancia—. Se acerca un grupo de clérigos por el camino. Sturm va a interrogarlos.

—¡Clérigos! —resopló Caramon despreciativo poniéndose en pie de nuevo, pero Tanis se agitó intranquilo.

—Clérigos —murmuró Raistlin pensativo—, esto no me gusta nada.

—¿Qué quieres decir? —le preguntó Tanis.

El mago miró al semielfo desde el fondo de su capucha. Tanis sólo podía ver sus dorados ojos en forma de relojes de arena, que eran como estrechas rendijas en las que se reflejaba la astucia y la inteligencia.

—Qué extraño, clérigos... —Raistlin habló con la elaborada paciencia con la que se le habla a un niño—. La vara tiene poderes curativos y, en Krynn, tales poderes no habían sido vistos desde el Cataclismo. Caramon y yo vimos en Solace a uno de estos hombres ataviados con capa y capucha. ¿No encuentras extraño, amigo mío, que estos clérigos y la Vara hayan aparecido al mismo tiempo y en el mismo lugar, cuando ni los unos ni los otros habían sido vistos anteriormente? Tal vez esa vara les pertenezca por derecho.

Tanis miró a Goldmoon, cuyo rostro estaba ensombrecido por la preocupación; seguramente debía estar preguntándose lo mismo. Volvió a mirar hacia el camino y vio que las figuras encapuchadas seguían avanzando lentamente, tirando de la carreta. Sturm seguía sentado en el tronco, atusándose los bigotes.

Mientras los compañeros aguardaban en silencio, el cielo se oscureció, invadido de nubes grises. A los pocos segundos el agua de la lluvia comenzó a filtrarse a través de las ramas de los árboles.

—¡Maldición, está lloviendo! —refunfuñó Flint—. No es suficiente con tener que agacharme tras un matorral como un sapo, sino que además me quedaré calado hasta los huesos...

Tanis miró fijamente al enano, quien farfulló algo más y luego guardó silencio. Pronto los compañeros sólo pudieron oír el repiqueteo de las gotas sobre las mojadas hojas y sobre los cascos y escudos. Era una lluvia fina y constante, de esas que empapan hasta las ropas más gruesas. Raistlin comenzó a temblar y a toser, cubriéndose la boca con la mano para amortiguar el sonido, ya que todos lo contemplaron alarmados.

Tanis miró hacia el camino. Al igual que Tas, en sus cien años de vida en Krynn, nunca había visto nada comparable a esos clérigos. Eran altos, debían medir unos seis pies e iban ataviados con largas túnicas y amplias capas con capucha. Sus manos y sus pies también estaban cubiertos de tela, como los vendajes que ocultan las heridas de los leprosos. A medida que se acercaban a Sturm, comenzaron a observar con cautela a su alrededor. Uno de ellos miró fijamente hacia los arbustos donde se hallaban escondidos los compañeros, quienes lo único que podían ver de los recién llegados, a través de una nesga de ropa, eran unos brillantes ojos oscuros.

—Salve, caballero de Solamnia —dijo en el idioma común el clérigo que iba en cabeza. Su voz era hueca y sibilante: una voz inhumana. Tanis se estremeció.

—Saludos, hermano —contestó Sturm, también en común—. Hoy he viajado muchas millas y vosotros sois los primeros viajeros con los que me encuentro, he oído extraños rumores y busco información sobre el camino que he de recorrer. ¿De dónde venís?

—Originariamente, venimos del este —contestó el clérigo—. Pero hoy venimos de Haven. Hace un día frío y húmedo para viajar, Caballero, y quizás sea éste el motivo por el que no hayas encontrado a nadie. Nosotros mismos no realizaríamos este viaje si no fuese por necesidad. ¿Vienes de Solace, Caballero?

Sturm asintió y varios de los clérigos situados tras la carreta se miraron los unos a los otros murmurando entre sí. El que parecía ser el clérigo jefe se dirigió a ellos en un extraño lenguaje gutural. Tanis miró a sus compañeros. Tasslehoff negó con la cabeza y los demás hicieron lo mismo; ninguno de ellos lo había oído antes.

El clérigo habló de nuevo en el idioma común.

—Tengo gran curiosidad por conocer los rumores de los que hablas, Caballero.

—He oído que hay ejércitos agrupados en el norte —contestó Sturm—. Viajo hacia allá, hacia mi hogar en Solamnia, y no quisiera meterme en una guerra a la que no he sido invitado.

—No hemos oído estos rumores —le respondió el clérigo—. Por lo que sabemos, el camino hacia el norte está despejado.

—Ah, eso me sucede por escuchar a compañeros borrachos. —Sturm se encogió de hombros—. Pero decidme, ¿cuál es esa necesidad de la que habláis, y qué os saca de casa en un día tan crudo como éste?

—Buscamos una vara —contestó rápidamente el clérigo—. La Vara de Cristal Azul. Hemos oído que ha sido vista en Solace. ¿Has oído hablar de ella?

—Oí hablar de una vara en Solace, pero me hablaron de ella los mismos compañeros que me dijeron lo de los ejércitos del norte. ¿Debo creer esas historias o no?

La pregunta de Sturm pareció confundir al clérigo, quien miró a su alrededor como si no supiese qué contestar.

—Decidme —dijo Sturm volviendo a apoyarse en la verja—, ¿por qué buscáis una vara de cristal azul? Seguramente una de madera lisa y resistente os convendría más para andar por estos caminos.

—Es una vara sagrada de curación —contestó el clérigo con gravedad—. Uno de nuestros hermanos está sumamente enfermo y morirá si no recibe el bendito efecto de esa sagrada reliquia.

—¿Curación? —Sturm arqueó las cejas—. Una vara sagrada de curación debe tener un extraordinario valor. ¿Cómo es que habéis perdido un objeto tan raro y valioso?

—¡No lo hemos perdido! —contestó el clérigo, furioso. Tanis observó que el hombre apretaba sus enfundados puños con rabia —. Le fue robada a nuestra sagrada orden. Seguimos al inmundo ladrón hasta un poblado bárbaro en las Llanuras y allí le perdimos la pista. De todas formas, corren rumores sobre extraños sucesos acaecidos en Solace y hacia allí nos dirigimos —señaló la parte trasera de la carreta—. Para nosotros este viaje sombrío, comparado con el dolor y la agonía que sufre nuestro hermano, no es sino un pequeño sacrificio.

—Me temo que no puedo ayud... —comenzó a decir Sturm.

—¡Yo puedo ayudaros! —gritó Goldmoon. Tanis intentó sujetarla, pero era demasiado tarde; se había levantado y se dirigía decidida hacia el camino, apartando a un lado las ramas de los árboles y las zarzas. Riverwind se puso en pie y la siguió a través de los arbustos.

—¡Goldmoon! —Tanis arriesgó un agudo susurro.

—¡Debo saber! —fue todo lo que ella contestó.

Al oír la voz de Goldmoon, los clérigos se miraron unos a otros como a sabiendas, asintiendo con sus cabezas encapuchadas. Tanis presintió el peligro, pero antes de que pudiese decir nada Caramon se puso en pie.

—¡Esos bárbaros no me van a dejar atrás mientras ellos se divierten! —declaró el guerrero surgiendo del seto tras Riverwind.

—¿Os habéis vuelto todos locos? —gruñó Tanis y, agarrando al kender por el cuello de la camisa, lo arrastró de vuelta cuando ya estaba dispuesto a correr alegremente tras Caramon—. Flint, vigila al kender. Raistlin...

—No hay necesidad de que te preocupes por mí, Tanis —susurró el mago—. No tengo ninguna intención de moverme de aquí.

—Bien, es mejor que no te muevas. —Tanis se puso en pie y lentamente se dirigió hacia el camino, sintiendo que le invadía de nuevo aquella «sensación tenebrosa».

8 La búsqueda de la verdad. Respuestas inesperadas.

—Yo puedo ayudaros —repitió Goldmoon. Su voz clara tintineó como una campanilla. La mujer reparó en el rostro de sorpresa de Sturm, y comprendió el aviso de Tanis.

Pero la actitud de Goldmoon no era la de una mujer insensata; ella nunca había sido así. Durante diez años había gobernado su tribu tras la repentina enfermedad de su padre, que había quedado imposibilitado para hablar con claridad y para mover el brazo y la pierna derechos. Ella había guiado a su gente tanto en tiempos de guerra con las tribus vecinas como en tiempos de paz, aunque en varias ocasiones había intentado renunciar al poder. Ahora era consciente de estar haciendo algo peligroso, y además, aunque esos extraños clérigos la llenaban de repugnancia, evidentemente sabían algo sobre la Vara y ella debía averiguarlo.

—Soy la portadora de la Vara de Cristal Azul —dijo Goldmoon acercándose al jefe de los clérigos y levantando la cabeza con orgullo—, pero no la robé; me fue entregada.

Riverwind y Sturm se situaron uno a cada lado de ella y Caramon se colocó detrás, con la mano sobre la empuñadura de la espada y una expresión de impaciencia en el rostro.

—Eso es lo que tú dices —contestó el clérigo con voz suave y burlona. Se quedó mirando con ojos ávidos, oscuros y brillantes la vara lisa y marrón que ella llevaba, y alargó su envuelta mano para arrebatársela. Rápidamente Goldmoon apretó la Vara contra su pecho.

—La Vara fue sacada de un lugar maldito —dijo—. Haré lo que esté en mi mano para ayudar a tu agonizante hermano, pero no se la entregaré ni a ti ni a nadie hasta que esté firmemente convencida de que tenéis derecho a reclamarla.

El clérigo titubeó y miró a sus compañeros. Tanis los vio cómo señalaban nerviosos las extrañas fajas de tela que llevaban atadas alrededor de sus ondeantes túnicas. Las fajas eran curiosamente anchas y tenían unas raras protuberancias en la parte inferior que evidentemente no estaban hechas para los libros de oraciones. Maldijo de frustración, confiando en que Sturm y Caramon hubieran prestado atención a estos detalles, pero Sturm parecía completamente relajado y Caramon estaba distraído. Tanis, con cautela, levantó el arco y colocó una flecha en la cuerda.

Al final, el clérigo asintió sumisamente con la cabeza, cruzando los brazos bajo las mangas de su túnica.

—Estaremos agradecidos por cualquier ayuda que puedas prestarle a nuestro pobre hermano —dijo con un hilo de voz—. y después, espero que tú y tus compañeros queráis acompañarnos de regreso a Haven. Te prometo que os convenceréis de que la Vara ha caído en vuestras manos por equivocación.

—Iremos donde consideremos oportuno, hermano —gruñó Caramon.

—¡Qué loco! —pensó Tanis; dudó en gritar y avisarlos, pero decidió quedarse callado por si no se cumplían sus sospechas.

La pertinaz lluvia había cesado, las ropas de los compañeros estaban empapadas, pero no era momento de pararse a pensar en ello. Goldmoon y el jefe de los encapuchados se dirigieron hacia la carreta seguidos de Riverwind. Sturm y Caramon se quedaron donde estaban, observando con interés. Cuando Goldmoon y el clérigo alcanzaron la parte trasera de la carreta, él la agarró por el brazo dirigiéndola hacia el carro, pero ella se apartó, acercándose por sí misma. El clérigo bajó la cabeza humildemente y levantó la tela que cubría la parte posterior de la carreta. Goldmoon se asomó al interior sosteniendo la Vara entre sus manos.

De pronto se originó una gran confusión. Se escuchó un grito. El clérigo se llevó un cuerno a los labios y se oyó un sonido largo y quejumbroso.

—¡Caramon! ¡Sturm! —chilló Tanis levantando el arco—. Es una tramp...

Algo muy pesado cayó sobre el semielfo derribándolo al suelo. Unas manos fuertes buscaron su garganta y empujaron su cara contra el barro y las hojas mojadas. Los dedos encontraron lo que buscaban y comenzaron a apretar. Tanis intentó respirar, pero su nariz y su boca estaban llenas de lodo, por lo que, casi sin respiración, tiró frenéticamente de las manos que intentaban estrujarle el gaznate, pero el apretón era increíblemente fuerte y Tanis sintió que perdía la conciencia. Cuando tensaba sus músculos para un desesperado intento final escuchó un grito ronco y un sonido de huesos rotos. La presión fue cediendo y alguien le quitó de encima aquel pesado cuerpo.

Tanis consiguió ponerse de rodillas y, jadeando dolorosamente, fue recuperando la respiración. Después de limpiar de barro su rostro, levantó la mirada y vio a Flint con un leño en la mano, mirando fijamente el cuerpo que yacía a sus pies.

El semielfo se sobrecogió horrorizado. Aquel cuerpo no era el de un hombre; de la espalda salían unas alas coriáceas y tenía la piel escamosa de un reptil; las largas manos y los pies acababan en garras, pero, al igual que los hombres, caminaba sobre los pies. La criatura llevaba una extraña armadura que le permitía utilizar las alas. No obstante, fue el rostro de aquel ser lo que le había estremecido; era un rostro nunca visto ni en la más terrible de las pesadillas.

Las criaturas que habían aterrorizado a los compañeros eran draconianos, raza menor de dragones aparecida tras el Cataclismo y cuya existencia era desconocida en Krynn. Estos seres eran servidores de los dragones y, como ellos, eran astutos, inteligentes y malignos. ¿Qué podía significar la aparición de estos seres? ¿Quizá el retorno de los dragones a Krynn? ...

Todo resultaba muy sospechoso y en el ambiente flotaba un presagio de malos augurios.

—¡Por todos los dioses! —exclamó Raistlin arrastrándose hacia Tanis —. ¿Qué es esta extraña criatura?

Antes de que Tanis pudiese contestarle, vio un resplandor de luz azulado y oyó que Goldmoon gritaba.

Mientras Tanis era agredido, Goldmoon había mirado en el interior de la carreta y se preguntaba qué terrible enfermedad podía transformar la piel de un hombre en escamas. Se había adelantado para tocar a aquel desgraciado clérigo con su vara, pero, en ese preciso momento, la criatura había saltado hacia ella intentando arrebatársela con su garruda mano. Goldmoon retrocedió, pero la criatura era rápida y clavó sus garras en la Vara.

Se produjo un estallido cegador de luz azulada, el ser chilló de dolor y cayó hacia atrás, retorciéndose la mano chamuscada. Riverwind, con la espada desenvainada, se había situado delante de la mujer. Goldmoon escuchó un jadeo y vio que la espada de Riverwind caía y que él retrocedía unos pasos sin hacer ningún esfuerzo por defenderse. Desde atrás, unas manos ásperas y escamosas agarraron a Goldmoon y le taparon la boca. Mientras luchaba por liberarse entrevió a Riverwind, quien observaba atónito y con los ojos abiertos de par en par al extraño ser de la carreta. El rostro del bárbaro tenía una palidez mortecina y su respiración era rápida y entrecortada, su expresión era la de un hombre que cree despertar de una pesadilla y descubre que se trata de la realidad.

Goldmoon, que pertenecía a una raza de guerreros y era una mujer fuerte, intentó patear en la rodilla al ser que la sujetaba. La patada sorprendió a su oponente, destrozándole la rótula, y cuando el clérigo aflojó su apretón, Goldmoon se giró y lo golpeó con la Vara. Se quedó atónita al ver que el clérigo caía al suelo, aparentemente derribado por un golpe que parecía propinado por el mismísimo Caramon. Verdaderamente sorprendida, miró hacia la Vara que volvía a resplandecer con su brillante luz azulada; pero no había tiempo que perder porque estaba rodeada de aquellas monstruosas criaturas. Blandió la Vara trazando un amplio arco, consiguiendo con ello mantenerlas alejadas. Pero, ¿por cuánto tiempo?

—¡Riverwind!

El grito de Goldmoon sacó al bárbaro de su estupor. Este se giró y vio cómo ella retrocedía hacia el bosque utilizando la Vara para mantener alejados a los encapuchados clérigos. Agarró a uno de ellos por detrás, empujándolo al suelo con fuerza. Otro se abalanzó hacia él mientras un tercero se dirigió hacia Goldmoon. Se produjo un nuevo centelleo cegador de luz azulada.

Sturm ya se había dado cuenta de que los clérigos les habían tendido una trampa y había desenvainado la espada. A través de los listones de la vieja carreta había visto unas garras intentando apoderarse de la Vara. Al abalanzarse para cubrir a Riverwind, le sorprendió la reacción del bárbaro ante la criatura de la carreta. Riverwind retrocedía impotente, mientras la criatura agarraba con su mano ilesa un hacha de batalla y la agitaba en dirección a él. El bárbaro no hacía ningún movimiento para defenderse sino que por el contrario se quedaba mirando absorto, con el arma colgando de su mano.

Sturm hundió su espada en la espalda del ser, éste gimió y se giró para atacarlo, arrebatándole el arma de la mano. Babeando y aullando de rabia en su agonía, el ser le rodeó con sus brazos y lo empujó contra el lodoso suelo. Sturm sabía que la criatura que lo estaba sujetando estaba muriendo por lo que luchó por controlar el terror y la repugnancia que sentía ante el contacto de aquella piel viscosa. Los aullidos cesaron y sintió que la criatura se tomaba rígida, por lo que empujó a un lado el cuerpo y rápidamente comenzó a extraer su espada. Pero el arma no se movió y Sturm se la quedó mirando incrédulo, tirando de ella con todas sus fuerzas e incluso apoyando su pesada bota contra el cuerpo para hacer palanca. Pero el arma estaba firmemente clavada, por lo que, furioso, golpeó al ser con sus manos. Retrocedió horrorizado y lleno de repugnancia; ¡la criatura se había vuelto de piedra!

—¡Caramon! —gritó Sturm mientras otro de los clérigos se acercaba blandiendo un hacha. Sturm se agachó y sintió un dolor cortante, perdiendo la visión, pues sus ojos se llenaron de sangre. Completamente cegado, dio un traspié y, a continuación, un peso aplastante lo derribó al suelo.

Caramon, que se hallaba en pie al lado de la carreta, se dirigía a ayudar a Goldmoon cuando oyó el grito del caballero. En aquel momento dos de las criaturas se abalanzaron sobre él; balanceó la más corta de sus espadas y los obligó a mantener una cierta distancia y aprovechando para sacar su daga con la mano izquierda. Una de las criaturas saltó hacia él y Caramon lo acuchilló, hundiendo profundamente el metal en su cuerpo. Notó un hedor fétido y putrefacto y vio que en las vestiduras del clérigo aparecía una pequeña mancha verde; la herida pareció enfurecer a la criatura, que se acercó todavía más, babeando y expulsando saliva por sus mandíbulas —que eran las de un reptil en lugar de las de un hombre—. Por un instante, Caramon se aterrorizó. Había luchado contra goblins y trolls, pero esos horribles seres le repugnaban absolutamente. Se sintió solo y perdido y, en ese momento, oyó cerca suyo un susurro tranquilizador.

—Estoy aquí, hermano mío —la voz calmada de Raistlin invadió su ser.

—Ya era hora —jadeó Caramon amenazando a la criatura con su espada—. ¿Qué clase de clérigos inmundos son éstos?

—No los apuñales —le recomendó rápidamente Raistlin, recordando lo que le había sucedido a Sturm—. Se vuelven de piedra. No son clérigos, son una especie de hombres reptil, por eso van envueltos en ropajes y capuchas.

A pesar de ser tan diferentes como la luz y la sombra, los gemelos peleaban bien cuando estaban juntos. No necesitaban intercambiar muchas palabras, pues sus pensamientos emergían a una velocidad mucho mayor. Caramon lanzó al suelo la espada y la daga y flexionó los inmensos músculos de sus brazos. Las criaturas, viéndolo desarmado, arremetieron contra él con las ropas hechas jirones, ondeando grotescamente. Caramon hizo una mueca cuando vio los escamosos cuerpos y las garrudas manos.

—Preparado —le dijo a su hermano.

—Ast tasark sinuralan krynaw! —dijo Raistlin en voz baja lanzando al aire un puñado de arena. Las criaturas detuvieron su salvaje arremetida, agitaron sus cabezas, atontados, y un sueño mágico se fue apoderando de ellos cuando... de pronto parpadearon. ¡En pocos segundos habían recuperado sus sentidos y volvían a la carga!

—¡La magia no les hace efecto —murmuró Raistlin sobrecogido. Pero ese breve interludio de semisueño fue suficiente para que Caramon agarrara una pesada roca y les golpeara la cabeza rápidamente uno tras otro. Ambos cayeron al suelo como estatuas sin vida. Caramon levantó la mirada y vio que dos clérigos más, armados con espadas curvas, trepaban sobre los cuerpos de piedra de sus hermanos en dirección a ellos.

—Mantente detrás mío —le ordenó Raistlin con un ronco susurro. Caramon recogió la espada y la daga y se escondió detrás de su hermano, temeroso por la seguridad de Raistlin pero sabiendo que éste no podía formular su encantamiento mientras él se hallara en medio.

Raistlin miró fija e intensamente a las criaturas, quienes, reconociéndolo como mago, aminoraron el paso y se miraron la una a la otra, dudando en acercarse. Una se lanzó al suelo metiéndose bajo la carreta y la otra se abalanzó hacia delante espada en mano, confiando en atacar al mago antes de que realizara el encantamiento o, por lo menos, en romper la concentración que el hechicero necesitaba. Caramon vociferó pero parecía que Raistlin no veía ni oía a ninguno de ellos. Levantó lentamente sus manos y uniendo sus pulgares, colocó los dedos en forma de abanico y habló —Kair tangus miopiar—, la magia recorrió su débil cuerpo y la criatura fue engullida por una llamarada de fuego.

Cuando Tanis logró recuperarse del ataque que había sufrido, escuchó también el grito de Sturm y se apresuró a cruzar la maleza en dirección al camino. Golpeando con la parte ancha de la hoja de su espada como si se tratase de un garrote, atacó a la criatura que mantenía a Sturm en el suelo, que cayó a un lado con un alarido, por lo que Tanis pudo arrastrar al caballero herido hacia la maleza.

—Mi espada —masculló Sturm aturdido, intentando limpiarse la sangre que le corría por la cara.

—La recuperaremos —prometió Tanis sin saber cómo lo harían. Miró hacia el camino y vio un enjambre de criaturas saliendo del bosque y dirigiéndose hacia ellos. Tenemos que salir de aquí, pensó intentando tranquilizarse. Se volvió hacia Flint y Tasslehoff que se habían reunido con él.

—Quedaos aquí y cuidad de Sturm —les ordenó—. Voy a reunir a los demás y volveremos a internamos en el bosque.

Sin esperar una respuesta, Tanis se apresuró hacia el camino justo en el momento en que Raistlin formulaba su encantamiento, por lo que al ver las llamas se arrojó al suelo.

La base de paja sobre la que la criatura había estado tendida prendió fuego y la carreta comenzó a echar humo.

—Quedaos aquí y cuidad de Sturm, ¡hum! —refunfuñó Flint, asiendo con fuerza su hacha de batalla. Por el momento, las criaturas que descendían por el camino no vieron al enano, al kender, ni al caballero herido tendido a la sombra de unos árboles, pues su atención se centraba en los dos pequeños núcleos formados por los guerreros. Pero Flint sabía que era cuestión de tiempo, por lo que agarró su hacha con fuerza y le dijo al kender:

—Haz algo por Sturm, a ver si eres útil por una vez en tu vida.

—Lo estoy intentando, pero no puedo detener la hemorragia. —Quería limpiarle el rostro al caballero con un pañuelo—. A ver, ¿puedes ver ya? —le preguntó ansioso.

Sturm gemía e intentaba incorporarse, pero su cabeza estallaba de dolor, por lo que volvió a tenderse.

—Mi espada —dijo.

Tasslehoff miró a su alrededor y vio la espada de doble puño de Sturm clavada en la espalda de una de las criaturas convertidas en piedra

—¡Es fantástico! ¡Mira, Flint! La espada de Sturm...

—¡Ya lo sé, kender de mente torpe! —rugió Flint viendo que una de las criaturas corría hacia ellos con la espada desenvainada.

—Iré a buscarla, no tardaré ni un minuto.

—¡No...! —chilló Flint dándose cuenta de que Tas no podía ver al ser que venía hacia ellos. La curva espada de la malévola criatura ondeaba en el aire, formando un reluciente arco en busca del cuello del enano. Este balanceó su hacha, pero en ese preciso momento Tasslehoff, sin apartar la mirada de la espada de Sturm, se puso en pie, golpeando oportunamente con su vara jupak al enano en la parte posterior de las rodillas. A Flint se le doblaron las piernas, cayendo hacia atrás en el momento en que la espada de la criatura pasaba silbando sobre su cabeza. Lanzando un grito cayó sobre Sturm.

Al oír el grito del enano, Tas miró hacia atrás y se sorprendió al ver que uno de aquellos seres había atacado a Flint y, por alguna extraña razón, éste se hallaba tendido sobre su espalda agitando las piernas en lugar de estar de pie y peleando.

—¿Qué haces Flint? —indolentemente golpeó a la criatura en el estómago con su vara, y cuando el ser se tambaleó hacia delante, lo golpeó de nuevo en la cabeza, observando cómo se desplomaba inconsciente.

—¡Vaya! ¿Es que tengo que solucionar yo tus problemas? —el kender se volvió y se dirigió hacia donde estaba la espada de Sturm.

—¡Tú, solucionar mis problemas! —el enano, farfullando de rabia e indignación, intentó levantarse, pero el casco se le había deslizado sobre los ojos y no podía ver nada. Consiguió sacárselo justo en el preciso momento en que otro clérigo se abalanzó sobre él volviendo a derribarlo...

Tanis encontró a Goldmoon y a Riverwind en pie, espalda contra espalda. La mujer se defendía de las criaturas con su vara; tres de ellas ya estaban tendidas a sus pies, convertidas en piedra, ennegrecidas por la acción de la llamarada azul. A los pocos segundos la espada de Riverwind quedó atrapada entre las rocosas tripas de otra de las criaturas. El bárbaro agarró el arma que le quedaba —un arco corto— y preparó una flecha. Las criaturas dudaban, discutiendo su estrategia en voz baja e indescifrable, y Tanis, sabiendo que se abalanzarían sobre Riverwind en pocos segundos, se acercó a ellas y, utilizando la empuñadura de su espada, golpeó a una de las criaturas por detrás y a continuación, de revés, golpeó a la otra.

—¡Apresúrate! —le gritó al bárbaro—. ¡Por aquí!

Ante el nuevo ataque, algunos de los seres se volvieron, otros dudaron. Riverwind disparó una flecha e hirió a uno y tomando a Goldmoon de la mano, corrieron hacia Tanis saltando sobre los cuerpos de piedra de sus víctimas.

Tanis, defendiéndose de las criaturas, dejó que los bárbaros lo adelantaran.

—¡Toma, ten esta daga! —le gritó a Riverwind cuando pasaron junto a él. Riverwind la agarró y golpeó a uno de los seres con la empuñadura, partiéndole el cuello. Hubo un rayo de luz azul cuando Goldmoon utilizó la Vara para derribar a otra de las criaturas que encontraron en el camino. En seguida llegaron al bosque.

El carromato de madera estaba ardiendo. A través del humo Tanis vislumbró el camino, pero le recorrió un escalofrío al ver que a ambos lados de éste, flotaban oscuras formas aladas. El camino estaba cortado en ambas direcciones por lo que, a menos que escaparan inmediatamente por el bosque, estaban atrapados.

Corrió hacia el lugar donde había dejado a Sturm. Goldmoon, Riverwind y Flint estaban también allí. ¿Dónde estaban los demás? Miró a su alrededor a través de la espesa humareda, parpadeando.

—Ayuda a Sturm —le dijo a Goldmoon y se volvió hacia Flint, que estaba intentando, sin lograrlo, recuperar su hacha, incrustada en el pecho de una de las criaturas —. ¿Dónde están Caramon y Raistlin? ¿Y dónde está Tas? Les dije que no se movieran de aquí...

—¡El maldito kender casi consigue que me maten! ¡Espero que se lo lleven! ¡Espero que se lo echen a los perros como alimento! ¡Espero...!

—¡En nombre de los dioses! —maldijo Tanis exasperado. Atravesando la nube de humo se dirigió hacia donde había visto a los gemelos por última vez, y se topó con el kender, que arrastraba con suma dificultad la espada de Sturm, casi tan grande como él.

—¿Cómo la conseguiste? —Tanis tosía debido al espeso humo que se arremolinaba a su alrededor.

Tas sonrió burlón, mientras por sus mejillas resbalaban lágrimas producidas por el efecto del humo en sus ojos.

—La criatura se convirtió en polvo —le contestó sonriente—. Oh, Tanis, fue maravilloso, llegué junto a él y tiré de la espada, no había forma de que saliese, por lo que continué jalando y...

—¡Ahora no! ¡Vuelve con los demás! ¿Has visto a Caramon y a Raistlin?

Justo entonces se oyó la atronadora voz del guerrero que surgía de la humareda.

—Aquí estamos —resolló Caramon sujetando a Raistlin que tosía descontroladamente—.

¿Los hemos destruido a todos?

—No, no —contestó Tanis secamente—. Hemos de huir por los bosques en dirección al sur.

Rodeó a Raistlin con el brazo y corrieron a reunirse con los demás que se hallaban acurrucados junto al camino. El humo era sofocante, pero al menos los ocultaba del enemigo.

Sturm estaba en pie y su rostro estaba muy pálido, pero el dolor de cabeza había desaparecido y la herida había dejado de sangrar.

—¿Le ha curado la Vara? —preguntó Tanis a Goldmoon.

—No del todo, sólo lo suficiente para que pueda caminar.

—Su poder es... limitado —dijo Raistlin jadeante.

—Sí... —interrumpió Tanis —. Bueno, nos dirigiremos hacia el sur a través del bosque.

Caramon hizo un gesto de preocupación.

—Esa dirección es la del Bosque Oscuro...

—Sé que prefieres luchar contra los vivos —le interrumpió Tanis —, pero, después de lo que ha sucedido, ¿sigues pensando lo mismo?

El guerrero no respondió.

—Siguen llegando más criaturas y no podemos luchar de nuevo contra ellas. De todas formas no entraremos en el Bosque Oscuro si no es necesario. Cerca de aquí hay una ruta de caza que podemos utilizar para alcanzar el Pico del Orador; desde allí podremos observar el camino del norte y el resto de las direcciones.

—Podríamos dirigimos al norte, hacia la gruta; el bote está escondido aquí —sugirió Riverwind.

—¡No! —chilló Flint con voz ahogada y, sin decir una palabra más, se volvió y comenzó a internarse en el bosque, corriendo en dirección sur tan rápido como le permitían sus cortas piernas.

9 La huida. El ciervo blanco

Aunque se sentían extenuados después de aquella terrible lucha, los compañeros atravesaron el frondoso bosque tan rápido como pudieron, y pronto alcanzaron la senda de caza. Caramon iba en cabeza, espada en mano, expectante ante cada sombra, seguido de Raistlin, que caminaba apoyándose sobre su hombro con los labios apretados y expresión severa. Los demás iban detrás de ellos con las armas desenvainadas.

No vieron más criaturas.

—¿Por qué no nos siguen? —preguntó Flint cuando ya llevaban más de una hora caminando.

Tanis se rascó la barba: había estado preguntándose lo mismo.

—No necesitan hacerlo. Estamos atrapados. Seguramente habrán bloqueado todas las salidas del bosque, a excepción de la del Bosque Oscuro...

—¡El Bosque Oscuro! —repitió Goldmoon en voz baja—. ¿Es realmente necesario que tomemos ese camino?

—Puede que no lo sea. Echaremos un vistazo desde el Pico del Orador.

De pronto oyeron gritar a Caramon. Tanis corrió hacia él y encontró a Raistlin desfallecido.

—Me pondré bien, pero debo descansar.

—A todos nos irá bien descansar un rato.

Nadie dijo nada y todos se dejaron caer agotados, intentando recuperar las fuerzas. Sturm cerró los ojos y se recostó contra una roca cubierta de musgo. Su rostro era una sombra espectral de color gris blanquecino y tanto sus largos bigotes como su cabello estaban manchados de sangre y apelmazados. La herida era un corte rasgado que poco a poco iba tomándose morado. Tanis sabía que el caballero prefería morir antes que formular una sola palabra de queja.

—No te preocupes —dijo Sturm secamente—. Concédeme simplemente unos momentos de paz —Tanis le dio un leve apretón en el brazo y fue a sentarse junto a Riverwind.

Durante unos minutos ninguno de los dos habló, luego Tanis le comentó:

—Riverwind, sospecho que ya te habías enfrentado antes contra esas criaturas, ¿verdad?

—En efecto, Tanis, las encontré por primera vez en la ciudad destruida —Riverwind se estremeció—. Lo recordé todo cuando miré dentro del carromato y vi aquella cosa que me miraba con expresión maligna. Por lo menos... —Hizo una pausa y movió la cabeza, dirigiéndole a Tanis una especie de sonrisa—. Por lo menos sé que no me estoy volviendo loco. Esas terribles criaturas existen... Había llegado a dudarlo. ¿Cómo lo adivinaste?

—Lo supuse cuando observé tu estupefacción al contemplar a esas repugnantes criaturas. Tengo la impresión de que están invadiendo todo Krynn. ¿Está cerca de aquí esa ciudad destruida?

—No. Llegué a Que-shu por el camino del este, estaba lejos de Solace, más allá de las Llanuras —miró a Tanis y sonrió; por un momento la máscara inexpresiva desapareció y el semielfo vio que sus ojos castaños eran cálidos y profundos—. Te doy las gracias, semielfo, a ti y a todos vosotros. Habéis salvado nuestras vidas en más de una ocasión y yo me he comportado como un desagradecido. Pero... —hizo una pausa— es todo tan extraño.

—Será todavía más extraño —dijo Raistlin en tono misterioso.


El grupo, tras un breve descanso, reanudó la marcha. Se estaban acercando al Pico del Orador; desde el camino ya lo habían visto elevándose sobre los bosques. El resquebrajado pico tenía la forma de dos manos unidas en actitud de oración, de ahí su nombre. En los bosques flotaba un silencio mortecino. Los compañeros empezaron a pensar que los pájaros y demás animales del bosque se habían evaporado dejando tras ellos un silencio vacío y misterioso. Todos se sentían inquietos —excepto Tasslehoff— y miraban continuamente a su alrededor, desenvainando la espada ante cualquier sombra.

Sturm insistió en caminar en la retaguardia, pero comenzó a rezagarse a medida que su dolor de cabeza aumentaba. Comenzaba a sentir náuseas. Al poco rato perdió la noción de dónde estaba y de lo que estaba haciendo, sólo sabía que debía seguir caminando, colocando un pie detrás del otro y moviéndose hacia delante como uno de los autómatas de Tas.

¿Cómo era la historia que Tas le había contado? Sturm intentó recordarla a pesar de la ofuscación que le producía el dolor. Los autómatas servían a un hechicero que había invocado a un demonio para que hiciese desaparecer al kender. Como todas las historias de los kenders, era una auténtica tontería. Sturm puso un pie delante del otro. Tonterías. Como los cuentos del anciano de la posada. Cuentos sobre el Ciervo Blanco y los antiguos dioses. Historias sobre Huma. Sturm se llevó las manos a sus palpitantes sienes como si intentase mantener unida su cabeza. Huma...

De niño, Sturm había escuchado las historias de Huma. Su madre —hija de un Caballero de Solamnia y casada también con un Caballero— no conocía otras para contarle. Sturm comenzó a pensar en su madre, el dolor que sentía le hacía recordar los tiernos cuidados que ésta le prodigaba cuando se encontraba enfermo o herido. El padre de Sturm había enviado al exilio a su mujer y a su hijo, pues el niño —su único heredero — era un blanco fabuloso para aquellos que deseaban que los Caballeros de Solamnia desapareciesen para siempre de las tierras de Krynn. Sturm y su madre se refugiaron en Solace, y el joven caballero en seguida había hecho amigos, sobre todo con otro chico, Caramon, quien compartía con él su interés por lo militar. Su madre, en cambio, era orgullosa y consideraba a todas las personas inferiores a ella. Por ello, cuando la fiebre la consumió, murió sola, con la única compañía de su hijo adolescente a quien encomendó a su ausente padre —si éste aún vivía, algo que Sturm estaba empezando a dudar.

En Solace, Sturm había conocido también a Tanis y a Flint, quienes, al morir su madre, lo adoptaron como habían hecho con Caramon y Raistlin, convirtiéndolo en un diestro guerrero. Junto con Tasslehoff y, en algunas ocasiones Kitiara, la bella y salvaje hermanastra de los gemelos, Sturm y sus amigos habían viajado por las tierras de Abanasinia.

Cinco años antes, igual que el resto de los compañeros, él también había abandonado Solace para investigar los extraños rumores que corrían sobre la maldad que parecía proliferar en aquellas tierras.

En su viaje, Sturm se había dirigido a Solamnia para, además, averiguar el paradero de su padre y obtener su herencia. No consiguió su propósito. Logró escapar con vida de milagro, salvando únicamente la cota de mallas y la espada de doble puño de su padre. El viaje a su tierra fue una experiencia desgarradora, pues, aunque Sturm ya sabía que los Caballeros habían sido denigrados y vilipendiados, se sorprendió al percibir el gran resentimiento que había contra ellos. En la Era de los Sueños, Huma, Portador de Luz y Caballero de Solamnia, había acabado con la oscuridad y así empezó la Era del Poder. Después —de acuerdo con la tradición popular—, los dioses abandonaron al hombre y sobrevino el Cataclismo. La gente pidió ayuda a los Caballeros tal como éstos, en el pasado, habían pedido ayuda a Huma. Pero Huma hacía tiempo que había muerto y los Caballeros sólo pudieron observar, impotentes, la lluvia de terror que caía del cielo, destrozando Krynn en pedazos. Los Caballeros no pudieron hacer nada, y esto nunca se les llegó a perdonar. De pie ante las ruinas del castillo de su familia, Sturm juró restaurar el honor de los Caballeros de Solamnia —aunque esto significara perder la vida en el intento.

Pero ¿cómo podía conseguirlo luchando contra un puñado de clérigos?, se preguntó amargamente mientras el sendero se le aparecía cada vez más confuso. Dio un traspié, pero rápidamente se levantó de nuevo. Huma había luchado contra dragones. «Dadme dragones», soñaba Sturm. Levantó la mirada; las transparentes hojas de los árboles se diluyeron en una dorada neblina. Supo que iba a desmayarse. Parpadeó y volvió a verlo todo claro y con nitidez.

Ante él se erigía el Pico del Orador. Habían llegado al pie de la vieja montaña y podían ver los senderos que se retorcían y serpenteaban por la frondosa ladera, normalmente utilizados por los habitantes de Solace cuando deseaban acampar en la parte este del Pico. Cerca de uno de estos senderos Sturm vio un ciervo blanco. Se lo quedó mirando; era el animal más imponente que hubiera visto nunca. Era inmenso, medía varios palmos más que cualquier otro ciervo que Sturm hubiese cazado jamás. Levantaba la cabeza orgulloso, y su espléndida cornamenta relucía como una corona, sus ojos eran de un marrón profundo en contraste con su blanca piel, y miraban al caballero intensamente, como si lo conocieran. Después de un leve movimiento de cabeza, el ciervo comenzó a caminar hacia el sudeste.

—¡Detente! —le gritó el caballero con voz ronca. Los otros se giraron alarmados sacando sus armas; Tanis corrió hacia él.

—¿Qué sucede, Sturm?

El caballero, involuntariamente, se llevó una mano a la dolorida cabeza.

—Lo siento, Sturm —le dijo Tanis —. No me he dado cuenta de que estabas tan enfermo, podemos volver a descansar. Estamos al pie del Pico del Orador, escalaré la montaña y veremos...

—¡No! ¡Mira! —El caballero, agarrando a Tanis por el hombro, hizo que se volviera y señaló—. ¿Lo ves? ¡EI ciervo blanco!

—¿El ciervo blanco? ¿Dónde? No lo...

—Allí —dijo Sturm bajando la voz. Caminó unos pasos hacia el animal que se había detenido y parecía esperarlo. El ciervo asintió con su gran cabeza y corrió de nuevo hacia delante unos cuantos pasos, luego se detuvo y se volvió a mirar al caballero una vez más.

—Quiere que lo sigamos —murmuró Sturm— ¡Como Huma!

Los demás se habían reunido con ellos y miraban al caballero con expresiones que iban desde la más viva preocupación hasta el más obvio escepticismo.

—Yo no veo ningún ciervo —dijo Riverwind escudriñando el bosque con sus ojos oscuros.

—Una herida en la cabeza... —Caramon sonrió irónicamente—. Vamos, Sturm, será mejor que te eches y descanses un rato.

—¡Grandísimo ignorante! No me extraña que no veas al ciervo, teniendo como tienes el cerebro en el estómago. Probablemente le dispararías y te lo comerías. ¡Os digo que debemos seguirlo!

—La locura de la herida en la cabeza —le susurró Riverwind a Tanis —, la he visto a menudo.

—No estoy seguro. Aunque yo no haya visto al ciervo blanco, conozco a alguien que una vez lo siguió, tal como el anciano contó en su historia.

Mientras hablaba, sin darse cuenta, le iba dando vueltas al anillo de hojas de enredadera que llevaba en la mano izquierda, recordando a la elfa de cabellos dorados que había llorado cuando él abandonó Qualinesti.

—¿Sugieres acaso que sigamos a un animal que no vemos? —preguntó Caramon.

—Después de todo, hemos hecho cosas aún más extrañas —comentó sarcásticamente Raistlin con su voz sibilante—, pero tened en cuenta que fue aquel anciano, el que contó la historia del Ciervo Blanco, el que nos metió en esto...

—Fuimos nosotros los que nos metimos en esto —respondió Tanis bruscamente—. Podríamos haberle devuelto la Vara al Sumo Teócrata y habernos evitado el problema. Yo seguiría a Sturm. Evidentemente ha sido elegido, como Riverwind cuando recibió la Vara.

—¡Pero si nos está guiando hacia una dirección equivocada! —discutió Caramon—. Sabes tan bien como yo que no existen sendas en la parte oeste del bosque. Nadie va nunca en esa dirección.

—Mejor —dijo de pronto Goldmoon—. Tanis dijo que los clérigos debían haber bloqueado los senderos. Quizás por aquí podamos avanzar. Yo propongo seguir al caballero.

Se giró y comenzó a caminar tras Sturm sin siquiera volver la vista atrás, evidentemente acostumbrada a ser obedecida. Riverwind se encogió de hombros y movió la cabeza, arrugando la frente, pero siguió a Goldmoon. Los demás los siguieron también.

El caballero dejó atrás los caminos del Pico del Orador y avanzó hacia la ladera suroeste de la montaña. Al principio parecía que Caramon tenía razón: no había ningún sendero y Sturm, fuera de sí, caminaba abriéndose paso por la maleza; pero, de pronto, ante ellos apareció un sendero amplio y despejado. Tanis lo miró sorprendido.

—¿Quién habrá despejado este camino? —le preguntó a Riverwind, que estaba tan asombrado como él.

—No lo sé. Por lo que se ve, hace tiempo que está así. Este árbol caído lleva así el tiempo suficiente como para que la mitad se haya hundido en el barro y esté cubierto de musgo y enredaderas. Pero las únicas huellas que hay son las de Sturm, no hay ninguna señal de que nadie más, ni siquiera algún animal, haya pasado por aquí. De todas formas, ¿cómo es que no está cubierto de plantas y hierbajos?

Tanis no pudo responder ni tomarse tiempo para pensárselo, ya que Sturm: avanzaba rápidamente y lo único que podían hacer era intentar no perderlo de vista.

—Goblins, el bote, hombres-lagarto, ciervos invisibles; ¿qué vendrá después? —se quejó Flint al kender.

—Ojalá pudiera ver al ciervo. —Haz que te golpeen la cabeza, aunque, tratándose de ti, lo más seguro es que no apreciáramos la diferencia.

Los compañeros siguieron a Sturm, que avanzaba con un extraño alborozo, olvidando el dolor de su herida. A Tanis le resultaba difícil alcanzarlo y, cuando lo consiguió, el brillo febril de sus ojos le sobresaltó. Pero era evidente que algo estaba guiando al caballero; el sendero subía por la ladera del Pico del Orador en dirección al hueco que había entre las «manos» de piedra, hueco que, por lo que él sabía, nunca había sido explorado por nadie.

—Aguarda un momento —dijo, jadeando y acelerando el paso para alcanzar a Sturm. Aunque el sol estaba escondido detrás de unas nubes grises y puntiagudas, calculó que ya debía ser casi mediodía—. Descansemos. Voy a echar un vistazo desde allí —dijo señalando un saliente de roca que sobresalía en la ladera del pico.

—Descansar —repitió Sturm vagamente, deteniéndose y recuperando la respiración. Miró hacia delante y se volvió hacia Tanis —. Sí. Descansemos —sus ojos brillaban.

—¿Estás bien?

—Muy bien —Tanis le miró dubitativo y luego se dirigió hacia los demás, que en aquel momento llegaban al final de la pequeña subida que había antes de llegar al prado.

—Descansaremos aquí.

Raistlin suspiró aliviado, dejándose caer sobre la húmeda hierba.

—Voy a echar un vistazo para ver qué está ocurriendo en el camino de Haven.

—Iré contigo —se ofreció Riverwind.

Tanis asintió y ambos dejaron el camino, dirigiéndose hacia el saliente rocoso. Los demás aprovecharon la parada para tomar algún alimento, aunque sus provisiones estaban prácticamente agotadas. Mientras caminaban juntos, Tanis observó al alto guerrero; empezaba a sentirse cómodo con aquel bárbaro serio y rudo. Siendo profundamente reservado, Riverwind respetaba la intimidad de los demás y nunca osaría cruzar las fronteras que Tanis tejía alrededor de su alma. El semielfo sabía que sus amigos —porque eran amigos suyos y lo conocían hacía muchos años— especulaban sobre sus relaciones con Kitiara y se preguntaban por qué había decidido cortarlas tan bruscamente cinco años atrás y por qué su aparente disgusto cuando ella no acudió a la reunión. Riverwind no sabía nada de Kitiara, pero Tanis creía que, si el bárbaro lo hubiera sabido, no le hubiese afectado.

Avanzaron lentamente hasta que llegaron al borde de la húmeda roca del saliente. Desde allí divisaron el camino de Haven y los viejos senderos que conducían a los prados y desaparecían por una de las laderas de la montaña. Riverwind señaló a Tanis varios de los hombres-lagarto subiendo por los senderos. El semielfo apretó los labios; eso explicaba el misterioso silencio que reinaba en el bosque. Las malditas criaturas debían estar esperando para tenderles una emboscada. Probablemente, Sturm y su ciervo blanco les habían salvado la vida. De todas formas, aquellos seres no tardarían mucho en encontrar ese nuevo sendero, pensó Tanis mirando hacia abajo. Pero... ¡si no había ningún sendero! Tan sólo el bosque, frondoso e impenetrable. ¡El sendero se había cerrado tras ellos! «Debo estar imaginándome cosas», pensó mirando hacia el Camino de Haven y a las criaturas que avanzaban. Después miró hacia el norte, y luego su mirada vagó por el horizonte.

Frunció el entrecejo; algo iba mal. No pudo localizarlo de inmediato, por lo que no le dijo nada a Riverwind, pero se quedó mirando la línea del cielo. Al norte había un grupo de nubes tormentosas, más espesas que nunca, cuya sombra proyectaba largos dedos grises rastrillando la tierra y moviéndose hacia ellos. Apretando el brazo de Riverwind, Tanis señaló con el dedo. Riverwind aguzó la vista, pues al principio no distinguía nada, pero, de pronto, lo vio: un humo negro ascendía hacia el cielo. Sus cejas espesas y pobladas se contrajeron.

—Hogueras de campamento —dijo Tanis.

—Cientos de hogueras —añadió Riverwind en voz baja—. El fuego de la guerra. Es el campamento de un ejército.


—O sea, que los rumores se confirman, hay un ejército en el norte —dijo Sturm cuando regresaron.

—Pero, ¿qué ejército?, ¿de quién?, ¿y por qué?, ¿qué es lo que van a atacar? —Caramon, incrédulo, reía—. Nadie organizaría un ejército sólo para buscar una vara —el guerrero hizo una pausa—. ¿Creéis que son capaces de hacer una cosa así?

—La Vara es sólo parte de todo esto —siseó Raistlin—. Recordad las estrellas caídas.

—¡Bah, cuentos de niños! —farfulló Flint abriendo el odre, agitándolo y suspirando al ver que estaba vacío.

—Mis historias no son para niños. ¡Y harías bien en prestarle más atención a mis palabras, enano!

—¡Ahí está! ¡Ahí está el ciervo! —dijo de pronto Sturm mirando fijamente un gran pedrusco, por lo menos eso les pareció a sus compañeros—. Ya es hora de continuar la marcha.

El caballero comenzó a caminar y los demás, reuniendo rápidamente sus fardos, se apresuraron tras él. El sendero parecía materializarse justo antes de que ellos pasaran. Comenzó a soplar un viento proveniente del sur, una cálida brisa que transportaba la fragancia de los últimos capullos de las otoñales flores silvestres y que, no obstante, consiguió alejar a las nubes tormentosas. En el momento en que llegaron a la hendidura existente entre las dos mitades del pico, el sol brillaba en medio de un cielo totalmente despejado.

Era más de mediodía cuando se detuvieron a descansar una vez más antes de ascender por la estrecha hendidura. El ciervo les había indicado el camino a seguir, insistió Sturm.

—Pronto será la hora de la cena —dijo Caramon lanzando un impetuoso suspiro y mirándose los pies — ¡Sería capaz de comerme hasta las botas!

—A mí también están empezando a apetecerme —declaró Flint malhumorado—. Desearía que el ciervo fuera de carne y hueso. ¡Quizás así nos serviría para algo más que para conseguir que nos perdamos!

—¡Cállate !

Sturm se volvió hacia el enano con los puños apretados, repentinamente furioso. Tanis se levantó rápidamente y agarró al caballero por el hombro, sujetándolo.

Sturm contempló al enano con los bigotes temblorosos y luego se apartó de Tanis murmurando:

—Vayámonos.

Al entrar en el estrecho desfiladero los compañeros vieron que, al otro lado, el cielo estaba despejado, y que el viento del sur seguía silbando en las blancas paredes del escarpado pico que se elevaba sobre ellos. A pesar de que caminaron con cuidado, resbalaron varias veces a causa de pequeños guijarros. Como el paso era tan estrecho, podían recuperar el equilibrio fácilmente agarrándose a las paredes.

Después de caminar durante un largo trecho, llegaron al otro lado del Pico del Orador y se detuvieron para contemplar el valle. Una exuberante extensión de praderas de ondulantes olas verdes besaban la orilla de un bosque de álamos. La tormenta había quedado atrás y el sol centelleaba brillante en un cielo limpio y azul.

Por primera vez, encontraron que sus capas eran demasiado pesadas y todos se las sacaron excepto Raistlin, quien permaneció cubierto con su encapuchada capa roja. Flint, que se había pasado toda la mañana quejándose de la lluvia, ahora comenzó a refunfuñar por el sol: era demasiado brillante y lo deslumbraba.

—Propongo que tiremos al enano montaña abajo —gruñó Caramon.

Tanis sonrió socarronamente.

—Haría tanto ruido al bajar que nos delataría.

—Pero si no hay nadie allá abajo que pueda oírle. Aseguraría que somos los primeros seres vivos que contemplan este valle.

—Los primeros seres vivos —suspiró Raistlin—. Hermano mío, has acertado, pues lo que estás viendo es el Bosque Oscuro.

Nadie habló. Riverwind se agitó inquieto, Goldmoon trepó hasta donde él estaba y miró con los ojos abiertos de par en par hacia los verdes árboles. Flint se aclaró la garganta, pero se quedó callado mesándose su larga barba, y Sturm miró con calma hacia el bosque, al igual que Tasslehoff.

—No tiene mal aspecto —dijo el kender alegremente, sentado en el suelo con las piernas cruzadas y con un pliego de pergamino sobre las rodillas. Estaba dibujando un mapa con un trozo de carboncillo, intentando trazar el camino que habían seguido hasta el Pico del Orador.

—Las imágenes son tan engañosas como los kenders de dedos largos —susurró irónicamente Raistlin.

Tasslehoff frunció el ceño dispuesto a replicar pero vio que Tanis lo miraba fijamente y continuó dibujando. El semielfo se dirigió hacia Sturm que estaba en pie en un saliente, con el pelo desordenado y la capa ondeante debido al viento que soplaba.

—Sturm, ¿dónde está el ciervo, lo estás viendo ahora?

—Sí —contestó Sturm señalando hacia abajo —, se ha ido caminando por las praderas, puedo ver las huellas que ha dejado en la hierba, se ha metido entre los álamos, allá abajo.

—Se ha metido en el Bosque Oscuro —susurró Raistlin.

—¿Quién dice que eso sea el Bosque Oscuro? —Sturm se giró hacia Tanis.

—Raistlin.

—¡Bah!

—El es mago.

—Está loco. Pero si lo preferís, quedaos aquí, arraigados a este lado del pico. Yo seguiré al ciervo, como hizo Huma, incluso si me lleva al Bosque Oscuro.

Envolviéndose en su capa, Sturm descendió por la pendiente y comenzó a caminar por un sinuoso sendero que llegaba hasta las llanuras.

Tanis regresó con los otros.

—El ciervo lo está guiando hacia un camino que va directo al bosque. Raistlin, ¿estás seguro de que aquello es el Bosque Oscuro?

—¿Se puede estar seguro de algo, semielfo? Ni siquiera estoy seguro de estar vivo dentro de un segundo, pero seguid adelante. Penetrad en el bosque del que ningún ser con malignas intenciones ha salido jamás. La muerte es la única gran certeza que tenemos en la vida, Tanis.

—El semielfo sintió un súbito impulso de tirar a Raistlin montaña abajo. Miró hacia Sturm, que ya casi había recorrido la mitad de la distancia que había hasta el valle.

—Me voy con Sturm —dijo de pronto—, pero esta vez no me hago responsable de la decisión que toméis los demás.

—¡Yo voy con vosotros! —Tas enrolló su mapa, metiéndolo dentro de una pequeña caja y, poniéndose en pie de un salto, se deslizó por las rocas en dirección al valle.

—¡Fantasmas!

Frunciendo el ceño, Flint miró a Raistlin chasqueando burlonamente los dedos y acercándose al semielfo. Goldmoon los siguió decidida, aunque con expresión asustada, y Riverwind, tras unos segundos de dudas, se unió al grupo lentamente. Tanis se sintió aliviado —sabía que en las tribus bárbaras había muchas leyendas terroríficas sobre el Bosque Oscuro. Al final, Raistlin corrió hacia ellos y Caramon se apresuró a seguirlo.

Tanis, esbozando una sonrisa, se quedó mirando al mago.

—¿Por qué vienes?

—Porque me necesitaréis, semielfo. Además, ¿adónde quieres que vayamos? Has permitido que llegáramos hasta aquí, ahora no podemos volvernos atrás. Es la elección del Troll la que ofreces, Tanis: «Muere rápido o muere lentamente». ¿Vienes, hermano?

Cuando los hermanos los adelantaron, los demás miraron a Tanis inquietos. El semielfo se sintió como un necio. Raistlin, por supuesto, tenía razón. Había dejado que la situación se le fuera de las manos, para luego pretender que aquélla fuera una decisión de ellos y no suya, intentando así poder seguir adelante con la conciencia tranquila. En primer lugar, ¿por qué era responsabilidad suya? ¿Por qué se había mezclado en esto cuando todo lo que quería era encontrar a Kitiara y decirle que había tomado una decisión? La amaba y quería estar con ella. Estaba dispuesto a aceptar las debilidades humanas de ella, tal como había aprendido a aceptar las propias.

Pero Kitiara no había regresado con él. Tenía un «nuevo señor». Quizás era esto lo que le ...

—¡Eh! ¡Tanis! —de lejos le llegó la voz del kender. —Ya voy— balbuceó.


Cuando los compañeros llegaron al linde del bosque, el sol comenzaba a desaparecer por el oeste. Tanis calculó que aún les quedaban unas tres o cuatro horas de luz antes de que oscureciese. Si el ciervo seguía guiándolos por senderos limpios y despejados, cabía la posibilidad de atravesar el bosque antes de que cayera la noche.

Sturm los esperaba bajo los álamos, tendido en la hierba, descansando cómodamente bajo la sombra. Los compañeros avanzaron lentamente los pocos pasos que los separaban del bosque, ninguno de ellos tenía prisa por llegar.

—El ciervo ha entrado por aquí —dijo Sturm poniéndose en pie y señalando un lugar donde la hierba estaba muy crecida.

Tanis no vio huellas, bebió un sorbo de agua de su cantimplora, que estaba casi vacía, y se quedó mirando el bosque. Como había dicho Tasslehoff, el bosque no tenía aspecto siniestro sino todo lo contrario, parecía fresco y acogedor tras la exagerada brillantez del sol de otoño.

—Quizás encontremos algún gamo —dijo Caramon balanceándose sobre los pies—. Nada de ciervos, por supuesto, tal vez algún conejo.

—No dispares a nada, no comas nada, no bebas nada en el Bosque Oscuro —susurró Raistlin.

Tanis miró al mago; sus ojos de reloj de arena estaban dilatados, su piel metálica relucía fantasmagórica. Raistlin se apoyó en su bastón, tiritando, como si tuviese frío.

—Cuentos de niños —farfulló Flint sin ningún convencimiento. A pesar de que Tanis conocía la habilidad de Raistlin para olfatear el peligro, nunca había visto al mago tan preocupado como ahora.

—¿Qué es lo que percibes, Raistlin? —le preguntó en voz baja.

—En este bosque se respira una magia poderosa —susurró el mago—. Debéis saber que el Bosque Oscuro es dual, diverso y mágico porque alberga el Bien y el Mal. Para aquellos que penetran en él con rectas intenciones, sin ánimo de dañar a nadie ni a nada, puede ser bondadoso, estar lleno de benévolas sorpresas y de seres salvadores. Pero puede ser también malévolo, implacable y destructor para aquellos que desean el Mal, para los que tienen sus entrañas carcomidas por el odio o por deseos de venganza.

—Entonces tú eres el único que debe temer al bosque —le respondió fríamente Sturm.

El rostro de Caramon se encendió y se dispuso a desenvainar la espada. Sturm hizo lo mismo. Tanis apretó el brazo de Sturm mientras Raistlin sujetaba a Caramon. El mago se quedó mirando al caballero con sus relucientes ojos dorados.

—Ya veremos —sus palabras fueron como sonidos sibilantes que se escurrieron entre sus dientes —. Ya veremos. —y apoyándose pesadamente sobre el bastón, se volvió hacia su hermano—. ¿Vienes?

Caramon, enojado, miró fijamente a Sturm y luego penetró en el bosque caminando junto a su hermano. Los demás fueron tras ellos, menos Tanis y Flint, que se quedaron solos.

—Me estoy haciendo demasiado viejo para estas cosas, Tanis.

—Tonterías, peleaste como un...

—No, no me refiero a los huesos o a los músculos —el enano se miró las nudosas manos—, a pesar de que están bastante viejos. Me refiero al espíritu. Hace muchos años, antes de que los otros hubiesen nacido, tú y yo hubiéramos entrado en un bosque encantado sin pensárnoslo dos veces. En cambio ahora...

—¡Vamos, anímate! —le dijo Tanis intentando quitarle importancia, aunque estaba profundamente preocupado por la súbita melancolía del enano. Por vez primera desde que se habían encontrado en las afueras de Solace, examinó a Flint detenidamente. Parecía un viejo, pero el enano siempre había tenido este aspecto. Su rostro, o lo que podía verse de su rostro a través de la barba y bigotes grisáceos y de sus sobresalientes cejas blancas, estaba oscurecido y arrugado, agrietado como si fuese cuero viejo. Se quejaba y refunfuñaba, pero Flint siempre se había quejado y refunfuñado. La diferencia estaba en los ojos; el brillo fogoso que antes tenían había desaparecido.

—No dejes que te afecte lo que diga Raistlin; esta noche nos sentaremos alrededor del fuego y nos reiremos de sus cuentos de fantasmas.

—Me imagino que sí. —Permaneció callado durante unos segundos y luego dijo —: Algún día perderéis el ritmo por mi culpa, Tanis, y no quiero que tú llegues a pensar: ¿Por qué soporto a este viejo enano gruñón?

—Porque te necesito, viejo enano gruñón. —Posó el brazo sobre el hombro del enano y se dirigieron hacia el bosque tras los otros—. Te necesito, Flint. Son todos tan... tan jóvenes. Tú eres una roca sólida sobre la que puedo apoyarme mientras manejo la espada.

El rostro de Flint enrojeció de placer. Se mesó la barba y carraspeó bruscamente.

—Sí, bueno, tú siempre has sido un sentimental. Vamos. Estamos perdiendo el tiempo, quiero cruzar este maldito bosque tan rápido como nos sea posible. Suerte que aún es de día.

10 El Bosque Oscuro. El paseo de la muerte. La magia de Raistlin.

Lo único que Tanis sintió cuando entraron en el bosque fue el alivio de ocultarse de aquel sol otoñal. El semielfo recordó las leyendas que había oído sobre el Bosque Oscuro —historias de espectros contadas alrededor del fuego— y no pudo dejar de pensar en el presagio de Raistlin. Tanis sentía que el bosque tenía más vida que cualquier otro en el que hubiera estado nunca.

En él no reinaba el silencio mortecino que habían sentido anteriormente. Pequeños animalillos parloteaban entre la maleza y los pájaros aleteaban en las ramas superiores de los árboles. Alrededor suyo revoloteaban insectos con alas de alegres colores. Las hojas se movían y crujían, y las flores ondeaban a pesar de que no soplaba brisa alguna —era como si las plantas mostrasen que estaban vivas.

El grupo entró en el bosque arma en mano, avanzando cautelosos con prudencia y desconfianza. Después de caminar durante un rato intentando evitar que las hojas crujiesen, y viendo que por el momento no había nada que temer, todos se relajaron, a excepción de Raistlin.

Caminaron por un sendero limpio y despejado durante un buen rato, a ritmo ligero. A medida que el sol bajaba, las sombras se iban alargando. Tanis se sentía distendido y relajado, ya no temía que aquellas horribles criaturas aladas los siguieran hasta allí. Parecía imposible que existiera maldad en aquel lugar, a menos, como había dicho Raistlin, que uno la llevara consigo al bosque. El semielfo vio que el mago caminaba solo, con la cabeza gacha, bajo las sombras de los árboles que parecían caer pesadamente sobre él.

Tanis tembló y se dio cuenta de que el aire se iba enfriando a medida que el sol descendía tras las frondosas copas. Había llegado el momento de buscar un lugar donde acampar durante la noche.

Tanis sacó el mapa de Tasslehoff para examinarlo una vez más antes de que oscureciera. Estaba dibujado por un elfo y, sobre el bosque, con runas claras e inteligibles, podían leerse las palabras «Bosque Oscuro». Pero el bosque en sí estaba delineado tan vagamente que Tanis no podía precisar si las palabras se referían a este bosque o a otro más al sur. Raistlin debe estar equivocado, pensó Tanis, éste no podía ser el Bosque Oscuro. y si lo era, su malevolencia era sencillamente un producto de la imaginación del mago. Siguieron caminando.

Pronto llegó el crepúsculo, ese momento mágico de la tarde en el que todo se hace más misterioso. Los compañeros comenzaron a rezagarse; Raistlin renqueaba y jadeaba, y el rostro de Sturm tenía un tono ceniciento. Tanis estaba a punto de proponer que se detuvieran a acampar cuando —como anticipándose a sus deseos— el sendero desembocó en un claro amplio y verdoso. Del suelo brotaba agua pura y cristalina que serpenteaba por redondeadas rocas, formando un riachuelo poco profundo. El claro estaba cubierto por una tentadora mata de hierbas espesas y rodeado de árboles altos y protectores. En el preciso instante en que llegaban a él, la débil luz del sol se tornó roja. Poco a poco fue perdiendo fuerza y las neblinosas sombras de la noche se deslizaron entre los árboles.

—No dejéis el camino —salmodió Raistlin cuando sus compañeros comenzaban a entrar en el claro.

Tanis suspiró.

—No sucederá nada, Raistlin. El camino está a la vista, no está ni a diez pies de distancia. Vamos, tienes que descansar, a todos nos hace falta. Mira —Tanis le mostró el mapa—, no creo que éste sea el Bosque Oscuro. De acuerdo con este...

Raistlin desdeñó el mapa, y el resto de los compañeros, haciendo caso omiso del mago, abandonaron el camino, comenzando a instalar el campamento. Sturm se dejó caer junto a un árbol y cerró los ojos dolorido, mientras Caramon, hambriento, escrutaba en busca de la más mínima sombra pasajera. A una señal suya, Tasslehoff se internó en el bosque en busca de leña para prender una hoguera.

Mientras los observaba, la expresión de Raistlin se torció en una sardónica sonrisa.

—Estáis locos. Este es el Bosque Oscuro, como comprobaréis antes de que transcurra la noche. —Se encogió de hombros—. Aunque necesito descansar, no abandonaré el camino —el mago se sentó sin separarse de su bastón.

El hecho de que los otros intercambiaban miradas de complicidad enfureció a Caramon.

—Vamos, Raistlin, únete a nosotros. Tas ha ido por leña y yo tal vez pueda cazar un conejo.

—¡No le dispares a nada! —el hilo de voz con el que Raistlin habló hizo que todos se estremeciesen—. ¡No dañes nada en el Bosque Oscuro! ¡A ninguna planta, a ningún árbol, a ningún pájaro, ni a ningún animal!

—Estoy de acuerdo con Raistlin —dijo Tanis —. Tenemos que pasar aquí la noche y no quiero matar a ningún animal de este bosque si no es estrictamente necesario. Cenaremos de nuestras misérrimas provisiones.

—Los elfos nunca quieren matar —refunfuñó Flint—. El mago nos asusta con sus misterios y tú nos matas de hambre. Bien, si somos atacados esta noche, ¡espero que el enemigo sea comestible!

—Lo mismo digo, enano —Caramon suspiró, se acercó al riachuelo y comenzó a beber.

Tasslehoff regresó con la leña.

—No la he cortado —le aseguró a Raistlin—, simplemente la recogí del suelo.

Pero ni siquiera Riverwind pudo lograr que la madera prendiera.

—Los troncos están húmedos —declaró después de intentarlo, arrojando el trozo de yesca en la bolsa.

—Necesitaremos luz —dijo Flint, cada vez más inquieto al ver que las sombras de la noche se cernían sobre ellos. Los sonidos del bosque, que durante el día habían resultado inofensivos, ahora eran siniestros y amenazadores.

—Espero que no le tengas miedo a las leyendas —siseó Raistlin.

—¡No! Sólo quiero estar seguro de que el kender no me robará la bolsa en la oscuridad.

—Muy bien. ¡ Shirak! —El puño de cristal del bastón del mago brilló con una pálida luz blanquecina. Era una luz fantasmagórica, muy tenue, que parecía enfatizar lo amenazador de la noche.

—Aquí tienes luz —susurró suavemente el mago hincando la parte inferior del bastón en el suelo húmedo.

En aquel momento, Tanis sintió algo muy extraño: perdía su visión de elfo. Debería ver los cálidos contornos rojizos de sus compañeros, pero éstos no eran más que negras sombras bajo aquella oscuridad. No dijo nada a los demás, pero le invadió una sensación de temor, rompiendo la tranquilidad de la que había disfrutado hasta aquel momento.

—Yo haré la primera guardia —ofreció Sturm decidido—. De todas formas, no debo dormir con esta herida, una vez conocí a un hombre que lo hizo y nunca más volvió a despertar.

—Haremos turnos de dos—dijo Tanis —. Haré el primero contigo.

—Los demás abrieron sus fardos y comenzaron a organizar los lechos sobre la hierba, todos excepto Raistlin, quien no se movió del sendero, sentado con la cabeza baja e iluminado por la débil luz de su bastón. Sturm se instaló debajo de un árbol. Tanis caminó hasta el arroyo para saciar su sed. De pronto, oyó detrás suyo un grito ahogado. De un solo movimiento, desenvainó la espada y se puso en guardia. Los demás también habían sacado sus armas; tan sólo Raistlin seguía sentado, inmóvil.

—Guardad vuestras espadas —dijo—. Aquí no os servirán de nada. Sólo una magia poderosa podría contra estos seres.

Estaban rodeados por un ejército de guerreros. Por sí solo, este hecho ya hubiera sido suficiente para helarle la sangre en las venas a cualquiera. Los compañeros hubieran podido enfrentarse a aquella situación, pero lo que no podían era refrenar el pánico que los invadía, entorpeciendo sus sentidos.

Aquellos guerreros estaban muertos.

Todos recordaron el comentario que Caramon había hecho: «Contra los vivos no me asusta luchar, pero contra los muertos...».

Una luz fugaz y blanquecina delineaba sus cuerpos; era como si el calor humano que habían poseído estando vivos se prolongara terriblemente tras la muerte. La carne de sus cuerpos se había podrido, y de ellos sólo quedaba la imagen que el alma recuerda. Cada guerrero, ataviado con una antigua armadura, llevaba armas que podían infligir terribles heridas. Pero los espíritus no necesitaban armas, podían matar simplemente por el pánico que inspiraban o bien con un ligero toque de sus gélidas y mortecinas manos.

«¿Cómo podemos luchar contra estos seres?», pensaba Tanis inquieto. Él, que nunca había sentido pavor ante enemigos de carne y hueso, se sentía invadido de pánico e incluso llegó a plantearse la huida.

Enojado consigo mismo, el semielfo intentó calmarse y volver a la realidad. ¡La realidad! ¡Qué ironía! Echar a correr era inútil; se dispersarían y acabarían perdiéndose. Tenían que quedarse y controlar la situación de alguna forma. Comenzó a caminar hacia los fantasmagóricos guerreros. Los muertos no dijeron nada, ni hicieron ningún movimiento amenazador, simplemente se mantuvieron quietos donde estaban, bloqueando el camino. Era imposible contarlos, ya que algunos aparecían centelleantes, mientras otros se apagaban y desaparecían.

—No sé cómo saldremos de ésta —admitió Tanis para sí mismo, sintiendo que un sudor frío le recorría todo el cuerpo—; uno de estos espíritus guerreros sería capaz de matarnos tan sólo alzando una mano.

Cuando el semielfo se aproximaba a ellos, vio un destello de luz: era el bastón de Raistlin, quien estaba de pie en medio de sus atemorizados compañeros. Tanis se dirigió hacia él. La luz tenue del cristal se reflejaba en el rostro del mago, dándole un aspecto tan fantasmagórico como el de los espectros que tenían ante ellos.

—Bienvenido al Bosque Oscuro, Tanis —dijo el mago.

—Raistlin... —Tanis se atragantó. Tuvo que hacer un gran esfuerzo para conseguir que brotase algún sonido de su reseca garganta—. ¿Quiénes son estos...?

—Son esbirros espectrales... Hemos sido afortunados.

—¿Afortunados? —¿Por qué?

—Son los espíritus de los hombres que en vida se comprometieron a realizar alguna misión y luego faltaron a su promesa. Su condena es realizar esa misión una y otra vez hasta que merezcan su liberación y puedan encontrar en la muerte el verdadero descanso.

—¿Y por qué, en nombre del Abismo, nos convierte esto en afortunados? ¡Quizás se comprometieron a liberar el bosque de forasteros!

—Es posible, pero no creo que sea así. Tendremos que averiguarlo.

Antes de que Tanis pudiese reaccionar, el mago dio unos pasos y encaró a los espectros.

—¡Raistlin! —exclamó Caramon con voz ahogada, comenzando a caminar hacia él.

—Tanis, que no dé un paso más —ordenó Raistlin—. Podría ser peligroso.

Tanis sujetó al guerrero por el brazo, y le preguntó a Raistlin:

—¿Qué vas a hacer?

—Voy a formular un encantamiento que nos permita comunicamos con ellos; percibiré sus pensamientos y ellos podrán hablar a través mío.

El mago echó la cabeza hacia atrás y la capucha le cayó sobre los hombros. Estirando los brazos, comenzó a hablar.

—¡Ast bilak parbilakar. Suh tangus moipar! —murmuró y luego repitió la frase tres veces. Mientras Raistlin hablaba, el grupo de guerreros se dividió y en medio de ellos apareció una figura aún más imponente y terrorífica que el resto. Era más alto que los demás, llevaba una reluciente corona y su vieja armadura estaba ricamente decorada con joyas. Caminaba hacia Raistlin.

Caramon, angustiado, apartó la vista y Tanis no se atrevió a hablar ni a gritar, temeroso de molestar al mago e interrumpir el hechizo. El espectro alzó una mano descarnada y la movió lentamente en dirección al mago para tocarlo. Tanis se estremeció —si el espectro lo tocaba significaba la muerte—, pero Raistlin estaba como extasiado y no se movió. En aquel instante, habló.

—Vosotros, que habéis muerto hace tiempo, utilizad mi voz viva para contarnos vuestros amargos pesares. Después, dejadnos en libertad para atravesar el bosque pues como veréis, leyendo nuestros corazones, nuestro propósito no tiene nada que ver con la maldad.

La mano del espectro se detuvo bruscamente y sus pálidos ojos escudriñaron el rostro de Raistlin. Reluciendo en medio de aquella oscuridad, el espectro bajó la cabeza ante el mago. Tanis contuvo la respiración; sabía que el mago tenía poder, pero... ¡hasta tal punto...!

Raistlin le devolvió el saludo y luego se situó a su lado. Su rostro era casi tan pálido como el de la fantasmagórica figura. El viviente muerto y el muerto viviente, pensó Tanis, temblando.

Cuando Raistlin habló, su voz ya no era su acostumbrado susurro sibilante sino una voz profunda y autoritaria que resonaba en todo el bosque, tan fría y cavernosa que parecía venir del centro de la tierra.

—¿Quiénes sois vosotros que osáis atravesar el Bosque Oscuro?

Tanis intentó contestar, pero su garganta estaba totalmente seca y Caramon, junto a él, no podía ni levantar la cabeza. El semielfo notó que algo se movía a su lado. ¡Era el kender! Maldiciéndose a sí mismo, intentó sujetarlo pero ya era tarde. El pequeño personaje se deslizó bajo la luz del bastón de Raistlin y se plantó ante el espectro.

Tasslehoff saludó respetuoso.

—Soy Tasslehoff Burrfoot, pero mis amigos —dijo señalando con su pequeña mano al resto del grupo— me llaman Tas. ¿Quiénes sois vosotros? .

—Eso poco importa —entonó la voz sepulcral—. Sabed tan sólo que somos guerreros de tiempos inmemoriales.

—¿Es verdad que rompisteis una promesa y que ése es el motivo por el que estáis aquí? —preguntó Tas con curiosidad.

—Así es. Habíamos hecho la promesa de custodiar esta tierra, pero descendió de los cielos la montaña ígnea y la tierra se resquebrajó. De las profundidades ascendieron seres demoníacos y nosotros arrojamos nuestras espadas y huimos despavoridos hasta que nos sobrevino una muerte mucho más amarga. Hemos sido llamados para cumplir nuestra promesa, ya que el Mal vuelve a acechar estas tierras. Aquí permaneceremos hasta que lo expulsemos y consigamos restablecer la paz.

De repente, Raistlin dio un grito y sacudió la cabeza, las órbitas de sus ojos comenzaron a girar hasta que se quedaron en blanco y su voz se transformó en miles de voces que gritaban a la vez. A través suyo, y por efecto del encantamiento realizado, los espectros se lamentaban recordando su pasado. Todos se asustaron, incluso el kender, quien dio un paso atrás y miró inquieto a su alrededor intentando localizar a Tanis.

El espectro levantó el brazo en un gesto autoritario y el tumulto cesó.

—Mis hombres quieren saber el motivo por el que habéis entrado en el Bosque Oscuro; si se trata de algo maligno, la maldad caerá sobre vosotros y no viviréis para ver el nuevo día.

—No, nada malo, por supuesto que no —se apresuró a responder Tasslehoff—. Es una historia un poco larga, ¿sabes?, pero naturalmente nosotros no tenemos ninguna prisa y supongo que vosotros tampoco, o sea, que os la contaré.

«Para empezar, estábamos en la posada El Último Hogar en Solace, probablemente no la conozcáis. No estoy seguro del tiempo que hace que está allí, pero no existía cuando sobrevino el Cataclismo y, por lo que parece, vosotros sí que existíais. Bien, allí estábamos escuchando a un anciano relatar historias sobre Huma, y él —el anciano, no Huma— le dijo a Goldmoon que cantara su canción, y ella dijo que qué canción y luego la cantó y el Buscador decidió convertirse en crítico musical y Riverwind —que es aquel hombre alto que hay allá— empujó al Buscador, quien cayó sobre el fuego. Fue un accidente, pues él no tenía ninguna intención de que se quemara, pero el Buscador ardió como una antorcha. De cualquier forma, el anciano me pasó la Vara y me dijo que le golpeara, y yo así lo hice y la Vara se volvió de cristal azul y las llamas cesaron y...

—¡Cristal Azul! —la voz del espectro resonó en la garganta de Raistlin, profunda y cavernosa. El espectro comenzó a caminar hacia ellos. Tanis y Sturm saltaron hacia delante agarrando a Tas y apartándolo a un lado, pero vieron que la única intención del espectro era examinar al grupo. Sus titilantes ojos miraron a Goldmoon y, alzando una mano, le hizo una señal para que se acercara.

—¡No! —Riverwind trató de evitarlo, pero ella lo apartó suavemente y caminó hacia el espectro con la Vara en la mano. El fantasmagórico ejército les rodeó.

El espectro extrajo su espada de su desvaída vaina y la mantuvo en alto sobre su cabeza. La hoja proyectó una pálida luz blanquecina teñida de una llama azulada.

—¡Mirad! —exclamó Goldmoon.

La Vara destellaba azulada, como si dialogase con la espada.

El fantasmagórico rey de los espectros se volvió hacia Raistlin y alargó un lívida mano hacia el aturdido mago. Caramon emitió un tosco bramido y, soltándose del brazo de Tanis, desenvainó su espada y arremetió contra el guerrero espectral. La hoja atravesó el fulgurante cuerpo, pero fue Caramon quien, chillando de dolor, cayó al suelo retorciéndose. Tanis y Sturm se arrodillaron junto a él, mientras Raistlin lo miraba con expresión impasible.

—Caramon, ¿dónde...? —Tanis, desesperado, intentaba averiguar dónde tenía la herida el guerrero.

—¡Mi mano! —Caramon sollozaba estremecido; tenía su mano izquierda, la mano con la que empuñaba la espada, apretada bajo el brazo derecho.

—¿Qué te ha pasado? —preguntó Tanis. Entonces vio que la espada del guerrero estaba cubierta de escarcha y lo comprendió; todo lo que entraba en contacto con aquellos seres se helaba.

Tanis alzó la mirada horrorizado y vio que la mano del espectro agarraba firmemente a Raistlin por la muñeca. El frágil cuerpo del mago se vio sacudido por un temblor y, aunque su rostro se retorció de dolor, no se desplomó. Sus ojos se cerraron, las líneas de cinismo y amargura, que surcaban su rostro, se suavizaron; la paz de la muerte se cernía sobre él. Tanis lo observó horrorizado, oyendo sólo parcialmente los roncos gruñidos de Caramon. Entonces vio cómo el rostro del mago se transformaba en una expresión de éxtasis y su halo de poder aumentaba, brillando con una intensidad casi palpable.

—Hemos sido llamados —dijo Raistlin con una voz que no era la suya ni tampoco ninguna de las que Tanis le había oído utilizar—. Debemos acudir.

El mago les volvió la espalda y, dejando el claro en el que los compañeros habían acampado, siguió internándose en el bosque, sujeto aún por la descarnada mano del rey espectral. El círculo formado por los espectros se abrió para dejarles pasar.

—Detenedlos —gimió Caramon poniéndose en pie.

—¡No podemos! —Tanis intentó contenerlo y, al final, el guerrero se desplomó en sus brazos sollozando como un niño—. Lo seguiremos. No creo que le ocurra nada, es un mago, Caramon, y nosotros no podemos comprenderlo. Lo seguiremos...

Los ojos de los espectros centelleaban mientras observaban cómo los compañeros pasaban ante ellos para seguir penetrando en el Bosque. El ejército cerró filas tras ellos.

El rey espectral, abandonando la mano de Raistlin, retrocedió hasta reunirse con sus guerreros. Poco a poco sus descarnadas y fantasmagóricas figuras fueron diseminándose por los senderos, desapareciendo entre la maleza para continuar su vida errante a la espera de poder combatir el Mal y, de ese modo, alcanzar el descanso eterno.

Después de un corto trayecto los compañeros se detuvieron. El mago, que tenía los ojos cerrados, suspiró ligeramente y cayó al suelo desmayado. Cuando Sturm corría hacia él, apareció Caramon, ansioso por conocer la suerte que había corrido su hermano. Al volver en sí, Raistlin comenzó a murmurar extrañas palabras que nunca antes había pronunciado.

—¡Raistlin! —exclamó Caramon sollozando entrecortadamente.

Por fin los párpados del mago se abrieron.

—El encantamiento... me ha agotado... —susurró débilmente—. Debo descansar.

—¡Ya lo creo que descansaréis! —resonó una voz, la voz de un ser vivo.

Tanis se llevó la mano a la espada. Él y los otros se colocaron rápidamente delante de Raistlin en actitud protectora, dándole la espalda y mirando hacia la oscuridad. En aquel preciso momento apareció Solinari, tan repentinamente como si una mano la hubiese sacado de debajo de un pañuelo de seda negra. Su luz les permitió ver la cabeza y los hombros de un hombre que se hallaba en pie entre los árboles. Sus hombros desnudos eran tan anchos y fuertes como los de Caramon y una melena de largo cabello se le ensortijaba alrededor del cuello. Tenía unos ojos brillantes que relucían con frialdad. Los compañeros oyeron un crujido en la maleza y vieron el reflejo de una punta de lanza levantada que señalaba hacia Tanis.

—Arrojad vuestras insignificantes armas. Estáis rodeados, no tenéis escapatoria.

—Es una trampa —gruñó Sturm, pero mientras hablaba se oyó un estruendoso resquebrajamiento de ramas y se dieron cuenta de que había más hombres rodeándoles, todos ellos armados con espadas que relucían bajo la luz de las lunas, Solinari y Lunitari.

El primer hombre que habían visto dio un paso hacia adelante y los compañeros lo observaron atónitos, casi soltando las armas de la impresión.

No era un hombre. ¡Era un centauro! Humano de cintura para arriba y con cuerpo de caballo de cintura para abajo. Galopó graciosamente hacia ellos, y al hacerlo resaltaron sus poderosos músculos. Hizo un gesto imperativo y varios centauros más se acercaron al camino. Tanis desenvainó la espada. Flint estornudó.

—Debéis venir con nosotros —ordenó el centauro.

—Mi hermano está enfermo —protestó Caramon—, no puede ir a ninguna parte.

—Subidlo a mi espalda —ordenó con frialdad—. Si alguno de vosotros se siente cansado le podemos llevar.

—¿A dónde nos lleváis? —preguntó Tanis.

—No estáis en situación de hacer preguntas. —El centauro pinchó a Tanis en la espalda con su espada—. Viajaremos lejos y rápido, por lo que os sugiero que montéis. Pero no temáis — Cuando pasó ante Goldmoon la saludó, levantando una de sus patas delanteras —. Esta noche no os sucederá nada malo.

—Tanis, ¿puedo montar? —rogó Tasslehoff.

—¡No confiéis en ellos! —dijo Flint, estornudando violentamente.

—No confío en ellos —murmuró Tanis —, pero, por lo que parece, no tenemos elección; Raistlin no puede caminar. Vamos, Tas, los demás también.

Caramon miró al centauro con expresión escéptica y ceñuda y, levantando a su hermano en brazos, lo situó encima del animal. Raistlin, aún débil, se acomodó sobre él.

—Subid. Puedo soportar el peso de ambos. Vuestro hermano necesitará ayuda, pues esta noche galoparemos veloces.

El guerrero se encaramó sobre la amplia espalda del caballo, sus largas piernas casi le llegaban al suelo. Cuando el centauro comenzó a galopar por el camino, rodeó a Raistlin con el brazo. Tasslehoff, riendo de excitación, saltó sobre otro de los cuadrúpedos con tal impulso, que se escurrió por el lado opuesto cayendo sobre el barro. Sturm suspiró y, recogiendo al kender del suelo, lo volvió a colocar sobre el lomo del animal. Antes de que Flint pudiese protestar, el caballero lo agarró y lo situó detrás de Tas. El enano intentó hablar, pero lo único que le salió fue otro terrible estornudo. Tanis montó sobre el que les había hablado.

—¿Dónde nos llevas? —volvió a preguntar Tanis.

—Ante el Señor del Bosque.

—¿El Señor del Bosque? ¿Quién es, acaso es uno de vosotros?

—Es.. el Señor del Bosque —respondió el animal comenzando a galopar sendero abajo.

Tanis iba a hacer otra pregunta, pero el paso cada vez más rápido del animal hizo que casi se mordiese la lengua y que se deslizase hacia abajo por la espalda del centauro. Al iniciar el galope, Tanis creyó que iba a caerse y rodeó el amplio tronco del animal con sus brazos.

—¡Eh! ¡No necesitas partirme en dos! —el centauro miró hacia atrás, sus ojos relucían en la oscuridad—. Parte de mi tarea es asegurarme de no perderos por el camino. Relajaos. Situad vuestras manos sobre mis ancas para balancearos. Así está bien. Ahora apretad las piernas.

Los centauros salieron del camino y se internaron en el bosque. En pocos segundos, los frondosos árboles devoraron a la luna. Tanis sentía el azote de las ramas al pasar. Su caballo no se desviaba ni aminoraba el paso, por lo que Tanis dedujo que conocía bien el camino, un camino que el semielfo no podía ver.

Al poco rato el paso se hizo más lento y al final el centauro se detuvo. A Tanis aquella sofocante oscuridad no le permitía ver nada. Sabía que sus compañeros se hallaban cerca sólo porque podía oír la pesada respiración de Raistlin y los incesantes estornudos de Flint. Incluso la luz del bastón de Raistlin se había apagado.

—¿Por qué nos detenemos? —preguntó.

—Porque hemos llegado al final de nuestro viaje. Desmontad —ordenó parcamente el centauro.

—¿En dónde estamos?

Tanis desmontó, deslizándose por el lomo del animal, y miró a su alrededor sin poder ver nada, pues los árboles evitaban que el más mínimo rayo de luz, ya fuera de las lunas o de las estrellas, iluminara el camino.

—Estáis en el centro del Bosque Oscuro —contestó el centauro —. Os deseo buena suerte. Ahora todo depende de cómo os juzgue el Señor del Bosque.

—¡Espera un minuto! —le gritó enojado Caramon—. No puedes dejamos aquí, en medio de este bosque, tan ciegos como si fuésemos criaturas recién nacidas.

—¡Detenedlos! —ordenó Tanis llevándose la mano a la espada. Pero su arma no estaba y, al oír una explosiva maldición de Sturm, comprendió que el caballero también estaba desarmado.

El centauro rió. Tanis escuchó un sonido de cascos y crujidos de ramas. Los centauros se habían ido.

—¡Vaya! ¡De buena nos hemos librado! —exclamó Flint, entre estornudo y estornudo.

—¿Estamos todos? —preguntó Tanis estirando el brazo y notando el tranquilizador apretón de Sturm.

—Yo estoy aquí —pió Tasslehoff—. Oh Tanis, ¿verdad que fue maravilloso? Yo...

—Shhhh, ¡Tas! ¿Y los bárbaros?

—Estamos aquí —le respondió secamente Riverwind—. Desarmados.

—Todos estamos desarmados —afirmó Tanis —. Aunque no creo que un arma nos fuera de mucha ayuda en esta maldita oscuridad.

—No, no todos estamos desarmados... —susurró Goldmoon en voz baja—. Me han permitido conservar la Vara.

—Y ésa sí que es un arma formidable, hija de Que-shu —dijo una voz profunda—. Un arma para hacer el bien, para combatir la enfermedad y el mal —el tono de la voz era triste—, y que ahora deberá ser utilizada para combatir a las demoníacas criaturas que desean encontrarla y hacerla desaparecer de esta tierra.

11 El Señor del Bosque. Un pacífico interludio.

—¿Quién eres? —gritó Tanis —. ¡Sal y muéstrate!

—No te haremos daño —dijo Caramon en tono persuasivo.

—Por supuesto que no me haréis daño —respondió la profunda voz—. No tenéis armas, os las devolveré cuando lo considere oportuno. Nadie entra armado en el Bosque Oscuro, ni siquiera un Caballero de Solamnia. No temas, noble caballero, sé que tu espada es antigua y valiosa, la guardaré cuidadosamente. Perdonad esta aparente falta de confianza, pero incluso el gran Huma tuvo que dejar ante mis pies la lanza llamada Dragonlance.

—¡Huma! —exclamó Sturm—. ¿Quién sois?

—Soy el Señor del Bosque.

La oscuridad desapareció y, cuando miraron ante ellos, les invadió un sentimiento de respeto, relajante como una brisa primaveral. Solinari relucía esplendorosamente tras el pico de un peñasco. Sobre él se alzaba un unicornio de mirada serena e inteligente. Los ojos le centelleaban con infinita sabiduría.

La belleza del unicornio era conmovedora. Goldmoon sintió que los ojos se le llenaban de lágrimas y, ante la radiante magnificencia del animal, se vio obligada a cerrarlos. La piel del unicornio era plateada como la luna, el cuerno una perla reluciente, sus crines como espuma de mar. La cabeza parecía esculpida en brillante mármol, aunque ninguna mano humana o de enano hubiese sido capaz de captar la gracia y elegancia que emanaban de los finos pliegues del poderoso cuello o del musculoso pecho. Sus patas eran firmes aunque delicadas y las pezuñas, pequeñas y hendidas como las de una cabra. Tiempo después, cuando Goldmoon caminara por caminos tenebrosos y su corazón palideciera de tristeza y desesperación, sólo tendría que cerrar los ojos y recordar al unicornio para sentirse reconfortada.

El unicornio movió la cabeza arriba y abajo, saludándolos con solemnidad, y los compañeros, sintiéndose torpes y desgarbados, le devolvieron el saludo. El animal descendió del peñasco galopando hacia ellos.

Tanis, que sentía como si acabaran de liberarlo de un hechizo, miró a su alrededor. La intensa luz plateada proyectaba idílicos reflejos. Se hallaban rodeados de árboles tan altos que parecían gigantescos y bondadosos guardianes. El semielfo era consciente de que aquel lugar emanaba una profunda sensación de paz y serenidad, pero también una extraña tristeza. A pesar de haber anochecido ya, el clima era benigno y las fragancias del bosque inundaban el ambiente.

—Descansad —dijo el Señor del Bosque cuando llegó ante ellos—. Estáis hambrientos y cansados, os traerán comida; y agua para que os refresquéis. Esta noche podéis olvidar vuestros temores y vuestra desconfianza. Si hay algún lugar en la tierra donde exista seguridad, aquí es.

Caramon, con los ojos centelleantes tras oír la palabra «comida», ayudó a su hermano a sentarse en el suelo. Raistlin se recostó sobre la hierba, apoyando la cabeza sobre el tronco de un árbol. A la luz de la luna, su rostro adquiría una palidez mortecina, pero su respiración era tranquila y no parecía enfermo sino terriblemente cansado. Su hermano se sentó junto a él, suspirando y mirando a su alrededor en busca de comida.

—Lo más probable es que nos traigan fresas —le dijo apesadumbrado a Tanis —. Me muero por un poco de carne: una pierna de venado asada, un jugoso pedazo de conejo...

—Shhhh —Sturm lo reprendió en voz baja, mirando al Señor del Bosque—. ¡Antes te asarán a ti!

Varios centauros salieron del bosque llevando una tela blanca y limpia que extendieron sobre la hierba. Otros, colocaron sobre la tela unos globos de cristal transparente que iluminaron el bosque.

Tasslehoff observó las luces con curiosidad.

—¡Son luciérnagas!

Los globos contenían cientos de pequeñas luciérnagas que trepaban arriba y abajo del cristal, evidentemente satisfechas de poder explorar el terreno.

Luego los centauros trajeron otras telas, asimismo blancas y limpias, para que se lavaran la cara y las manos. El agua les refrescó el cuerpo y la mente, borrando las huellas de la batalla. Otro grupo de centauros trajo unas sillas que Caramon observó con escepticismo. Estaban construidas de una sola pieza de madera y tenían una forma curvada. Parecían cómodas pero... tenían una sola pata.

—Por favor, sentaos —dijo graciosamente el Señor del Bosque.

—¡En esto no me puedo sentar! —protestó el guerrero—. Me caería al suelo. Además, el mantel está sobre la hierba, me sentaré junto a él.

—Cerca de la comida —murmuró Flint bajo la barba.

Los demás miraron con inquietud las sillas, los extraños globos de luz y los centauros. No obstante, Goldmoon sabía cómo debían comportarse unos invitados. A pesar de que los extranjeros consideraban a su gente unos bárbaros, en su tribu se seguían unas estrictas normas de educación que se cumplían severamente. Goldmoon sabía que hacer esperar al anfitrión era un insulto hacia él y hacia su generosidad. Se sentó con gracia principesca y la silla de una pata se movió ligeramente, ajustándose a su altura y adaptándose a su cuerpo.

—Siéntate a mi derecha, guerrero —dijo con formalidad, consciente de que había muchas miradas puestas en ellos. El rostro de Riverwind no mostró emoción alguna, a pesar de que resultaba bastante cómico ver cómo trataba de doblar su inmenso cuerpo para sentarse en una silla de apariencia tan frágil. Una vez sentado se recostó cómodamente, esbozando una sonrisa de incrédula aprobación.

—Os agradezco a todos que hayáis esperado a que me sentara —dijo Goldmoon rápidamente, intentando disimular las dudas del resto—. Ahora os podéis sentar.

—Oh, no te preocupes —comenzó a decir Caramon cruzando los brazos sobre el pecho—, no estaba esperando, no pienso sentarme sobre estas extrañas sillas... —El codo de Sturm le golpeó agudamente en las costillas.

—Graciosa señora —Sturm saludó y se sentó con caballerosa dignidad.

—Bien, si él puede hacerlo, también yo —murmuró Caramon apresurándose, pues los centauros ya se aproximaban con la comida. Primero ayudó a su hermano y luego se sentó con cautela, asegurándose de que la silla soportara su peso.

Cuatro centauros se situaron en las esquinas del inmenso mantel extendido sobre el suelo, alzaron la tela hasta la altura de una mesa y la soltaron. El mantel se sostuvo flotando en el aire; la delicada superficie bordada se había vuelto tan dura y rígida como cualquiera de las sólidas mesas de El Último Hogar.

—¡Qué maravilla! ¿Cómo lo han hecho? —gritó Tasslehoff mirando debajo del mantel— ¡No hay nada debajo! " —informó con los ojos abiertos de par en par. Todos rieron ruidosamente, incluso el Señor del Bosque sonrió.

Se acercaron otros centauros con unos platos de madera barnizada, espléndidamente labrados; a cada invitado le fue entregado un cuchillo tallado en asta de venado. Acercaron unas bandejas llenas de humeante carne asada y el aire se inundó de un apetitoso aroma. Bajo la suave luz de las lámparas vieron que también traían rebanadas de pan e inmensos cuencos llenos de fruta.

Caramon, sintiéndose seguro sobre la silla, se frotó las manos y, sonriendo, agarró el cuchillo.

—¡Ahhhh! —suspiró agradecido cuando uno de los centauros le acercó una bandeja llena de carne. El guerrero clavó en ella su cuchillo, olfateando, cautivado por el aroma y el jugo que brotaban de la carne. De pronto se dio cuenta de que todos se hallaban observándolo y miró a su alrededor.

—¿Qué sucede...? —sus ojos se posaron en el Señor del Bosque y se sonrojó, apresurándose a sacar el cubierto de la fuente—. Te pido perdón... Este venado debe ser algún conocido, quiero decir... alguien de los tuyos.

El Señor del Bosque sonrió amablemente

—Puedes estar tranquilo, guerrero. El venado cumple su propósito en la vida proveyendo al cazador de alimento, ya sea al lobo o al hombre. No lamentamos la pérdida de aquellos que mueren alcanzando su destino.

A Tanis le pareció que mientras hablaba, los ojos oscuros del Señor del Bosque miraban a Sturm impregnados de una tristeza tan profunda que sintió un súbito temor. Pero cuando volvió a mirarlo, vio que el imponente animal sonreía una vez más. Será mi imaginación, pensó.

—Señor, ¿cómo saber si la vida de cualquier criatura ha alcanzado su propósito? —preguntó Tanis dubitativo—. He visto cómo muchos viejos morían con amargura y desesperación y, en cambio, he visto morir a jóvenes y a niños, antes de tiempo, dejando tras ellos tal legado de amor y alegría, que la tristeza de su marcha se veía mitigada al saber que sus breves vidas habían aportado mucho a los demás.

—Tú mismo has contestado a tu pregunta, Tanis, semielfo, mucho mejor de lo que lo hubiera hecho yo. Digamos que nuestras vidas se miden no por lo que recibimos sino por lo que damos.

El semielfo se dispuso a contestar pero el Señor del Bosque lo interrumpió.

—Por el momento, dejad vuestros temores a un lado y disfrutad mientras podáis de la paz de mi bosque. Su tiempo se está acabando.

Tanis miró fijamente al Señor del Bosque, pero el gran animal ya no le miraba a él, sino que observaba el bosque con los ojos inundados de tristeza. El semielfo se sentó, preguntándose qué habría querido decir, perdido en oscuros pensamientos hasta que notó que alguien le tocaba suavemente la mano.

—Deberías comer —le dijo Goldmoon—. Tus preocupaciones no desaparecerán con la comida, pero hay que mantener las fuerzas.

Tanis le sonrió y comenzó a comer con voraz apetito. Siguiendo el consejo del Señor del Bosque, olvidó sus inquietudes durante un rato. Goldmoon tenía razón: lo más seguro era que no se evaporasen.

El resto de los compañeros hizo lo mismo, aceptando lo extraño de la situación con el aplomo de curtidos viajeros. A pesar de que sólo había agua para beber —lo cual contrarió bastante a Flint—, el líquido, fresco y transparente, limpió de miedos y dudas sus corazones, tal como había lavado la sangre y el barro de sus manos. Rieron, charlaron y comieron, disfrutando de la mutua compañía. El Señor del Bosque no dijo una sola palabra más, pero los observaba en silencio, uno por uno.

El pálido rostro de Sturm había recuperado su color, el caballero comía con gracia y dignidad. Sentado al lado de Tasslehoff, contestaba la infinidad de preguntas que el kender le hacía sobre su tierra natal. Además, sin llamar demasiado la atención, sacó de una de las bolsas de Tas un cuchillo que, inexplicablemente, había ido a parar ahí. El caballero se había sentado lo más lejos posible de Caramon y hacía lo posible para no tenerle en cuenta.

Obviamente, el inmenso guerrero estaba disfrutando de su comida, engullendo tres veces más que cualquiera de los demás, tres veces más rápido y tres veces más ruidosamente. Entre bocado y bocado le contaba a Flint una pelea con un troll, utilizando el hueso que estaba masticando para describir sus quites y estocadas. El enano comía con ganas, y le decía a Caramon que era el mentiroso más grande de todo Krynn.

Raistlin, sentado al lado de su hermano, comía muy poco, tomando pequeños bocados en la carne más tierna, unas pocas uvas y un poco de pan que primero mojaba en agua. No decía nada pero escuchaba a los demás con interés.

Goldmoon comía delicadamente, con naturalidad; estaba acostumbrada a comer en público y le resultaba fácil mantener una conversación. Charlaba con Tanis, animándolo a que le describiera la tierra de los elfos y otros lugares que éste había conocido. Riverwind estaba sentado al otro lado de Goldmoon. Aunque no era un comilón empedernido como Caramon, se sentía extremadamente incómodo y cohibido. El bárbaro estaba evidentemente más acostumbrado a comer en los campamentos, entre sus compañeros de tribu, que en salones reales. Manejaba el cuchillo con torpeza y era consciente de que, al lado de Goldmoon, su imagen parecía ruda y tosca. No dijo una sola palabra y parecía deseoso de pasar inadvertido.

Acabaron la cena con unos pedazos de tarta de frutas, pusieron a un lado los platos y se acomodaron en las extrañas sillas de madera. Para delicia de los centauros, Tas comenzó a cantar la canción de viaje de los kenders. Entonces, de repente, Raistlin habló. Su voz baja y sibilante se deslizó entre las risas y la conversación.

—Señor del Bosque, hoy hemos luchado contra unas repugnantes criaturas que nunca habíamos visto en Krynn. ¿Qué sabes de ellas?

El tono relajado y festivo se evaporó en un instante, y todos intercambiaron siniestras miradas.

—Esas criaturas caminan como hombres —añadió Caramon—, pero parecen reptiles. Tienen garras en los pies y en las manos, y alas y... —la voz le falló— se convierten en piedra cuando mueren.

El Señor del Bosque se puso en pie mirándolos con tristeza. Por lo que parecía, había estado esperando la pregunta.

—Sé algo sobre esas criaturas —contestó—. Algunas de ellas entraron en el Bosque Oscuro hace varias lunas con un grupo de goblins de Haven. Vestían capas y capuchas sin duda para disimular su terrible apariencia. Los centauros las siguieron silenciosamente para evitar que causasen ningún daño. Esas criaturas se autodenominan «draconianos» y dicen pertenecer a la «Orden de Draco».

Raistlin arrugó la frente.

—Draco —susurró atónito—. ¿Pero quiénes son? ¿A qué raza o especie pertenecen?

—No lo sé, sólo puedo deciros que no pertenecen al reino animal ni tampoco a ninguna de las razas de Krynn.

A todos les llevó unos segundos asimilar la respuesta. Caramon parpadeó.

—Yo no... —comenzó a decir.

—Hermano mío, quiere decir que no son de este mundo.

—Entonces, ¿de dónde vienen?

—Esa es la cuestión. De dónde vienen y... ¿por qué?

—Yo no puedo contestar a esa pregunta, pero puedo deciros que antes de que los esbirros espectrales acabaran con esos draconianos, les oyeron hablar sobre una agrupación de ejércitos en el norte —añadió el Señor del Bosque.

—Yo los vi —Tanis se puso en pie —. Campamentos... —La voz se le ahogó en la garganta cuando se dio cuenta de lo que el Señor del Bosque había estado a punto de decir—. ¡Ejércitos! ¿Eran de draconianos? ¡Debe haber miles de ellos! —Todos se habían puesto en pie y hablaban al unísono.

—¡Imposible! —dijo el caballero frunciendo el ceño.

—¿Quién está detrás de esto, los Buscadores? Por todos los dioses —vociferó Caramon—. Creo que voy a ir a Haven y aplast...

—Ve a Solamnia y no a Haven —le recomendó Sturm en voz alta.

—Deberíamos viajar hacia Qualinost —expuso Tanis —. Los elfos...

—Los elfos tienen sus propios problemas —interrumpió el Señor del Bosque. Su voz serena tenía un influjo tranquilizador—, así como los Buscadores de Haven. Ningún lugar es seguro, pero os diré dónde debéis ir para encontrar respuestas a vuestras preguntas.

—¿Qué quieres decir con esto de que nos dirás adónde debemos ir? —Raistlin dio un paso hacia delante y, al caminar, su túnica roja ondeó a su alrededor—. ¿Qué sabes de nosotros? —El mago hizo una pausa, tuvo un súbito presentimiento y sus ojos empequeñecieron—. ¿Es que sabías que íbamos a venir?

—Sí, os esperaba —contestó el Señor del Bosque respondiendo al presentimiento de Raistlin—. Ya habéis comprobado —continuó— que el Bien y el Mal conviven en el Bosque Oscuro y que yo puedo ayudar a los que persiguen un fin justo y digno.

Los compañeros se miraron entre sí estupefactos, llenos de admiración, respeto y, en cierto modo, temor ante Raistlin por su conocimiento del secreto de aquel lugar .

—He sido advertido —siguió diciendo el Unicornio— que esta noche vendría al Bosque Oscuro el portador de la Vara de Cristal Azul. Los esbirros espectrales debían permitirle la entrada junto a sus compañeros, a pesar de que desde el Cataclismo a ningún humano, elfo, enano o kender le había sido permitida la entrada en el Bosque Oscuro. Yo debía darle al portador de la Vara este mensaje: «Debes volar a través de las montañas de la Muralla del Este directamente hacia Xak Tsaroth, y llegar en dos jornadas. Si te haces merecedor de ello, allí recibirás el don más grande que haya sido concedido jamás».

—¡Las montañas de la Muralla del Este! —El enano lo miró con la boca abierta—. Necesitaríamos poseer unas magníficas alas para llegar a Xak Tsaroth en el plazo de dos jornadas.

Todos se miraron unos a otros, inquietos. Finalmente, Tanis rompió el silencio.

—Me temo que el enano tiene razón, Señor del Bosque; el viaje a Xak Tsaroth sería largo y arriesgado, y deberíamos atravesar tierras que sabemos están plagadas de goblins y de esos draconianos.

—Y, además, tendríamos que atravesar las Llanuras —Riverwind habló por vez primera desde que conocieran al Señor del Bosque—. Eso seria nuestra perdición —dijo señalando a Goldmoon—. Los Que-shu son feroces guerreros y conocen su tierra. Nunca conseguiríamos atravesarla —entonces miró a Tanis —. Además, mi gente no siente ninguna estima por los elfos.

—De todas formas, ¿por qué ir a Xak Tsaroth? —gruñó Caramon—. El don más maravilloso... qué será? ¿Una espada poderosa? ¿Un cofre lleno de monedas de oro? Esto siempre viene bien, pero en el norte se está fraguando una batalla y odiaría perdérmela.

El Señor del Bosque asintió con seriedad.

—Entiendo vuestro dilema. Sólo puedo ofreceros la ayuda que mi poder me permite. Yo me ocuparé de que lleguéis a Xak Tsaroth en dos jornadas, pero... ¿queréis ir?

Tanis se volvió hacia los demás. El rostro de Sturm reflejaba indecisión, sus miradas se cruzaron y el caballero suspiró.

—El ciervo nos trajo hasta aquí —dijo lentamente— tal vez para que recibiéramos este consejo, pero mi corazón está en el norte, en mi tierra. Si los ejércitos de draconianos se están preparando para atacar, mi lugar está con los Caballeros que seguramente se reunirán para luchar contra este infierno. De todas formas no quiero dejaros, Tanis, ni a vos señora —se inclinó ante Goldmoon y luego se dejó caer, cubriéndose su dolorida cabeza con las manos.

Caramon se encogió de hombros.

—Iré a cualquier parte y lucharé contra cualquier cosa, ya lo sabes, Tanis. ¿Tú qué opinas, hermano?

Pero Raistlin, mirando fijamente hacia la oscuridad, no contestó.

Goldmoon y Riverwind hablaron entre ellos en voz baja, ambos asintieron y Goldmoon le dijo a Tanis:

—Nosotros iremos a Xak Tsaroth. Apreciamos todo lo que habéis hecho por nosotros...

—Pero ya no necesitamos vuestra ayuda —declaró con orgullo Riverwind—. Ya no os pediremos nada más, acabaremos solos, tal como comenzamos.

—¡Y solos moriréis! —susurró Raistlin. Tanis se estremeció.

—Raistlin, ¿puedo hablar a solas contigo?

El mago se dio la vuelta sumisamente y caminó con el semielfo hasta un pequeño soto de nudosos y raquíticos arbustos. La oscuridad los envolvió.

—Como en los viejos tiempos —dijo Caramon inquieto, siguiendo a su hermano con la mirada.

—Y recuerda los problemas en los que nos metimos entonces —dijo Flint dejándose caer al suelo ruidosamente.

—¿De qué estarán hablando? —dijo Tasslehoff. Tiempo atrás, el kender había intentado fisgonear esas conversaciones privadas que mantenían el mago y el semielfo, pero Tanis siempre lo descubría y lo ahuyentaba—. ¿y por qué no lo discuten con nosotros?

—Porque probablemente le arrancaríamos los ojos a Raistlin —respondió Sturm en voz baja—. No me importa lo que pienses Caramon, pero hay en tu hermano un lado oscuro. Tanis también lo ha percibido, y me alegro. A pesar de ello, él puede tratar con él y yo no podría.

Caramon no dijo nada. Sturm lo miró atónito, pues en otros tiempos, el guerrero hubiera saltado en defensa de su hermano y, en cambio, ahora permanecía sentado, callado y con cara de preocupación. O sea, que realmente Raistlin tenía un lado oscuro y Caramon sabía de qué se trataba. Sturm se estremeció, preguntándose qué suceso acaecido en esos cinco años era el que había ensombrecido el carácter alegre del guerrero.

—Raistlin caminaba junto a Tanis con expresión pensativa, los brazos cruzados bajo la túnica y la cabeza inclinada. A través de los rojizos ropajes del mago, Tanis podía percibir el calor que irradiaba su cuerpo, como si estuviese consumiéndose por un fuego interno. El semielfo, como de costumbre, se sentía incómodo en presencia del joven mago, pero en esos momentos no había nadie más a quien pudiera pedirle consejo.

—¿Qué sabes de Xak Tsaroth? —le preguntó.

—Había un templo..., un templo consagrado a los antiguos dioses —susurró Raistlin. Sus ojos relucían bajo la misteriosa luz de Lunitari— La ciudad quedó destruida por el Cataclismo y sus gentes huyeron, convencidas de que los dioses los habían abandonado. Se perdió en el recuerdo, no sabía que aún existiera.

—¿Qué has visto, Raistlin? —preguntó Tanis en voz baja después de una larga pausa—. Mirabas a lo lejos; ¿qué has visto?

—Soy un mago, Tanis, no un visionario.

—¡Esa no es una respuesta! Ha pasado mucho tiempo, pero no tanto. Sé que no tienes el don de la adivinación. Estabas pensando no adivinando, y has encontrado respuestas. Quiero conocerlas, eres mucho más inteligente que todos nosotros juntos a pesar de ser — el semielfo se calló.

—Sí, a pesar de ser retorcido y deformado soy más inteligente que tú, más inteligente que todos vosotros —el tono de Raistlin fue subiendo en arrogancia—. Y algún día ¡os lo demostraré! Algún día tú, con toda tu fuerza, tu encanto y tu buena apariencia, tú y todos vosotros ¡me llamaréis maestro! —Apretó los puños bajo la túnica y sus ojos relampaguearon rojizos a la luz de la luna escarlata. Tanis, que estaba acostumbrado a estas diatribas, esperó pacientemente. El mago se fue relajando y sus puños se aflojaron—. Pero, por esta vez, te daré un consejo. ¿Me preguntas qué es lo que he visto? Vi a esos ejércitos, Tanis, ejércitos de draconianos que asolaban Solace, Haven y todas las tierras de vuestros padres. Esta es la razón por la que debemos ir a Xak Tsaroth. Lo que allí encontremos supondrá la destrucción de esos ejércitos.

—¿Pero, por qué hay ejércitos? ¿Por qué querría alguien controlar Solace, Haven y las Llanuras del Este? ¿Se trata de los Buscadores?

—¿Los Buscadores? ¡Bah! Abre tus ojos, semielfo. Alguien o algo poderoso ha creado a esas criaturas, a esos draconianos, y no fueron los idiotas de los Buscadores. Además, nadie se toma todo este trabajo para conquistar dos ciudades granjeras o para encontrar una vara de cristal azul. Esta es la guerra de la conquista, Tanis. ¡Alguien quiere conquistar el continente de Ansalon! Dentro de dos jornadas, la vida en Krynn, tal como nosotros la hemos conocido, se habrá acabado. Este es el presagio de las estrellas caídas, la Reina de la Oscuridad ha regresado. Nos enfrentamos contra un adversario que quiere hacernos sus esclavos o, tal vez, destruirnos por completo.

—¿Cuál es tu consejo? —Sentía que se aproximaba un cambio y, como todos los elfos, temía y detestaba los cambios.

Raistlin esbozó una sonrisa amarga y gélida que resaltaba su momentánea superioridad.

—Opino que partamos inmediatamente hacia Xak Tsaroth, si es posible esta misma noche, sea cual fuere el plan del Señor del Bosque. Si no conseguimos ese don, los ejércitos de draconianos nos destruirán.

—¿De qué debe tratarse? ¿Una espada, o monedas, como dijo Caramon?

—Mi hermano es torpe. Tú no crees eso, ni yo tampoco.

—Entonces,¿qué?

Los ojos de Raistlin empequeñecieron.

—Te he dado mi consejo, ahora haz lo que te parezca oportuno. Yo tengo mis propios motivos para ir. Dejémoslo así, semielfo. De todas formas será peligroso; Xak Tsaroth fue abandonada hace trescientos años, aunque no creo que permaneciera realmente abandonada durante tanto tiempo.

—Es verdad... —musitó Tanis. El mago tosió una vez, débilmente—. Raistlin, ¿crees que hemos sido elegidos?

El mago no dudó la respuesta.

—Sí. Así me lo hicieron saber en las Torres de la Hechicería. Me lo comunicó Par-Salian, el gran Maestro de los Magos.

—Pero, ¿por qué? No tenemos condición de héroes; bueno, tal vez Sturm...

—Ah, ¿pero quién nos eligió? ¿Y para qué? ¡Piensa en ello, Tanis!

El mago le hizo una burlona reverencia, se volvió y caminó por la maleza en dirección al resto del grupo.

12 Sueño alado. Humo en el este. Recuerdos oscuros.

—Xak Tsaroth —dijo Tanis —. Esta es mi decisión.

—¿Es eso lo que aconseja el mago? —preguntó Sturm hoscamente.

—Así es, y creo que su consejo es sensato. Si no llegamos a Xak Tsaroth en dos jornadas, otros lo harán, y el «gran don» puede perderse para siempre.

—¡El gran don! —exclamó Tasslehoff con ojos brillantes o ¡imagínatelo Flint! ¡Joyas! o quizás...

—Un barril de cerveza o la comida de Otik —refunfuñó el enano—. O una chimenea cálida y acogedora. Pero no... ¡Xak Tsaroth!

—Creo que estamos todos de acuerdo —dijo Tanis —. Sturm, si crees que te necesitan en el norte, por supuesto puedes...

—Iré con vosotros a Xak Tsaroth. No tengo nada que hacer en el norte, me he estado engañando a mí mismo. Los Caballeros de mi orden se han dispersado, algunos se han refugiado en fortalezas derruidas, otros están luchando contra bandas de saqueadores y...

El caballero contrajo el rostro con dolor y bajó la cabeza. De pronto, Tanis se sintió cansado, le dolían el cuello, los hombros y la espalda, y tenía entumecidos los músculos de las piernas. Cuando se disponía a hablar, una mano suave le rozó el hombro; alzó la mirada y vio el rostro calmo y sereno de Goldmoon iluminado por la luna.

—Estás fatigado, amigo mío. Todos lo estamos, pero tanto Riverwind como yo estamos contentos de que vengas, nos alegramos de que todos vengáis con nosotros.

Tanis miró a Riverwind, dudando que el bárbaro estuviese de acuerdo con ella.

—Un viaje peligroso —dijo Caramon—. ¿Eh, Raistlin?

El mago, ignorando a su gemelo, miró al Señor del Bosque.

—Debemos partir inmediatamente —dijo fríamente—. Mencionaste algo sobre ayudamos a cruzar las montañas.

—Desde luego. A mí también me alegra que hayáis tomado esta decisión. Espero que mi ayuda os favorezca.

El Señor del Bosque miró al cielo, los compañeros siguieron su mirada. Visto a través de la bóveda formada por los inmensos árboles, el cielo relucía inundado de brillantes estrellas; al aguzar la mirada, los amigos vieron que algo revoloteaba allá arriba, algo, que al pasar ante las estrellas, las eclipsaba por un instante.

—Sólo me falta convertirme en un enano gully, esa subespecie de enanos pestilente y estúpida —dijo Flint con solemnidad—. ¡Caballos voladores! ¿Qué vendrá después?

—¡Oh!

Tasslehoff contuvo la respiración y, maravillado, contempló a aquellos bellos animales que volando cada vez más bajo, describían círculos sobre ellos. Bajo la luz de la luna, la piel de los caballos brillaba con destellos blancos y azules. Tas no había soñado en poder volar; ni en sus fantasías más peregrinas. Sólo esto ya compensaba la lucha contra todos los draconianos de Krynn.

Los pegasos aterrizaron batiendo sus plumosas alas, originando un viento que agitó las ramas de los árboles y alisó la hierba. Un inmenso pegaso de porte noble y orgulloso, cuyas alas llegaban hasta el suelo, saludó al Señor del Bosque con una reverencia. Una tras otra, las bellas criaturas fueron saludando.

—¿Nos has llamado, Señor?

—Sí, amigos. Os he hecho venir porque estos valientes tienen que resolver unos asuntos urgentes en el este. Os ruego que los llevéis allí a la velocidad del viento, a través de las montañas de la Muralla del Este.

El pegaso observó con asombro al grupo y, caminando con paso majestuoso, fue examinándolos uno por uno. Cuando Tas alzó la mano para acariciar al corcel en el hocico, el animal movió las dos orejas hacia delante y apartó la cabeza. Al llegar ante Flint, resopló horrorizado y se giró hacia el Señor del Bosque: un kender, humanos ¡Y un enano!

—¡A mí no tienes que hacerme ningún favor, caballo! —le gritó Flint.

El Señor del Bosque hizo un leve gesto de asentimiento y sonrió. El pegaso bajó la cabeza.

—Muy bien, Señor.

Con aire majestuoso, caminó hacia Goldmoon y comenzó a doblar las patas delanteras, inclinándose ante ella para ayudarla a montar.

—No, no te arrodilles, noble animal —le dijo ella—. Aprendí a montar a caballo antes que a andar, no necesito ayuda.

Pasándole la Vara a Riverwind, Goldmoon rodeó con sus brazos el cuello del pegaso y de un salto montó en su amplio lomo. Su cabello de oro y plata relucía bajo la luz de la luna, enmarcando su rostro, tan puro y frío como el mármol. Ahora sí que parecía la princesa de una tribu bárbara.

Volviendo a asir la Vara que Riverwind le había sostenido y alzándola en el aire, comenzó a cantar una canción. Riverwind, con los ojos centelleantes de admiración, se subió también sobre la espalda del gran caballo alado y, rodeándola con sus brazos, unió su voz a la de su amada.

Tanis no conocía la canción, parecía un himno de triunfo y victoria que le hizo bullir la sangre; gustosamente hubiese cantado con ellos. Uno de los pegasos galopó hacia él; saltando sobre el animal, se instaló sobre su lomo, entre las poderosas alas.

Cuando todos los compañeros estuvieron sobre las cabalgaduras, pidieron a sus corceles que los aproximasen al Señor del Bosque.

—Señor —empezó a decir Tanis —, intentaremos hacernos dignos de tu confianza y de tu ayuda, y siempre procuraremos llevar el Bien con nosotros.

El Unicornio sonrió complacido:

—Os deseo mucha suerte. El futuro de Krynn depende de vosotros.

Cada uno de los compañeros agitó su mano derecha en señal de despedida, e inmediatamente los pegasos desplegaron sus inmensas alas y levantaron el vuelo. Se elevaron cada vez más, volando en círculos alrededor del bosque. Solinari y Lunitari —las dos lunas que iluminaban el cielo del mundo de Krynn— salpicaban el valle y las nubes de un maravilloso rojo violáceo que poco a poco se fue intensificando, dando paso a una noche profundamente púrpura. A medida que se alejaban, lo último que vieron los compañeros fue al Señor del Bosque, titilando como una estrella caída de los cielos, reluciente, solo y perdido en aquella tierra oscura.

Uno por uno, los compañeros fueron cayendo en un ligero sopor.

Tasslehoff fue el que más se resistió a esta somnolencia mágica. Encantado de sentir el viento contra su rostro, fascinado por la distante imagen de los inmensos árboles que habitualmente lo amenazaban y lo reducían al tamaño de un insecto, Tasslehoff luchaba por mantenerse despierto mientras los demás dormían. La cabeza de Flint reposaba sobre su espalda, el enano roncaba ruidosamente. Goldmoon estaba acurrucada entre los brazos de Riverwind y éste apoyaba su cabeza sobre el hombro de ella, sosteniéndola, protector, incluso mientras dormía. Caramon descansaba sobre el pescuezo de su pegaso, respirando pesadamente, y su hermano se hallaba recostado sobre sus anchas espaldas. Sturm dormía pacíficamente, las huellas de dolor habían desaparecido de su rostro. Incluso la barbuda cara de Tanis parecía libre de preocupaciones y responsabilidades.

Tas bostezó.

—No —murmuró, parpadeando inquieto, pellizcándose para mantenerse despierto.

—Descansa ahora, pequeño kender —le dijo sonriendo el pegaso—. Los mortales no estáis hechos para volar, este sueño es para protegeros, no queremos que sintáis pánico y os caigáis.

—No, no lo haré. —Su cabeza cayó hacia delante. El cuello del pegaso era cálido y confortable y su piel fresca y suave—. No tendré miedo —susurró medio dormido—. Nunca tengo pánico...

Y se durmió.


El semielfo se despertó sobresaltado, estaba tendido sobre una verde pradera y el mayor de los pegasos se hallaba frente a él, mirando hacia el este fijamente. Tanis se incorporó.

—¿Dónde estamos? Esto no es una ciudad. —Miró a su alrededor—. ¿Por qué nos hemos...? ¡Aún no hemos cruzado las montañas!

Lo siento —el pegaso se volvió hacia él—. No pudimos llevaros hasta las Montañas de la Muralla del Este, algo extraño está sucediendo allí. El aire está impregnado de .. oscuridad, una indescriptible oscuridad que nunca antes había yo sentido... —Se detuvo, bajó la cabeza y pateó el suelo, inquieto—. No me atrevo a viajar más allá.

—¿Dónde estamos ahora? —repitió el semielfo aturdido—. ¿Y dónde están los demás pegasos?

—Ya se han marchado, yo me quedé para velar vuestro sueño. Ahora que has despertado, también yo debo regresar —el pegaso miró a Tanis severamente—. No sé qué es lo que ha provocado esa calamidad; confío que no sea cosa tuya y de tus compañeros.

Desplegó sus inmensas alas.

—¡Espera! —Tanis se puso en pie —. ¿Cómo llegaremos...?

El pegaso comenzó a volar, trazó dos círculos sobre el grupo y después ascendió velozmente hacia el oeste.

—¿A qué calamidad se habrá referido?

Suspiró y miró a su alrededor, sus compañeros dormían a pierna suelta estirados sobre el suelo. Examinó el horizonte, intentando orientarse, y se dio cuenta de que estaba casi amaneciendo, la luz del sol comenzaba a iluminar el este. No hacía frío, aunque las hojas de las plantas aparecían salpicadas de rocío. Se hallaban en una pradera llana en la que no podía verse ningún árbol; todo lo que podía divisar eran ondulados campos de hierba muy crecida.

Reflexionando sobre lo que había dicho el pegaso acerca de que en el este estaba sucediendo algo extraño, Tanis se sentó para contemplar el amanecer y esperar a que sus amigos despertasen. No le preocupaba demasiado saber dónde estaban, pues suponía que Riverwind conocería esas tierras hasta la última brizna de hierba. Por tanto se estiró sobre el suelo sintiéndose, tras aquel extraño sueño, más relajado de lo que se había sentido en noches anteriores.

De pronto se incorporó, su sensación de calma desapareció y sintió como si una mano invisible le oprimiese la garganta. A lo lejos, serpenteando hacia el cielo en busca del brillante sol matutino, se veían tres espesas y retorcidas columnas de humo negro. Poniéndose en pie, Tanis corrió hacia Riverwind y le sacudió ligeramente, intentando despertarlo sin alertar a Goldmoon.

—Shhh —susurró el semielfo, llevándose el dedo a los labios y señalando con la cabeza a la mujer dormida. Riverwind parpadeó, y al ver la expresión preocupada de Tanis se despertó al instante. Poniéndose en pie cuidadosamente, se apartó unos metros; Tanis lo siguió.

—¿Qué ha sucedido? —susurró —. Estamos en las Llanuras de Abanasinia, a medio día de viaje de las montañas de la Muralla del Este. Mi poblado queda en esa dirección...

Se quedó callado mientras Tanis señalaba en silencio. Al ver el humo ondulante que subía hacia el cielo, Riverwind dio un grito bajo y desgarrado. Goldmoon se despertó bruscamente e, incorporándose, miró al bárbaro medio dormida. Dándose cuenta de que algo ocurría, miró hacia donde él miraba.

—No —gimió—. ¡No! —gritó de nuevo. Levantándose rápidamente, comenzó a reunir sus fardos. Los otros, al oír su grito, despertaron.

—¿Qué sucede? —Caramon se puso en pie de un brinco.

—Su poblado —dijo Tanis en voz baja señalando con la mano—. Está ardiendo. Por lo que se ve, los ejércitos se están moviendo más rápido de lo que pensábamos.

—No lo creo —dijo Raistlin—. Recuerda, los draconianos mencionaron que habían seguido la pista de la Vara hasta un poblado de las Llanuras.

—Mis gentes —murmuro Goldmoon sintiéndose desfallecer y lanzándose a los brazos de Riverwind sin dejar de mirar fijamente el humo —. Mi padre...

—Será mejor que nos movamos —Caramon miró inquieto a su alrededor.

—Sí —añadió Tanis —. Definitivamente tenemos que salir de aquí. ¿Pero adónde vamos a ir? —le preguntó a Riverwind.

—A Que-shu —el tono de Goldmoon no admitía réplica—. Nos queda de camino, las montañas de la Muralla del Este están justo detrás —dijo mientras echaba a andar.

Tanis miró a Riverwind.

¡Marulina! —le gritó el bárbaro. Corrió hacia ella y la sujetó por el brazo—. ¡Nikh pat-takh merilar! —le dijo severamente.

Ella le miró con sus ojos azules, que ahora relucían tan fríos como el cielo matutino.

—No, voy a ir a nuestro pueblo. Si algo ha ocurrido, la culpa es nuestra. No me importa que pueda haber miles de monstruos esperándonos, moriré con nuestra gente como es mi deber.

La voz le falló. Tanis la observó y sintió que el corazón se le partía de tristeza.

Riverwind la rodeó con el brazo y juntos comenzaron a caminar hacia el sol naciente.

Caramon carraspeó aclarándose la garganta.

—Yo sí espero encontrar a miles de esos seres —murmuró mientras recogía sus fardos y los de su hermano—. ¡Eh! —dijo sorprendido mirando el interior del paquete que llevaba—. ¡Están llenos! Hay provisiones para varias jornadas. ¡Y mi espada vuelve a estar en su vaina!

—Por lo menos no tendremos que preocupamos por ello —dijo Tanis con seriedad—. ¿Estás bien, Sturm?

—Sí, me siento mucho mejor después de haber dormido.

—Bien, entonces partamos. Flint, ¿dónde está Tas? —Al volverse, Tanis casi cayó sobre el kender, que estaba justo detrás suyo.

—Pobre Goldmoon —dijo Tasslehoff en voz baja.

Tanis le dio unos golpecillos en el hombro.

—Quizás no sea tan terrible como imaginamos. Tal vez los guerreros acabaron con ellos y esos fuegos sean de victoria.

Tasslehoff suspiró y miró al semielfo con sus ojos castaños abiertos de par en par.

—Eres un gran embustero, Tanis.

Tenía el presentimiento de que el día iba a resultar muy largo.

Y así fue, la suave temperatura les permitió caminar incansablemente toda la jornada, concediéndose tan sólo un breve descanso para comer algo de las exquisitas provisiones que les habían proporcionado los pegasos.

Por fin llegaron a Que-Shu... El crepúsculo se aproximaba con una apagada puesta de sol. En el oeste, saetas ocres y amarillas listaban el cielo, disolviéndose en la oscura noche. Los compañeros se hallaban acurrucados alrededor de un fuego que no calentaba, ya que en todo Krynn, no había llama capaz de fundir el hielo de sus almas. Estaban en silencio, mirando fijamente el fuego, intentando encontrarle algún sentido a lo que habían visto, ya que todo parecía estar rodeado del absurdo más absoluto.

A lo largo de toda su vida, Tanis, había pasado por muchos momentos terribles pero, en el futuro, recordaría siempre a la ciudad asolada de Que-shu como símbolo de los horrores de la guerra.

Sólo podía recordar imágenes fugaces, pues su mente se negaba a evocar la terrorífica imagen total. Aunque parezca extraño, recordaba las piedras fundidas de Que-shu, las recordaba nítidamente, pero sólo en sueños recordaba los cadáveres, atezados y retorcidos, tendidos sobre las humeantes piedras.

Las grandes murallas, los inmensos templos, los espaciosos edificios de piedra con patios y estatuas de roca, el amplio estadio..., todo se había derretido como lo haría la manteca en un caluroso día de verano. La roca aún humeaba, a pesar de que el pueblo parecía haber sido atacado, como mínimo, el día anterior. Era como si una llamarada blanca, seca y ardiente hubiese devorado todo el pueblo. ¿Pero qué tipo de fuego existía en Krynn, capaz de fundir las piedras?

Recordaba un sonido chirriante, recordaba haberlo oído y haberse quedado atónito, preguntándose de qué podía tratarse, hasta que localizar el origen del único sonido de aquella ciudad agonizante se convirtió en una obsesión. Había recorrido toda la ciudad saqueada hasta encontrarlo. Recordaba que había gritado para que los demás se acercasen. Todos se habían quedado mirando fijamente el estadio deshecho.

El estadio tenía forma de cuenco, y de uno de sus lados habían caído unos inmensos bloques de piedra, formando unas grietas de roca fundida en la parte baja. En el centro —sobre la hierba oscurecida y carbonizada— se alzaba un tosco patíbulo. Sobre el suelo calcinado, una fuerza inefable había arrastrado y colocado dos recios postes cuyas bases se habían astillado al ser introducidos en la tierra. A diez pies del suelo había un madero travesaño que iba de poste a poste. Algunas aves rapaces se habían posado sobre el madero chamuscado y cubierto de ampollas. Tres cadenas, hechas de algo parecido al hierro —aunque era difícil de precisar, pues también se habían fundido y aleado—, colgaban balanceándose. Este era el origen del chirrido. De cada cadena pendía un cadáver, aparentemente colgado por los pies. No eran cadáveres humanos, eran de goblins. Sobre la horripilante estructura, incrustados en el travesaño, había una hoja rota de una espada y un escudo sobre el que se habían garabateado torpemente algunas palabras en el idioma común: «Esto es lo que les sucede a aquellos que toman prisioneros contra mis órdenes. Matar o morir.» Firmado, Verminaard.

¿Verminaard? A Tanis ese nombre no le decía nada.

Más imágenes. Recordaba a Goldmoon en pie, en medio de la destruida casa de su padre, intentando recomponer los pedazos de una vasija roja. Recordaba a un perro —el único ser vivo que encontraron en todo el pueblo —, enroscado alrededor del cuerpo de un niño muerto. Caramon se detuvo a acariciarlo y el animal tembló y le lamió la mano lamiendo luego, a su vez, el frío rostro del niño y mirando al guerrero esperanzado; esperanzado en que ese humano arreglara la situación, que hiciera que su pequeño compañero de juegos volviera a reír y a correr.

Recordaba a Caramon acariciando el suave pelo del animal con sus gigantescas manos.

Recordaba a Riverwind, agarrando una roca del suelo y sosteniéndola sin motivo alguno mientras observaba el poblado, calcinado y destruido.

Recordaba a Sturm, en pie ante el patíbulo, transfigurado, leyendo el mensaje y moviendo los labios como si estuviese rezando o quizás haciendo un juramento en silencio.

Recordaba el desolado rostro del enano —quien había visto muchas tragedias en su larga vida— mientras miraba a su alrededor desde el centro del poblado, dándole unos suaves golpecillos a Tasslehoff en la espalda tras encontrarlo sollozando en una esquina.

Recordaba a Goldmoon buscando frenéticamente sobrevivientes, arrastrándose por las chamuscadas ruinas, gritando nombres y esperando escuchar débiles respuestas a sus llamadas, hasta que se quedó ronca y Riverwind la convenció finalmente de la inutilidad de la búsqueda. Si había sobrevivientes, seguramente se habrían marchado.

Se recordaba a sí mismo, solo, en medio de tanto horror, observando las montañas de polvo que reconoció como cuerpos de draconianos. Sabía que, al morir, los draconianos se convertían en piedra para, poco después, quedar reducidos a polvo.

Recordaba una mano fría que le había rozado el brazo y la voz susurrante del mago.

—Tanis, debemos irnos, aquí no podemos hacer nada más y debemos llegar a Xak Tsaroth. Allí llegará nuestra venganza.

Dejaron Que-shu y cubrieron, de noche, una larga distancia; ninguno de ellos quería detenerse, ni siquiera para comer, todos querían agotarse hasta tal punto que, cuando finalmente se tendieran a dormir, no tuvieran fuerzas ni para soñar.

13 Un amanecer escalofriante. Puentes de enredaderas. Agua oscura.

Tanis sintió que unas garras le oprimían la garganta. Cuando forcejeaba para defenderse, despertó y se dio cuenta de que era Riverwind que lo estaba sacudiendo con brusquedad.

—¿Pero qué pasa...? —Tanis se incorporó.

—Estabas soñando. Tenía que despertarte, gritabas tanto que me extraña que no nos hayan localizado.

—¡Ah, sí, gracias! Lo siento —dijo incorporándose aún más e intentando olvidar la pesadilla.

—¿Qué hora es?

—Aún faltan unas horas para que amanezca —dijo Riverwind fatigado, regresando al lugar donde había estado sentado, recostándose contra el tronco de un árbol retorcido. Goldmoon, tendida sobre el suelo a su lado, comenzó a murmurar y a agitar la cabeza, emitiendo suaves y pequeños gemidos. Riverwind le acarició el cabello y ella se calmó.

—Deberías haberme despertado antes —dijo Tanis ya en pie, restregándose el cuello y los hombros—. Me tocaba guardia.

—¿Crees que podía dormir?

—Tienes que hacerlo. Si no, mañana estarás fatigado y harás que nos retrasemos.

—Los hombres de mi tribu son capaces de viajar durante muchos días sin dormir.

Los ojos de Riverwind relucían vidriosos y parecía mirar sin ver.

Tanis iba a responder mas, suspirando, se calló. Sabía que nunca llegaría a entender lo mucho que el bárbaro estaba sufriendo; perder a los amigos y a la familia, toda una vida completamente destrozada, debía de ser tan espantoso que el alma se le encogía sólo de imaginarlo. Tanis le dejó y caminó hacia donde estaba Flint, quien se hallaba sentado tallando un pedazo de madera.

—Tú también deberías dormir un poco. Yo haré la guardia durante un rato.

Flint asintió.

—Oí cómo gritabas mientras dormías —guardó la daga y metió el trozo de madera en uno de los fardos—. ¿Defendías Que-shu?

Tanis frunció el ceño al recordarlo. Temblando, se arropó en su capa y se puso la capucha.

—¿Tienes idea de dónde estamos? —le preguntó a Flint.

—El bárbaro dice que estamos en el camino de la Salvia del Este, un viejo camino que existe desde antes del Cataclismo.

El enano se tendió sobre el húmedo suelo, colocándose una manta sobre los hombros.

—¿Supongo que no seremos tan afortunados como para que el camino nos lleve hasta Xak Tsaroth?

—Riverwind cree que no, dice que sólo conoce un trecho, pero que podemos seguirlo para cruzar las montañas—dando un gran bostezo, se colocó la capa como almohada.

La noche era lóbrega y oscura y la humedad penetraba hasta los huesos de los compañeros, pero, a pesar de ello, necesitaban dormir e intentar olvidar momentáneamente los horrores que habían visto.

Tanis respiró profundamente, parecía tranquilo y en su precipitada y furiosa salida de Que-shu no habían encontrado ni draconianos ni goblins. Aparentemente, como había dicho Raistlin, los draconianos habían atacado Que-shu en busca de la Vara y no como parte de un plan de batalla. La habían atacado y luego se habían retirado. Tanis supuso que el límite de tiempo establecido por el Señor del Bosque aún se mantenía; debían llegar a Xak Tsaroth en dos jornadas y ya había transcurrido una.

Tiritando, el semielfo caminó de nuevo hacia Riverwind.

—¿Tienes idea de la dirección que debemos tomar y de si aún nos queda mucho camino por recorrer? —Tanis se acurrucó cerca del bárbaro.

—Sí —Riverwind asintió frotándose sus febriles ojos—. Debemos dirigimos hacia el noreste, hacia el Nuevo Mar. Dicen que la ciudad está allí, yo nunca he estado... —frunciendo las cejas movió la cabeza y repitió—: Yo nunca he estado allí.

—¿Crees que podremos llegar mañana?

—El Nuevo Mar está a dos días de distancia de Que-shu —el bárbaro suspiró—. Si Xak Tsaroth existe, deberíamos llegar en un día, aunque por lo que sé, el terreno es difícil y pantanoso.

Cerró los ojos mientras acariciaba ausentemente el cabello de Goldmoon. Tanis calló. Mientras tanto el bárbaro intentó dormir. Moviéndose en silencio, se sentó bajo un árbol y miró a su alrededor, pensando que no debía olvidarse de preguntarle a Tasslehoff si disponía de un mapa de la zona.

Como era de esperar el kender sí tenía un mapa, aunque no fue de gran ayuda pues era anterior al Cataclismo; el Nuevo Mar no figuraba en él, ya que había aparecido después de que la tierra se resquebrajase y las aguas del océano Turbado rellenasen la grieta. No obstante, el mapa señalaba que Xak Tsaroth estaba a corta distancia del camino llamado Salvia del Este. Si el territorio que tenían que recorrer no se hallaba en muy mal estado, llegarían a la ciudad antes de anochecer.

El desayuno fue triste; los compañeros tuvieron que hacer un esfuerzo por comer, pues nadie tenía apetito. Raistlin preparó sobre el pequeño fuego sus hierbas de pestilente olor, sin apartar sus extraños ojos de la Vara de Goldmoon.

—Qué valiosa se ha vuelto —comentó en voz baja el mago—, después de tanta sangre inocente derramada.

—¿Tanto vale? ¿Vale tanto como las vidas de mi gente? —preguntó Goldmoon mirando con pesar la indescriptible vara de color marrón.

La muchacha parecía haber envejecido durante la noche; bajo sus ojos se habían formado unos círculos grises que tiznaban su piel.

Ninguno de los compañeros contestó, todos miraron hacia otro lado y se creó un silencio embarazoso. Levantándose bruscamente, Riverwind comenzó a andar majestuosamente hacia el bosque. Tras alzar la mirada y observarlo, Goldmoon hundió la cabeza entre sus manos y comenzó a sollozar silenciosamente.

—Se siente culpable y yo no le estoy ayudando, no fue culpa suya.

—No fue culpa de nadie —dijo Tanis lentamente, acercándose a ella. Posando sus manos sobre los hombros de la mujer, le acarició suavemente los arracimados músculos del cuello—. Nosotros no podemos comprenderlo, debemos seguir adelante y confiar en encontrar la respuesta en Xak Tsaroth.

Ella asintió, se secó los ojos y respiró hondamente. —Tienes razón. Mi padre se sentiría avergonzado de mí. Debo recordar que... soy la princesa de los Que-shu.

—No, tú eres la reina. —La voz profunda de Riverwind sonó detrás de ella, desde las sombras de los árboles.

Goldmoon dio un respingo. Poniéndose en pie, miró a Riverwind con los ojos abiertos de par en par.

—Quizás lo sea —titubeó—, pero no significa nada. Nuestra gente ha muerto...

—He visto huellas —contestó Riverwind—. Algunos consiguieron escapar y seguramente habrán huido a las montañas. Regresarán, y tú serás quien los gobierne.

—Nuestra gente... ¡Aún con vida! —el rostro de Goldmoon se iluminó.

—No muchos, tal vez ya no quede ninguno, depende de cuantos draconianos los siguieran a las montañas —Riverwind se encogió de hombros—. Pero, no obstante, tú eres ahora su reina —el tono de su voz se volvió amargo—, y yo seré el esposo de la reina.

Goldmoon se sintió como si la hubiese golpeado. Parpadeando, negó con la cabeza.

—No, Riverwind. Yo... nosotros, hemos hablado...

—¿Hemos hablado? —la interrumpió él—. Ayer noche medité sobre ello, he estado lejos muchos años, mis pensamientos estaban contigo... como mujer. No me daba cuenta... —Tragó saliva y después respiró hondamente—. Cuando partí, dejé a Goldmoon y al regresar me encontré con la Princesa.

—¿Qué otra cosa podía hacer? —gritó Goldmoon enojada—. Mi padre no estaba bien, tenía que gobernar yo o Loreman hubiera tomado el mando. ¿Sabes lo que es ser princesa? Preguntarte en cada comida si ese bocado estará envenenado, luchar cada día para que haya dinero en el tesoro y poder así pagar a los soldados e impedir que Loreman los tomara a su cargo, comportarme en todo momento como la princesa, mientras mi padre mascullaba y babeaba —su rostro se inundó de lágrimas.

Riverwind la escuchó con expresión seria e inamovible. Sin mirarla, dijo fríamente:

—Deberíamos ponemos en marcha, casi está amaneciendo.

Los compañeros habían viajado tan sólo unas pocas millas por el viejo camino cuando éste desembocó en un pantano. Ya habían notado que el suelo se estaba volviendo más esponjoso y que los árboles de los bosques del cañón, altos y firmes, eran ahora más pequeños y retorcidos. El sol había desaparecido a causa de la miasma y el aire era denso y difícil de respirar. Raistlin comenzó a toser y se cubrió la boca con un viejo pañuelo. Intentaron caminar sobre las quebradas rocas del viejo camino, evitando aquel suelo húmedo y cenagoso.

Flint caminaba delante de Tasslehoff cuando, de pronto, el enano, pegando un alarido, comenzó a desaparecer en el barro. Sólo asomaba su cabeza.

—¡Socorro! ¡El enano! —gritó Tas. Los demás se acercaron corriendo.

—¡Me está chupando hacia abajo! —Flint, aterrorizado, se agitaba en el negro y escurridizo barro.

—No te muevas —le aconsejó Riverwind—. Has caído en un estuario. ¡No os acerquéis a él! —dijo Sturm, que se había adelantado para ayudarlo—. Moriríais. Conseguid una rama.

Caramon agarró un arbolillo joven y, gruñendo y respirando pesadamente, tiró de él. Cuando el inmenso guerrero estiró con fuerza para arrancarlo, se oyó el chasqueo y crujido de las raíces. Riverwind se tendió sobre el suelo y le alargó la rama a Flint, a quien el viscoso barro ya le llegaba a la nariz. El enano se agitó desesperadamente y al final consiguió agarrarse al arbolillo. El guerrero sacó el árbol del restañadero con el enano colgando de él.

—¡Tanis!

El kender dio un codazo al semielfo, señalando algo. Una serpiente tan grande como el brazo de Caramon se deslizaba por la ciénaga, en dirección al lugar donde había estado forcejeando el enano.

—No podemos caminar por aquí —dijo Tanis señalando la ciénaga—. Quizá deberíamos dar la vuelta.

—No tenemos tiempo —susurró Raistlin, sus ojos de reloj de arena centelleaban.

—Y no hay otro camino —afirmó Riverwind. Su voz sonaba extraña—. Podríamos pasar por... Conozco un sendero.

—¿Qué? —Tanis se volvió hacia él—. Pensé que habías dicho...

—He estado aquí —dijo el bárbaro con voz ahogada—. No puedo recordar cuándo, pero he estado. Conozco el camino para cruzar la ciénaga, desemboca en... —se pasó la lengua por los labios.

—¿Desemboca en la destruida ciudad del mal? —preguntó Tanis con dureza al ver que el bárbaro no terminaba la frase.

—¡Xak Tsaroth! —siseó Raistlin.

—Por supuesto —dijo Tanis lentamente—. Es bastante lógico; ¿dónde iríamos a buscar respuestas sobre la Vara, sino al lugar donde ésta le fue entregada?

—¡Debemos partir ahora mismo! —exclamó Raistlin con insistencia—. ¡Debemos llegar allí antes de la medianoche!

El bárbaro los guió, tanteando para encontrar tierra firme entre las oscuras y pantanosas aguas. Les hizo caminar uno detrás de otro, alejándose cada vez más del camino e internándose más y más en la ciénaga. Asomando en la superficie de las aguas había unos árboles que él llamaba «garras de hierro», cuyas raíces sobresalían retorciéndose sobre el barro. De sus ramas pendían enredaderas que marcaban el desdibujado camino. La niebla iba cerniéndose sobre ellos, por lo que no podían ver nada y tenían que caminar muy despacio. Un solo movimiento en falso y hubiesen caído en el pestilente cenagal que se extendía a su alrededor, espeso y estanco.

De pronto el sendero terminó abruptamente, quedando sólo agua lodosa y oscura.

—¿Y ahora qué? —preguntó Caramon preocupado.

—Esto —dijo Riverwind señalando. De uno de los árboles pendía un tosco puente hecho de enredaderas retorcidas como cuerdas, que cruzaba sobre el agua como una tela de araña.

—¿Quién lo ha construido? —preguntó Tanis.

—No lo sé. Pero los encontraréis a lo largo de todo el camino cada vez que éste se vuelva intransitable.

—Os dije que Xak Tsaroth no permanecía abandonada —susurró Raistlin.

—Bueno..., supongo que no estaría bien que despreciáramos una dávida de los dioses—contestó Tanis —. ¡Por lo menos no tenemos que nadar!

Cruzar el puente de enredadera no fue agradable. La parra estaba cubierta de un musgo viscoso que hacía que caminar resultase muy difícil, la estructura se balanceaba alarmantemente bajo el peso, y el meneo resultaba impredecible. Consiguieron atravesarlo sin incidentes, pero unos metros más allá se vieron obligados a utilizar otro puente. Luego cruzaron varios más, todos rodeados por la oscura ciénaga, llena de extraños ojos que los observaban hambrientos. Al final llegaron a un punto en el que no había más tierra firme ni más puentes de enredadera. Sólo agua pantanosa.

—No es muy profunda —musitó Riverwind—. Seguidme. Pisad sólo donde yo pise.

El bárbaro avanzó paso a paso, tanteando el camino. Los demás se mantuvieron detrás suyo, mirando fijamente el agua, asustados y asqueados, pues seres invisibles y desconocidos se deslizaban entre sus piernas. Cuando llegaron de nuevo a tierra firme, tenían las piernas cubiertas de légamo; todos sintieron náuseas por el pestilente olor. Pero, al parecer, el último tramo que habían recorrido debía ser el peor de todos. Ahora los matorrales eran menos espesos e incluso se podía ver el sol brillando débilmente a través de una verde calina.

Cuanto más hacia el norte viajaban, más firme se hacía el terreno. Al mediodía, Tanis vio un retazo de hierba seca bajo un viejo roble y decidió hacer un alto en el camino. Los compañeros se sentaron a comer, charlando animados por haber dejado la ciénaga atrás. Sólo Goldmoon y Riverwind no abrieron la boca.

Las ropas de Flint estaban totalmente empapadas, temblaba de frío y se quejaba de que le dolían los huesos. Tanis comenzó a preocuparse, pues sabía que el enano sufría de reuma y recordaba que le había dicho que temía retrasarlos. Dándole unos golpecillos al kender, el semielfo le hizo una señal para que se apartasen unos metros.

—Sé que en una de tus bolsas tienes algo que aliviará el dolor de huesos del enano. ¿Sabes a lo que me refiero?

—Oh Tanis, por supuesto —el rostro se le iluminó. Rebuscó en sus bolsas y al final encontró una reluciente petaca de plata—. Brandy, el mejor brandy de Otik.

—¿Supongo que lo pagaste?

—Oh, lo haré la próxima vez que vaya.

—Ya. Podrías compartir un poco con Flint, lo justo para que entre en calor.

—De acuerdo. Tomaremos la delantera... nosotros, poderosos guerreros...

Tasslehoff se rió, deslizándose hacia el enano mientras Tanis regresaba con los demás, que estaban recogiendo los restos de comida y preparándose para seguir el viaje. Todos deberíamos beber un poco del mejor brandy de Otik, pensó Tanis. Goldmoon y Riverwind no se habían dirigido la palabra en toda la mañana y su mal humor les estaba afectando a todos. A Tanis no se le ocurría nada que pudiese disipar su dolor. Tan sólo cabía esperar que el tiempo aliviara las heridas.

Después de comer, el grupo continuó avanzando por el sendero durante varias leguas. Caminaban más rápido, pues la parte más frondosa de la maleza había quedado atrás. No obstante, justo cuando creían que ya habían superado la ciénaga, la tierra firme se acabó abruptamente; agotados, mareados por el olor y desanimados, los compañeros se encontraron de nuevo caminando por el lodo.

A los únicos que no les afectó la vuelta al cenagal fue a Flint y a Tasslehoff, quienes caminaban delante, a bastante distancia de los demás. Tas pronto «olvidó» la recomendación de Tanis de beber sólo un poco de brandy. El líquido calentaba la sangre y paliaba el efecto de aquella atmósfera opresiva, por lo que el kender y el enano se fueron pasando la petaca de uno a otro hasta vaciarla. Siguieron caminando, bromeando sobre lo que harían si se encontraban con un draconiano.

—Yo lo convertiría en piedra —dijo el enano ondeando una imaginaria hacha de guerra—. ¡ah! ¡Justo en la tripa de la lagartija!

—¡Apostaría a que Raistlin lo convertiría en piedra sólo con mirarlo! —Tas imitó la mirada fría y severa del mago y ambos rieron ruidosamente. Después se callaron y soltaron unas risitas, mirando hacia atrás inquietos por si Tanis los había oído.

—¡Apostaría a que Caramon le clavaría el cuchillo y lo devoraría! —dijo Flint.

Tas se atragantó de la risa y se secó las lágrimas que rodaban por sus mejillas. El enano reía a carcajadas. De pronto llegaron a un punto en el que la tierra esponjosa finalizaba; Tasslehoff agarró al enano cuando éste casi estaba a punto de caer de cabeza en una piscina de agua lodosa; ésta era tan grande, que ningún puente de enredadera hubiera podido cruzarla. Un inmenso árbol «garra de hierro» estaba tumbado sobre el agua. Su grueso tronco era como un puente, lo suficientemente amplio para que dos personas cruzaran de lado a lado.

—¡Esto sí que es un puente! —dijo Flint dando un paso atrás e intentando enfocar el tronco—. Nada de arañas arrastrándose sobre esas estúpidas telarañas verdes. ¡Vamos allá!

—¿No crees que deberíamos esperar a los demás? A Tanis no le gustará que nos separemos.

—¿Tanis? ¡Bah! Le haremos una demostración.

—De acuerdo —asintió alegremente Tasslehoff subiéndose sobre el árbol caído—. Cuidado —dijo resbalando ligeramente y recuperando rápidamente el equilibrio—. Es resbaladizo —dio unos pasos rápidos, con los brazos en cruz, y colocó los pies como un volatinero al que había visto actuar una vez en un circo ambulante.

El enano se encaramó sobre el tronco tras el kender, caminando torpemente con sus pesadas botas. Una voz proveniente de la parte sobria del enano le decía que estando sereno nunca hubiese hecho una cosa así y que era un loco por cruzar el puente sin aguardar al resto, pero Flint ignoró la voz. Se sentía completamente joven de nuevo.

Tasslehoff, encantado de simular que era Mirgo el Magnífico, alzó la mirada y descubrió que había público observándolo: subido al tronco, frente a él se hallaba... ¡un draconiano! La imagen le desemborrachó de golpe y aunque el kender no era propenso al miedo, se llevó una auténtica sorpresa. Tuvo suficiente ánimo para hacer dos cosas: primero pegó un gran chillido:

—¡Tanis, emboscada!

Y luego blandió su vara jupak y la hizo girar formando un amplio arco.

Esto sorprendió al draconiano, que saltó del leño hacia la orilla. Tas, que había perdido el equilibrio, lo recuperó y se preguntó qué debía hacer. Miró a su alrededor y, viendo que en la orilla había otro draconiano, se quedó atónito al comprobar que ninguno de los dos iban armados. Antes de que pudiese reflexionar sobre ello, escuchó unas carcajadas detrás suyo. Se había olvidado del enano.

—¿Qué sucede? —gritó Flint.

—¡Esas cosas..., los draconia... son mag...! —exclamó Tas, agarrando su vara y oteando a través de la neblina—. ¡Hay dos delante nuestro! ¡Aquí vienen!

—¡Malditos sean! ¡Apártate de mi camino! —gruñó Flint llevándose la mano a la espalda para alcanzar el hacha.

—¿Dónde se supone que debo meterme?

—¡Agáchate!

El kender se agachó, agazapándose sobre el leño en el preciso momento en que uno de los draconianos se acercaba a él con sus garrudas manos extendidas. Flint ondeó el hacha dispuesto a asestarle al draconiano un golpe mortal. Desafortunadamente, el enano calculó mal y la hoja pasó silbando ante la criatura, que agitaba sus manos murmurando extrañas palabras.

El impulso del balanceo hizo que el enano girase sobre sí mismo, sus pies resbalaron y dando un agudo chillido, cayó al agua.

Tasslehoff, que sabía cómo Raistlin se preparaba para sus encantamientos, comprendió que el draconiano estaba formulando un hechizo. Estirado cabeza abajo sobre el leño y agarrado a su vara jupak, el kender calculó que, como mucho, disponía de un segundo y medio para decidir qué podía hacer. Bajo el tronco, el enano jadeaba y farfullaba en el agua. A pocos metros de distancia, el draconiano estaba llegando al drástico final de su encantamiento. Decidiendo que cualquier cosa era mejor que ser hechizado, Tas contuvo la respiración y se zambulló bajo el tronco.


—¡Tanis! ¡Emboscada!

—¡Maldita sea! —imprecó Caramon cuando la voz del kender llegó hasta ellos flotando entre la niebla.

Todos se apresuraron hacia donde había sonado la voz, maldiciendo a las ramas y enredaderas que les dificultaban el paso. Abriéndose camino ruidosamente por el bosque, llegaron al «garra de hierro» caído donde habían desaparecido sus amigos. De las sombras salieron cuatro draconianos que les bloquearon el camino.

De pronto los compañeros se vieron sumergidos en una oscuridad tan densa que les era imposible ver sus propias manos y menos aún a sus camaradas.

—¡Magia! —Tanis oyó el siseo de Raistlin—. Utilizan magia. ¡Apartaos! ¡No podemos luchar contra ellos!

Un segundo después, Tanis oyó que el mago gritaba de dolor.

—¡Raistlin! —llamó Caramon—. ¿Dónde...? Ugh... —Se oyó un gruñido y el golpe seco de un cuerpo pesado cayendo al suelo.

Tanis sólo podía oír la voz de los draconianos, y cuando buscaba a tientas su espada, una espesa y pegajosa sustancia lo cubrió de pies a cabeza, obstruyéndole la nariz y la boca. Forcejeando para liberarse, lo único que consiguió fue que se le enganchara aún más. Cerca escuchó maldecir a Sturm; Goldmoon gritaba y algo ahogaba la voz de Riverwind. Le entró un extraño sopor y cuando aún luchaba por liberarse de aquella especie de telaraña que mantenía pegadas sus manos a su cuerpo, se le doblaron las rodillas. Cayó de cabeza y se sumió en un extraño sueño.

14 Prisioneros de los draconianos

Cuerpo a tierra y resollando, Tasslehoff vio cómo los draconianos se disponían a llevarse a sus amigos que yacían inconscientes. Estaba bien escondido tras un arbusto cerca de la ciénaga y Flint estaba tendido a su lado, totalmente fuera de combate. Tas lo miró con remordimientos. No le había quedado otra salida; atemorizado al caer en aquel agua helada, el enano se le había agarrado con fuerza, sumergiéndolo, y Tas se había visto obligado a golpearle en la cabeza con su vara jupak; si no lo hubiese hecho, ninguno de los dos hubiese sobrevivido. Luego había arrastrado al desvanecido enano fuera del agua y lo había escondido tras un arbusto.

Después, Tas observó con impotencia cómo los draconianos, mágicamente, apresaban a sus amigos en una especie de recias telarañas. Evidentemente estaban todos inconscientes —o muertos—, pues ninguno de ellos se movió o forcejeó para liberarse.

El kender se divirtió lo suyo observando cómo los draconianos intentaban agarrar la Vara de Goldmoon. Aparentemente la habían reconocido, pues graznaban en su idioma gutural y hacían gestos de regocijo. Uno de ellos —seguramente el jefe— alargó el brazo para alcanzarla, pero tras un resplandor de luz azulada, la soltó ululando y comenzó a caminar por la orilla arriba y abajo, musitando palabras que Tas imaginó insultantes, a juzgar por el tono. Finalmente, a la criatura se le ocurrió una ingeniosa idea; sacando una manta de piel de uno de los fardos de Goldmoon, la extendió sobre el suelo y con un palo, hizo rodar la Vara sobre la manta. Después, cautelosamente, envolvió la Vara en la manta y la levantó victorioso. Los draconianos alzaron los cuerpos de los amigos del kender y se los llevaron, , cargando también con los fardos y las armas de los compañeros.

En el preciso momento en que los draconianos se acercaban donde estaban escondidos el kender y el enano, éste último gruñó y se movió. Tas le tapó la boca con la mano, las criaturas no oyeron nada y siguieron caminando. Cuando pasaron ante ellos, Tasslehoff pudo ver claramente a sus amigos. Parecían estar profundamente dormidos, Caramon incluso roncaba. El kender recordó que uno de los hechizos de Raistlin producía el sueño, e imaginó que ésa debía ser la causa del estado de sus amigos.

Flint gruñó de nuevo y uno de los draconianos, que caminaba en último lugar, se detuvo y observó la maleza. El kender asió su vara y la sostuvo sobre la cabeza del enano, por si acaso. Pero no fue necesario. El draconiano se encogió de hombros y, tras murmurar unas palabras, se apresuró a alcanzar a los demás. Suspirando aliviado, Tasslehoff dejó de taparle la boca al enano. Flint parpadeó y abrió los ojos.

—¿Qué ha sucedido? —masculló, llevándose la mano a la cabeza.

—Te caíste del puente y te golpeaste la cabeza con un tronco.

—¿Me caí? —Flint le miró con suspicacia—. No lo recuerdo, pero lo que sí recuerdo es que una de esas criaturas se estaba acercando a mí cuando caí al agua...

—Te golpeaste, o sea que no discutas. —Tas se puso en pie —. ¿Puedes caminar?

—Por supuesto que puedo caminar —le contestó bruscamente el enano mientras se ponía en pie, un poco vacilante pero erguido—. ¿Dónde está todo el mundo?

—Los draconianos los han capturado y se los han llevado.

—¿A todos? ¿Así, sencillamente?

—Esos draconianos tenían poderes mágicos. Supongo que formularon un hechizo, pero no les dañaron, excepto a Raistlin. Creo que a él le hicieron algo espantoso. Le vi cuando pasaron ante nosotros y tenía un aspecto horrible —el kender tiró de la empapada manga del enano—. Vamos, hemos de seguirlos.

—Sí, claro —musitó Flint mirando a su alrededor y llevándose la mano a la cabeza—. ¿Donde está mi casco?

—En el fondo de la ciénaga. ¿Quieres ir a buscarlo?

El enano miró horrorizado hacia el agua lodosa, tembló y se giró apresuradamente. Volvió a llevarse la mano a la cabeza y se palpó un enorme chichón.

—No recuerdo haberme golpeado —murmuró. De pronto tuvo un súbito presentimiento y, furioso, tanteó su espalda—. ¡Mi hacha!

—Shhhh —le regañó Tas—. Por lo menos estás vivo. Ahora tenemos que rescatar a los demás.

—¿Y cómo pretendes que lo hagamos sin armas, aparte de esa vara con forma de tirador?

—Ya se nos ocurrirá algo —dijo Tass aparentando seguridad, a pesar de que el alma se le caía a los pies.

Al kender no le resultó difícil seguir la pista a los draconianos. Caminaban por un viejo sendero muy transitado, pues había cientos de huellas. Tasslehoff, tras examinarlas, comprendió de pronto que podían estar internándose en un campamento de monstruos. Se encogió de hombros, no tenía sentido preocuparse por tan ínfimos detalles...

Desafortunadamente, Flint no pensaba lo mismo.

—¡Hay un maldito ejército en los alrededores! —exclamó pegando un respingo y sujetando al kender por el hombro.

—Sí, bueno... —Tas se detuvo para meditar la situación y de pronto se le iluminó el rostro—. Es muchísimo mejor, cuantos más sean, más posibilidades tenemos de que no nos vean.

Comenzó a caminar de nuevo y Flint frunció el ceño. Había algo en esa lógica que no le acababa de convencer, pero en ese momento no podía precisar qué era y estaba demasiado mojado y helado como para ponerse a discutir. Además, opinaba lo mismo que el kender: la otra salida que les quedaba era abandonar a sus amigos en manos de los draconianos y escaparse, volviendo a internarse en la ciénaga. Desde luego, no pensaba hacer una cosa así. Aunque se sentían cansados y conmocionados por las aventuras vividas, caminaron durante media hora más. El sol se zambulló en la neblina, tiñéndola de rojo sangre, y la noche cayó con rapidez sobre el lóbrego cenagal.

Al poco rato vieron ante ellos una luz resplandeciente. Dejaron el sendero y serpentearon hacia la maleza. El kender se movía en silencio, como un ratón; el enano pisoteaba las ramas que crujían bajo sus pies, se golpeaba con los árboles y tropezaba con la maleza. Afortunadamente, en el campamento de draconianos había una celebración y seguramente no hubiesen oído acercarse ni a un ejército de enanos. Flint y Tas se arrodillaron justo debajo de una antorcha y observaron. De pronto el enano agarró al kender con tal violencia que casi lo tumba.

—¡Por el Gran Reorx! —exclamó Flint señalando—. ¡Un dragón!

Tas estaba demasiado estupefacto para hablar. Ambos observaron petrificados cómo los draconianos danzaban y se postraban ante un gigantesco dragón negro. El monstruo se ocultaba en el interior de una media concha abovedada formada por unas ruinas destruidas. Su cabeza sobrepasaba las copas de los árboles y la extensión de sus alas parecía ser inmensa. Uno de los draconianos, que llevaba una túnica, se inclinó ante el dragón mientras señalaba hacia la Vara y la depositaba en el suelo junto al resto de las armas confiscadas.

—Hay algo extraño en ese dragón —susurró Tas después de observarlo durante unos instantes.

—Desde luego..., se suponía que la estirpe de los dragones: había desaparecido.

—Eso es. Obsérvalo, no se mueve ni reacciona ante nada, simplemente está ahí sentado. Siempre pensé que los dragones eran más vitales, ¿no crees?

—Acércate a él y hazle cosquillas en los pies. ¡Verás cómo se anima!

—Sí, creo que lo haré —dijo el kender y, antes de que el enano pudiese abrir la boca, Tasslehoff salió de la maleza y se deslizó de sombra en sombra hasta aproximarse al campamento. A Flint le dio rabia no haber actuado con más rapidez, pero era absurdo intentar detenerlo ahora. Lo único que el enano podía hacer era seguirlo.


—¡Tanis!

El semielfo oyó que alguien le llamaba. Intentó contestar pero su boca estaba llena de una sustancia pegajosa. Movió la cabeza, sintió que alguien lo levantaba por los hombros, ayudándolo a incorporarse. Abrió los ojos. Era de noche pero a juzgar por la titilante luz, en algún lugar ardía un fuego enorme. Al ver cerca suyo el preocupado rostro de Sturm, suspiró y alargó la mano para tocar el hombro del caballero. Intentó hablar, pero antes se vio obligado a quitarse de la boca pedazos de aquella sustancia pegajosa que le colgaba por el rostro como si fuese una telaraña.

—Estoy bien —dijo cuando pudo hablar—. ¿Dónde nos encontramos? ¿Estamos todos? —

Miró a su alrededor—. ¿Hay alguien herido?

—Estamos en un campamento de draconianos —dijo Sturm ayudando al semielfo a ponerse en pie —. No sé dónde están Flint y Tasslehoff, y Raistlin está herido.

—¿Malherido? —preguntó Tanis, alarmado por la expresión preocupada de Sturm.

—Está bastante mal.

—Un dardo envenenado —dijo Riverwind.

Tanis se volvió hacia el bárbaro y por primera vez vio claramente el lugar donde estaban encerrados. Era una jaula hecha de bambú, custodiada por guardias draconianos con sus largas y curvas espadas desenvainadas y preparadas. Más allá de la jaula, cientos de draconianos daban vueltas alrededor de una hoguera y sobre la hoguera...

—Sí, un dragón —dijo Sturm al ver la expresión de asombro de Tanis. Raistlin se sentiría satisfecho.

—¡Raistlin...!

Tanis se dirigió hacia el rincón de la jaula donde el mago estaba tendido, cubierto con una capa. El joven hechicero tenía fiebre y se agitaba con escalofríos. Goldmoon, arrodillada a su lado, le acariciaba la frente y le tiraba hacia atrás los canosos cabellos. Raistlin se hallaba inconsciente; de tanto en tanto movía la cabeza y murmuraba extrañas palabras o gritaba dando órdenes incoherentes. Caramon estaba sentado a su lado y tenía el rostro casi tan pálido como el de su gemelo. La mirada de Goldmoon se cruzó con la de Tanis, movió la cabeza apenada, y sus grandes ojos brillaron bajo la luz del fuego. Riverwind se situó junto a Tanis.

—Hemos encontrado esto en su cuello —dijo el bárbaro, sosteniendo cuidadosamente entre el pulgar y el índice un dardo con una pluma en el extremo. Miraba al mago sin estima, pero apenado—. No hay forma de saber qué clase de veneno corre por sus venas.

—Si tuviésemos la Vara —se lamentó Goldmoon.

—Claro —dijo Tanis —. ¿Dónde está?

—Allí —respondió Sturm torciendo la boca y señalándola. Tanis miró y, a través de cientos de draconianos, vio la Vara en el suelo, sobre la manta de pieles de Goldmoon, frente al dragón negro.

Alargando el brazo, Tanis sacudió una de las barras de la jaula.

—Podríamos romperlas —le dijo a Sturm—. Caramon podría convertirlas en virutas.

—Hasta Tasslehoff lo haría si estuviese aquí. Después sólo tendríamos que ocupamos de unos cientos de esas criaturas... para no mencionar al dragón.

—De acuerdo, no insisto. ¿Tenéis idea de lo que les ha ocurrido a Flint y a Tas?

—Riverwind dice que oyó un golpe sordo justo después de que Tasslehoff gritara avisando que habían caído en una emboscada. Con suerte se habrán sumergido bajo el tronco y habrán escapado hacia la ciénaga. De lo contrario... —Sturm no acabó la frase.

Tanis cerró los ojos para dejar de ver el titilante fuego. Se sentía cansado; cansado de luchar, cansado de avanzar con esfuerzo por el barro. Deseó intensamente volver a tenderse en el suelo y dormir, pero en vez de ello, abrió los ojos, cruzó la jaula y sacudió las barras. Uno de los guardias draconianos se volvió hacia él con la espada en alto.

—¿Hablas en común? —le preguntó Tanis en el más burdo y tosco estilo de idioma común utilizado en Krynn.

—Por supuesto, hablo el común mejor que tú, escoria de elfo —le dijo despreciativo el draconiano—. ¿Qué quieres? '

—Uno de los nuestros está herido. Os pedimos que le atendáis, que le deis un antídoto contra el dardo envenenado.

—¿Envenenado? —el draconiano observó el interior de la jaula—. Ah, sí, el hechicero —la criatura emitió un gorgoteo, un sonido que por lo visto era su forma de reír.

—¿Está enfermo, verdad?

—Sí, el veneno actúa rápidamente. Pero no os preocupéis, no estará solo. El resto de vosotros os reuniréis con él dentro de poco. En realidad deberíais envidiarlo, vuestra muerte será mucho más lenta.

El draconiano le dio la espalda y le dijo algo a su compañero, agitando su garrudo pulgar en dirección a la jaula. .., Ambos graznaron con sus risas gorgoteantes y Tanis, sintiendo que su asco y su rabia iban en aumento, miró de nuevo hacia Raistlin.

El mago empeoraba rápidamente. Goldmoon le puso la mano sobre el cuello, intentando sentir sus pulsaciones, y movió la cabeza con preocupación. Gimiendo, Caramon dirigió la mirada hacia los draconianos que estaban fuera riendo y hablando entre ellos.

—¡Detente, Caramon! —gritó Tanis, pero fue demasiado tarde.

Lanzando un rugido como el de un animal herido, el inmenso guerrero se abalanzó sobre los draconianos. El bambú cedió a su paso, las barras se astillaron y se clavaron en su piel. Enloquecido por el deseo de matar, Caramon ni siquiera se dio cuenta. Cuando el guerrero pasaba delante suyo, Tanis se colgó de su cuello intentando detenerlo, pero Caramon se lo sacudió con la facilidad con que un oso se saca de encima a un insecto molesto.

—Caramon, no seas loco... —gruñó Sturm mientras él y Riverwind se lanzaban sobre el guerrero, pero Caramon estaba tan furioso que se deshizo también de ellos.

Uno de los draconianos se giró con la espada en alto pero; Caramon la hizo volar de un solo empellón. La criatura cayó al suelo sin sentido después de que el gran hombre lo golpeara. En pocos segundos, seis draconianos armados con arcos y flechas rodearon al guerrero. Sturm y Riverwind consiguieron tumbarlo en el suelo y Sturm se sentó sobre él, presionando su cara contra el suelo, hasta que notó que Caramon se relajaba y emitía un ahogado sollozo.

En ese instante, una voz aguda y estridente resonó en el campamento.

—¡Traedme al guerrero! —dijo el dragón.

A Tanis se le erizó el cabello. Los draconianos bajaron las armas y se volvieron hacia el dragón, mirándolo atónitos y murmurando entre ellos. Riverwind y Sturm se pusieron en pie. Caramon seguía tendido en el suelo ahogado en sollozos. Los guardias draconianos se miraron unos a otros inquietos, mientras que los que se hallaban cerca del dragón retrocedieron rápidamente unos pasos y formaron un gran semicírculo a su alrededor .

Una de las criaturas, que por lo que dedujo Tanis debía ser uno de los capitanes, pues llevaba una insignia en la armadura, caminó majestuosamente hacia uno de los draconianos que vestía una túnica, y que se hallaba contemplando al dragón con la boca abierta de par en par.

—¿Qué sucede? —preguntó el capitán. El draconiano hablaba el idioma común y Tanis, que escuchaba atentamente, se dio cuenta de que pertenecían a dos clases diferentes; los draconianos vestidos con túnicas eran, por lo visto, sacerdotes y hechiceros, y al parecer, no podían comunicarse en su propio idioma, teniendo que recurrir al idioma común.

El draconiano guerrero estaba preocupado.

—¿Dónde está ese sacerdote vuestro, Bozak? ¡El debería decidir qué es lo que debemos hacer! ..

—El superior de la orden no está aquí —el draconiano de la túnica recuperó rápidamente su sangre fría—. Uno de «ellos» voló hasta aquí y se lo llevó para que tratara con Lord Verminaard sobre la Vara.

—Pero el dragón sólo habla cuando el superior está aquí —El capitán bajó el tono de voz—. Todo esto no me gusta nada. ¡Será mejor que hagáis algo rápidamente!

—¡Qué significa esta lentitud! —La voz del dragón era tan sibilante como el gemido del viento—. ¡Traedme al guerrero!

—Haced lo que dice el dragón. —El draconiano de la túnica hizo un gesto rápido con sus garras. Varios draconianos se movilizaron; empujaron a Sturm, Tanis y Riverwind dentro de la destruida jaula y alzaron al sangrante Caramon. Lo arrastraron hasta el dragón y lo dejaron allí, de pie, de espaldas al llameante fuego. Cerca del guerrero estaban la Vara de Cristal Azul, el bastón de Raistlin, sus armas y sus paquetes.

Caramon levantó la cabeza para enfrentarse al monstruo, sus ojos estaban llenos de lágrimas y de sangre debido a los múltiples cortes que se había hecho al escapar de la jaula. El dragón se erguía sobre él, podía verlo borrosamente a través del humo que salía de la hoguera.

—Aplicamos nuestra justicia rápida e implacablemente, escoria humana —rugió el dragón. Mientras hablaba desplegó sus inmensas alas, batiéndolas lentamente. Los draconianos dieron un respingo y comenzaron a retroceder, cayendo unos sobre otros al intentar apartarse del monstruo. Por lo visto sabían lo que se avecinaba.

Caramon miró a la criatura fijamente, sin miedo.

—Mi hermano se está muriendo —gritó—. Haz lo que quieras conmigo, sólo te pido una cosa: ¡Dame mi espada para que pueda morir luchando!

El dragón se rió estridentemente; los draconianos se unieron a él con gorgoteos y gruñidos. A medida que las alas del dragón batían el aire, la criatura se balanceaba hacia adelante y hacia atrás, preparándose aparentemente para lanzarse sobre el guerrero y devorarlo.

—Será divertido. Dejémosle que recoja su arma —ordenó.

Sus alas batientes originaron un remolino de aire que sacudió el campamento, levantando chispas del fuego y dispersándolas.

Caramon empujó a un lado a los guardias draconianos y restregándose los ojos con la mano, caminó hacia el montón de armas y recogió su espada. Después, con expresión de dolor y resignación, levantó el arma y se volvió para enfrentarse al dragón.

—¡No podemos dejarle morir ahí, solo! —dijo Sturm decididamente, dando un paso hacia delante y preparándose para intervenir.

De pronto, detrás de la jaula, surgió una voz entre las sombras.

—¡Eh... Tanis!

El semielfo se volvió.

—¡Flint! —exclamó, mirando con aprensión a los guardias draconianos, pero éstos estaban absortos contemplando el espectáculo de Caramon y el dragón. Tanis corrió hacia el fondo de la jaula de bambú donde estaba el enano.

—¡Vete de aquí! —le ordenó el semielfo—. No puedes hacer nada, Raistlin está muriéndose y el dragón...

—Es Tasslehoff.

—¿Cómo? —Tanis, atónito, miró al enano. —¿Qué quieres decir?

—El dragón es Tasslehoff —repitió Flint pacientemente.

Esta vez Tanis se quedó sin habla, mirando fijamente al enano.

—El dragón está hecho de mimbre —susurró el enano—, Tasslehoff se deslizó detrás de él y lo observó por dentro. ¡Es falso! Cualquiera que se introduzca dentro de él puede hacer batir las alas y hablar a través de un tubo hueco. Supongo que así es como el sacerdote mantiene el orden aquí. De cualquier forma, Tas es el que está batiendo las alas y amenazando con devorar a Caramon.

Tanis dio un respingo.

—¿Pero cómo escaparemos? Esto está lleno de draconianos y tarde o temprano se darán cuenta de lo que sucede.

—Tú, Riverwind y Sturm id junto a Caramon, recoged vuestras armas, los paquetes y la Vara. Yo ayudaré a Goldmoon a llevar a Raistlin a los bosques. Tasslehoff tiene algo preparado, sólo tenéis que permanecer atentos.

Tanis gruñó.

—Tampoco a mí me gusta —refunfuñó el enano—. Confiar nuestras vidas a ese kender, pero bueno... al fin y al cabo él es el dragón.

—Sin duda alguna lo es —dijo Tanis mirando como la fiera se agitaba, gemía y batía las alas balanceándose. Los draconianos lo miraban estupefactos. Tanis reunió a Sturm y a Riverwind y se agachó junto a Goldmoon, que permanecía al lado de Raistlin. El semielfo les explicó rápidamente lo que estaba sucediendo. Sturm le miró como si estuviese tan loco como Raistlin, y Riverwind movió la cabeza incrédulo.

—¿Tenéis un plan mejor? —preguntó Tanis.

Ambos miraron primero al dragón, después a Tanis y luego se encogieron de hombros.

—Goldmoon irá con el enano —dijo Riverwind.

Goldmoon comenzó a protestar pero, cuando el bárbaro la miró fijamente con sus inexpresivos ojos, ella tragó saliva y guardó silencio.

—Sí —dijo Tanis —. Quedaos con Raistlin señora, por favor. Os traeremos la Vara.

—Entonces, apresuraos —dijo ella—. Está al borde de la muerte.

—Nos apresuraremos. Tengo la impresión de que una vez todo esto haya comenzado, tendremos que movernos muy rápido —le acarició la mano—. Vamos —poniéndose en pie, respiró profundamente.

Riverwind aún miraba a Goldmoon. Quiso hablar pero, moviendo la cabeza enojado, se volvió sin decir una sola palabra y se puso en pie al lado de Tanis. Sturm se unió a ellos y los tres se escurrieron por detrás de los guardias draconianos.


Caramon levantó la espada, que refulgió a la luz del fuego. Al dragón le entró un furioso frenesí y los draconianos cayeron hacia atrás, graznando y golpeándose entre sí. El aleteo del dragón levantó un viento que esparció chispas y cenizas, incendiando algunas chozas de bambú cercanas, pero los draconianos estaban tan impacientes de que se produjera la matanza, que ni se percataron. El dragón se movió y aulló, y Caramon notó que se le secaba la boca y los músculos del estómago se le contraían. Era la primera vez que libraba una batalla sin su hermano y ello hacía que su corazón palpitase dolorosamente. Cuando estaba a punto de lanzarse al ataque, aparecieron Tanis, Sturm y Riverwind a su lado.

—¡No dejaremos que nuestro amigo muera solo! —gritó provocadoramente Tanis, dirigiéndose al dragón. Los draconianos aullaron enfervorecidos.

—¡Sal de aquí, Tanis! —exclamó Caramon con el ceño fruncido y el rostro ensangrentado y cuajado de lágrimas—. Esta es mi batalla.

—¡Calla y escucha! Sturm, toma tu espada y la mía, Riverwind, recoge tus armas, los fardos y cualquier arma de los draconianos que puedas encontrar para reemplazar a las que hemos perdido. Caramon, tú ocúpate de la Vara y del bastón de mago de Raistlin.

Caramon le miró fijamente.

—¿Qué?

—Tasslehoff es el dragón. No hay tiempo para explicártelo. ¡Haz lo que te digo! Toma la Vara y llévala al bosque, Goldmoon está esperándola. —Posó la mano sobre el hombro del guerrero y lo zarandeó— ¡Corre! ¡Raistlin se está muriendo! ¡Tú eres su última oportunidad!

Esta última frase hizo reaccionar a Caramon; corriendo hacia el montón de armas agarró la Vara de Cristal Azul y el bastón de mago de Raistlin. Sturm y Riverwind recuperaron sus armas y el caballero le llevó a Tanis su espada.

—Y ahora, ¡preparaos para morir, humanos! —gritó el dragón y, sacudiendo repentinamente las alas, comenzó a revolotear en el aire. Los draconianos, alarmados, graznaron y chillaron; algunos de ellos salieron corriendo hacia los bosques, otros se arrojaron al suelo.

—¡Ahora! —gritó Tanis —. ¡Corre, Caramon!

El inmenso guerrero salió corriendo velozmente hacia los bosques, intentando localizar a Goldmoon y a Flint, que estaban esperándolo. Un draconiano le salió al paso, pero Caramon lo derribó de un solo golpe. Tras él, oía una gran conmoción; Sturm entonaba su grito de guerra solámnico y los draconianos gritaban. Le atacaron más draconianos, pero utilizó la Vara de Cristal Azul tal como se la había visto utilizar a Goldmoon, sosteniéndola en la mano derecha y balanceándola en forma de arco. La Vara despedía llamas azuladas y los draconianos caían desplomados.

Llegó a los bosques y encontró a Raistlin casi sin respiración, tendido a los pies de Goldmoon. Esta sujetó la Vara que Caramon le tendía y la posó sobre el cuerpo inerte del mago. Flint la observaba moviendo de un lado a otro la cabeza.

—No funcionará. Se ha gastado.

—Tiene que funcionar. Por favor —murmuró Goldmoon—, quienquiera que seáis, Señor de la Vara, curad a este hombre, os lo ruego —lo repitió una y otra vez. Caramon observaba la escena con los ojos entornados cuando, de repente, el bosque se iluminó con una tremenda explosión de luz.

—¡En nombre de los Abismos! —suspiró Flint—. ¡Mirad esto!

Caramon se giró en el preciso momento en que el inmenso dragón de mimbre se estrellaba de cabeza en la llameante hoguera. Troncos incandescentes volaron por el aire, dispersando chispas por el campamento. Las cabañas de bambú de los draconianos que aún no estaban chamuscadas comenzaron a arder con fuerza y el dragón de mimbre, tras un horripilante aullido final, también prendió fuego.

—¡Tasslehoff! —exclamó Flint—. ¡El maldito kender está .., ahí dentro!— Antes de que Caramon pudiese detenerlo, el enano corrió hacia el llameante campamento de draconianos.

—Caramon... —murmuró Raistlin. El guerrero se arrodilló junto a su hermano, quien, aún pálido, había abierto los ojos e iba volviendo en sí.

Una vez más la Vara de destellos azulados había demostrado su poder contra la enfermedad. Goldmoon sintió una íntima satisfacción porque sus ruegos habían sido escuchados y su insistencia y perseverancia habían conseguido su propósito.

Incorporándose con debilidad, el mago se apoyó en su hermano y contempló las llamas.

—¿Qué está sucediendo?

—No estoy seguro. Tasslehoff se ha convertido en dragón y luego todo ha sido muy confuso. Descansa. —El guerrero observaba el campamento a través del humo, con la espada desenvainada y preparada por si los draconianos venían en su busca.

Pero los draconianos habían perdido el interés por sus prisioneros. Los de linaje guerrero, una vez producido el pánico, habían huido a los bosques mientras su dios-dragón se quemaba. Algunos de los draconianos vestidos con túnicas, que eran, en apariencia, más inteligentes que los otros, intentaban desesperadamente poner orden en aquel espantoso caos que se había creado.

Sturm se abrió camino entre los draconianos sin encontrar ninguna resistencia. Cuando llegó a un espacio despejado cerca de la jaula de bambú, se cruzó con Flint que volvía corriendo al campamento.

—¡Eh! ¿Dónde...? —le gritó Sturm al enano.

—¡Tas... en el dragón! —el enano no se detuvo.

Sturm se volvió y vio que el dragón negro ardía con unas llamaradas que se alargaban hasta el cielo. Un humo denso cubría el campamento, pues el aire húmedo y pesado de la ciénaga evitaba que la humareda ascendiese y se dispersase. Una parte del llameante dragón explotó y una lluvia de chispas cayó sobre el campamento. Sturm se agachó y se sacudió las partículas que ,caían sobre su capa, luego corrió tras el enano, alcanzándolo con facilidad debido a la longitud de sus piernas.

—¡Flint! —dijo jadeante, agarrando al enano por el brazo—. Es inútil. ¡Nadie podría resistir en esa hornaza! Hemos de regresar con los demás...

—¡Suéltame! —rugió el enano con tanta furia que Sturm le obedeció sorprendido. Flint siguió corriendo en dirección al incandescente dragón. Sturm lanzó un suspiro y corrió tras él con los ojos llorosos a causa del humo.

—¡Tasslehoff Burrfoot! —gritó Flint—. ¡Eh, estúpido kender! ¿Dónde estás?

No hubo respuesta.

—¡Tasslehoff! Si esta huida fracasa por tu culpa, ¡te asesinaré! ¡Ayúdame...! —por sus mejillas corrían lágrimas de frustración, pena y rabia.

El calor era irresistible, secaba los pulmones. Sturm sabía que no podían respirar ese aire mucho tiempo más o perecerían. Agarró al enano con firmeza, pensando en dejarlo sin sentido si era necesario, cuando, de repente, vio que algo se movía en un extremo de la fogata. Se frotó los ojos y miró de nuevo.

El dragón estaba tendido en el suelo con la cabeza aún unida al llameante cuerpo por un largo cuello de mimbre. La cabeza no había prendido, pero las llamas estaban comenzando a devorar el cuello y pronto ardería por completo. Sturm volvió a ver que algo se movía.

—¡Flint, mira! —Sturm, seguido torpemente por el enano, corrió hacia la cabeza de la criatura. De la boca del dragón salían dos pequeñas piernas, enfundadas en unas medias de lana de color azul brillante, que pataleaban débilmente.

—¡Es Tas! ¡Sal de ahí! ¡La cabeza va a comenzar a arder de un momento a otro!

—¡No puedo, estoy atascado! —dijo una voz ahogada.

Sturm, desesperado, examinaba la cabeza del dragón, intentando encontrar una forma de liberar al kender, mientras que Flint agarraba al kender por las piernas y comenzaba a tirar de él.

—¡Aayyyy! ¡Detente! —gritó Tas.

—Es inútil—. Está totalmente atascado.

Las llamas comenzaban a subir por el cuello del dragón. Sturm desenvainó su espada.

—Puede que le corte la cabeza —murmuró—, pero es su única oportunidad. Calculando la estatura del kender, imaginando por donde estaría su cabeza y esperando que no tuviese los brazos extendidos, Sturm colocó la espada sobre el pescuezo del dragón. Flint cerró los ojos. El caballero respiró profundamente y cercenó la cabeza del dragón con la espada. Se oyó un alarido del kender proveniente del interior; Sturm no sabía si era de dolor o de sorpresa.

—¡Estira! —le gritó al enano.

Flint agarró la cabeza de mimbre y comenzó a tirar para separarla del cuello. De pronto, en medio de una nube de humo, apareció una figura alta y oscura. Sturm se volvió con la espada desenvainada y vio que se trataba de Riverwind.

—¿Qué estáis hacien...? —el hombre de las llanuras contempló la cabeza del dragón pensando que Flint y Sturm se habían vuelto locos.

—¡El kender está ahí dentro, atascado! —gritó Sturm—. No podemos sacar la cabeza de aquí, rodeados de draconianos. Tenemos que...

Sus palabras se perdieron entre los rugidos de las llamas, pero Riverwind, finalmente, vio que de la boca del dragón colgaban unas piernas azules. Metiendo las manos en una de las cuencas de los ojos, agarró la cabeza del dragón por un extremo. Sturm la agarró por el otro y ambos levantaron la cabeza —con el kender dentro— y echaron a correr por el campamento. Los pocos draconianos que se les cruzaban, echaban un vistazo a la terrorífica aparición y huían despavoridos.


—Vamos, Raistlin —dijo solícitamente Caramon poniéndole el brazo sobre los hombros a su hermano—. Debes intentar mantenerte en pie, hemos de seguir adelante. ¿Cómo te encuentras?

—¿Cómo suelo encontrarme? Ayúdame a levantarme. Así. Ahora déjame en paz un rato. —Se apoyó contra un árbol estremeciéndose, pero sosteniéndose en pie.

—Está bien, Raistlin —respondió dolido Caramon, retirándose. Goldmoon observó enojada al mago, no sólo recordando la congoja que había sentido Caramon cuando su hermano había estado a punto de morir, sino también porque, después de sus propios esfuerzos por curarle, Raistlin no se había dignado pronunciar ni una sola palabra de agradecimiento. Goldmoon se dio la vuelta dispuesta a buscar a los demás, intentando ver a través del espeso humo.

Tanis apareció primero, corriendo a tal velocidad que se abalanzó sobre Caramon. El guerrero lo recogió en sus inmensos brazos, frenando el impulso que llevaba el semielfo y ayudándolo a mantenerse sobre sus pies.

—Gracias —jadeó Tanis doblándose hacia adelante con las manos sobre las rodillas para recuperar la respiración—. ¿Dónde están los demás?

—¿No estaban contigo?

—Nos separamos —Tanis tragaba grandes bocanadas de aire mezcladas con humo, que al llegar a sus pulmones, le hacían toser.

—¡Su Torakh! —interrumpió Goldmoon en tono de asombro. Tanis y Caramon se giraron asombrados. Vieron una grotesca imagen saliendo de la serpenteante humareda. Una cabeza de dragón, de azulada lengua bífida, se abalanzaba sobre ellos. Tanis parpadeó incrédulo y, entonces, escuchó detrás suyo un sonido que casi le hizo trepar a un árbol a causa del terror que le produjo. Se giró con el corazón encogido y la espada en la mano. Raistlin se estaba riendo. Tanis nunca había oído reír al mago —ni siquiera cuando éste era niño— y esperaba no volver a oírlo nunca más. Era una risa extraña, burlona y estridente. Caramon y Goldmoon contemplaban atónitos al hechicero; al final, el sonido de aquella risa se fue apagando, y el mago siguió riendo en silencio. En sus dorados ojos se reflejaba el resplandor de las llamas del campamento de draconianos.

Tanis se estremeció y volvió a girarse, descubriendo que Sturm y Riverwind eran los que transportaban la cabeza del dragón. Flint corría delante de ellos ataviado con un casco de draconiano. Tanis corrió hacia ellos.

—¿Qué diablos...?

—El kender está ahí dentro atascado —dijo Sturm. Respirando con dificultad, él y Riverwind dejaron la cabeza en el suelo—. Hemos de sacarle de ahí —Sturm miró a Raistlin con cautela, pues el mago seguía riendo—. ¿Qué le ocurre? ¿Aún le dura el efecto del veneno?

—No, está mejor —contestó Tanis, al tiempo que examinaba la cabeza de dragón.

—¡Qué pena! —murmuró el caballero arrodillándose al lado del semielfo.

—Tas, ¿estás bien? —le gritó Tanis abriendo la inmensa boca del dragón para poder mirarlo por dentro.

—¡Creo que Sturm me ha cortado la coleta!

—Tienes suerte de que no te haya cortado la cabeza —resopló Flint.

—¿Qué es lo que le sujeta? —Riverwind se agachó para mirar por la boca del dragón.

—No estoy seguro —dijo Tanis —. No puedo ver en medio de esta maldita humareda. —Se puso en pie suspirando de frustración—. ¡Tenemos que largamos de aquí! Los draconianos pronto se habrán reorganizado. Caramon, acércate. Intenta rasgarlo por este extremo.

El guerrero se aproximó a la cabeza del dragón y la sujetó por las cuencas de los ojos. Entornando los párpados, respiró profundamente y, tras un gruñido, comenzó a tirar. Durante un minuto no pasó nada. Tanis observaba las protuberancias de los brazos del guerrero, viendo cómo sus músculos se tensaban por el esfuerzo y la sangre le subía al rostro. De pronto se escuchó el sonido crujiente de madera desgarrada. El extremo de la cabeza del dragón cedió y Caramon cayó hacia atrás, soltando la mitad superior de la cabeza.

Tanis se acercó y, agarrando a Tas por una mano, le ayudó a salir.

—¿Estás bien? —le preguntó. El kender se tambaleaba pero su sonrisa era tan amplia como de costumbre.

—Estoy perfectamente. Sólo un poco chamuscado —de pronto su expresión se ensombreció—. Tanis —dijo arrugando el rostro con preocupación y tocándose su larga coleta—: ¿Y mi cabello?

—Está todo en su sitio.

Tas suspiró aliviado y comenzó a hablar:

—Tanis, ha sido tan maravilloso, volar así, la expresión del rostro de Caramon....

—La explicación tendrá que esperar. Tenemos que marchamos de aquí. Caramon, ¿crees que tú y tu hermano podréis continuar?

—Sí, vamos.

Raistlin comenzó a caminar, aceptando la ayuda de su hermano. El mago miró atrás, hacia la cabeza partida del dragón, agitando los hombros en silencio y riendo siniestramente.

15 La fuga. El pozo. La muerte de negras alas.

El humo del incendio del campamento de draconianos flotaba aún sobre el terreno sombrío y cenagoso, evitando que el grupo pudiese ser descubierto por aquellas extrañas y demoníacas criaturas. El humo fluctuaba fantasmagóricamente por los pantanos, envolviendo a Solinari y oscureciendo las estrellas. Los compañeros no se arriesgaron a encender luz alguna —ni siquiera la del bastón de Raistlin—, ya que aún podían oír el sonido de los cuernos de los draconianos intentando restablecer el orden.

Riverwind los guiaba, pues aunque Tanis siempre se había sentido orgulloso de su habilidad para orientarse en los bosques, aquella oscura niebla cenagosa le había hecho perder por completo el sentido de la orientación. Con una rápida mirada a las estrellas, en un momento en que el humo se despejó, supo que estaban caminando en dirección norte.

No habían ido muy lejos cuando Riverwind comenzó a hundirse en el fango hasta las rodillas. Tanis y Caramon consiguieron sacarle del agua y Tasslehoff tomó el primer lugar, tanteando el suelo con su vara jupak, que se hundía a cada paso.

—No nos queda otra salida, tendremos que vadear —dijo Riverwind con sequedad.

Tomando un sendero en el que el agua parecía menos profunda, los amigos dejaron la tierra firme y se metieron en el lodo. Al principio sólo les llegaba hasta el tobillo, luego hasta las rodillas y al poco rato se hundieron todavía más; Tanis se vio obligado a llevar a Tasslehoff, quien, agarrado a su cuello, no dejaba de reír. Flint se negó rotundamente a aceptar cualquier propuesta de ayuda, incluso cuando el lodo le llegó a la punta de la barba. Momentos después, desapareció. Caramon, que iba tras él, lo pescó del agua y se lo echó al hombro como si se tratase de un saco mojado; el enano estaba tan cansado y asustado que ni siquiera refunfuñó. Raistlin se arrastraba por el agua entre toses. Enfermo y agotado todavía, a causa del veneno, el mago se desplomó finalmente. Sujetándole, Sturm lo arrastró por el cenagal.

Después de avanzar con torpeza por aquellas heladas aguas, alcanzaron tierra firme y se tomaron un pequeño descanso.

Comenzó a soplar un cortante viento del norte, los árboles comenzaron a crujir y a gemir, y sus ramas se doblaban. El viento hizo que la niebla se disipase, formando alargados jirones. Raistlin, tendido sobre la hierba, miró hacia el cielo y, conteniendo la respiración, se incorporó alarmado.

—Nubes tormentosas —dijo con voz ahogada, tosiendo y haciendo un esfuerzo para hablar—. Vienen del norte, no tenemos tiempo. ¡No hay tiempo! Debemos llegar a Xak Tsaroth. ¡Rápido! ¡Antes de que se ponga la luna!

Todos miraron al cielo. Por el norte se aproximaba una masa negruzca que devoraba las estrellas. Tanis sintió la misma urgencia que el mago y, aunque también estaba agotado, se puso en pie. Sin decir una sola palabra, los demás lo imitaron y comenzaron a caminar detrás de Riverwind que los guiaba, pero una vez más, encontraron que el camino estaba bloqueado por oscuras aguas pantanosas.

—¡Otra vez no! —gimió Flint.

—No, no tenemos que vadear de nuevo. Venid, mirad —dijo Riverwind llevándolos hasta la orilla. Allí, entre unas ruinas que sobresalían, había un obelisco que, por azar o colocado a propósito, formaba un puente hasta la otra orilla del pantano.

—Yo iré primero —se ofreció Tas, saltando enérgicamente sobre la alargada piedra—. ¡Eh! Aquí hay algo escrito, parecen runas.

—¡He de verlo! —susurró Raistlin. Corrió hacia el obelisco y formuló con autoridad la palabra Shirak, el cristal del pomo de su bastón se iluminó.

—¡Apresúrate! —gruñó Sturm—. Con esta luz, cualquier ser a veinte millas a la redonda nos puede localizar.

Pero Raistlin no quería apresurarse; sosteniendo la luz sobre las runas, las estudió detenidamente. Tanis y los otros treparon al obelisco reuniéndose con el mago.

El kender se agachó, repasando las runas con su pequeña mano.

—¿Qué dicen, Raistlin? ¿Sabes leerlo? La escritura parece muy antigua.

—Y lo es. Data de antes del Cataclismo. Dice: «La Gran Ciudad de Xak Tsaroth, cuya belleza os rodea, habla de la bondad de sus gentes y de sus generosas hazañas. Que los dioses nos recompensen por la gracia de nuestro hogar».

—¡Qué horrible! —Goldmoon se estremeció al observar las ruinas y la desolación que reinaba a su alrededor.

—Desde luego fueron recompensados por los dioses —dijo Raistlin sonriendo cínicamente. Nadie habló, el mago susurró Dulak, y la luz se apagó. De pronto la noche pareció más negra.

—Debemos continuar. Seguramente habrá más de un monumento derruido que indique lo que en su día fue este lugar.

Cruzaron sobre el obelisco y llegaron a una frondosa espesura. Al principio parecía que no había ningún camino, pero luego Riverwind, afortunadamente, encontró un sendero entre los árboles y las enredaderas. Se agachó para examinarlo y se incorporó con expresión ceñuda.

—¿Draconianos? —preguntó Tanis.

—Sí, hay muchas huellas de pies con garras y todas se dirigen hacia el norte, en dirección a la ciudad.

Bajando el tono, Tanis le preguntó:

—¿Es ésta la ciudad destruida donde te fue entregada la Vara.

—Y donde la muerte tiene negras alas —añadió Riverwind cerrando los ojos y pasándose la mano por la cara.

Después de un suspiro hondo y desgarrado, dijo:

—No lo sé, no puedo recordarlo pero tengo miedo, y no sé por qué.

Tanis posó su mano sobre el brazo de Riverwind.

—Los elfos tienen un dicho: Los únicos que no tienen miedo son los muertos.

De repente Riverwind, para sorpresa de Tanis, tomó sus manos y le dijo:

—Nunca había conocido a un elfo. Mi gente no confía en ellos, pues dicen que a los elfos no les importan ni Krynn ni los humanos. Creo que pueden estar equivocados. Estoy contento de haberte conocido, Tanis de Qualinost, te considero un amigo.

Tanis conocía lo suficiente la tradición de las Llanuras para darse cuenta de que con estas palabras, Riverwind se declaraba dispuesto a sacrificar cualquier cosa, incluso la vida, por él. Para los hombres de las Llanuras, un voto de amistad era una promesa solemne.

—Tú también eres mi amigo Riverwind. Tú y Goldmoon sois amigos míos.

El bárbaro volvió su mirada hacia Goldmoon, que se hallaba cerca de ellos apoyada sobre la Vara con los ojos cerrados y el rostro marcado por el cansancio y el dolor. Al mirarla, la expresión de Riverwind se ablandó. Momentos después, el orgullo hizo que la impenetrable máscara apareciese de nuevo en su rostro.

—Xak Tsaroth no está lejos —dijo con serenidad—. Y estas huellas no son recientes.

Emprendió la marcha a través de la espesura y después de caminar durante un rato, el sendero boreal se convirtió de pronto en un camino de guijarros.

—¡Una calle! —exclamó Tasslehoff.

—¡Las afueras de Xak Tsaroth! —suspiró Raistlin.

—¡Ya era hora! —Flint miró asqueado a su alrededor—. ¡Menudo desorden! ¡Si aquí se halla el don más preciado concedido a hombre alguno, debe estar bien escondido!

Tanis asintió; nunca había visto un lugar tan lúgubre. Caminaron por la amplia calle y llegaron a un patio abierto y pavimentado. En la parte este había cuatro inmensas columnas y un edificio totalmente en ruinas. También había una gran pared circular, hecha de piedra, de cuatro pies de altura. Caramon se acercó a inspeccionarla y anunció que era un pozo.

—¡A ver quién se mete ahí! —dijo encaramándose sobre la pared y mirando hacia el fondo—. Además, huele mal.

Detrás del pozo se alzaba lo que parecía ser el único edificio que había sobrevivido a la destrucción del Cataclismo. Construido en piedra blanca, estaba sostenido por altas y esbeltas columnas. Una inmensa doble puerta dorada relucía a la luz de las lunas. El edificio era bellísimo.

—Este era el templo de los antiguos dioses —dijo Raistlin más para sí mismo que para los demás. Pero Goldmoon, que se encontraba a su lado, escuchó sus palabras.

—¿Un templo? —repitió, contemplando el edificio—. ¡Oh, qué maravilla! —dijo caminando hacia él, extrañamente fascinada.

Tanis y los demás investigaron los alrededores y no encontraron ningún otro edificio intacto. Sobre el suelo yacían columnas acanaladas, y los pedazos que se habían roto continuaban alineados, mostrando su antigua belleza. Había estatuas quebradas, algunas grotescamente mutiladas. Todo lo que encontraron era antiguo, tan antiguo que incluso el enano se sintió joven.

Flint se sentó sobre una de las columnas.

—Bien, aquí estamos —le guiñó un ojo a Raistlin y bostezó—. ¿Y ahora qué, mago?

Los finos labios de Raistlin se abrieron para contestar, pero antes de que pudiese hacerlo, Tasslehoff chilló:

—¡Draconianos!

Todos se giraron, arma en mano. Junto al pozo había un draconiano observándolos.

—¡Detenedlo! —gritó Tanis —. ¡Alertará a los demás!

Pero antes de que nadie pudiera alcanzarlo, el draconiano desplegó las alas y voló hacia el interior del pozo. Raistlin, con sus dorados ojos centelleando a la luz de la luna, corrió hacia el pozo y se encaramó para observar el interior; levantó los brazos como si fuese a formular un encantamiento, pero, tras un segundo de duda, los bajó.

—No puedo. No puedo pensar, no me puedo concentrar. Tengo que descansar.

—Todos estamos cansados —dijo Tanis fatigado—. Si allí abajo hay alguien, ya los habrá alertado. No podemos hacer nada.

—Ha ido a avisar a alguien —susurró Raistlin acurrucándose en su capa y mirando a su alrededor con los ojos abiertos de par en par—. ¿No lo sentís, ninguno de vosotros, ni tú, semielfo?

—¡Yo siento la proximidad del mal y... presiento que vendrá por nosotros! —Se hizo un silencio. Entonces, Tasslehoff se subió a la pared de piedra y miró hacia el fondo.

—¡Mirad! El draconiano flota hacia abajo como una hoja. ¡No bate las alas!

—¡Cállate! —le gritó Tanis.

Tasslehoff, sorprendido, miró al semielfo —la voz de Tanis había sonado forzada y poco natural, miraba hacia el pozo nervioso, retorciéndose las manos. Todo estaba inmóvil, sospechosamente inmóvil. Las nubes tormentosas seguían agrupándose en el norte, pero no soplaba viento. No crujía ni una rama, ni se movía una sola hoja. Solinari y Lunitari proyectaban sombras gemelas que hacían que las cosas, vistas de soslayo, apareciesen distorsionadas e irreales.

Raistlin, lentamente, se apartó del pozo, levantando las manos a la altura del rostro, como si quisiese alejar de sí una terrible amenaza.

—Yo también lo siento —balbuceó Tanis —. ¿De qué se trata?

—Sí, ¿qué es? —Tasslehoff se asomó, mirando ansioso el interior del pozo. Parecía tan oscuro y profundo como los dorados ojos del mago.

—¡Apartadlo de ahí! —gritó Tanis.

Tanis, contagiado por el temor del mago y por su propia sensación de que algo malo estaba a punto de suceder, corrió hacia Tas, pero cuando comenzó a moverse, notó que la tierra se agitaba bajo sus pies. El kender lanzó un grito de alarma y la antigua pared de piedra del pozo comenzó a resquebrajarse y a ceder. Tas sintió que se deslizaba hacia la terrible oscuridad que tenía debajo. Desesperado, intentó trepar, agarrándose con las manos y los pies a las destrozadas piedras. Cuando Tanis se abalanzó hacia él, ya estaba fuera de su alcance.

Al escuchar el grito de Raistlin, Riverwind se dirigió hacia ellos con sus grandes y veloces zancadas, llegando rápidamente al pozo. Agarrando a Tas por el cuello, el bárbaro lo rescató en el preciso momento en que las piedras y la argamasa se precipitaban hacia la oscuridad del fondo.

La tierra tembló de nuevo. Tanis intentó forzar su embotada mente, tratando de deducir qué era lo que estaba sucediendo. En ese momento, del pozo salió una corriente de aire frío que hizo que las hojas y el polvo que había depositados en el suelo del patio salieran volando y cubrieran sus ojos y su rostro.

—¡Corred! —Tanis intentó gritar, pero su voz se ahogó al sentir el fétido olor que emanaba el pozo.

Las pocas columnas que habían quedado en pie tras el Cataclismo comenzaron a temblar y los compañeros observaron el pozo aterrorizados.

—Goldmoon... —dijo Riverwind mirando a su alrededor—. ¡Goldmoon! —gritó, y en ese momento, de las profundidades del pozo, surgió un agudo alarido. El sonido era tan alto y penetrante que perforaba los tímpanos. Riverwind, desesperado, seguía buscando a Goldmoon y gritando su nombre.

A Tanis el ruido le dejó paralizado, e, incapaz de moverse, vio cómo Sturm, espada en mano, se apartaba lentamente del pozo. También vio como Raistlin —cuyo espectral rostro relucía metálico y sus dorados ojos brillaban como ascuas bajo la luz de Lunitari—gritaba unas palabras, pero no pudo oírlo. Vio que Tasslehoff miraba el pozo fijamente, con los ojos abiertos de par en par. Sturm cruzó el patio corriendo, y agarrando al kender por el brazo, corrió hacia los árboles. Caramon voló hacia su exhausto hermano y lo apartó del lugar. Tanis presentía que algo monstruoso iba a surgir del pozo, pero no podía moverse, las palabras «¡Corre, vamos, corre!» resonaban en sus oídos.

Riverwind también permanecía cerca del pozo, luchando contra el terror que lo paralizaba: ¡no encontraba a Goldmoon! Se había distraído al rescatar al kender y no la había visto dirigirse hacia ningún sitio. Miraba con rabia a su alrededor, intentando mantener el equilibrio sobre el suelo que se agitaba bajo sus pies. Aquel agudo alarido, el temblor y la vibración, le traían terribles recuerdos. Era como una pesadilla: «la muerte de negras alas». Comenzó a sudar y a temblar, y tuvo que hacer un esfuerzo para concentrarse en Goldmoon. Ella le necesitaba. El sabía —y era algo que sólo él sabía—, que tras su aparente fortaleza, ella ocultaba sus temores, sus dudas y su inseguridad. Debía estar totalmente atemorizada, tenía que encontrarla.

Cuando las piedras del pozo comenzaron a caer, Riverwind se apartó y vislumbró a Tanis. El semielfo gritaba y señalaba hacia el templo. El bárbaro supuso que Tanis quería decirle algo, pero aquel terrible alarido no le permitía oírlo. Entonces lo comprendió, ¡Goldmoon! Riverwind se giró para ir en su búsqueda pero perdió el equilibrio y cayó de rodillas. Vio que Tanis se dirigía hacia él.

En aquel momento, algo terrorífico surgió del pozo: la imagen que se había repetido en sus pesadillas. Riverwind cerró los ojos y no vio nada más. Era un dragón.


Tanis, en ese primer momento en que la sangre se le heló en el cuerpo dejándole débil y mortecino, observó cómo el dragón surgía del pozo, y pensó «¡Qué maravilla...!,¡qué maravilla...!».

El dragón apareció, negro y brillante, con sus resplandecientes alas plegadas a los costados y las escamas relucientes. Sus ojos brillaban negros y rojos, como las piedras fundidas. Su boca se abrió en un rugido, mostrando unos blancos dientes, brillantes y perversos. Su lengua, larga y roja, se curvó al respirar el aire de la noche. Libre de la estrechez del pozo, el dragón desplegó sus alas, eclipsando a las estrellas y borrando la luz de las lunas. Cada ala estaba guarnecida con una garra blanca y pura que resplandecía de color rojo sangre bajo la luz de Lunitari.

Tanis nunca hubiera imaginado que existiera terror semejante; su corazón palpitaba dolorosamente, no podía ni respirar. Lo único que podía hacer era contemplar con horror y sobrecogimiento la letal belleza de la criatura. El dragón volaba cada vez más alto, describiendo círculos en aquel cielo nocturno. Entonces, justo cuando aquel temor paralizante comenzaba a disminuir, justo cuando Tanis se sentía capaz de agarrar el arco y las flechas, el dragón habló.

Sólo dijo una palabra —una sola palabra en el idioma mágico— y una oscuridad espesa y absoluta cayó del cielo dejándolos a ciegas. Automáticamente, Tanis perdió la noción de dónde se hallaba, sólo sabía que el dragón estaba a punto de atacar. Sintiéndose incapaz de defenderse, todo lo que pudo hacer fue agacharse y buscar cobijo entre los cascajos, intentando esconderse desesperadamente.

Desprovisto de su sentido de la vista, el semielfo se concentró en su sentido del oído. El agudo alarido se había apagado al caer la oscuridad. Al oír el suave y lento sonido del aleteo del dragón, Tanis supo que se hallaba sobre ellos, volando en círculos, ascendiendo poco a poco. De pronto dejaron de escuchar el aleteo, las alas habían dejado de batir. Tanis se imaginó una inmensa ave de rapiña negra, cerniéndose sobre ellos, esperando.

Entonces oyeron un suave crujido, como el sonido de las hojas cuando se levanta el viento al iniciarse una tormenta. Fue subiendo de tono hasta convertirse en el furioso batir del viento cuando estalla la tempestad y, más tarde, en el sibilante sonido del huracán. Tanis se apretujó contra los restos del destrozado pozo y se cubrió la cabeza con las manos. El dragón atacó.


A Khisanth, el terrorífico dragón, le era imposible ver algo a través de la oscuridad que había generado, pero sabía que los intrusos estaban todavía allá abajo, en el patio. Sus esbirros draconianos le habían comunicado que el grupo se hallaba en sus dominios, y que eran los portadores de la Vara de Cristal Azul. Lord Verminaard, Señor del Dragón, quería esa vara y la quería en lugar seguro; no deseaba que fuese vista en parajes habitados por humanos. Pero Khisanth la había perdido y Lord Verminaard se había enojado. Debía recuperarla.

Por eso había esperado unos segundos antes de formular el encantamiento de oscuridad, estudiando entretanto, cuidadosamente, a los intrusos y buscando la Vara. Al no verla, se sintió aliviado. Sólo tenía que destrozarlos.

Se lanzó desde el cielo, sus negras alas coriáceas se curvaron como la hoja de una espada. Descendió en picado en dirección al pozo, por donde había visto que huían los intrusos en un intento de salvar sus vidas. Sabiendo que estarían paralizados por el terror, Khisanth estaba seguro de que los mataría a todos de una sola pasada. Abrió su feroz boca mostrando sus aterradores colmillos.


Tanis intuyó que el dragón se acercaba, oyó el agudo y sibilante sonido que aumentaba para detenerse durante unos segundos. Escuchó los chasquidos de aquellos inmensos tendones alzando y desplegando las gigantescas alas. Después oyó un tremendo jadeo, como si una bocanada de aire entrara en aquella enorme garganta; luego un extraño sonido que le recordó al del vapor que sale de una tetera hirviendo. Algo líquido cayó cerca suyo. Escuchó cómo las rocas crujían, burbujeaban y se resquebrajaban. Algunas gotas del líquido cayeron sobre una de sus manos, produciéndole un dolor terrible y penetrante que estremeció todo su ser.

En aquel momento se oyó un grito. Era la voz profunda de Riverwind, quien emitió un aullido tan terrible que Tanis tuvo que clavarse las uñas en la palma de sus manos para evitar unir su propia voz a ese espantoso lamento, revelándole así, su situación al dragón.

El grito se prolongó hasta que murió en un gemido. Tanis notó la furia de un cuerpo grande que pasaba sobre él en la oscuridad; las rocas contra las que se resguardaba temblaron. El temblor producido por el dragón fue hundiéndose en las profundidades del pozo y al final, la tierra no se movió más. Todo quedó en silencio.


Tanis respiró con dificultad y abrió los ojos. La oscuridad había desaparecido, las estrellas titilaban y las lunas resplandecían en el cielo. Durante unos instantes, el semielfo no hizo más que respirar, intentando sosegar su agitado cuerpo; luego se puso en pie y corrió hacia una oscura forma que estaba tendida sobre el patio de piedra.

Fue el primero en llegar junto al bárbaro. Tras echarle una mirada, espeluznado, se volvió de espaldas. Lo que quedaba de Riverwind no se parecía en nada a una forma humana. Sus carnes estaban calcinadas y en los lugares donde la piel y el músculo se habían desprendido de sus brazos, podía verse claramente el blanco del hueso. Sus ojos se deshacían, gelatinosos, por unas mejillas descarnadas y cadavéricas. Su boca permanecía abierta en un grito silencioso. Su caja torácica estaba hendida, y adheridos a los huesos había pedazos de carne y ropas calcinadas. Pero lo más terrible era que la carne de su torso estaba chamuscada, dejando los órganos expuestos y latiendo roja bajo la deslumbrante Lunitari.

Vomitando, Tanis se desplomó. El semielfo había visto morir muchos hombres bajo su espada, los había visto destrozados por los trolls. Pero esto... esto era terrible. Tanis sabía que el recuerdo de esta imagen no lo abandonaría jamás. Sintió que una mano le tocaba el hombro con firmeza, ofreciéndole un consuelo silencioso. Volvió a respirar, incorporándose y pasándose la mano por la boca para obligarse a sí mismo a tragar, conteniendo aquellas angustiosas náuseas.

—¿Estás bien? —le preguntó Caramon preocupado.

Tanis asintió con la cabeza, incapaz de pronunciar una palabra. Luego, oyó la voz de Sturm y se volvió hacia él.

—¡Que los verdaderos dioses se apiaden de él! ¡Tanis, aún está vivo! He visto como sus manos se movían—dijo Sturm con voz ahogada. No pudo decir una palabra más.

Tanis, temblando, se puso en pie y se dirigió hacia el cuerpo. Una de las chamuscadas manos se alzaba manoteando angustiosamente en el aire.

—¡Qué alguien le ponga fin! —gritó Tanis con una voz ronca y llena de ira—. ¡Ponedle fin! ¡Sturm...!

El caballero ya había desenvainado la espada y, besando la empuñadura, levantó la hoja hacia el cielo, plantándose ante el cuerpo de Riverwind. Cerrando los ojos, se retiró mentalmente a un mundo antiguo donde la muerte en el campo de batalla se consideraba gloriosa y honorable. Lenta y solemnemente, comenzó a recitar un antiguo cántico Solámnico a la muerte. Mientras pronunciaba las palabras que se harían cargo del alma del guerrero y lo transportaría a reinos de paz, sostuvo, con aplomo, la espada en vilo sobre el pecho de Riverwind.

Devolved a este hombre a los brazos de Huma

más allá de los salvajes e imparciales cielos.

Otorgadle el descanso del guerrero

y haced que la última chispa de sus ojos

se libere de las incandescentes nubes de la guerra,

y vuele hacia las titilantes estrellas.

Dejad que el último soplo de respiración

se refugie en el aire ondeante

más allá de los sueños de los cuervos, donde

sólo el halcón recuerda la muerte.

Dejad, pues, que su sombra se eleve hasta Huma,

más allá de los salvajes e imparciales cielos.

La voz del caballero fue apagándose. Tanis sintió que la paz de los dioses caía sobre él como agua fresca y purificante, menguando su dolor y sofocando el horror. Caramon, en pie junto a él, sollozaba silenciosamente. Mientras contemplaban la escena, la luz de Lunitari se reflejó sobre la hoja de la espada.

En aquel momento se escuchó con claridad una voz:

—¡Deteneos! ¡Traédmelo aquí!

Tanto Tanis como Caramon se apresuraron a ponerse delante del torturado cuerpo del bárbaro, convencidos de que Goldmoon no debía ver aquella terrible imagen. Sturm, sumido en la duda, regresó repentinamente a la realidad y contuvo su golpe mortal. Goldmoon estaba en pie, su silueta alta y esbelta se recortaba contra las doradas puertas del templo iluminadas por las lunas. Tanis comenzó a hablar pero, de pronto, sintió que la gélida mano del mago le tocaba el hombro. Temblando, se apartó del contacto de Raistlin.

—Haced lo que os ordena —siseó el mago—. Llevadle ante ella.

El rostro de Tanis se contrajo de rabia al ver la cara inexpresiva de Raistlin, su despreocupada mirada.

—Llevadlo ante ella —repitió el mago fríamente—. No es asunto nuestro el decidir sobre la muerte de este hombre. Son los dioses los que han de hacerlo.

16 Una decisión amarga. El don supremo.

Tanis miró fijamente a Raistlin. Al mago no se le movía ni una sola pestaña, nada dejaba entrever sus sentimientos, si es que los tenía. Sus miradas se encontraron y, como siempre, Tanis sintió que el mago veía más allá de lo que a él mismo le era posible. En momentos como éste, Tanis odiaba a Raistlin; le odiaba con una intensidad que le sorprendía, le odiaba y le envidiaba al mismo tiempo, por ser capaz de no sentir tristeza.

—¡Tenemos que hacer algo! —dijo Sturm con brusquedad—. ¡Riverwind no ha muerto y el dragón puede volver en cualquier momento!

—Muy bien —dijo Tanis hablando con dificultad—. Envolvedlo en una manta... pero dejadme unos instantes a solas con Goldmoon.

El semielfo cruzó el patio con lentitud. Cuando subió los escalones de mármol que conducían al porche de puertas doradas donde se hallaba Goldmoon, sus pisadas resonaron en la quietud de la noche. Echando una mirada hacia atrás, vio cómo sus amigos desempaquetaban mantas y las extendían sobre ramas para improvisar una camilla de campaña. El cuerpo de Riverwind era tan sólo una masa oscura y deforme.

—Traédmelo aquí, —repitió Goldmoon cuando el semielfo llegó junto a ella. Tanis le tomó la mano.

—Goldmoon, Riverwind está muy mal herido. Se está muriendo y no hay nada que tú puedas hacer, ni siquiera con la Vara...

—¡Silencio!

El semielfo calló, viéndola claramente por vez primera. Sorprendido, comprendió que la mujer bárbara estaba tranquila, sosegada, iluminada. Bajo la luz de las lunas, su rostro parecía el de un marinero que, en su pequeño bote, ha luchado contra mares tormentosos, consiguiendo al final conducirlo a aguas tranquilas.

—Entra en el templo, amigo mío —dijo Goldmoon mirando intensamente a Tanis con sus bellos ojos—. Tráeme a Riverwind y entra en el templo.


Goldmoon no había oído al dragón ni había visto cómo atacaba a Riverwind. Cuando llegaron al asolado patio de Xak Tsaroth, había sentido una fuerza extraña y poderosa que la conducía hacia el templo. Caminó entre los cascajos y subió los escalones, abstraída de todo lo que no fuesen aquellas doradas puertas que centelleaban bajo la luz roja y plateada de Lunitari y Solinari. Al llegar ante ellas se detuvo durante unos instantes, al escuchar la conmoción que se producía. Oyó a Riverwind pronunciando su nombre.

—Goldmoon... —Tuvo un momento de duda, pues no le quería abandonar (ni a él ni a los demás), intuyendo que un ser demoníaco estaba emergiendo del pozo.

—Entra, pequeña —le había dicho una voz cálida. Goldmoon alzó la cabeza y contempló las puertas. Sus ojos se llenaron de lágrimas; aquella voz era la de su madre, Tearsong, sacerdotisa de Que-shu, quien había muerto años atrás cuando ella era todavía una niña.

—¿Tearsong? —balbuceó Goldmoon—. Madre...

—Para ti los últimos años han sido tristes y difíciles, hija mía —más que oírla, sentía la voz de su madre en el corazón—, y temo que tu carga no se alivie pronto. Si continúas adelante, dejarás esta oscuridad tan sólo para penetrar en una oscuridad aún mayor. La verdad iluminará tu camino, a pesar de que su luz brille muy débilmente en la larga y terrible noche que te aguarda. No obstante, sin la verdad, todo estaría perdido, todo perecería. Entra en el templo conmigo, hija mía, y encontrarás lo que buscas.

—Pero, ¿y mis amigos?, ¿y Riverwind? —Goldmoon miró hacia el pozo y vio cómo Riverwind se tambaleaba sobre el trepidante empedrado—. No pueden luchar solos contra esta catástrofe, sin mí morirán. ¡La Vara podría ayudar! ¡No puedo dejarles! —Se disponía a regresar cuando, de pronto, la oscuridad lo envolvió todo.

—¡No puedo verles...! ¡Riverwind...! ¡Madre, ayúdame!

Pero no hubo respuesta

—¡No es justo! —gritó Goldmoon para sí, apretando los puños—. ¡Nunca quisimos esto! ¡Sólo deseábamos amarnos, y ahora puede que hasta eso perdamos! Hemos sacrificado tanto... y no nos ha servido para nada. ¡Tengo treinta años, madre! Treinta años y no tengo hijos. Se han llevado mi juventud, se han llevado a mi gente. Y a cambio, no me ha quedado nada. Nada, ¡excepto esto! —levantó la Vara—. y ahora se me vuelve a pedir que continúe la lucha.

Su rabia se calmó. ¿Había sentido rabia Riverwind durante los largos años que había deambulado buscando respuestas? Todo lo que había encontrado era la Vara, y eso sólo había reportado más preguntas. No, pensó, él no se había sentido furioso. Su fe era fuerte. La débil soy yo. Riverwind estaba dispuesto a morir por su fe y, por lo que parece, yo estoy dispuesta a vivir, incluso si vivir significa vivir sin él.

Goldmoon se apoyó contra las puertas doradas, cuya superficie metálica refrescó su piel. A regañadientes, tomó una amarga decisión: Seguiré adelante, madre, pero si Riverwind muere, mi corazón morirá también. Sólo pido una cosa: si él muere, hazle saber de alguna forma, que yo continuaré su búsqueda.

Apoyándose sobre la Vara, la Reina de los Que-shu empujó las doradas puertas y entró en el templo. Las puertas se cerraron tras ella en el mismo momento en que el dragón negro surgía del pozo.

Goldmoon dio unos pasos en la envolvente oscuridad; al principio no podía ver nada, pero el recuerdo de los cálidos brazos de su madre le hizo seguir adelante. De pronto, a su alrededor, comenzó a brillar una luz suave y pudo ver que se hallaba bajo una amplia y alta bóveda que se elevaba sobre un suelo de mosaicos incrustados. En el centro de la sala había una estatua de singular gracia y belleza. La débil luz que había en la habitación emanaba de la figura, y Goldmoon, aturdida, caminó hacia ella. Representaba una mujer vestida con ondeantes túnicas, cuyo rostro de mármol poseía una expresión de radiante esperanza con una mezcla de tristeza. Alrededor del cuello llevaba colgado un extraño amuleto.

—Esta es Mishakal, diosa de la curación, a quien yo sirvo —dijo la voz de su madre—. Escucha sus palabras, hija mía.

Goldmoon se detuvo frente a la estatua, maravillada por su belleza. No obstante, parecía inacabada, incompleta. Observó que a la efigie le faltaba algo; las manos de mármol, que estaban curvadas como si anteriormente hubiesen sostenido un báculo, estaban ahora vacías. Sin pensarlo dos veces, impulsada tan sólo por la necesidad de completar tal belleza, Goldmoon deslizó su vara entre las manos de mármol.

Comenzó a destellar una suave luz azulada, y Goldmoon, sobresaltada, retrocedió unos pasos. El destello fue aumentando de intensidad hasta volverse deslumbrante. La mujer bárbara se tapó los ojos, cayendo al suelo de rodillas. Una fuerza bondadosa e inmensa invadió su corazón y se arrepintió amargamente de la rabia que había sentido minutos antes.

—No te avergüences de tus dudas, ellas fueron las que te condujeron hasta nosotros, y es tu rabia la que te ayudará a superar las pruebas que te aguardan. Vienes buscando la verdad y la encontrarás.

Los dioses no han abandonado al hombre —es el hombre el que ha abandonado a los verdaderos dioses. Krynn está a punto de enfrentarse a una dura prueba. Sus hombres necesitarán la verdad más que nunca. Tú, debes devolverle al hombre la verdad y el poder de los verdaderos dioses. Ha llegado el momento de restablecer el equilibrio del universo. Ahora, la balanza se inclina hacia el lado del mal, pues así como los dioses del bien han regresado, también lo han hecho los dioses del mal, que luchan incansablemente para atraer las almas de los hombres. La Reina de la Oscuridad ha regresado a buscar, una vez más, aquello que le permita caminar libremente por el mundo. Los dragones, que habían desaparecido de Krynn, vuelven a rondar por los cielos y los caminos.

Dragones..., pensó Goldmoon como en sueños. Le resultaba difícil concentrarse y comprender aquellas palabras que penetraban en su mente. Sólo tiempo después comprendería completamente el mensaje. Entonces recordaría las palabras para siempre.

—Para conseguir el poder y derrotarlos, necesitarás la verdad de los dioses —éste es el sumo don del que os hablaron. Bajo el templo, en unas ruinas colmadas de grandezas pertenecientes a eras pasadas, están los Discos de Mishakal; son unos discos circulares hechos de reluciente platino. Cuando encuentres los discos, podrás invocar mi poder, pues yo soy Mishakal, diosa de la curación.

—El camino no será fácil. Los dioses del mal conocen y temen el gran poder de la verdad. El viejo y poderoso dragón negro Khisanth, llamado Onyx por los hombres, es el guardián de los discos. Tiene su cubil en la destruida ciudad de Xak Tsaroth. Si decides intentar recuperar los discos, te acecharán muchos peligros, por tanto, bendigo esta Vara. Llévala con orgullo, sin vacilación alguna, y vencerás.

La voz dejó de oírse y en aquel momento, Goldmoon oyó el agonizante grito de Riverwind.


Tanis entró en el templo y sintió como si estuviese retrocediendo en sus recuerdos. El sol se filtraba entre los árboles de Qualinost. El, Laurana y el hermano de ésta, Gilthanas, estaban tendidos a la orilla del río, riendo y compartiendo sueños después de un juego infantil. La infancia de Tanis no había sido feliz —pronto se había dado cuenta de que era diferente a los demás. Pero aquel día había sido un día de sol resplandeciente y de cálida amistad. El recuerdo de aquella paz invadió su alma, atenuando el miedo y la tristeza.

Se volvió hacia Goldmoon, quien se hallaba a su lado silenciosa.

—¿Qué lugar es éste?

—La respuesta a esta pregunta debe esperar —le respondió Goldmoon, conduciéndole a través del resplandeciente suelo de azulejos hasta la reluciente estatua de mármol de Mishakal. La Vara de Cristal Azul proyectaba en toda la sala una brillante claridad.

Cuando Tanis abrió la boca, maravillado, una sombra oscureció la habitación. Él y Goldmoon se giraron hacia la puerta, por donde entraban Caramon y Sturm llevando el cuerpo de Riverwind. A los lados de la improvisada camilla caminaban Flint y Tasslehoff, —el enano parecía muy viejo y cansado y el kender extrañamente apesadumbrado—, formando una peculiar guardia de honor. Tras ellos iba Raistlin, con la capucha sobre la cabeza y las manos enfundadas en la túnica; parecía el mismísimo espectro de la muerte.

Llevando la camilla cuidadosamente, caminaron sobre el suelo de mármol; al llegar ante Goldmoon y Tanis, se detuvieron. Tanis miró hacia el cuerpo yacente a los pies de Goldmoon y cerró los ojos. La sangre había traspasado la gruesa manta, extendiéndose por la tela y formando grandes manchas oscuras.

—Sacadle la manta —ordenó Goldmoon. Caramon miró a Tanis suplicante.

—Goldmoon... —comenzó a decir Tanis.

De pronto, antes de que nadie pudiese detenerlo, Raistlin se arrodilló y levantó la manta manchada de sangre.

Al ver el cuerpo torturado de Riverwind, Goldmoon ahogó un gemido y palideció de tal forma que Tanis le tendió una mano, temiendo que fuera a desmayarse. Pero Goldmoon era hija de una raza fuerte y orgullosa. Tragó saliva, respiró profundamente y girándose, caminó hacia la estatua de mármol. Tomó cuidadosamente la Vara de Cristal Azul de las manos de la diosa y volvió junto al cuerpo de Riverwind, arrodillándose junto a él.

—Kan-tokah —dijo en voz baja—. Mi amado... —Alargando una mano temblorosa, tocó la frente del bárbaro agonizante. El rostro invidente se volvió hacia ella como si la hubiese oído, y una de las manos chamuscadas hizo un débil movimiento como si quisiese tocarla. Después de un tremendo escalofrío, se quedó totalmente quieto. Con las mejillas inundadas de lágrimas, Goldmoon posó la Vara sobre el cuerpo de Riverwind. Una suave luz azulada iluminó la habitación, relajándoles a todos en el acto. Dejaron de sentir la tensión y el agotamiento provocados por aquella dura jornada. El terror al ataque del dragón desapareció de sus, mentes como desaparece la noche cuando llega el día. Unos segundos más tarde, la luz proyectada por la Vara comenzó a disminuir hasta extinguirse. La noche invadió el templo, que una vez más, quedó iluminado tan sólo por la luz que emanaba de la estatua.

Tanis parpadeó, intentando que sus ojos volviesen a acostumbrarse a la oscuridad. Se oyó una voz profunda.

—Kan-tokah neh sirakan.

Goldmoon gritó y Tanis miró hacia lo que debería haber sido el cadáver de Riverwind. En lugar de ello, vio que el bárbaro se incorporaba y extendía sus brazos hacia la mujer. Ella le abrazó, riendo y llorando al mismo tiempo.


—Por tanto —les dijo Goldmoon finalizando su relato—, debemos encontrar un camino que nos conduzca a la ciudad destruida que yace bajo el templo, y llevarnos los Discos que guarda el dragón en su cubil.

Se hallaban sentados sobre el suelo, en la cámara principal del templo, cenando frugalmente algunas frutas y hojas que habían recogido de los alrededores, así como algunos restos de provisiones que, milagrosamente, habían conseguido poner a salvo, cuando fueron hechos prisioneros por los draconianos. Una rápida inspección del edificio les había revelado que se hallaba vacío, a pesar de que Caramon había encontrado huellas de draconianos junto a la escalera, además de otras huellas que el guerrero no había podido identificar.

El edificio no era muy grande. Enfrente de la entrada que les había llevado a la cámara principal donde se hallaba la estatua, había dos habitaciones presuntamente dedicadas a la oración. La cámara principal se ramificaba en dos salas circulares, una orientada al norte y la otra en dirección sur, ambas decoradas con frescos que ahora se hallaban cubiertos de hongos, por lo que resultaban imposibles de identificar. Dos pares de dobles puertas doradas conducían hacia el este. Caramon les notificó que allí había encontrado una escalera que descendía hacia la ciudad destruida. Desde donde se encontraban, podía oírse el débil sonido de un rompiente, lo cual les recordó que se hallaban sobre un acantilado que daba al Nuevo Mar.

Los compañeros estaban en silencio, cada uno perdido en sus propios pensamientos, intentando asimilar la historia que les había relatado Goldmoon. Tasslehoff continuó curioseando por las habitaciones e investigando los rincones oscuros. Al no encontrar nada que le interesase, el kender, aburrido, se reunió con el grupo, llevando en la mano un viejo casco demasiado grande para él. Como los kenders nunca llevan casco, pues lo consideran molesto y demasiado pesado para su corta estatura, Tas se lo lanzó al enano.

—¿Qué es esto? —preguntó Flint con suspicacia, colocándolo bajo la luz que proyectaba el bastón de Raistlin. Era un casco de diseño antiguo, trabajado por un herrero habilidoso. Sin duda alguna, por un enano, decidió Flint mientras le sacaba el brillo cuidadosamente con la mano. El extremo superior estaba adornado por una larga cola de animal. El enano arrojó el casco de draconiano que había estado utilizando y se puso el nuevo. Le quedaba perfecto. Sonriendo, se lo sacó para volver a admirar la parte trabajada. Tanis lo observaba divertido.

—Es pelo de caballo —dijo señalando la cola.

—¡No, no lo es! —Arrugando la nariz, lo olió de cerca y al ver que no estornudaba miró a Tanis satisfecho—. Es cabello de la melena de un grifo.

Caramon soltó una carcajada.

—¡Un grifo! —exclamó —. En Krynn hay tantos grifos como...

—Dragones —interrumpió Raistlin en tono irónico.

La conversación se acabó bruscamente.

Sturm se aclaró la garganta. —Sería mejor que durmiésemos un poco—. Yo haré la primera guardia.

—Esta noche no hace falta que nadie haga guardia —dijo Goldmoon lentamente, sentándose junto a Riverwind. Desde su encuentro con la muerte, el bárbaro no había hablado mucho. Durante largo rato, se había quedado contemplando la estatua de Mishakal, reconociéndola como la mujer que le había entregado la Vara, pero se había negado a contestar cualquier pregunta o a hablar sobre el tema.

—Aquí estamos a salvo —afirmó Goldmoon mirando la estatua.

Caramon arqueó las cejas, Sturm frunció el ceño y se atusó los bigotes. Ambos eran demasiado corteses para cuestionarle a Goldmoon su fe, pero Tanis sabía que ninguno de ellos se sentiría seguro si no establecían unos turnos de guardia. De cualquier forma, faltaban pocas horas para que amaneciese y todos necesitaban descansar. Raistlin ya dormía, tendido en un oscuro rincón de la habitación, envuelto en su capa.

—Creo que Goldmoon tiene razón —dijo Tasslehoff—. Confiemos en los antiguos dioses, ya que al parecer, los hemos encontrado.

—Los elfos nunca los perdieron; ni los enanos tampoco —protestó Flint con expresión enojada—. ¡No entiendo nada de nada! Supuestamente, Reorx es uno de los antiguos dioses y le hemos adorado desde el Cataclismo...

—¿Adorado? —preguntó Tanis —. O llorado desesperadamente cuando tu gente fue expulsada de su Reino de las Montañas. No, no te enfurezcas... Los elfos actuaron igual. —Tanis, al ver que el rostro del enano enrojecía vivamente, levantó una mano—. Cuando nuestras tierras fueron arrasadas, nos quejamos a los dioses. Sabemos que existen y veneramos su recuerdo, tal como veneramos a los muertos. Ciertas sectas de elfos desaparecieron hace ya tiempo, igual que algunas sectas de enanos. Recuerdo a Mishakal, diosa de la Curación. Cuando era joven oí contar historias sobre ella, y también recuerdo historias sobre dragones. Cuentos de niños, diría Raistlin. Por lo visto nuestra infancia ha vuelto para acosarnos o para salvamos. Esta noche he visto dos milagros: uno realizado por las fuerzas del bien y otro por las del mal. Si he de confiar en la evidencia de mis sentidos, debo creer en ambos. De todas formas... —el semielfo suspiró—, creo que deberíamos hacer turnos de guardia esta noche. Lo siento, señora. Desearía que mi fe fuese tan firme como la vuestra.

Sturm hizo la primera guardia. Los demás se envolvieron en mantas y se tendieron sobre el suelo de mosaico. Después de aquel día extenuante en el que parecía que sus desgracias no iban a acabar jamás, encontraron al fin unas horas de descanso que les proporcionaron un poco de sosiego y les permitieron recuperar las energías perdidas. El caballero paseó por el templo iluminado por la luz de las lunas. Recorrió las tranquilas habitaciones, más por hábito que por sentir amenaza alguna. Oía el furioso soplido del viento del norte. No obstante, el interior del templo era curiosamente cálido y acogedor: tal vez demasiado acogedor.

Se sentó en el pedestal de la estatua y sintió que le invadía una dulce paz. De pronto, se irguió rápidamente y, asombrado, comprobó que casi se había quedado dormido. ¡Esto era imperdonable! Después de reprenderse severamente, el caballero decidió, como castigo, caminar durante toda la guardia, las dos horas completas. En el momento en el que iba a levantarse, se detuvo. Oyó unos cánticos, era la voz de una mujer. Extrañado, miró a su alrededor, llevando su mano a la empuñadura de la espada. De pronto su mano tembló; había reconocido la voz y la canción. Era la voz de su madre. Estaban juntos una vez más, huyendo de Solamnia, viajando solos a excepción de un fiel servidor, que moriría antes de que llegasen a Solace. La canción era una de esas canciones de cuna más viejas que los mismos dragones. La madre de Sturm sostenía amorosamente a su hijo, intentando que no sintiera miedo y reconfortándole cálidamente con su canción. Los ojos de Sturm se cerraron, y el caballero se quedó tan pacíficamente dormido como sus derrengados compañeros.

La luz del bastón de Raistlin resplandecía, manteniendo alejada la oscuridad.

17 La senda de la muerte. Los nuevos amigos de Raistlin.

El repiqueteo de algo metálico golpeando contra el suelo de azulejos sacó a Tanis de un sueño profundo. Se incorporó alarmado, medio dormido, buscando su espada.

—Lo siento —dijo Caramon, sonriendo con expresión avergonzada—. Estaba ajustándome mi cota de malla.

Tanis lanzó un profundo suspiro que terminó en bostezo, se desperezó y volvió a tenderse sobre la manta. La imagen de Caramon vistiéndose —ayudado por Tasslehoff— le recordó al semielfo que les aguardaba una dura jornada. Sturm también se estaba abrochando su cota de mallas, mientras Riverwind le sacaba brillo a la espada que había encontrado. Tanis tuvo que hacer un esfuerzo para no pensar en lo que podría ocurrirles durante la jornada. Aunque la milagrosa curación del bárbaro había abierto un cierto optimismo en sus mentes. Era evidente que los antiguos dioses los protegían.

Sin embargo, la sombra de la muerte que se había cernido sobre ellos aquella noche, había afectado profundamente los sentimientos de Tanis, puesto que los elfos veneran la vida y, a pesar de que creen que la muerte de un ser es un paso positivo hacia un nivel superior de existencia, no dejan de angustiarse ante el misterio de lo desconocido que ésta representa.

Tanis obligó a su parte humana a tomar posesión de su alma durante ese día en el que se vería obligado a matar y, tal vez, a afrontar la muerte de uno o más de aquellos a los que quería. Recordaba cómo se había sentido el día anterior, cuando creyó que podían perder a Riverwind. Frunció el ceño y se incorporó bruscamente, sintiéndose como si acabara de despertar de un mal sueño.

—¿Está todo el mundo en pie? —preguntó rascándose la barba.

Flint se acercó a él y le dio un pedazo grande de pan y algunas sobras de carne de venado seca.

—En pie y desayunados —gruñó el enano—. Te podrías haber pasado todo el Cataclismo durmiendo, semielfo.

Mientras comía un poco de venado sin demasiado apetito, Tanis torció la nariz y husmeó.

—¿Qué es este olor tan extraño?

—Una de las pócimas del mago. —El enano sacó un trozo de madera y comenzó a tallarlo enérgicamente. Las virutas volaban—. Ha machacado una especie de polvos, les ha añadido agua y, después de removerlos, cuando ya olían de esta forma tan asquerosa, se los ha bebido. Prefiero no saber de qué se trata.

Tanis asintió y continuó masticando el venado. Raistlin leía su libro de encantamientos, murmurando las palabras una y otra vez hasta que se las aprendía de memoria. El semielfo se preguntó si el mago dispondría de algún tipo de hechizo contra los dragones. Por lo poco que recordaba sobre la tradición popular —el elfo bardo, Quivalen Soth, se lo había enseñado años atrás —, sólo los encantamientos de los mejores magos podían afectar a los dragones, los cuales tenían su propia magia —tal como había tenido oportunidad de presenciar el día anterior.

Tanis contempló al joven y frágil mago, quien estaba absorto en su libro, y movió la cabeza. Raistlin era poderoso para su edad, y sin duda alguna era ingenioso e inteligente, pero los dragones eran más viejos, habitaron Krynn antes de que los elfos —la más antigua de las razas— caminaran por esas tierras. De todas formas, si el plan que habían acordado la noche anterior salía como esperaban, no tenían por qué encontrarse con el dragón. Sencillamente, confiaban en hallar su cubil y huir con los Discos. Era un buen plan, pensó Tanis, aunque lo más probable es que les fuera tan útil como unas señales de humo en pleno huracán. Empezó a invadirle la desesperación.

—Bien, ya estoy preparado —anunció jovialmente Caramon. Ataviado con su resistente cota de malla, el guerrero se sentía muchísimo mejor. Esa mañana, el dragón no significaba más que una pequeña molestia. Mientras silbaba, desafinando, una vieja marcha, pensaba en la última cosa agradable que les sucedió después de abandonar Solace, la cena en el Bosque Oscuro. Sturm también llevaba la cota de malla cuidadosamente ajustada. Se había sentado a cierta distancia de sus compañeros y, con los ojos cerrados, realizaba el ritual secreto de los caballeros, preparándose mentalmente para el combate. Tanis se puso en pie, sintiéndose rígido, por lo que se movió un poco para agilizar la circulación y relajar la tensión de sus músculos. Los elfos no realizaban ningún ritual antes de la batalla, excepto el de disculparse por jugar con la muerte.

—Nosotros también estamos preparados —dijo Goldmoon. Vestía una pesada túnica gris hecha de cuero blando y ribeteada en piel, y había trenzado su largo cabello de oro y plata.

—Bueno, acabemos con esto de una vez por todas —suspiró Tanis mientras recogía el arco y las flechas, que Riverwind había obtenido en el campamento de draconianos, y se los colgaba al hombro. Además llevaba una daga y su espada larga. Sturm tenía su espada de doble puño. Caramon llevaba el escudo, una espada larga y dos dagas. Flint había sustituido el hacha de guerra que había perdido con una perteneciente a un draconiano. Tasslehoff llevaba su vara jupak y una pequeña daga que había encontrado, de la cual se sentía muy orgulloso, por lo que se sintió profundamente herido cuando Caramon le dijo que les sería de gran utilidad si se topaban con algún conejo. Riverwind se había atado a la espalda su espada larga y aún llevaba la daga de Tanis, y Goldmoon sólo llevaba la Vara. Vamos todos bien armados, pensó Tanis apesadumbrado, aunque no creo que nos sirva de mucho.

Los compañeros salieron de la cámara de Mishakal. Goldmoon, que iba en último lugar, al pasar frente a la estatua de la diosa, la tocó levemente con la mano y murmuró una oración.

Tas iba delante, brincando alegremente, con su coleta balanceándose de un lado a otro. ¡Por fin iba a enfrentarse al dragón!

Siguiendo las instrucciones de Caramon, se dirigieron hacia el este; tras atravesar otros dos pares de puertas dobles y doradas, llegaron a una sala circular. En el centro había un alto pedestal cubierto de limo; era tan alto que ni el mismísimo Riverwind pudo ver lo que sostenía, si es que sostenía algo. Tas se lo quedó mirando pensativo.

—Intenté escalarlo ayer noche —dijo—, pero era demasiado resbaladizo. Me gustaría saber qué hay ahí arriba.

—Bien, sea lo que sea, permanecerá siempre fuera del alcance de los kenders —le contestó enojado Tanis, mientras se acercaba a estudiar la escalera de caracol que descendía perdiéndose en la oscuridad. Los escalones estaban rotos y cubiertos de hongos y plantas podridas.

—La Senda de la Muerte —dijo Raistlin de repente.

—¿Cómo dices? —saltó Tanis.

—La Senda de la Muerte. Así es como se llama la escalera.

—¡Por el nombre de Reorx! ¿Cómo lo sabes? —gruñó Flint.

—He leído cosas sobre esta ciudad.

—Es la primera noticia que tenemos de ello —le dijo fríamente Sturm—. ¿Qué más sabes que no nos hayas dicho?

—Muchas cosas, caballero —le respondió Raistlin arrugando la frente—. Mientras mi hermano y tú jugabais con espadas de madera, yo pasaba el tiempo estudiando.

—Sí, estudiando lo oculto y lo misterioso. ¿Qué es lo que ocurrió realmente en las Torres de la Alta Hechicería, Raistlin? Dudo que consiguieses esos maravillosos poderes sin dar nada a cambio. ¿Qué es lo que sacrificaste en esas torres? ¿Tu salud... o tu alma?

—Yo estaba con mi hermano en la torre —explicó Caramon. En su rostro, habitualmente alegre, brillaba una expresión de furia—. Le vi enfrentarse a magos y a hechiceros poderosos, utilizando sólo unos sencillos encantamientos. Los venció, pero le destrozaron el cuerpo. Me lo llevé agonizante de aquel terrible lugar, y... —el inmenso guerrero titubeó.

Raistlin, acercándose rápidamente a su hermano gemelo, posó su huesuda y gélida mano sobre su brazo.

—Ten cuidado con lo que dices

Caramon respiró entrecortadamente y tragó saliva.

—Yo sé lo que mi hermano sacrificó—dijo con voz ronca levantando orgullosamente la cabeza—. Nos está prohibido hablar de ello, pero tú me conoces desde hace muchos años, Sturm Brightblade, y te doy mi palabra de honor de que puedes confiar en mi hermano tanto como confías en mí. Y si llegara un día en que esto no fuera así, que a ambos nos sobrevenga la muerte.

Al escuchar esta promesa, los ojos de Raistlin empequeñecieron. Contempló a su hermano con expresión sombría y pensativa. Sus labios se torcieron y un serio semblante fue diluyéndose, apareciendo de nuevo su mueca de cinismo habitual. El cambio era sorprendente: un segundo antes, el parecido entre ambos hermanos era notable, ahora, eran tan diferentes como las caras opuestas de una moneda.

Sturm dio un paso hacia delante y, sin decir una palabra, estrechó con firmeza la mano de Caramon. Luego se volvió hacia Raistlin, incapaz de mirarle sin revelar su repulsa.

—Acepta mis disculpas, Raistlin —dijo escuetamente el caballero—. Deberías estar orgulloso de tener un hermano tan leal.

—Oh, claro que lo estoy.

Tanis miró al mago de reojo, dudando si el tono de sarcasmo que había creído percibir en sus palabras era sólo imaginación suya. El semielfo se pasó la lengua por sus resecos labios y notó un amargo sabor.

—¿Puedes guiamos por este lugar? —le preguntó con brusquedad.

—Podría si hubiésemos venido antes del Cataclismo —contestó Raistlin—. Los libros que estudié se remontaban a cientos de años atrás. Durante el Cataclismo, cuando la montaña ígnea cayó sobre Krynn, la ciudad de Xak Tsaroth cayó desde el acantilado. Por lo que veo, esta escalera está todavía intacta, pero más adelante... —se encogió de hombros.

—¿Hacia dónde conducen estas escaleras?

—A un lugar llamado la Cámara de los Antepasados, donde yacen las criptas de los antiguos obispos y reyes de Xak Tsaroth.

—Mejor que sigamos adelante —dijo secamente Caramon—. Lo único que conseguimos de esta forma es asustarnos todavía más.

—Sí —asintió Raistlin—. Debemos irnos, y rápido. Nos queda tiempo hasta la noche, mañana esta ciudad será invadida por los ejércitos del norte.

—¡Bah! —Sturm frunció el ceño—. Puede que sepas un montón de cosas, ¡pero esto es imposible de saber! De todas formas Caramon tiene razón, debemos marchamos. Yo iré delante.

Sturm comenzó a descender cuidadosamente por las resbaladizas escaleras y los ojos de Raistlin —empequeñecidos y destellando hostilidad— siguieron atentamente al caballero.

—Raistlin, ve con él, ilumínale el camino —ordenó Tanis, haciendo caso omiso de la enojada mirada que Sturm le dirigía al oírle—. Caramon, tú baja con Goldmoon. Riverwind y yo iremos en la retaguardia.

—¿Y nosotros, qué? —rezongó Flint dirigiéndose al kender mientras ambos descendían tras Goldmoon y Caramon—. En medio, como de costumbre. Unos fardos que no sirven para nada...

—Puede que allá arriba haya algo —dijo Tas mirando hacia el pedestal. Evidentemente, no había oído ni una sola palabra de la conversación—. Una bola de cristal para la adivinación, un anillo mágico como el que tuve una vez... ¿Alguna vez te hablé de mi anillo mágico? —Flint gruñó y el kender siguió parloteando mientras bajaban por la escalera.

Tanis se volvió hacia Riverwind.

—Tú has estado aquí, seguro que has estado, hemos visto a la diosa que te dio la Vara. ¿Bajaste por aquí?

—No lo sé —contestó abrumado el bárbaro —. No recuerdo nada. Lo único que recuerdo es el dragón.

Tanis se quedó callado. El dragón. Todo remitía al dragón. La criatura amenazaba los pensamientos de todos ellos, ¡Y qué débil parecía el pequeño grupo contra un monstruo surgido de las más oscuras leyendas de Krynn! ¿Por qué nosotros? Pensaba Tanis con amargura. ¿Existe algún grupo con menos aspecto de héroes que nosotros? Siempre disputando, refunfuñando y discutiendo; la mitad desconfía de la otra mitad. «Hemos sido elegidos». Esta idea tampoco le reconfortaba demasiado. Tanis recordó las palabras de Raistlin: “¿Quién nos eligió y por qué?” El semielfo comenzaba a hacerse la misma pregunta.

Descendieron lentamente por la empinada escalera que giraba y giraba, penetrando cada vez más en el interior de la montaña. Al comenzar el descenso, la oscuridad era total, pero más adelante comenzó a clarear y Raistlin pudo apagar la luz de su bastón. Al poco rato Sturm levantó la mano, indicándoles que se detuviesen. Ante ellos se extendía un corto corredor que desembocaba en una gran puerta arqueada a través de la cual se entreveía un amplio espacio. Por la puerta se filtraba una luz grisácea así como un hedor húmedo y putrefacto.

Los compañeros aguardaron durante unos instantes, escuchando atentamente. Se oía un sonido de agua que parecía provenir de abajo, de más allá de la puerta, y que casi ahogaba cualquier otro sonido. No obstante, a Tanis le pareció oír algo más —un chasquido agudo— y más que oír, sintió en el suelo golpes y vibraciones. Pero no duró mucho, y el chasquido no se repitió. Luego fue aún más extraño; se oyó un sonido metálico salpicado de estridentes y repentinos chillidos. Tanis dirigió a Tasslehoff una mirada de interrogación.

El kender se encogió de hombros.

—Yo no tengo la clave —le dijo inclinando la cabeza y escuchando con atención—. Nunca había oído nada igual, Tanis, excepto una vez... —hizo una pausa y sacudió la cabeza—. ¿Quieres que vaya a ver qué es?

—Sí, ve, pero ten mucho cuidado.

Tasslehoff se deslizó por el corredor, saltando de sombra en sombra. Cuando un kender quiere pasar desapercibido, hace menos ruido que un ratón corriendo por una mullida alfombra. Tas llegó a la puerta y se asomó al exterior. Ante él vio lo que en otro tiempo debió haber sido una amplia sala de ceremonias. Raistlin la había llamado la Cámara de los Antepasados. A la derecha, parte del suelo estaba destruido y agujereado, y de allí salía una bullente neblina blanca que despedía un olor fétido. Había más grietas de gran tamaño y grandes pedazos de baldosas colocados a modo de mojones de tumbas. Tanteando cautelosamente sus pasos, el kender entró en la sala. A través de la niebla, podía entrever en la pared sur una oscura puerta... y otra en la pared norte. Aquel sonido extraño y estridente venía del sur, por lo que Tas caminó en esa dirección.

De pronto, detrás suyo, oyó de nuevo los golpes y vibraciones y sintió que el suelo comenzaba a temblar. El kender regresó a la escalera rápidamente. Los demás también habían oído los ruidos y estaban todos arrimados contra la pared con las armas en la mano. El ruido aumentó y se convirtió en un crujido prolongado. En aquel momento, diez o quince redondeadas figuras cruzaron apresuradamente la puerta arqueada. El suelo tembló y las figuras se evaporaron en la niebla. Se oyó otro agudo chasquido y luego... silencio.

—¡En nombre del Abismo! ¿Qué ha sido eso? —exclamó Caramon—. Esos no eran draconianos, a menos que ahora resulte que existe una especie baja y voluminosa. Además, ¿de dónde venían?

—Venían de la zona norte de la sala —dijo Tas—. Hay una puerta allí y otra en la zona sur. El sonido estridente viene del sur, que es hacia donde se han dirigido esas cosas.

—¿Qué hay en el este? —preguntó Tanis.

—A juzgar por el rumor de agua cayendo, supongo que un gran salto de agua —respondió el kender—. El suelo está destrozado, yo no aconsejaría tomar esa dirección.

Flint olisqueó.

—Huelo algo... algo que me resulta conocido. Pero no sé que es.

—Yo huelo a muerte —dijo Goldmoon estremeciéndose y apretando la Vara contra su pecho.

—No, es algo peor —murmuró Flint. De pronto sus ojos se abrieron de par en par y su rostro enrojeció de rabia y de furor—. ¡Ya lo sé! ¡Un enano gully! —exclamó, asiendo el hacha—. ¡Esas miserables criaturas son enanos gully! ¡Pues no lo serán por mucho tiempo...! ¡Los convertiré en pestilentes cadáveres!

Comenzó a correr tras ellos, pero Tanis, Sturm y Caramon consiguieron sujetarlo antes de que llegase al final del corredor.

—¡Cállate! —ordenó Tanis al farfullante enano—. ¿Estás seguro de que se trata de enanos gully?

El enano, enojado, se deshizo del agarrón de Caramon.

—¡Seguro! ¡Tan seguro como que me tuvieron prisionero durante tres años y

—¿Es verdad eso? —preguntó Tanis asombrado.

—Por eso nunca te dije dónde estuve estos últimos cinco años. Pero juré que me vengaría. Mataré a todos los enanos gully que se me crucen en el camino.

—Esperad —interrumpió Sturm—. Los enanos gully no son malvados; por lo menos no tanto como los goblins. ¿Qué pueden estar haciendo aquí viviendo con los draconianos?

—Esclavos... —comentó Raistlin fríamente—. Sin duda alguna, han vivido aquí muchos años, seguramente desde que la ciudad quedó abandonada. Cuando los draconianos fueron enviados aquí, tal vez para vigilar los Discos, se encontraron con ellos y los utilizaron como esclavos.

—Entonces quizás puedan ayudamos —murmuró Tanis.

—¡Enanos gully! —farfulló Flint—. ¿No irás a confiar en esos pequeños y pestilentes...?

—No, por supuesto que no podemos confiar en ellos, pero casi todos los esclavos ansían traicionar a sus amos; los enanos gully, como casi todos los enanos, son sólo leales al verdadero jefe de su clan. Si lo que les pidamos no es algo que ponga en peligro su sucia piel, seguro que podremos comprar su ayuda.

—¡Vaya, sólo me faltaría ser el sirviente de un gully! —exclamó Flint con repugnancia. Arrojando el hacha y la bolsa al suelo, y cruzándose de brazos, se puso de espaldas a la pared—. ¡Vamos! Id a pedirles ayuda a vuestros nuevos amigos. Yo no iré con vosotros. ¡Ya lo creo que os ayudarán! ¡Os llevarán hasta las mismísimas fauces del dragón!

Tanis y Sturm intercambiaron miradas de preocupación, recordando el incidente del bote. Flint podía llegar a ser increíblemente tozudo, y Tanis creía que esta vez no lograrían convencerlo.

—No sé... —suspiró Caramon moviendo de un lado a otro la cabeza—. Es un desastre que el enano no venga; si conseguimos que los enanos gully nos ayuden, ¿quién mantendrá a esa escoria en su lugar?

Sorprendido por la perspicacia de Caramon, Tanis sonrió y le siguió la corriente.

—Supongo que Sturm.

—¡Sturm! .,—el enano dio un respingo—. ¿Un caballero que sería incapaz de apuñalar al enemigo por la espalda? Necesitáis a alguien que conozca a esas asquerosas criaturas...

—Tienes razón, Flint. Supongo que tendrás que venir con nosotros.

—Tenlo por seguro —refunfuñó Flint, recogiendo sus cosas y comenzando a caminar por el corredor. A los pocos segundos se giró —. ¿Venís?

Ocultando sus sonrisas, los compañeros siguieron a Flint a la Cámara de los Antepasados. Caminaron pegados a la pared, intentando evitar aquel suelo traicionero, y se dirigieron hacia el sur siguiendo el mismo camino que habían tomado los enanos gully. Encontraron un pequeño pasaje que iba en esa dirección y luego giraba bruscamente hacia el este. Una vez más oyeron el crujido; el chirrido metálico se había detenido. De pronto oyeron detrás suyo el sonido de unos pasos.

—¡Los enanos! —exclamó Flint.

—¡Atrás! —ordenó Tanis —. Preparaos para sorprenderlos, debemos evitar a toda costa que den la alarma.

Se apretujaron contra la pared con sus espadas desenvainadas. Flint, con expresión de ansiosa impaciencia, sostenía en la mano su hacha de guerra. Volvieron la mirada atrás, hacia la amplia sala, y vieron aproximarse a otro grupo de bajas y rechonchas figuras.

De pronto el primero de los enanos gully los vio. Caramon se plantó frente a los pequeños seres y levantando su inmenso brazo ordenó:

—¡Alto! —Los enanos gully le miraron con curiosidad e inmediatamente desaparecieron por una esquina en dirección este. Caramon, sorprendido, se volvió a mirarlos.

—Alto... —repitió, esta vez con menor convicción.

Uno de los enanos gully se asomó de pronto por la esquina y se llevó un sucio dedo a los labios.

—¡Shhhhhhh! —Luego la rechoncha figura desapareció. Volvió a escucharse el crujido, y el chirrido metálico comenzó de nuevo.

—¿Qué estará sucediendo? —preguntó Tanis en voz baja.

—¿Son todos así? —inquirió Goldmoon con los ojos muy abiertos—. Tan sucios y andrajosos, y con el cuerpo cubierto de llagas.

—Y la inteligencia de una castaña —gruñó Flint.

Cautelosos, tomaron el mismo camino que los enanos gully, doblando por la esquina en dirección este. Ante ellos se extendía un corredor largo y estrecho, iluminado por antorchas que titilaban y humeaban en la sofocante atmósfera. La luz se reflejaba en las paredes, que estaban mojadas e impregnadas de humedad. Varias puertas entreabiertas comunicaban con la cámara.

—Las criptas... —susurró Raistlin.

Tanis se estremeció. Unas gotas de agua cayeron sobre su cabeza. El chirrido metálico sonaba cada vez más cercano. Goldmoon le tocó el brazo y señaló. Tanis vio que al final del largo corredor había una puerta abierta, más allá de la cual se abría otro pasadizo formando una intersección en forma de «T». El corredor estaba lleno de enanos gully.

—¿Por qué se habrán puesto todos en fila? —preguntó Caramon.

—Esta es nuestra oportunidad para averiguarlo —respondió Tanis. Cuando comenzaba a caminar en dirección a ellos, Raistlin le tocó el brazo.

—Dejadme esto a mí.

—Mejor que vayamos contigo —dijo Sturm—. Sólo para cubrirte la espalda, si es necesario.

—Claro. Pero, sobre todo, no me interrumpáis. Tanis asintió.

—Flint y Riverwind, haced guardia en este extremo del corredor. —El enano abrió la boca para protestar pero, encogiéndose de hombros, se situó al lado del bárbaro.

—Permaneced detrás mío —ordenó Raistlin, comenzando a caminar por el corredor. Sus ropajes crujían al rozar con sus tobillos, y el bastón de mago golpeaba suavemente el suelo a cada paso. Le seguían Tanis y Sturm, quienes se mantenían pegados a las goteantes paredes. De las criptas salía un aire helado. Tanis se asomó a una y vio el oscuro contorno de un sarcófago, iluminado por una chisporroteante antorcha. El féretro estaba tallado y decorado en oro, aunque ya no relucía. El ambiente era opresivo y sofocante, y varias de las tumbas parecían violadas y saqueadas. Por un instante, Tanis vio un esqueleto sonriéndole burlón en la oscuridad, y se preguntó si los espíritus de los muertos estarían planeando una venganza contra ellos por haber turbado su descanso. Hizo un esfuerzo para volver a la realidad, que ya era suficientemente desoladora.

Al llegar al final del corredor, Raistlin se detuvo. Los enanos gully le miraban con curiosidad, sin prestar atención al resto del grupo. El mago, sin decir palabra, metió la mano en una pequeña bolsa que llevaba atada al cinturón y sacó varias monedas de oro. Los ojos de los enanos gully brillaron. Uno o dos de los que estaban al frente de la fila se acercaron a Raistlin para verlo mejor. El mago sostuvo en alto una de las monedas para que todos pudiesen verla, luego la lanzó al aire y la moneda... desapareció.

Los enanos gully dieron un respingo. Raistlin, después de hacer girar su mano, la abrió enseñándoles la moneda. Los enanos aplaudieron en desorden y, boquiabiertos, se acercaron más al mago.

Los enanos gully —o Aghar, como también se les denominaba—, eran realmente una raza de miserables. Dispersos por todo Krynn, eran la casta más baja de la estirpe de los enanos, y vivían sucia y miserablemente en lugares que otros seres vivos, incluso animales, habían abandonado. Como todos los enanos, se agrupaban en clanes, y algunas veces convivían varios juntos a las órdenes de los diferentes reyes de cada uno o de un solo rey, que ostentaba todo el poder. El resto de sectas de los enanos siempre se había avergonzado de los enanos gully, puesto que a la habitual seriedad y laboriosidad característica del enano, los gully anteponían la indolencia y la vida disipada y, ni siquiera, eran buenos herreros, el máximo orgullo de un enano.

En Xak Tsaroth vivían tres familias: los Sluds, los Bulps y los Gulps. Raistlin estaba rodeado por miembros de estos tres clanes. Había enanos de ambos sexos, a pesar de que no resultaba nada fácil diferenciarlos. Las mujeres no tenían pelos en la barbilla, pero los tenían en las mejillas y llevaban unas deshilachadas faldas, abrochadas a la cintura, que les llegaban hasta las huesudas rodillas. Aparte de esta diferencia, eran exactamente igual de feas que sus compañeros masculinos. Los enanos gully, al margen de su desastrosa apariencia, llevaban normalmente una vida risueña y alegre. Sin embargo, todo parecía indicar que no estaban atravesando un período de tiempo demasiado feliz.

Raistlin, con una destreza maravillosa, hizo bailar la moneda sobre sus nudillos, haciéndola bajar y subir por sus dedos. Después la hizo desaparecer y en unos instantes, reaparecer en la oreja de uno de los asombrados enanos gully, quien contempló al mago absolutamente fascinado. Este último truco produjo una momentánea interrupción en la actuación, pues los Aghar agarraron a su compañero y le miraron escrupulosamente la oreja; uno de ellos incluso metió el dedo para ver si había más monedas dentro. Esta actividad cesó cuando Raistlin extrajo de otra bolsa un pequeño pergamino enrollado. Lo abrió con sus largos y delgados dedos y comenzó a leerlo recitando pausadamente:

—Suh tangus moipar, ast akular kalipar. —Los enanos gully lo observaban cautivados.

Cuando el mago acabó de leer, el pergamino comenzó a arder y se hizo cenizas, apareciendo un humo de color verdoso.

—¿Qué significa esta escena? —preguntó Sturm con aire de sospecha.

—Ahora están hechizados —replicó Raistlin—. He formulado un encantamiento de amistad.

Tanis vio que la expresión del rostro de los enanos había cambiado, pasando de un tibio interés a un abierto y desenfadado afecto por el mago. Lo tocaban y acariciaban con sus sucias manos y parloteaban en su amorfo lenguaje. Sturm miró a Tanis alarmado. Tanis adivinó el pensamiento del caballero: Raistlin hubiese podido formular ese encantamiento sobre ellos.

Tanis oyó un ruido de pasos y se giró hacia donde estaba Riverwind. El bárbaro señaló a los enanos gully, indicándole con los dedos que diez más se dirigían hacia ellos. Los recién llegados pasaron a su lado, casi sin mirarlos. Cuando vieron la conmoción que había alrededor del mago, se detuvieron bruscamente.

—¿Qué pasar? —preguntó uno de ellos mirando a Raistlin. Los enanos gully hechizados se agolpaban alrededor del mago, tirando de su túnica y arrastrándolo por el corredor.

—Amigo. Este nuestro amigo —todos hablaban una tosca variante del idioma común.

—Sí —dijo Raistlin con voz suave y amable, tan suave y tan amable que Tanis le miró sorprendido—. Todos sois mis amigos —continuó el mago—. Ahora decidme, amigos, ¿a dónde lleva este corredor? —Raistlin señaló hacia el este. Inmediatamente se oyó un murmullo de respuestas.

—Corredor llevar esa dirección —dijo uno señalando hacia el este.

—¡No, llevar esa otra! —dijo otro señalando hacia el oeste.

Se originó una pelea, y los enanos gully comenzaron a darse empujones y a pegarse. Empezaron a volar puños y un enano gully derribó a otro, pateándole y gritando a todo pulmón:

—¡Esa dirección! ¡Esa dirección!

Sturm se volvió hacia Tanis.

—¡Esto es ridículo! Conseguirán que acudan todos los draconianos que haya en los alrededores. No sé qué es lo que ha hecho ese mago loco, pero tienes que detenerlo.

No obstante, antes de que Tanis pudiese intervenir, una gully se ocupó del asunto. Metiéndose en la reyerta, comenzó a repartir puñetazos entre los dos combatientes con tal ímpetu que ambos quedaron tumbados en el suelo. Los demás, que habían estado animándolos, se callaron inmediatamente y la recién llegada se giró hacia Raistlin. Tenía una nariz gruesa y bulbosa, y un cabello tieso y desordenado. Vestía un traje deshilachado y lleno de parches, zapatos gruesos y unas medias caídas a la altura de los tobillos. Sin embargo, parecía ser alguien importante entre los enanos gully, pues todos le obedecían con respeto, tal vez porque llevaba una bolsa inmensa y pesada colgada del hombro. Al caminar arrastraba la bolsa por el suelo, lo que le hacía tropezar de tanto en tanto. Evidentemente, la bolsa era muy importante para ella ya que cuando uno de los enanos gully intentó tocarla, se giró en redondo y le cruzó la cara de un bofetón.

—Corredor llevar a grandes jefes —dijo indicando con la cabeza en dirección al este.

—Gracias, querida —le dijo Raistlin alargando una mano para tocar sus mejillas. Pronunció unas palabras: —Tan- lago, musalah.

Mientras las decía, la enana gully lo contemplaba fascinada. Lanzando un profundo suspiro, lo miró con adoración.

—Dime pequeña, ¿cuántos jefes hay?

La enana gully frunció el ceño, concentrándose. Alzó una sucia mano.

—Uno —dijo levantando un dedo— y uno, y uno, y uno. —Mirando satisfecha a Raistlin, levantó cuatro dedos y dijo —: dos.

—Empiezo a estar de acuerdo con Flint —rezongó Sturm.

—Shhhh —dijo Tanis. En aquel momento dejó de oírse el sonido chirriante. Los enanos gully miraron inquietos hacia el corredor y, nuevamente, el agudo chasquido rompió el silencio.

—¿Qué es ese ruido? —le preguntó Raistlin a su hechizada adoradora.

—Latigazo respondió la enana gully sin emoción alguna. Alargando una sucia mano, agarró la túnica de Raistlin y comenzó a tirar de él hacia la parte este del corredor—. Jefes enfadarse. Nosotros ir.

—¿Qué trabajo realizáis para los jefes? —le preguntó Raistlin intentando no moverse de donde estaba.

—Nosotros vamos. Vos veréis. —La enana gully tiraba de él—. Nosotros abajo. Ellos arriba. Abajo. Arriba. Abajo. Arriba. Venir. Vos acompañarme. Venir abajo.

Raistlin, transportado por un tropel de enanos gully, se giró hacia Tanis y le hizo una señal con la mano. Tanis repitió la indicación a Flint y a Riverwind, y todos comenzaron a caminar tras los enanos. Aquellos que habían sido hechizados por Raistlin, permanecían apiñados a su alrededor, intentando estar lo más cerca suyo posible; los demás trotaban por el corredor. El chasquido restalló una vez más. Los compañeros siguieron a Raistlin y a los Aghar hasta una esquina donde volvió a oírse el chirrido, esta vez mucho más fuerte.

Al oírlo, a la enana gully se le iluminó el rostro. Ella y los demás enanos se detuvieron; algunos se sentaron, apoyándose contra las paredes cubiertas de limo, otros se dejaron caer al suelo como sacos. La enana permaneció cerca de Raistlin, asiendo una de las mangas de la túnica del mago con su pequeña mano.

—¿Qué ocurre? —preguntó él—. ¿Por qué nos hemos detenido?

—Esperamos. Turno nuestro no aún —le informó la enana.

—¿Qué haremos cuando sea nuestro turno?

—Ir abajo.

Raistlin miró a Tanis y movió la cabeza. Decidió intentarlo de nuevo.

—¿Cuál es tu nombre, pequeña?

—Bupu.

Caramon resopló e inmediatamente se tapó la boca con la mano.

—Bien, Bupu —dijo Raistlin en el más dulce de los tonos—, ¿sabes dónde está el cubil del dragón?

—¿Dragón? —repitió Bupu atónita—. ¿Queréis dragón?

—No. No queremos el dragón, queremos el cubil del dragón, saber dónde vive el dragón.

—Oh, mi no saber esto —Bupu negó con la cabeza, y al ver la desilusión que se reflejaba en el rostro del mago, le apretó la mano—. Pero yo llevaros ante el Gran Bulp. El saber todo.

Raistlin arqueó las cejas.

—¿Y qué camino hemos de tomar para ver al Gran Bulp?

—Abajo —dijo ella sonriendo alegremente. El sonido chirriante se detuvo y se escuchó el chasquido del látigo—. Ser nuestro turno de ir abajo ahora. Vos venir. Vos venir ahora. Ir a ver Gran Bulp.

—Espera un momento —Raistlin se desembarazó del agarrón de la enana gully—. Debo hablar con mis amigos— Caminó hacia Tanis y Sturm—. El Gran Bulp debe ser el jefe del clan, tal vez sea el jefe de varios clanes.

—Si es tan inteligente como toda esta pandilla, no sabrá ni dónde tiene la cabeza. Será mejor que no le hablemos del dragón —dijo Sturm malhumorado.

—Lo más seguro es que lo sepa —dijo Flint de mala gana—. Los enanos gully no tienen muchas luces, pero recuerdan cualquier cosa que hayan visto u oído, aunque lo difícil es conseguir que lo expresen con palabras de más de una silaba.

—Entonces será mejor que vayamos a ver al Gran Bulp —dijo Tanis apesadumbrado—. Si pudiésemos saber qué significa toda esta historia del arriba y abajo, y ese chirrido...

—¡Yo lo sé! —exclamó una voz.

Tanis miró a su alrededor. Había olvidado totalmente a Tasslehoff. El kender llegó corriendo desde la esquina, su coleta danzaba de un lado a otro, y sus ojos brillaban de regocijo

—Es un mecanismo elevador, Tanis —dijo—. Como en las minas de enanos. Una vez estuve en una mina, fue maravilloso. Tenían un elevador que trasladaba las piedras arriba y abajo. Bueno, pues éste es exactamente igual. Bueno, casi igual. ¿Sabes...? —De repente le entraron unas risitas y no pudo continuar. Los demás se le quedaron mirando mientras el kender hacía un esfuerzo para controlarse.

—¡Utilizan una gigantesca marmita de cocina! Cuando una de esas cosas, esos monstruos draco-algo, chasquea su inmenso látigo, los enanos gully, que están en la fila esperando su turno, corren hacia allí y saltan todos dentro de la marmita, la cual está enganchada a una inmensa cadena enrollada a una rueda dentada. Los dientes encajan con los eslabones de la cadena... ¡eso es lo que chirría! La rueda comienza a girar y la marmita desciende, y al poco tiempo sube otra marmita..!

—Grandes jefes. Olla llena de grandes jefes —dijo Bupu.

—¡Llena de draconianos! —exclamó Tanis alarmado.

—No venir aquí —dijo Bupu—. Ir hacia allá... —señaló con un vago movimiento.

Tanis se sentía inquieto.

—O sea que esos son los jefes. ¿Cuántos draconianos hay junto a la marmita?

—Dos —dijo Bupu agarrándose firmemente a la túnica de Raistlin—. No más de dos.

—En realidad hay cuatro —dijo Tas con una mirada de disculpa por contradecir a la enana gully—. Son de los pequeños, no aquellos grandes que formulaban encantamientos.

—Cuatro —Caramon flexionó los brazos—. Creo que podremos manejar a cuatro.

—Sí, pero hemos de hacerlo de forma que no se presenten quince más —opinó Tanis.

Volvió a sonar el restallido del látigo.

—¡Venir! —Bupu tiró de Raistlin con impaciencia—. Nosotros ir. Jefes enfadarse mucho.

—Supongo que tanto da que vayamos ahora como que vayamos más tarde —dijo Sturm encogiéndose de hombros—. Dejemos que los enanos gully actúen como de costumbre. Los seguiremos y sorprenderemos a los draconianos. Si una de las marmitas está aquí arriba esperando para ser cargada de enanos, la otra deberá estar en el nivel inferior.

—Sospecho que sí —dijo Tanis volviéndose hacia los enanos gully—. Cuando lleguéis al elevador, eh..., a la olla, no subáis a ella. Simplemente apartaos a un lado y no os metáis en medio, ¿de acuerdo?

Los enanos gully observaron a Tanis con suspicacia. El semielfo suspiró y miró a Raistlin. Sonriendo levemente, el mago repitió las instrucciones de Tanis. Al momento, los enanos gully comenzaron a sonreír y a asentir entusiasmados.

El látigo restalló de nuevo y se oyó una voz severa:

—¡Dejad de haraganear, escoria, o cercenaré vuestros asquerosos pies para que tengáis una excusa para ser tan lentos!

—Bien, veamos quien acaba con los pies cercenados —dijo Caramon.

—¡Esto ser divertido! —exclamó con solemnidad uno de los enanos gully.

Los Aghar trotaron por el corredor.

18 Lucha en la marmita. El remedio de Bupu para la tos.

Por dos grandes agujeros subía un espeso vapor que inundaba toda la sala. Entre ambas aberturas había una gran rueda dentada que arrastraba una inmensa cadena de la que pendía una gigantesca marmita de hierro negro; el otro extremo de la cadena desaparecía por la segunda abertura. Rodeando la marmita había cuatro draconianos ataviados con armaduras, dos de los cuales empuñaban látigos de cuero e iban armados con espadas curvas. Sólo pudieron verlos un instante, pues la niebla los envolvía. Tanis oyó el chasquido de un látigo y el bramido de una voz gutural.

—¡Tú, enano, parásito, sabandija! ¿Qué estás haciendo ahí parado? ¡Métete en la marmita antes de que desolle tu asquerosa piel y la separe de tu nauseabunda carne! ¡Te voy a...!

El draconiano se detuvo a media frase. Los ojos se le salieron de las órbitas al ver que Caramon, lanzando su grito de guerra, aparecía entre la niebla. El draconiano lanzó un alarido que fue convirtiéndose en un sofocado gorgoteo cuando Caramon lo agarró por el cuello, lo levantó del suelo y lo lanzó contra la pared. Se oyó un crujir de huesos estremecedor que, incluso, asustó a los enanos gully.

Mientras Caramon atacaba, Sturm, balanceando su gran espada de doble puño y vociferando el saludo de los caballeros, cercenó la cabeza de un draconiano. La cabeza rodó por el suelo, convirtiéndose en piedra.

A diferencia de los goblins, que atacan todo lo que se mueve sin detenerse a pensar y sin estrategia alguna, los draconianos eran rápidos e inteligentes. Los dos que se hallaban junto a la marmita sabían que poco podían hacer enfrentándose a cinco guerreros diestros y bien armados. Uno de ellos saltó con rapidez dentro de la marmita, gritándole instrucciones a su compañero en su lenguaje gutural. Otro, corrió hacia la rueda y destrabó el mecanismo. La marmita comenzó a descender por el agujero.

—¡Detenedla! ——chilló Tanis —. ¡Va a buscar refuerzos!

—¡Te equivocas! —gritó Tasslehoff asomándose por el borde de la abertura —. Los refuerzos ya están en camino en la otra marmita. ¡Deben haber unos veinte!

Caramon se apresuró a detener al draconiano que manejaba el mecanismo pero llegó demasiado tarde. La criatura dejó el elevador en marcha y corrió hacia la marmita, saltando con decisión tras su compañero. Caramon, siguiendo el principio de no dejar nunca huir al enemigo, saltó a la marmita tras ellos. Los enanos gully silbaban y abucheaban, y algunos se acercaron al borde para poder ver mejor.

—¡Ese maldito idiota! —maldijo Sturm, mientras apartaba a los enanos gully para poder ver mejor; todo lo que podía divisar de la pelea que Caramon mantenía con los draconianos era las relucientes armaduras. El peso de Caramon contribuyó a que la marmita descendiese a más velocidad.

—Allá abajo lo destrozarán —murmuró Sturm—. ¡Voy tras él! —le gritó a Tanis. Lanzándose al vacío, se agarró de la cadena y se deslizó hasta la marmita.

—¡Ahora los hemos perdido a ambos! —exclamó Tanis —. Flint, ven conmigo. Riverwind, quédate aquí con Goldmoon y con Raistlin. Intenta parar esa maldita rueda. ¡No, Tas, tu no

Demasiado tarde. El kender, gritando con entusiasmo, saltó por el agujero para alcanzar la cadena y comenzó a deslizarse por ella. Tanis y Flint hicieron lo mismo. El semielfo se abrazó a la cadena justo por encima del kender. Pero el enano no pudo agarrarse y cayó, yendo a parar al fondo de la marmita, recibiendo un pisotón de Caramon.

Los draconianos sujetaban al guerrero contra una de las paredes del gran recipiente. Caramon golpeó a uno de ellos, lanzándole contra el lado opuesto. Al otro —que estaba intentando desenvainar la espada—, intentó apuñalarlo antes de que consiguiera su propósito. Pero la daga rebotó sobre la armadura de la criatura y el golpe obligó al guerrero a soltarla. El draconiano se lanzó hacia su cara, intentando arrancarle los ojos con sus garrudas manos. Con un esfuerzo abrumador, Caramon agarró al draconiano por las muñecas y consiguió alejar las garras de su rostro. Ambos continuaron luchando ferozmente en uno de los lados de la marmita.

El otro draconiano se había recuperado del golpe y buscaba su espada. Cuando la encontró, arremetió contra el guerrero, pero fue bruscamente detenido por una fuerte patada en la cabeza propinada por las pesadas botas de Sturm, que había estado observando atentamente la lucha. El draconiano se tambaleó hacia atrás y la espada voló por los aires. Sturm dio un brinco e intentó golpear a la criatura con la espada, pero el draconiano se apartó a un lado y la hoja golpeó el aire.

—¡Dejadme salir! —vociferó Flint desde el fondo de la marmita. Cegado por el casco, que llevaba en la cabeza, estaba siendo lentamente aplastado por los inmensos pies de Caramon. En una súbita explosión de rabia, el enano consiguió levantarse, haciendo que Caramon perdiese el equilibrio y cayese sobre el draconiano. La criatura pudo esquivarlo y el guerrero se tambaleó, apoyándose contra la enorme cadena. El draconiano, furioso, blandió su espada, pero Caramon se agachó y la espada golpeó la cadena; con un sonido metálico, la hoja se partió a consecuencia del impacto. Flint se lanzó de cabeza contra el draconiano, golpeándolo en el estómago. Ambos cayeron a un lado.

Con el fragor de la lucha, la marmita comenzó a balancearse, dispersando a su alrededor aquella nauseabunda neblina.

Sin dejar de observar lo que sucedía, Tanis se deslizó por la cadena.

—¡Quédate ahí! —le gritó a Tasslehoff. Soltándose, se dejó caer y aterrizó en medio de los vapores de la reyerta. Tas, desilusionado y obedeciendo a Tanis con pocas ganas, sacó una piedra de uno de sus bolsillos y, sin dejar de sujetarse a la cadena, se dispuso a arrojarla, confiando en que cayese sobre la cabeza de uno de los enemigos.

La marmita fue tomando impulso, tambaleándose de un lado a otro al ritmo de la pelea. Además, seguía descendiendo, por lo que la otra marmita —llena de excitados y maldicientes draconianos— subía cada vez más.

Riverwind, apostado al borde del agujero y rodeado de enanos gully, no podía ver nada a causa de la neblina. No obstante, oía los golpes, maldiciones y gruñidos provenientes de la marmita donde estaban sus amigos. De repente, en medio de la bruma comenzó a aparecer la otra olla, llena de draconianos que le miraban boquiabiertos, sacando sus rojas lenguas y jadeando ansiosos. Riverwind comprendió que en cuestión de segundos, él, Goldmoon, Raistlin y quince enanos gully, se tendrían que enfrentar a una veintena de draconianos furiosos.

Se giró para detener el mecanismo pero tropezó con uno de los enanos gully. Se puso en pie de nuevo rápidamente; tenía que evitar de cualquier forma que aquella marmita llegara hasta arriba. La inmensa rueda giraba lentamente, chirriando agudamente al topar con las galgas. Riverwind se la quedó mirando largamente, pensando en detenerla con sus manos desnudas. Una sensación de urgencia sacudió su cuerpo. Raistlin observó la rueda un instante, calculando el tiempo que tardaba en girar, e introdujo su bastón de mago entre la rueda y el suelo. El bastón tembló unos segundos; Riverwind contuvo la respiración, temiendo que llegara a romperse, pero el bastón aguantó. El mecanismo finalmente se detuvo.

—¡Riverwind! —gritó Goldmoon desde el borde del agujero, mientras observaba lo que ocurría en la marmita en la que luchaban Caramon y los demás.

El bárbaro corrió hacia ella seguido de Raistlin. Los enanos gully, alineados alrededor de la abertura, se lo estaban pasando de maravilla, disfrutando de uno de los espectáculos más emocionantes de su vida. Bupu, siempre que podía, se asía a la túnica de Raistlin.

—¡Khark-umat! —suspiró Riverwind al mirar hacia abajo.

Caramon lanzó por la borda al draconiano con el que peleaba, el cual se perdió entre la neblina, cayendo al suelo con un golpe sordo. El guerrero tenía el rostro lleno de arañazos y un corte de espada en el brazo derecho. Sturm, Tanis y Flint seguían peleando con el otro draconiano, quien se defendía de los golpes intentando matar a sus enemigos. Tanis lo apuñaló con su daga. La criatura cayó al suelo, convirtiéndose automáticamente en piedra y aprisionando el arma de Tanis en su rocoso cadáver.

Tras una fuerte sacudida la marmita se detuvo repentinamente.

—¡Cuidado! ¡Tenemos vecinos! —chilló Tasslehoff soltándose de la cadena. Tanis miró hacia la otra marmita que, a unos veinte pies de distancia de ellos, se balanceaba llena de draconianos armados hasta los dientes y preparados para una maniobra de abordaje. Dos de ellos se encaramaron al borde de la olla, disponiéndose a saltar a través de la bruma que los separaba. Caramon, apoyándose en el costado de la marmita, blandió su espada con furia, intentando traspasar a uno de los asaltantes. Falló la estocada, pero el impulso que había tomado hizo que la marmita comenzase a girar sobre sí misma.

Caramon perdió el equilibrio y cayó, haciendo que la marmita se inclinase peligrosamente por su enorme peso. El movimiento fue tan brusco que, de pronto, se encontraron mirando hacia el suelo que había debajo de ellos. Sturm agarró a Caramon por el cuello y tiró de él, haciendo que la marmita se enderezase. Tanis resbaló, aterrizando de bruces en el fondo de la marmita; allí se encontró con que el draconiano muerto ya se había convertido en polvo, por lo que pudo recuperar su daga.

—¡Aquí vienen! —gritó Flint ayudando a Tanis a ponerse en pie.

Un draconiano se lanzó hacia ellos, agarrándose al borde de la olla con sus manos de afiladas garras. La marmita se balanceó violentamente una vez más.

—¡Ponte en aquel lado! —Tanis empujó a Caramon hacia el lado opuesto, confiando en que el peso del guerrero mantuviera el equilibrio de la marmita. Sturm intentó hacer caer al draconiano, pinchándole las manos con la espada; pero otro draconiano, calculando mejor la distancia, aterrizó en el enorme puchero cerca del caballero.

—¡No te muevas! —le gritó Tanis a Caramon cuando éste, de forma instintiva, se lanzaba al combate. La marmita se tambaleó. Caramon se detuvo y la olla se enderezó de nuevo. El draconiano que estaba colgado del borde y cuyos dedos habían tomado ya un tono verdoso, se soltó y desplegando las alas voló hacia abajo desapareciendo entre la niebla.

Tanis se giró dispuesto a luchar contra el draconiano que había aterrizado en la olla, pero tropezó con Flint quien volvió a caer. El semielfo se pegó a uno de los lados de la olla y cuando ésta se balanceó una vez más, miró hacia abajo. La niebla se despejó, permitiendo a Tanis divisar, a lo lejos, la destruida ciudad de Xak Tsaroth. Al incorporarse, aturdido y desorientado, vio que Tasslehoff estaba luchando contra el draconiano. El pequeño kender había trepado por la espalda de la criatura y le golpeaba la cabeza con una piedra, al tiempo que Flint recogía del fondo de la marmita la daga de Caramon y apuñalaba al mismo draconiano en la pierna. Al sentir que la hoja penetraba en su carne, la criatura chilló. Tanis, desesperado, miró hacia arriba temiendo que llegaran más draconianos. La desesperación se convirtió en esperanza cuando vio que Riverwind y Goldmoon le observaban a través de la niebla.

—¡Intentad subirnos de nuevo! —gritó Tanis descorazonado. En aquel momento algo le golpeó la cabeza. El dolor fue muy agudo. Sintió que caía y caía...

Raistlin no oyó el grito de Tanis porque el mago ya había entrado en acción.

—Venid aquí, amigos míos —dijo Raistlin con dulzura. Los hechizados enanos gully se agruparon en torno suyo voluntariosos—. Esos jefes que hay ahí abajo quieren hacerme daño —dijo en voz baja.

Los gully gruñeron, algunos fruncieron el ceño con expresión enojada y otros agitaron los puños en dirección a la marmita llena de draconianos.

—Pero vosotros podéis ayudarme. Podéis detenerlos.

Los gully miraron al mago indecisos. La amistad, al fin y al cabo, tenía un límite.

—Todo lo que tenéis que hacer es ir hacia allí y colgaros de la cadena —señaló la cadena que sostenía la marmita repleta de draconianos.

Los rostros de los enanos se iluminaron. Aquello no sonaba tan mal. De hecho, era algo que hacían casi todos los días cuando no llegaban a tiempo de subir a la marmita.

Raistlin movió el brazo.

—¡Corred! —ordenó.

Los enanos gully se miraron unos a otros y, excepto Bupu, corrieron hacia el borde del agujero. Chillando salvajemente, se arrojaron sobre la cadena, colgándose de ella con maravillosa destreza.

El mago corrió hacia la rueda seguido de Bupu, que trotaba tras él. Asiendo el bastón de mago, lo sacó del mecanismo. La rueda tembló y comenzó a moverse de nuevo girando cada vez más rápido, ya que el peso de los enanos gully aceleraba la bajada de la marmita.

La repentina sacudida halló desprevenidos a algunos de los draconianos que estaban encaramados en el borde para lanzarse contra la otra marmita, por lo que perdieron el equilibrio y cayeron. A pesar de que sus alas amortiguaban su caída, chillaron de rabia. Sus alaridos producían un extraño contraste con los gritos de júbilo de los enanos gully.

Riverwind se asomó al agujero y, cuando la olla en la que estaban sus compañeros estaba casi llegando a la superficie, la sujetó.

—¿Estáis bien? —preguntó ansiosa Goldmoon mientras se agachaba para ayudar a Caramon a salir.

—Tanis está herido —dijo Caramon sosteniendo al semielfo.

—Es sólo un chichón... —protestó Tanis aturdido. En la parte trasera de su cabeza se palpaba un bulto que iba creciendo por momentos—. Creí que me estaba cayendo de esa cosa —se estremeció al recordarlo.

—¡No podemos bajar por allí! —dijo Sturm al saltar de la marmita—. Y tampoco podemos quedarnos aquí. No tardarán mucho en volver a poner el mecanismo en funcionamiento y en perseguimos. Deberíamos retroceder.

—¡No! ¡No iros! —Bupu se agarró a Raistlin—. ¡Conozco camino para Gran Bulp! —tiró de la manga del mago y señaló hacia el norte—. ¡Buen camino! ¡Camino secreto! —dijo suavemente acariciando su mano—. No dejaré que jefes prenderte. Tú bonito.

—Creo que no tenemos otra salida. Hemos de llegar allá abajo —dijo Tanis. Goldmoon tocó al semielfo con la Vara e inmediatamente el poder curativo se extendió por su cuerpo y, a medida que el dolor fue aminorando, se sintió más aliviado. Con una amistosa sonrisa agradeció a Goldmoon su ayuda—. Tal como tu dijiste, Raistlin, deben llevar años viviendo aquí.

Flint gruñó, moviendo la cabeza cuando Bupu comenzó a caminar por el corredor en dirección norte.

—¡Deteneos, escuchad! —susurró Tasslehoff. Oyeron un sonido de pisadas que se acercaban.

—¡Draconianos! —dijo Sturm—. ¡Hemos de salir de aquí! Dirijámonos hacia el oeste.

—Me lo imaginaba —refunfuñó Flint con expresión ceñuda—. ¡Esa enana gully nos está guiando directamente hacia esas lagartijas!

—¡Esperad ! —Goldmoon sujetó a Tanis por el brazo—. ¡Miradla!

El semielfo se giró y vio que Bupu sacaba algo blando y amorfo de la bolsa que pendía de su hombro. Acercándose a la pared, la pequeña gully agitó aquella cosa frente a un pedazo de roca y murmuró unas palabras. La pared vibró, y en pocos segundos apareció una puerta que se abrió en la oscuridad.

Los compañeros intercambiaron miradas inquietas.

—No tenemos otra opción —murmuró Tanis. Oían claramente el tintineo de las armaduras de los draconianos que desfilaban por el corredor en dirección a ellos—. Raistlin, luz —ordenó.

El mago pronunció las palabras y el cristal de su bastón se iluminó. Todos cruzaron rápidamente la puerta secreta que se cerró tras ellos. El bastón iluminó una pequeña habitación cuadrada, decorada con esculturas talladas que estaban recubiertas de limo, lo que hacía imposible su identificación. Se detuvieron en silencio, escuchando el desfile de draconianos por el corredor.

—Deben haber oído la pelea —susurró Sturm—. No tardarán mucho en poner el mecanismo en marcha de nuevo, ¡entonces tendremos a todas las fuerzas draconianas tras nosotros!

—Yo saber camino abajo —Bupu movió la mano en señal de protesta—. No preocuparas.

—¿Cómo abriste la puerta, pequeña? —preguntó Raistlin con curiosidad, arrodillándose a su lado.

—Magia —respondió ella tímidamente abriendo la mano. Sobre su sucia palma había una rata muerta que enseñaba los dientes en una mueca eterna. Raistlin arqueó las cejas sorprendido, pero Tasslehoff le tocó el brazo.

—No ha sido magia, Raistlin. Simplemente es una puerta con una clavija escondida.

La vi cuando Bupu señaló la pared, y estaba a punto de comentarlo cuando ella comenzó con esas tonterías sobre magia. Pisa la clavija cuando se acerca a la puerta y agita esa cosa —el kender soltó una risita—. Probablemente tropezó con ella una vez por casualidad, llevando la rata en la mano...

Bupu atravesó al kender con la mirada.

—¡Magia! —declaró acariciando mimosamente a la rata. Metiéndola otra vez en su bolsa dijo:

—¡Vamos!, vosotros ir. —Los guió hacia el norte, cruzando habitaciones destruidas y cubiertas de limo. Finalmente se detuvo en una sala llena de piedras, polvo y escombros. Parte del techo se había derrumbado y la habitación estaba llena de baldosas rotas. La enana gully farfulló unas palabras y señaló algo que había en un rincón de la sala.

—¡Bajar! —dijo.

Tanis y Raistlin se dirigieron hacia allí para investigar. Encontraron un tubo de unos cuatro pies de ancho, que asomaba en medio de aquel suelo destrozado. Aparentemente, había caído a través del techo, hundiéndose en la parte noreste de la habitación. Raistlin introdujo su bastón en el tubo y miró el interior.

—¡Vamos, vosotros ir! —dijo Bupu señalando y tirando con impaciencia de la manga del mago—. Jefes no poder seguir.

—Probablemente sea cierto —dijo Tanis —. Sus alas abultan demasiado.

—Pero no hay espacio suficiente para manejar una espada —dijo Sturm frunciendo el entrecejo—. No me gusta...

De pronto dejaron de hablar. Se oyó el crujido de la rueda y el chirrido de la cadena. Los compañeros se miraron unos a otros.

—¡Yo iré primero! —Tasslehoff hizo una mueca. Introduciendo la cabeza en el tubo, avanzó gateando.

—¿Estáis seguros de que cabré ahí dentro? —preguntó Caramon mirando ansiosamente la abertura.

—No te preocupes —la voz de Tas llegó hasta ellos—. Está tan impregnado de limo que te deslizarás tan fácilmente como un cerdo untado de manteca.

Esta buena noticia no pareció animar a Caramon. Siguió contemplando la tubería apesadumbrado, mientras Raistlin, ayudado por Bupu, se arremangaba la túnica y se deslizaba en el interior iluminando el camino con su bastón. Flint gateó tras él. Le siguió Goldmoon, haciendo muecas de asco cuando sus manos tocaron aquel limo espeso y verdoso. Riverwind se deslizó tras ella.

—Esto es una insensatez, ¡espero que os deis cuenta de ello! —exclamó Sturm enojado.

Tanis no contestó. Le dio unas palmadas a Caramon en la espalda.

—Es tu turno —le dijo.

Caramon gruñó. Arrodillándose, el enorme guerrero trepó por la abertura del tubo. La empuñadura de su espada se le atascó en el borde. Retrocediendo, la desenganchó y lo intentó de nuevo. Esta vez se le atascó el trasero y se arañó la espalda. Tanis le empujó.

—¡Estírate! —le ordenó el semielfo.

Caramon volvió a gruñir, dejándose caer pesadamente. Comenzó a avanzar con el escudo por delante. Su armadura rozaba contra las paredes del tubo metálico produciendo un sonido tan agudo y estridente que hacía rechinar los dientes.

Tanis se agarró a la tubería, metiendo sus piernas en primer lugar y deslizándose sobre aquel limo de fétido olor. Volvió la cabeza para mirar a Sturm que era el último en bajar.

—Desde que seguimos a Tika a la cocina de El Último Hogar, ¡todo ha sido una insensatez! Hace sólo 4 días que abandonamos Solace y parece que ha transcurrido una eternidad. Deseo intensamente volver a nuestra ciudad. ¡Ojalá lo consigamos pronto!

—¡Que los dioses te oigan! —asintió el caballero, suspirando.

Tasslehoff, encantado con la nueva experiencia de gatear por el tubo, vio, de pronto, unas sombras en el otro extremo; intentó encontrar algo donde agarrarse y consiguió detenerse.

—Raistlin —susurró el kender—. ¡Alguien sube por la tubería!

—¿Quién? —preguntó el mago comenzando a toser al respirar aquella atmósfera húmeda y fétida. Intentando recuperarse, iluminó la tubería con su bastón para ver quién se aproximaba.

Bupu echó una mirada y pegó un respingo.

—¡Son Gulps! —murmuró. Moviendo una mano de un lado a otro, chilló—: ¡Bajar! ¡Bajar!

—¡No! Ir arriba, al mecanismo. Jefes enojarse —gritó uno.

—Nosotros ir abajo. ¡A ver Gran Bulp! —dijo Bupu dándose importancia.

Al oír esto, los Gulps comenzaron a retroceder, protestando y maldiciendo.

Pero Raistlin no podía moverse. Se llevó las manos al pecho, tosiendo con una tos seca y profunda que resonaba alarmantemente en la estrechez del tubo metálico. Bupu le miró preocupada y, metiendo su pequeña mano en su bolsa, revolvió unos segundos y sacó un objeto que sostuvo bajo la luz. Lo miró, suspiró y negó con la cabeza.

—Esto no ser lo que quería —musitó.

Tasslehoff al ver un reflejo de brillantes colores se acercó a ella.

—¿Qué es eso? —preguntó, aunque conocía la respuesta. Raistlin también observaba el objeto con ojos brillantes.

Bupu se encogió de hombros.

—Piedra bonita —dijo sin interés volviendo a rebuscar en la bolsa.

—¡Una esmeralda! —exclamó Raistlin. Bupu levantó la mirada.

—¿Tú gustar?

—¡Mucho!

—Tú guardar —Bupu depositó la joya en manos del mago y, con un grito de triunfo, sacó lo que había estado buscando. Tas, acercándose a ver la nueva maravilla, se apartó asqueado. Era una lagartija muerta —absolutamente muerta. Alrededor de la cola tiesa de la lagartija había atado un cordón de cuero. Bupu se lo acercó a Raistlin.

—Llevarlo alrededor del cuello —le dijo—. Cura tos.

El mago, acostumbrado a manejar objetos mucho más repugnantes que éste, sonrió a Bupu agradeciéndoselo, pero rehusó el remedio asegurándole que se sentía mucho mejor. Ella le miró poco convencida, aunque por lo que parecía, el mago realmente se encontraba mejor; el espasmo había pasado. Encogiéndose de hombros Bupu guardó la lagartija en la bolsa. Raistlin, examinando la esmeralda con ojos de experto, miró fríamente a Tasslehoff. El kender, suspirando, se volvió y continuó gateando por el tubo. El mago deslizó la piedra en uno de los bolsillos secretos de su túnica.

De pronto la tubería se bifurcó en dos. Tas miró interrogativamente a la enana gully. Bupu, dudosa, le señaló hacia el sur. Tas tomó esa dirección, lentamente.

—Esto es muy empin... —No pudo acabar la frase pues comenzó a deslizarse hacia abajo a gran velocidad. Intentó frenar un poco pero el lodo era demasiado espeso. Al oír una maldición de Caramon resonando a lo largo del tubo, Tasslehoff comprendió que sus compañeros tenían el mismo problema. De pronto vio una luz a cierta distancia. El túnel se estaba acabando, pero, ¿adónde iría a parar? Tas tenía la sensación de caer al vacío desde una altura de quinientos pies. La luz se hizo más brillante y Tasslehoff, dando un gritito, salió despedido de la tubería.

Cuando Raistlin hizo lo propio, casi cayó encima de Bupu. El mago, mirando a su alrededor, pensó por un instante que se había precipitado en una hoguera. En la habitación flotaban unas nubes blancas, grandes y ondeantes. Comenzó a toser y a jadear, pues le costaba respirar.

—¿Qué es...? —Flint salió volando del tubo, cayendo de cabeza. Intentó distinguir algo a través de la nube—. ¿Es venenosa? —preguntó deslizándose hasta Raistlin. Este negó con la cabeza pero no pudo responderle. Bupu arrastró al mago hacia la puerta. Goldmoon salió del tubo tendida sobre su estómago, casi sin respiración. Ahora le tocaba el turno a Riverwind, que se precipitó fuera de la tubería con el cuerpo encogido para evitar golpear a Goldmoon. Segundos más tarde, salía despedido el escudo de Caramon, produciendo un ruido estruendoso. La cota de mallas del guerrero, guarnecida de puntas de hierro, y su amplia cintura, le frenaron lo suficiente para que pudiera deslizarse tranquilamente fuera de la tubería, aunque magullado y cubierto de lodo verde. El mismo aspecto ofrecía Sturm cuando consiguió alcanzar a sus compañeros. Finalmente, cuando Tanis aterrizó, todos tosían y se sentían mareados debido a la polvorienta atmósfera.

—¿Qué es esto? ¡En nombre del Abismo! —exclamó Tanis atónito. Al inhalar la blanca sustancia se atragantó—. ¡Salgamos de aquí! —graznó—. ¿Dónde está la enana gully?

Bupu apareció por la puerta. Había sacado a Raistlin de la habitación y regresaba a buscar a los demás. Salieron agradecidos y se derrumbaron en el suelo, entre las ruinas de una calle, para descansar. Tanis esperaba que no fueran sorprendidos por un ejército de draconianos. De pronto miró a su alrededor.

—¿Dónde está Tas? —preguntó alarmado, poniéndose en pie.

—Aquí estoy —respondió una voz ahogada y lastimosa. Tanis se giró bruscamente.

Tasslehoff —o al menos Tanis creyó que aquella cosa debía ser Tasslehoff— estaba ante él. El kender estaba cubierto de pies a cabeza con una espesa sustancia blanca y pastosa. Lo único que Tanis podía ver de él era un par de ojos castaños que parpadeaban tras una máscara blanca.

—¿Qué te ha ocurrido? —le preguntó el semielfo. Nunca había visto a nadie en un estado tan lamentable.

Tasslehoff no respondió, solo señaló hacia el interior de la habitación.

Tanis, temiendo que hubiese sucedido algo desastroso, corrió hacia allá y miró cautelosamente a través de la puerta destruida. La nube blanca se había despejado, dejando ver la sala. En una esquina había apilados varios sacos abultados. Dos de ellos estaban reventados y una masa blanquecina se esparcía por el suelo.

Tanis comprendió lo sucedido. Se llevó la mano al rostro para ocultar una sonrisa.

—¡Pero si es harina! —murmuró.

19 La ciudad destruida. El Gran Bulp Fudge I, el Grande.

La noche del Cataclismo había sido una noche de verdadero terror en la ciudad de Xak Tsaroth. Cuando la montaña de fuego asoló Krynn, la tierra se resquebrajó. La bella y antigua ciudad de Xak Tsaroth se derrumbó por el acantilado cayendo en una inmensa grieta. Al quedar sepultada dentro de una enorme gruta, los hombres creyeron que la ciudad había desaparecido por completo devorada por el Nuevo Mar. Varios edificios en ruinas quedaron sostenidos por las toscas paredes de la gruta, distribuidos en diferentes niveles.

El edificio al que había ido a parar el grupo —Tanis opinó que debió haber sido una panadería—, estaba en el nivel medio. Proveniente de corrientes subterráneas, un arroyuelo bañaba la calle, arremolinándose entre las ruinas.

Tanis siguió el recorrido del agua con la mirada. Fluía en medio de la resquebrajada calle de guijarros, pasando entre pequeñas tiendas y casas donde la gente había vivido e instalado sus negocios. Cuando la ciudad se derrumbó, los altos edificios alineados en la calle se habían ladeado, apoyándose unos contra otros, formando sobre el empedrado de guijarros un pasaje abovedado de losas de mármol resquebrajadas. Había trozos de puertas y vidrieras esparcidos por doquier. A excepción del rumor del agua, reinaba un silencio absoluto. Se respiraba una atmósfera rancia y pesada, y a pesar de que el aire era más cálido en aquel nivel que en el superior, todo era tan lúgubre que helaba la sangre. Nadie habló. Aprovecharon el agua para lavarse lo mejor que pudieron y luego llenaron sus cantimploras. Sturm y Caramon examinaron la zona y afortunadamente no encontraron draconianos. Tras un rato de descanso, los compañeros se pusieron en marcha.

Bupu los guió por una calle en dirección al sur, bajo la bóveda de edificios destruidos. La calle desembocaba en una plaza donde el arroyuelo se convertía en un río que fluía hacia el oeste.

—Seguir río —señaló Bupu.

Tanis frunció el ceño; además del sonido del río, oía el estruendo de una gran cascada. Pero ante la insistencia de Bupu, los compañeros siguieron adelante, rodeando la plaza y chapoteando en el agua. Cuando llegaron al final de la calle encontraron la catarata. La calle desaparecía bruscamente y el río, fluyendo entre despedazadas columnas, caía al fondo de la gruta desde una altura de unos quinientos pies. Allá abajo descansaba la destrozada ciudad de Xak Tsaroth.

Gracias a la débil luz que se filtraba por las grietas del techo de la caverna, a bastante altura, pudieron ver que el corazón de la vieja ciudad yacía en el fondo de la gruta. Algunos edificios estaban intactos mientras otros, en cambio, no eran más que miserables ruinas. Sobre la ciudad flotaba una fría neblina originada por los diversos saltos de agua que bajaban al fondo de la gruta. La mayoría de las calles se habían convertido en ríos que confluían en un profundo abismo de la parte norte. A unos cientos de pies de distancia, también en dirección norte, los compañeros divisaron a través de la neblina la inmensa cadena que sostenía las marmitas. Al verla comprendieron que el mecanismo subía y bajaba a gullys y a draconianos, cubriendo un salto de unos mil pies de altura.

—¿Dónde vive el Gran Bulp? —preguntó Tanis mirando hacia la ciudad muerta.

—Bupu dice que vive por allí —señaló Raistlin—, en esos edificios que hay en la parte oeste de la gruta.

—¿Y quién habita esos edificios reconstruidos?

—Jefes —contestó Bupu con expresión ceñuda.

—¿Cuántos jefes?

—Uno, y uno, y uno —Bupu siguió contando hasta que hubo utilizado todos los dedos de sus dos manos—. Dos —dijo—. No más de dos.

—Lo cual quiere decir cualquier número desde doscientos a dos mil —rezongó Sturm—. ¿Cómo vamos a llegar hasta el Gran Jup?

—¡Gran Bulp! —Bupu le miró fijamente—. Gran Bulp Fudge I, el Grande.

—¿Cómo vamos a llegar hasta él sin que nos sorprendan los jefes?

Como respuesta, Bupu señaló hacia arriba, hacia la marmita repleta de draconianos. Tanis, palideciendo, miró a Sturm, quien se encogió de hombros, enojado. Bupu suspiró exasperada, volviéndose hacia Raistlin, pues sin duda alguna consideraba al resto del grupo incapaces de comprenderla.

—Jefes ir arriba. Nosotros ir abajo.

Raistlin miró el mecanismo a través de la niebla y asintió.

—Probablemente los draconianos piensen que nos hemos quedado atrapados arriba y que nos es imposible llegar hasta la ciudad. Si la mayoría de ellos ha subido, podremos movernos con cierta seguridad aquí abajo.

—De acuerdo —dijo Sturm—, pero, ¿cómo, en nombre de Istar, vamos a descender? ¡Sólo Raistlin puede volar!

Bupu extendió las manos.

—¡Enredaderas! —dijo. Al ver la confusa expresión de sus rostros, la enana gully caminó hasta el borde de la catarata y señaló hacia abajo. A lo largo de la rocosa escarpa colgaban enredaderas verdes y frondosas como gigantescas serpientes. Las hojas estaban rotas, desgarradas y, en algunos tramos, completamente arrancadas, pero los tallos, aunque resbaladizos, parecían gruesos y resistentes.

Goldmoon, extrañamente pálida, se acercó al borde y, tras echar una mirada, retrocedió rápidamente. La pendiente, de unos quinientos pies, daba directamente a una calle de piedra cubierta de cascajos. Riverwind la rodeó con el brazo, reconfortándola.

—He trepado por lugares peores —comentó Caramon con satisfacción.

—Pues a mí no me gusta —dijo Flint—. Pero no puede haber nada peor que deslizarse por una alcantarilla. —Sujetándose a la planta trepadora, se descolgó por el saliente y comenzó a descender lentamente, colocando una mano tras la otra—. ¡No está mal! —les gritó a los de arriba.

Tasslehoff se deslizó tras él con tal destreza que recibió un gruñido de aprobación por parte de Bupu.

La enana gully miró a Raistlin y frunció el ceño, señalando la larga y ondeante túnica que éste llevaba. El mago le sonrió con tranquilidad, situándose al borde del precipicio y diciendo en voz baja: Pveathrfall. Cuando el cristal de su bastón se iluminó, el mago saltó, desapareciendo entre la niebla. Bupu se estremeció. Tanis la sujetó, temiendo que la enana gully se lanzara tras él.

—No le ocurrirá nada —le aseguró el semielfo sintiendo una punzada de compasión al ver la expresión de angustia que se dibujaba en el rostro de la enana—. Es un mago, utiliza la magia, ¿sabes?

Evidentemente, Bupu no lo sabía, pues miró a Tanis con suspicacia, se colgó la bolsa alrededor del cuello y, agarrándose a una de las plantas trepadoras, comenzó a descender por las resbaladizas rocas. Cuando el resto del grupo se disponía a seguirla, Goldmoon lanzó un ahogado suspiro:

—No puedo —dijo.

Riverwind la tomó de las manos: Kan-toka. No pasará nada. Ya oíste lo que dijo el enano. No mires hacia abajo.

Goldmoon negó con la cabeza, le temblaba la barbilla.

—Debe haber otro camino. ¡Lo buscaremos!

—¿Qué sucede? —preguntó Tanis —. Deberíamos apresuramos...

—Tiene miedo a las alturas —le contestó Riverwind.

Goldmoon le apartó de su lado.

—¿Cómo osas revelarle algo así? —gritó, enrojeciendo de furia.

Riverwind la miró con frialdad.

—¿Por qué no? El no es uno de tus súbditos, por tanto puede saber que eres humana, que tienes debilidades humanas. Ahora sólo tienes un súbdito al que impresionar, reina, ¡Y ése soy yo!

Sintió una punzada de dolor, como apuñalada por las palabras de Riverwind. El color desapareció de sus labios, sus ojos se agrandaron y su mirada se tornó fija, como la de un cadáver.

—Por favor, átame la Vara a la espalda —le dijo a Tanis.

—Goldmoon, él no pretendía...

—¡Haz lo que te digo! —ordenó ella secamente; sus ojos azules relampaguearon furiosos.

Tanis, suspirando, ató la Vara a su espalda con un pedazo de tela. Goldmoon ni siquiera miró a Riverwind, y cuando la Vara estuvo fuertemente atada, comenzó a caminar hacia el saliente. Dando un brinco, Sturm se situó frente a ella.

—Dejadme que descienda delante vuestro, si vos resbalaseis...

—Si resbalo y caigo, caerías conmigo. Lo único que conseguiríamos es morir los dos —le interrumpió ella— Agachándose, se sujetó con firmeza a la enredadera y se descolgó por ella. Un segundo después, sus manos sudorosas resbalaron. Tanis contuvo la respiración. Sturm se abalanzó a pesar de saber que no podía hacer nada, y Riverwind la observó con expresión impasible. Goldmoon se agarraba desesperadamente, colgada de las hojas más grandes y del grueso tallo, incapaz de respirar y de seguir adelante. Temblando, apoyó el rostro sobre las hojas mojadas, cerrando los ojos para no ver la enorme distancia que había hasta el suelo. Sturm, acercándose al borde, se descolgó hasta donde ella estaba.

—Déjame sola —le dijo Goldmoon con los dientes rechinantes. Respiró profundamente y mirando a Riverwind, orgullosa y altiva, comenzó a descender por la planta.

Sturm permaneció cerca suyo, sin perderla de vista mientras se descolgaba habilidosamente por la escarpada pared hasta llegar, por fin, a tocar suelo firme. Tanis deseaba reconfortar a Riverwind, pero temía empeorar la situación. Sin decir una palabra, se acercó al borde del saliente. El bárbaro le siguió en silencio.

Al semielfo el descenso le pareció fácil, aunque resbaló en el último tramo, aterrizando en un charco. Raistlin estaba temblando de frío, y su tos empeoraba debido a aquella atmósfera húmeda. Alrededor del mago había varios enanos gully que le observaban con ojos de adoración. Tanis se preguntaba cuánto duraría aquel encantamiento de amistad.

Goldmoon se había apoyado contra la pared, temblando. No miró a Riverwind cuando éste llegó al suelo y pasó junto a ella con expresión distante.

—¿Dónde estamos? —gritó Tanis para poder ser oído a pesar del tremendo rugir de la cascada. La niebla era tan espesa que lo único que podía verse eran unas columnas destruidas, cubiertas de hongos y enredaderas.

—Hacia la plaza Grande, esa dirección —Bupu señaló hacia el oeste con sus sucios dedos—. Vosotros seguir. ¡Ir a ver a Gran Bulp!

Cuando la enana comenzaba a caminar, Tanis la sujetó, obligándola a detenerse. Ella le miró fijamente, profundamente ofendida. El semielfo retiró la mano.

—Por favor. Escúchame sólo un momento! ¿Qué ocurre con el dragón? ¿Dónde está el dragón?

Los ojos de Bupu se agrandaron.

—¿Quieres dragón?

—¡No! No queremos ver al dragón. Sólo necesitamos saber si el dragón vive en esta parte de la ciudad... —Sintió el brazo de Sturm sobre su hombro y desistió —. Olvídalo, no te preocupes —dijo cansado—. Sigamos.

Bupu miró a Raistlin con profunda simpatía, compadeciéndole por tener que soportar a gente tan chiflada. Tomó la mano del mago y comenzó a trotar por la calle en dirección oeste, seguida de un enjambre de enanos gully. Ensordecidos por el estruendoso ruido de la cascada, los compañeros chapotearon tras ellos, mirándose unos a otros, inquietos, temiendo que en cualquier momento apareciesen los escamosos draconianos armados. Pero los enanos gully no parecían preocupados, chapaleaban por la calle, manteniéndose lo más cerca posible de Raistlin y parloteando en su tosco lenguaje.

A medida que avanzaban, el ruido de la catarata fue ahogándose en la distancia. No obstante, la niebla continuaba arremolinándose a su alrededor y el silencio de la ciudad muerta era opresivo. Caminaron por un cauce de oscuras aguas que fluían y gorgoteaban a lo largo de la calle empedrada. De pronto, la calle desembocó en una inmensa plaza circular. A través del agua, se entreveían en el pavimento de losas los vestigios de un complicado diseño que representaba un amanecer. En el centro de la plaza, al río se le unía otra corriente proveniente del norte. Las aguas formaban un pequeño remolino antes de unirse y continuar hacia el oeste sorteando un grupo de edificios derruidos.

La plaza estaba iluminada, pues por una grieta del techo, a cientos de pies de altura, se filtraba la luz del exterior a raudales, iluminando la fantasmagórica niebla y danzando en la superficie del agua cada vez que la bruma despejaba.

—Otro lado Gran Plaza —señaló Bupu.

El grupo se detuvo entre las sombras de los derruidos edificios. Todos pensaron lo mismo: La plaza tenía un diámetro de unos cien pies y estaba totalmente al descubierto. Una vez se aventuraran a cruzarla, no podrían ocultarse.

Bupu, que trotaba despreocupadamente, de repente se dio cuenta de que sólo la seguían los enanos gully, ya que Raistlin se había soltado de su mano. Miró hacia atrás, enojándose por la tardanza.

—Vosotros venir. Gran Bulp este camino.

—¡Mira! —Goldmoon sujetó a Tanis por el brazo.

En el lado opuesto de la plaza, había unas altas columnas de mármol que sostenían un tejado de piedra. Las columnas se habían resquebrajado, por lo que el techo estaba combado. La niebla se despejó y Tanis entrevió fugazmente un patio; más allá del patio se distinguían unas formas oscuras de edificios altos y abovedados. Un segundo después, la niebla los envolvió. Aunque esa estructura estaba ahora en ruinas, se adivinaba que en su día debía haber sido la más espléndida de Xak Tsaroth.

—El Palacio Real—confirmó Raistlin entre toses.

—¡Shhhh...! —Goldmoon sacudió el brazo de Tanis —. ¿No lo ves? No, espera...

La niebla envolvió las columnas y por unos instantes los compañeros no pudieron ver nada. Cuando nuevamente se dispersó, retrocedieron espantados. Los enanos gully se detuvieron en seco en medio de la plaza y, girándose rápidamente, se apresuraron a esconderse detrás de Raistlin, junto al resto del grupo.

Allí estaba el dragón.

Bupu miró a Tanis sin dejar de agarrarse a la túnica del mago.

—¡Ese ser dragón! —dijo—. ¿Tú quieres?

Negro, brillante, reluciente, con las alas dobladas en los costados, Khisanth surgió bajo el tejado, agachando la cabeza al pasar por la curva fachada de piedra. Sus patas, terminadas en garras, resonaron en las escaleras de mármol hasta que se detuvo y miró hacia la vaporosa niebla con sus ojos rojos y centelleantes. No se le veían ni las patas traseras ni la pesada cola de reptil, pues parte de su cuerpo, que medía como mínimo unos treinta pies, estaba aún dentro del patio. Junto a él caminaba un pérfido draconiano, y ambos estaban enzarzados en una intensa conversación.

Khisanth estaba enojado. El draconiano le había traído noticias preocupantes: ¡era imposible que alguno de aquellos forasteros hubiese sobrevivido a su ataque en el pozo! Pero el capitán le notificaba que había forasteros en la ciudad. Advenedizos que habían atacado a sus ejércitos con destreza y osadía, extraños que llevaban una vara marrón cuya descripción era conocida por cualquier draconiano destinado en esa parte del continente de Ansalon.

—¡Me niego a creer estas noticias! ¡Nadie puede escapar a mi llamarada mortal! —La voz de Khisanth era baja, casi ronroneante; no obstante, el draconiano tembló al escucharla—. Ninguno de ellos tenía la Vara, hubiese percibido su presencia. ¿Dices que esos intrusos están aún arriba, en las cámaras superiores? ¿Estás seguro?

El draconiano tragó saliva y asintió.

—No hay otra forma de llegar abajo, Su Alteza, excepto utilizando el mecanismo.

—Sí que hay otras posibilidades, asquerosa lagartija —dijo Khisanth con desprecio —. Esos miserables enanos gully pasean por el lugar como parásitos. Los forasteros tienen la Vara y planean llegar a la ciudad, eso sólo puede significar una cosa... ¡Están buscando los Discos! ¿Quién les habrá informado de su existencia? —El dragón retorció la cabeza de izquierda a derecha, arriba y abajo, como si pudiese ver a través de la espesa niebla a aquellos que atentaban contra sus planes. Pero la niebla se arremolinaba a su alrededor, más espesa que nunca.

—Podríais destruir los Discos —sugirió el draconiano con gran osadía.

—¿Crees que no lo hemos intentado? —prorrumpió Khisanth levantando la cabeza—. De ahora en adelante será demasiado peligroso permanecer aquí. Si los forasteros conocen el secreto, no deben ser los únicos. Debemos llevar los Discos a un lugar seguro. Informa a Lord Verminaard que me marcho de Xak Tsaroth para reunirme con él en Pax Tharkas, y que llevaré a los intrusos conmigo para que sean interrogados.

—¿Qué yo informe a Lord Verminaard? —preguntó el draconiano sorprendido.

—Muy bien —respondió Khisanth con sarcasmo —. Si insistes en la pantomima, pide permiso a Lord Verminaard. ¿Supongo que habrás enviado a la mayor parte de nuestras fuerzas arriba, al nivel superior?

—Naturalmente, Su Alteza —el draconiano hizo una reverencia.

Khisanth reflexionó sobre el asunto.

—Mira por donde, quizás no seas tan idiota. Yo me encargaré de este nivel, tú concentra la búsqueda en los niveles superiores de la ciudad. Cuando encontréis a esos intrusos, traédmelos directamente. No les hagáis más daño del que sea necesario para prenderlos y tened cuidado con la Vara!

El draconiano cayó de rodillas frente al dragón, el cual, después de un gesto de mofa, retrocedió hacia las sombras de las que había surgido.

El draconiano bajó corriendo las escaleras, reuniéndose con varias criaturas más que surgieron de entre la niebla. Tras un breve y apagado diálogo en su propio idioma, comenzaron a caminar por una de las calles del norte. Andaban indolentemente, riéndose de algo gracioso. Pronto se evaporaron en la niebla.

—No parecen preocupados —comentó Sturm.

—No lo están —dijo Tanis ceñudo—. Creen que no tenemos escapatoria.

—Afrontémoslo, Tanis, tienen razón. El plan que hemos discutido tiene un gran defecto. Aunque consigamos entrar sin que el dragón se dé cuenta, aunque consigamos los Discos, aún tendremos que salir de esta desolada ciudad perseguidos por todos estos draconianos

—Te lo he preguntado antes, y vuelvo a preguntártelo ahora. ¿Acaso tienes un plan mejor?

—Yo tengo un plan mejor —dijo Caramon bruscamente—. No te lo tomes como una falta de respeto, Tanis, pero todos sabemos lo que los elfos opinan sobre la lucha. —El guerrero señaló el palacio—. Evidentemente, ahí vive el dragón. Apartémosle de ahí tal como hemos planeado, sólo que esta vez luchemos contra él en lugar de entrar sigilosamente en su cubil como si fuésemos ladrones. Cuando nos hayamos deshecho del dragón, podremos conseguir los Discos.

—Querido hermano —susurró Raistlin—, tu fuerza está en tu espada, no en tu cabeza. Tanis es juicioso, como ya dijo el caballero cuando comenzamos esta pequeña aventura. Harías bien en prestarle atención. ¿Qué sabes tú de los dragones, hermano mío? Ya has visto los efectos de su mortífero aliento... —Le sobrevino un ataque de tos y sacó de la manga de su túnica un pedazo de tela. Tanis vio que la tela estaba manchada de sangre.

Segundos después, Raistlin continuó:

—Tal vez pudieras defenderte de ella, y de las agudas garras y colmillos, y de la fustigante cola con la que es capaz de derribar esas columnas. Pero, ¿qué utilizarás, querido hermano, contra su magia? Los dragones son los más antiguos hechiceros. Podría encantarte tal como yo he encantado a mi pequeña amiga. Podría hacer que te durmieras tan sólo pronunciando una palabra, para después asesinarte en tu sueño.

—De acuerdo —musitó Caramon desazonado—. Yo no sabía nada de todo esto.. ¡Maldita sea! ¿quién demonios sabe algo sobre esas criaturas?

—En Solamnia los dragones son parte de la tradición —dijo Sturm en voz baja.

También él quiere luchar contra el dragón, pensó Tanis. Está pensando en Huma, el perfecto caballero, apodado Aniquilador de Dragones.

Bupu tiró de la manga de Raistlin.

—Vamos. Venir. No más jefes. No más dragón. —Ella y los demás enanos gully comenzaron a chapotear por la plaza.

—¿Y bien? —dijo Tanis mirando a ambos guerreros.

—Parece que no hay otra opción —dijo Sturm un poco tenso—. No nos enfrentamos al enemigo, ¡nos escondemos detrás de enanos gully! ¡Llegará un momento, tarde o temprano, en el que nos enfrentaremos a esos monstruos! —Girando sobre sus talones, comenzó a caminar con la espada en alto y los bigotes encrespados. Los demás le siguieron.

—Tal vez nos estemos preocupando sin necesidad —Tanis se atusó la barba, mirando hacia atrás, hacia el palacio ahora obscurecido por la niebla—. Tal vez sea éste el único dragón que quede en Krynn, el único que sobrevivió a la Era de los Sueños.

Raistlin torció la boca.

—Recuerda las estrellas, Tanis —murmuró—. La Reina de la Oscuridad ha regresado. Recuerda las palabras del Cántico: «el enjambre de sus ululantes huestes». De acuerdo con los ancianos, sus ejércitos eran de dragones. ¡Ella ha vuelto y sus huestes han regresado con ella.!

—¡Este ser camino! —Bupu tiró de Raistlin, señalándole : una calle que se ramificaba en dirección norte—. ¡Esto casa!

—Por lo menos no hay agua —refunfuñó Flint. Se dirigieron hacia la derecha, dejando el río tras ellos. La bruma los envolvió justo cuando alcanzaban otro grupo de edificios en ruinas. Esta parte de la ciudad debía haber sido la más pobre, incluso en sus días gloriosos. Los enanos gully comenzaron a gritar y a vociferar mientras corrían por la calle. Sturm, preocupado por el barullo, miró a Tanis.

—¿No puedes intentar que hagan menos ruido? —le preguntó Tanis a Bupu—. Para que los draconianos... er o.. los Jefes, no nos encuentren.

—¡Puf! —Bupu se encogió de hombros— No jefes. Ellos no aquí. Miedo al Gran Bulp.

Tanis tenía sus dudas respecto a esto último pero miró a su alrededor y no encontró rastro alguno de draconianos. Por lo que había observado, los hombres —lagarto parecían llevar una vida ordenada, de tipo militar. Las calles, en esta parte de la ciudad, contrastaban con las otras, pues estaban llenas de basura y suciedad. Los derruidos edificios estaban plagados de enanos gully, varones, mujeres y sucios y andrajosos niños que los observaban con curiosidad mientras caminaban por la calle. Tanto Bupu, como el resto de enanos gully hechizados por Raistlin, hormigueaban alrededor del mago prácticamente transportándole en vilo.

Indudablemente, los draconianos eran listos, pensó Tanis. Dejaban que sus esclavos vivieran en paz mientras no causaran problemas. Una buena idea, considerando que los enanos gully eran más numerosos que los draconianos, en una proporción de diez a uno. A pesar de ser esencialmente cobardes, los enanos gully tenían fama de ser peligrosos luchadores cuando se les ponía entre la espada y la pared.

Bupu les indicó que se detuviesen frente a uno de los más oscuros, sórdidos y sucios callejones que Tanis hubiese visto nunca, del que manaba una fétida bruma. Los edificios estaban inclinados, sosteniéndose unos contra otros como un grupo de borrachos tambaleantes al salir de una taberna. El semielfo observó que unas pequeñas y oscuras criaturas se deslizaban fuera del callejón y algunos niños gully comenzaban a perseguirlas.

—Comida —chilló uno relamiéndose los labios.

—¡Son ratas! —gritó Goldmoon horrorizada.

—¿Tenemos que entrar ahí? —gruñó Sturm observando los tambaleantes edificios.

—Sólo el olor ya es suficiente para tumbar un troll —añadió Caramon—. Además, preferiría morir bajo las garras de un dragón a que me cayera encima la choza de un enano gully.

Bupu señaló hacia el callejón.

—¡Gran Bulp! —dijo indicándoles el edificio más ruinoso del bloque.

—Si os parece, quedaos aquí y esperad —les dijo Tanis —. Yo entraré a hablar con el Gran Bulp.

—No —el caballero frunció el entrecejo——. En esto estamos metidos todos.

La calleja se dirigía en dirección este unos cientos de pies, luego viraba hacia el norte terminando bruscamente. Frente a ellos se alzaba una pared de ladrillos medio derruida. El camino por el que habían entrado quedó bloqueado por los enanos gully que los habían seguido.

—¡Emboscada! —exclamó Sturm desenvainando la espada. Caramon comenzó a rugir ruidosamente. Los gully, al ver el frío destello del acero, se atemorizaron. Cayendo unos sobre otros, dieron la vuelta rápidamente y salieron de allí volando.

Bupu miró a Sturm y a Caramon con expresión enojada. Se volvió hacia Raistlin.

—¡Tú hacer que se detengan! —ordenó señalando a los guerreros—. O no llevar ante Gran Bulp.

—Enfunda tu espada, caballero —susurró Raistlin—, a menos que consideres haber encontrado un adversario que merezca tu atención.

Sturm miró a Raistlin con el rostro encendido. Por un momento, Tanis creyó que iba a atacar al mago, pero el caballero enfundó la espada.

—Ojalá supiera cuál es tu juego, mago —dijo Sturm con frialdad—. Tenías muchos deseos de venir a esta ciudad, incluso antes de que supiéramos lo de los Discos. ¿Por qué? ¿Qué es lo que buscas?

Raistlin no respondió. Miró malévolamente al caballero con sus extraños ojos dorados y después se volvió hacia Bupu.

—No te molestarán más, pequeña.

Bupu miró a su alrededor para asegurarse de que se hubiesen amilanado lo suficiente, después se acercó a la pared y la golpeó dos veces con su sucio puño.

—Puerta secreta —dijo dándose importancia.

Dos golpes contestaron a los de Bupu.

—Esta es la señal, tres golpes. Ahora dejar entrar.

—Pero si sólo han golpeado dos veces... —Tas comenzó a reírse.

Bupu le miró fijamente.

—¡Shhh...! —Tanis reprendió al kender.

No sucedió nada. Bupu, frunciendo el ceño, llamó dos veces más. Se oyeron dos golpes de respuesta. La enana esperó. Caramon, vigilando el callejón, comenzó a moverse, ansioso, balanceándose sobre los pies. Bupu volvió a golpear dos veces. Se oyeron dos golpes de respuesta.

Al final, Bupu le chilló a la pared.

—¡Golpeo código secreto, dejar entrar!

—Código secreto cinco golpes —contestó una voz ahogada.

—¡Golpeo cinco golpes! ¡Dejar entrar!

—Haber golpeado seis veces.

—Yo cuento ocho golpes —arguyó otra voz.

Bupu, de pronto, empujó la pared con ambas manos. Se abrió con facilidad y metió la cabeza asomándose al interior.

—Golpeo cuatro veces. ¡Dejar entrar! —dijo alzando un puño.

—De acuerdo —gruñó la voz.

Bupu cerró la puerta y llamó dos veces. Tanis, esperando evitar más retrasos e incidentes, miró fijamente al kender, quien se retorcía de risa.

La puerta se abrió de nuevo.

—Entrar. Pero eso no cuatro golpes —le dijo el guardia a Bupu en voz alta. Ella lo desdeñó y pasó ante él despreciativa, arrastrando su bolsa por el suelo.

—Nosotros ver Gran Bulp —anunció.

—¿Llevar todos estos a Gran Bulp?—uno de los guardias pegó un respingo cuando vio al gigantesco Caramon y a Sturm. Sus compañeros retrocedieron.

—Ver Gran Bulp —insistió Bupu con orgullo.

El enano gully, sin apartar la mirada de aquel extraño grupo, retrocedió hacia un sucio y maloliente recibidor y empezó a correr, chillando a todo pulmón.

—¡Un ejército! ¡Entrar un ejército! —Desde el recibidor se oía el eco de sus gritos.

—¡Bah! —resolló Bupu—. Venir. Ver Gran Bulp.

Comenzó a caminar por la estancia, sosteniendo su bolsa a la altura del pecho. Los compañeros aún podían oír el eco de los gritos del enano gully resonando en los pasillos.

—¡Un ejército! ¡Un ejército de gigantes! ¡Salvar al Gran Bulp!


El Gran Bulp Fudge I, el Grande, era todo un enano gully. Era casi inteligente, se rumoreaba que era muy sano y un notable cobarde. Los Bulps eran desde hacía tiempo la élite de los clanes de Xak Tsaroth, o «Th» como la llamaban ellos, desde que una noche, Nuef Bulp, estando ebrio, cayó por un pasadizo y descubrió la ciudad. A la mañana siguiente, ya sereno, la reclamó para su clan. Los Bulps se trasladaron a ella al poco tiempo y, años después, permitieron amablemente a los clanes Slud y Gulp que vivieran con ellos.

En la ciudad en ruinas, la vida no estaba mal —sobre todo para la escala de valores de los enanos gully. El mundo exterior les dejaba tranquilos, pues nadie sabía que estaban allí, y aunque lo hubiesen sabido, a nadie le hubiese importado. Para los Bulp, mantener su dominio sobre los otros clanes había sido fácil, fundamentalmente porque había sido un Bulp con mentalidad científica (Glunguu, de quien algunos celosos miembros del clan Slud rumoreaban que su madre había sido una gnoma), el que había inventado el mecanismo, que les permitía desarrollar sus actividades de recogida de basuras en los restantes niveles de la ciudad enterrada, ya que hasta entonces sólo las practicaban en el nivel superior de la misma. Para este trabajo utilizaron las dos inmensas marmitas de hierro negro que anteriormente usaban los ciudadanos para cocinar. Este hecho mejoró ostensiblemente el nivel de vida de los Bulp. Glunguu Bulp se convirtió en un héroe y fue proclamado por unanimidad Gran Bulp. Desde entonces, la jefatura de los clanes había pertenecido a la familia Bulp.

Pasaron los años y, súbitamente, el mundo exterior se interesó por Xak Tsaroth. La llegada del dragón y de los draconianos constituyó un triste acontecimiento para los enanos gully. Al principio, la intención de los draconianos había sido deshacerse de esas sucias y molestas criaturas, pero los Aghar —dirigidos por el Gran Fudge—, gimieron, los adularon, se arrastraron y se postraron ante ellos tan abyectamente, que los draconianos acabaron por ablandarse y los tomaron como esclavos.

Así fue como los gully, por primera vez tras cientos de años de vivir en Xak Tsaroth, se vieron obligados a trabajar. Los draconianos reconstruyeron edificios, organizaron las cosas con rigor militar y, en general, les hicieron la vida imposible a los enanos gully, quienes tuvieron que cocinar, limpiar y reparar un montón de cosas.

No es necesario decir que el Gran Fudge no estaba satisfecho con esta nueva forma de vida. Se pasaba largas horas meditando una forma de deshacerse del dragón. Desde luego conocía la situación exacta de su cubil, incluso había descubierto una ruta secreta que conducía directamente al lugar. En realidad, una vez se había deslizado hasta allí cuando el dragón se hallaba fuera y se había sentido sobrecogido por la gran cantidad de piedras preciosas y relucientes monedas que había amontonadas en aquella inmensa sala del nivel subterráneo. En su juventud, el Gran Bulp había viajado bastante y sabía que en el mundo exterior había muchos paisanos que codiciaban aquellas piedras y que hubieran dado por ellas grandes cantidades de telas ostentosas de brillantes colores (Fudge sentía una gran debilidad por los tejidos hermosos). Aprovechando su hallazgo, el Gran Bulp había dibujado un mapa para no olvidarse de cómo llegar al tesoro. Incluso había tenido la suficiente presencia de ánimo como para llevarse algunas de las piedras más pequeñas.

Fudge soñó con esas riquezas durante mucho tiempo, pero nunca encontró otra oportunidad para regresar. Esto se debía a dos factores: uno, que el dragón nunca volvió a marcharse y, dos, a que Fudge no podía descifrar el mapa que había dibujado.

Si el dragón se fuese para siempre, pensaba, o si algún héroe viniera y le asestara al dragón una buena estocada... Estos eran los profundos deseos del Gran Bulp cuando oyó gritar a uno de sus guardias anunciando que estaban siendo invadidos por un ejército.

Por lo tanto, cuando Bupu consiguió finalmente hacerle salir de debajo de la cama y convencerlo de que no estaban a punto de ser atacados por un ejército de gigantes, el Gran Bulp comenzó a creer que sus sueños podían hacerse realidad.


—Así que estáis aquí para matar al dragón —le dijo el Gran Bulp Fudge I, el Grande, a Tanis semielfo.

—No —respondió Tanis pacientemente—, no es por eso. Los compañeros se hallaban en el salón del trono de la Corte de los Aghar, ante el Gran Bulp. Al entrar, Bupu no dejó de observar la expresión de los compañeros, que podría muy bien describirse como de asombro total.

Los primeros Bulps habían arrancado todos los adornos de la ciudad de Xak Tsaroth para decorar el salón del trono. Según su filosofía, si una yarda de tela de oro era algo maravilloso, cuarenta yardas lo eran todavía más. Totalmente carentes de sentido estético, los enanos gully habían convertido el salón del trono del Gran Bulp en una obra maestra del mal gusto. Pesadas telas de oro deshilachadas cubrían todas las paredes de la habitación, no quedaba ni una sola pulgada al descubierto. Los tapices, que debían haber sido bellísimos y bordados en delicados colores, mostraban escenas de la vida de la ciudad y describían historias y leyendas del pasado. Pero los enanos gully, queriendo reavivarlos, los habían pintado de chillones y llamativos colores. A Sturm se le partió el alma cuando vio a Huma pintado de un rojo brillante, batallando contra un dragón de topos morados bajo un cielo verde esmeralda.

La habitación también estaba adornada con gráciles estatuas desnudas, todas ellas mal colocadas. Los enanos también habían realzado las estatuas, pues consideraban al mármol blanco demasiado monótono y depresivo. Las habían pintado con tal realismo y minuciosidad, que Caramon —después de una embarazosa mirada a Goldmoon—, enrojeció y no levantó los ojos del suelo.

La verdad es que a los compañeros les fue muy difícil mantener serio el semblante cuando fueron conducidos a esa galería de horrores artísticos. A uno le fue totalmente imposible: a Tasslehoff le sobrevino tal ataque de risa que Tanis se vio obligado a enviarlo a la sala de espera para que intentase contenerse. Los demás hicieron una solemne reverencia ante el Gran Fudge a excepción de Flint, que se mantuvo erguido y repiqueteando con los dedos sobre el hacha de guerra, sin que en su anciano rostro apareciera la más leve señal de una sonrisa.

Antes de entrar, el enano había posado su mano sobre el brazo de Tanis.

—No te dejes embaucar por estos locos, Tanis, estas criaturas pueden ser muy ladinas—le aconsejó.

Cuando los compañeros entraron, el Gran Bulp quedó un poco aturdido, especialmente al ver a los inmensos guerreros. Pero Raistlin hizo un par de comentarios que lo apaciguaron y sosegaron considerablemente.

El mago, entre ataques de tos, le explicó que no querían causar problemas, que sencillamente planeaban recuperar un objeto de valor religioso que se encontraba en el cubil del dragón y que luego se marcharían, preferiblemente sin molestar al monstruo.

Esto, por descontado, no coincidía con los planes de Fudge. Por lo tanto, fingió no haber oído correctamente. Envuelto en ostentosas túnicas, se reclinó en su desconchado trono de doradas hojas y repitió pausadamente:

—Vosotros aquí. Tener espadas. Matar dragón.

—No —dijo Tanis de nuevo——, tal como os ha explicado nuestro amigo Raistlin, el dragón tiene un objeto que pertenece a nuestros dioses. Queremos recuperarlo y escapar de la ciudad antes de que se dé cuenta.

El Gran Bulp frunció el ceño.

—¿Cómo yo sé vosotros no apoderaros de todo el tesoro, dejando al Gran Bulp sólo un dragón furioso? Haber muchos tesoros, piedras bonitas...

Raistlin alzó la mirada, sus ojos relucieron. Sturm miró al mago con desprecio, echando mano a su espada.

—Os traeremos las piedras bonitas —le aseguró Tanis —. Ayudadnos y tendréis todo el tesoro. Nosotros sólo queremos encontrar esa reliquia de nuestros dioses.

Esta respuesta le confirmaba al Gran Bulp que estaba tratando con ladrones y mentirosos, no con los héroes que él esperaba. Aquella gente parecía estar tan asustada del dragón como él, lo cual le dio una idea.

—¿Qué querer de Gran Bulp? —preguntó solícito e intentando ocultar su regocijo.

Tanis suspiró aliviado. Por fin parecían ponerse de acuerdo. Señalando a la enana gully que seguía agarrada de la túnica de Raistlin dijo:

—Bupu nos comentó que vos erais el único de la ciudad que podía acompañarnos hasta el cubil del dragón.

—¿Acompañar? —Por un momento el Gran Fudge perdió su compostura, agarrándose nerviosamente al trono—. ¡No acompañar! Gran Bulp no arriesgar. Gente necesitarme.

—No, no. No quería decir acompañar —rectificó rápidamente Tanis —. Si tuvierais un mapa o pudierais enviar a alguien que nos mostrase el camino.

—¡Un mapa! —Fudge se secó el sudor de la frente con la manga de la túnica—. Haber dicho esto en primer lugar. Un mapa. Sí. Envío buscar mapa. Mientras vosotros comer. Invitados de Gran Bulp. Guardias llevar vosotros comedor.

—No gracias —dijo Tanis educadamente, incapaz de mirar a los otros. Cuando se dirigían a ver al Gran Bulp habían pasado por el comedor de los enanos gully. El fétido olor había sido suficiente para acabar, incluso, con el apetito de Caramon.

—Tenemos nuestra propia comida —prosiguió Tanis —. Nos gustaría disponer de un poco de tiempo para descansar y discutir más a fondo nuestros planes.

—Por supuesto. —El Gran Bulp se deslizó hacia delante y dos de sus guardias se acercaron a ayudarlo a bajar del trono, pues sus pies no llegaban al suelo —. Volver a la sala de espera. Sentar. Comer. Yo envío mapa. ¿Quizá contar planes a Fudge?

Tanis observó al Gran Bulp y vio que sus furtivos ojos relampagueaban ladinos. El semielfo tuvo un escalofrío, comprendiendo, de pronto, que ese enano gully no era un payaso. Tanis deseó haber hablado más a fondo con Flint.

—Aún no hemos ultimado nuestros planes, Su Majestad —dijo el semielfo.

Pero el Gran Bulp lo sabía mejor que ellos. Años atrás, había abierto un agujero en la pared de la habitación llamada «sala de espera», para poder espiar a los súbditos que esperaban audiencia; así se enteraba de sus propósitos antes de hablar con ellos. Por lo tanto, ya sabía bastante sobre los planes del grupo y no insistió en el asunto. Posiblemente, el empleo del término «su majestad» también había influido; el Gran Bulp nunca había escuchado algo tan apropiado.

—Su Majestad —repitió Fudge suspirando de placer. Le dio unos golpecillos en el hombro a uno de sus guardias —. Recuerda. Desde ahora llamar «Su Majestad».

—Sssi, ssu... um... majestad —farfulló el enano gully. El Gran Fudge agitó airosamente su sucia mano y los compañeros hicieron una reverencia y salieron del salón. El Gran Bulp Fudge I se quedó durante unos segundos al lado del trono, sonriendo, manteniendo una actitud encantadora hasta que sus huéspedes abandonaron la sala. Entonces, su expresión cambió, transformándose en una sonrisa tan malévola y taimada que sus guardias se agruparon en torno a él, ansiosos de conocer sus planes.

—Tú —le dijo a uno—, ir alojamientos. Traer mapa. Dar a locos de habitación de al lado.

El guardia saludó y se apresuró a cumplir las órdenes. El otro guardia no se movió, esperando impaciente y boquiabierto. Fudge miró a su alrededor, después se acercó aún más al guardia, intentando encontrar las palabras exactas para su próxima orden. Necesitaba unos héroes, y si se veía obligado a fabricarlos con esa escoria recién llegada, lo haría. Si morían en el intento no sería una gran pérdida. Los enanos gully conseguirían algo más valioso para ellos que cualquiera de las piedras bonitas de Krynn; ¡Volver a los dulces y felices días de libertad y acabar con esa tontería de subir y bajar!

Fudge se agachó y le susurró al guardia en la oreja. —Tú ir al dragón. Llevarle los mejores deseos de su majestad Gran Bulp Fudge I, el Grande, y decirle que...

20 El mapa del Gran Bulp. El libro de encantamientos de Fistandantilus

—No me inspira confianza ese pequeño reyezuelo y, además, no puedo soportar su olor —gruñó Caramon.

—A mí me sucede lo mismo —dijo Tanis en voz baja—. ¿Pero qué podemos hacer? Ya hemos accedido a llevarle el tesoro, no ganaría nada traicionándonos.

Se sentaron en el suelo de la sala de espera, una sucia antecámara que daba al salón del trono. En esta habitación, la decoración era tan vulgar como en la anterior. Los compañeros estaban tensos y nerviosos, hablaron poco y tuvieron que hacer un esfuerzo para comer.

Raistlin no quiso comer nada. Acurrucándose lejos de los demás, se preparó aquella extraña mezcla de hierbas que le calmaban la tos. Después se tendió en el suelo y cerró los ojos. Bupu se sentó a su lado y empezó a comer algo que sacó de su bolsa. Cuando Caramon se acercó a ellos, contempló con horror cómo, en la boca de la enana, desaparecía la cola de un animal.

Riverwind se sentó solo, sin participar en la conversación que mantenían los amigos al repasar de nuevo sus planes. El bárbaro miraba al suelo cavilosamente. De pronto sintió que alguien le tocaba levemente el brazo, pero ni siquiera levantó la cabeza. Goldmoon, con la tez pálida, se arrodilló junto a él e intentó hablarle, pero la voz le falló. Se aclaró la garganta y lo intentó de nuevo.

—Tenemos que hablar —le dijo con firmeza en su idioma.

—¿Es una orden?

Goldmoon tragó saliva.

—Sí —le respondió con un hilo de voz.

Levantándose, Riverwind dio unos pasos y se acercó hasta un llamativo tapiz, tejido, probablemente, hacía mucho tiempo, cuando la ciudad estaba en su pleno esplendor. El bárbaro no respondió a Goldmoon, ni siquiera la miró. Su rostro era una máscara impenetrable, pero Goldmoon sabía que bajo esa expresión yacía un corazón herido. Posó de nuevo suavemente la mano en su brazo.

—Perdóname —le dijo en voz baja.

Riverwind la miró sorprendido. La mujer estaba ante él con la cabeza baja y el rostro avergonzado como si fuese una niña. El guerrero extendió la mano para acariciar el cabello de oro y plata de aquel ser al que amaba más que a su propia vida. Su corazón palpitó de júbilo al notar que Goldmoon temblaba al sentir sus caricias. Lentamente deslizó la mano hasta su cuello y la atrajo hacia sí con ternura, apoyando la cabeza de la mujer sobre su pecho. Luego la rodeó con los brazos.

—Nunca te había oído pronunciar estas palabras —le dijo sonriendo para sí, satisfecho de que ella no pudiera verle la cara.

—Nunca las había pronunciado —dijo entrecortadamente sin levantar la cabeza—. Amado mío, no sabes cómo me dolería el que a la vuelta de tu largo viaje encontraras a la princesa en lugar de a Goldmoon. Pero he pasado tanto miedo.

—No. Soy yo el que debería pedir disculpas. —Levantó la mano para secar las lágrimas que caían por las mejillas de la mujer—. No me daba cuenta de todo lo que te había pasado. Sólo podía pensar en mí mismo y en los peligros que había corrido. Ojalá me lo hubieses dicho, querida, amada mía.

—Ojalá me lo hubieses preguntado. He sido princesa durante tanto tiempo que realmente es lo único que sé hacer. Es lo que me sostiene, me da coraje cuando me siento asustada. No creo que pueda dejar de serlo nunca.

—No quiero que dejes de serlo. Me enamoré de la hija de Chieftain la primera vez que te vi. ¿Recuerdas? En aquellos juegos que se celebraban en tu honor.

—Tú te negaste a bajar la cabeza para recibir mi bendición. Reconocías el liderazgo de mi padre pero negabas que yo fuese una diosa. Decías que el hombre no puede crear dioses de otros hombres. Parecías tan fuerte y te mostrabas tan orgulloso al hablar de los antiguos dioses a los que yo, por aquel entonces, ni siquiera conocía.

—Y qué furiosa te pusiste —recordó él—, ¡Y qué bella! Para mí, tu belleza por sí sola ya era una bendición, no necesitaba otra. Y quisiste que me expulsaran de los juegos.

Goldmoon sonrió con tristeza.

—Tú pensaste que me había enojado porque me habías avergonzado delante de tanta gente, pero no era por eso.

Miró directamente al guerrero con sus claros ojos azules y se ruborizó.

—Me enfadé porque cuando te vi allí, en pie, negándote a arrodillarte ante mí, supe que había perdido una parte de mí misma y que no la recuperaría hasta que tú la reclamases.

Como respuesta, el guerrero la apretó contra sí, besando tiernamente sus cabellos.

—Riverwind, la princesa está todavía en mí. No creo que pueda irse nunca. Pero debes saber que Goldmoon está tras ella y que, si algún día finalizamos este viaje y encontramos finalmente la paz, entonces Goldmoon será tuya para siempre y haremos que a la princesa se la lleve el viento.

Sonó un portazo en el cuarto de al lado y todos se sobresaltaron. La puerta se abrió y entró un enano gully que dijo:

—Mapa —y le entregó a Tanis un trozo de papel arrugado.

—Gracias —dijo el semielfo— dale también las gracias al Gran Bulp.

—Su Majestad el Gran Bulp —corrigió el guardia dirigiendo un temerosa mirada al tapiz que cubría la pared. Agachando la cabeza, salió torpemente en dirección a los aposentos.

Tanis extendió el mapa. Todos se agruparon en torno a él, incluso Flint. No obstante, después de echarle una mirada, el enano resopló burlonamente y se apartó del grupo.

Tanis no pudo evitar reírse.

—Era de imaginar. Me pregunto si el Gran Fudge recuerda dónde está la «gran cámara secreta».

—Por supuesto que no —Raistlin se incorporó, abriendo sus extraños ojos dorados y mirándoles con los párpados entornados—. Es por ello que nunca ha regresado en busca del tesoro. De todas formas, hay uno de nosotros que sabe dónde está la guarida del dragón. —Todos siguieron la mirada del mago.

Bupu le miró desafiante.

—Tener razón. Yo sé —dijo enfurruñada—. Yo conozco lugar secreto. Voy allá, encuentro piedras bonitas. ¡Pero no decir Gran Bulp!

—¿Nos dirás dónde es? —le preguntó Tanis. Bupu miró a Raistlin y éste último asintió con la cabeza.

—Yo decir —masculló——. Dar mapa.

Raistlin, viendo que los demás estaban distraídos mirando el mapa, le hizo una seña a Caramon.

—¿Habéis cambiado de plan?

—No —Caramon frunció el ceño—. Es el mismo. Y no me gusta, yo debería ir contigo.

—Tonterías, ¡lo único que harías sería estorbarme! No correré ningún peligro, te lo aseguro —posando su mano sobre el brazo de Caramon, se acercó más a él y miró a su alrededor—. Además, hay un favor que debes hacerme, hermano mío. Me has de traer un objeto del cubil del dragón.

La mano de Raistlin ardía, sus ojos relampagueaban. Caramon, no le había visto así desde lo sucedido en las Torres de la Alta Hechicería. Inquieto, quiso apartarse de él; pero la mano de Raistlin se aferraba a su brazo.

—¿Qué es lo que he de traerte?

—¡Un libro de hechizos!

—¡Así que éste es el motivo por el que querías venir a Xak Tsaroth! Sabías que aquí lo encontrarías.

—Leí algo sobre este libro hace años. Sabía que estaba en Xak Tsaroth antes del Cataclismo, todos los de la Orden lo sabíamos, pero supusimos que se habría perdido en la destrucción de la ciudad. Cuando supe que Xak Tsaroth no estaba totalmente derruida, pensé que había una posibilidad de encontrarlo.

—¿Cómo sabes que está en la cueva del dragón?

—No lo sé. Solamente lo supongo. Para los magos, éste es el mayor tesoro de Xak Tsaroth. Puedes estar seguro de que si el dragón lo ha encontrado... ¡debe estar utilizándolo!

—Y quieres que yo te lo traiga... ¿Cómo es?

—Es como mi libro de encantamientos, sólo que en lugar de estar encuadernado en pergamino, lo está en piel azul oscuro, y las runas son de color plateado. Cuando lo toques, notarás un frío mortecino.

—¿Qué dicen las runas?

—Es mejor que no lo sepas...

—¿A quién pertenecía ese libro?

Raistlin se quedó callado, su mirada dorada parecía abstraída, como si estuviese intentando recordar algo.

—A Fistandantilus. Tú nunca has oído hablar de él, hermano. y no obstante, fue uno de los hechiceros más notables de mi orden.

—Tal como describes el libro... —Caramon dudó, temiendo la respuesta de Raistlin. Tragó saliva y comenzó de nuevo—. Este Fistandantilus... ¿vestía la Túnica Negra? —No se atrevió a mirar a su hermano directamente a los ojos.

—¡No me hagas más preguntas! ¡Eres tan desconfiado como los demás! ¡Ninguno de vosotros me comprende! —Ante la mirada de tristeza de Caramon, el mago suspiró—. Caramon, confía en mí. El libro no contiene poderes especiales, de hecho es uno de los primeros libros de magia que Fistandantilus escribió cuando era muy joven... Pero de todas formas, para mí es muy valioso. ¡Debes conseguirlo! Debes... —comenzó a toser.

—Desde luego Raistlin. No te preocupes. Lo encontraré.

—Bien, Caramon. Magnífico —susurró Raistlin cuando pudo hablar. Volvió a tenderse en el suelo y cerró los ojos—. Ahora déjame descansar, debo estar preparado.

Caramon se puso en pie, miró a su hermano durante unos segundos y luego se volvió, casi tropezando con Bupu que le miraba con los ojos abiertos de par en par.

—¿De qué hablabais? —preguntó Sturm cuando Caramon se reunió con el grupo.

—Oh, de nada.

Sturm miró alarmado a Tanis.

—¿Qué ocurre, Caramon? —preguntó Tanis mirándole a los ojos tras enrollar el mapa y colocárselo en el cinturón—. ¿Algo va mal?

—N-no... —titubeó Caramon—. No es nada. Bueno, hum, he intentado convencer a Raistlin de que me dejara ir con él, eso es todo. Pero dijo que lo único que haría sería estorbarle.

Tanis observó a Caramon. Sabía que decía la verdad, pero no toda la verdad. Sabía que Caramon perdería gustoso hasta la última gota de su sangre por cualquiera de ellos, pero también, que era capaz de traicionarlos a todos si Raistlin se lo pedía. El gigante miró a Tanis, suplicándole en silencio que no le hiciese más preguntas.

—Raistlin tiene razón —dijo finalmente el semielfo—. Bupu estará con él y no correrá ningún peligro. Ella le traerá de vuelta aquí más tarde. Sólo tiene que crear alguno de esos efectos pirotécnicos, algo que distraiga al dragón y lo saque de su cubil. Cuando el dragón llegue a la plaza, él ya no estará allí.

—Claro —dijo Caramon forzando la sonrisa— De todas formas, vosotros me necesitáis.

—Así es —dijo Tanis con seriedad—. Bien, ¿estáis preparados?

Todos se pusieron en pie silenciosamente. Raistlin se incorporó con la capucha puesta y las manos metidas dentro de las mangas de su túnica. Alrededor suyo se percibía un halo que resultaba indefinible y terrorífico: un halo de poder que emanaba de su interior. Tanis carraspeó.

—Contaremos hasta quinientos —le dijo a Raistlin—, después nos pondremos en marcha. Por lo que dice tu pequeña amiga, al «lugar secreto» marcado en el mapa se llega por un escotillón que hay en un edificio cercano. Allí encontraremos un túnel subterráneo que nos conducirá hasta la guarida del dragón, cerca de donde le vimos esta mañana. Lo mejor es que tú organices la función en la plaza y luego regreses aquí a esperarnos. Le entregaremos el tesoro al Gran Bulp y descansaremos hasta la noche. Cuando oscurezca escaparemos.

—Entiendo... —dijo Raistlin reposadamente.

Me gustaría tenerlo tan claro como tú, pensó Tanis con amargura. Me gustaría saber qué es lo que está maquinando esa mente tuya. Pero el semielfo no dijo nada.

—¿Ahora irnos? —preguntó Bupu mirando ansiosamente a Tanis.

—Ahora irnos —respondió Tanis.


Raistlin salió del sombrío callejón y tomó una calle en dirección sur. No se veía ningún signo de vida. Era como si a los enanos gully se los hubiese tragado la niebla. Esta idea le preocupó, por lo que intentó caminar por el lado más sombrío. Cuando era necesario, el frágil mago era capaz de moverse muy silenciosamente. Esperaba poder controlar la tos. Su congestión de pecho se había aliviado con la poción de hierbas que se había preparado según la receta que, en su día, le había facilitado Par-Salian —una especie de disculpa del gran hechicero por el trauma que Raistlin había tenido que sufrir a cambio de obtener sus grandes poderes mágicos. Pero el efecto de la poción no duraría mucho.

Bupu, que caminaba tras él, se asomó para vigilar. Sus ojos, pequeños y redondos, examinaron la calle que desembocaba en la Plaza Grande.

—Nadie —dijo tirando de la túnica del mago—. Seguir adelante.

Nadie, pensó Raistlin preocupado. No era normal. ¿Dónde se habrían metido todos los enanos gully? Tenía la sensación de que algo iba mal, pero ya no podía retroceder: Tanis y los demás debían estar ya camino del túnel. De pronto pensó que todos podían morir en esa funesta ciudad.

Bupu tiró de su túnica de nuevo. Encogiéndose de hombros y colocándose la capucha sobre la cabeza, el mago se deslizó por la neblinosa calle, seguido de la enana gully.

De repente, de una puerta oscura surgieron dos figuras que se apresuraron a seguir a Raistlin y a Bupu.


—Aquí es —dijo Tanis en voz baja. Abriendo una puerta enmohecida, asomó la cabeza—. Está muy oscuro, necesitaremos una luz.

Restregando dos pedazos de metal, Caramon encendió una de las antorchas que les había prestado el Gran Bulp, se la pasó a Tanis y después encendió otra para él y para Riverwind. Tanis entró en el edificio y lo encontró inundado de agua. Sostuvo la antorcha en alto y vio que por las paredes de la ruinosa habitación descendían varias chorreras de agua que serpenteaban hacia el centro de la habitación, filtrándose al mismo tiempo por unas grietas. Tanis chapoteó hacia el centro, iluminándolo todo con la antorcha.

—Ahí está. Puedo verla —dijo mientras el resto se acercaba. Señaló el escotillón en el suelo. En la parte central podía distinguirse una anilla de metal.

—¡Caramon, ocúpate tú! —Tanis se apartó.

—¡Bah! —resopló Flint—. Si un enano gully puede abrirlo, yo también puedo. Apartaos. —El enano metió la mano en el agua y tiró. Hubo un momento de silencio. Flint gruñó, su rostro empezó a enrojecer. Se detuvo, se irguió jadeando y luego volvió a agacharse, intentándolo de nuevo. No se oyó ni un crujido. La puerta permaneció cerrada.

Tanis posó su mano sobre el hombro del enano.

—Flint, Bupu dice que sólo viene aquí durante la estación seca. Aquí abajo está el Nuevo Mar, así que para abrir el escotillón debes vencer además la presión del agua.

—¡Vaya! ¿Por qué no lo dijiste antes? Dejaremos que lo intente el gran buey.

Caramon se acercó, metió la mano en el agua y tiró. Se le hincharon los músculos de los hombros y las venas del cuello. Se oyó un sonido aspirado y la puerta cedió tan repentinamente que el guerrero estuvo a punto de caer hacia atrás. Cuando retiró el escotillón, la habitación comenzó a vaciarse de agua. Tanis acercó la antorcha para ver mejor. En el suelo se abría un pasadizo cuadrado de unos cuatro pies de ancho; una estrecha escalera de piedra, hecha por los enanos, descendía por el pasaje.

—¿Por qué número va la cuenta? —preguntó Tanis.

—Cuatrocientos tres —respondió la grave voz de Sturm—. Cuatrocientos cuatro.

Los compañeros esperaron alrededor del escotillón, temblando de frío y escuchando únicamente el sonido del agua que fluía hacia el pasadizo.

—Cuatrocientos cincuenta y uno —apuntó con calma el caballero.

Tanis se atusó la barba. Caramon tosió dos veces, como si quisiera recordarles a su hermano ausente. A Flint, que se agitaba nervioso, se le cayó el hacha al agua. Tasslehoff mordía distraídamente el extremo de su coleta. Goldmoon, pálida pero recuperada, se acercó a Riverwind con la Vara en la mano. El la rodeó con sus brazos. Lo más molesto era tener que esperar.

—Quinientos —dijo Sturm.

—¡Por fin! ¡Ya era hora! —Tasslehoff se descolgó por la escalera. Tanis lo siguió, sosteniendo en alto la antorcha para alumbrar a Goldmoon. Los demás los siguieron, descendiendo lentamente por aquel conducto que formaba parte del sistema de alcantarillado de la ciudad. El pasadizo bajaba unos veinte pies y luego desembocaba en un túnel de unos cinco pies de ancho que corría de norte a sur.

—Comprueba la profundidad del agua —le advirtió Tanis al kender cuando Tasslehoff se disponía a soltarse de la escalera. El kender, sujetándose al último peldaño, metió su vara jupak en las oscuras aguas que se arremolinaban debajo. La vara se hundió aproximadamente hasta la mitad.

—Dos pies —dijo Tasslehoff. Se lanzó al agua con confianza, le llegaba a las caderas. Alzó la vista y miró a Tanis interrogativamente.

—Hacia allá. En dirección sur.

Levantando su vara, Tasslehoff dejó que la corriente le arrastrara.

—¿Cómo es que no se oye nada de la función? —preguntó Sturm. El eco de su voz resonó en el túnel.

Tanis estaba pensando lo mismo.

—Seguramente desde aquí no se oirá nada —respondió, confiando que fuese verdad.

—No te preocupes, seguro que Raistlin la ha preparado bien —dijo Caramon.

—¡Tanis! —Tasslehoff tropezó con el semielfo. ¡Hay algo aquí, en el agua! He notado como algo pasaba entre mis piernas.

—Sigamos caminando —dijo Tanis —, y confiemos en que ese algo no esté hambriento...

Siguieron vadeando en silencio. La luz de las antorchas se reflejaba en las paredes creando imágenes fantasmagóricas. Más de una vez Tanis sintió que algo extraño lo amenazaba, comprendiendo segundos después que se trataba de las sombras proyectadas por el casco de Caramon o la vara de Tasslehoff.

El túnel se dirigía directamente hacia el sur a lo largo de unos doscientos pies, luego giraba hacia el este. Los compañeros se detuvieron. Al fondo relucían débilmente unas luces que se filtraban desde arriba. De acuerdo con la explicación de Bupu, aquello significaba que estaban bajo el cubil del dragón.

—¡Apagad las antorchas! —siseó Tanis hundiendo la suya en el agua. Tanteando la lodosa pared, siguió al kender. El contorno rojizo de éste, que Tanis podía distinguir claramente con sus ojos de elfo, le servía de guía. El semielfo oía a Flint refunfuñar sobre los efectos del agua en su reumatismo.

—¡Shhhhhh...! —susurró Tanis cuando se acercaron a la luz, intentando mantener el silencio a pesar del sonido producido por sus pies al andar por el agua. Pronto llegaron a una escalera que subía hasta una reja de hierro.

—La gente nunca se molesta en cerrar las rejillas del suelo, pero aunque ésta lo estuviese, estoy seguro de poder abrirla —susurró Tasslehoff al oído de Tanis.

El semielfo asintió, sin comentar que Bupu también había sido capaz de abrirla. Para el kender el arte de abrir cerraduras era una cuestión de orgullo, tan importante como para Sturm lo eran sus bigotes. Con el agua hasta las rodillas, todos observaron cómo el kender trepaba por la escalera y examinaba el enrejado.

—Ahí arriba aún no se oye nada —musitó Sturm.

—¡Shhhh! —le respondió secamente Caramon.

La verja tenía una cerradura muy sencilla que el kender abrió en un momento. Levantándola, se asomó. Le envolvió una repentina oscuridad, tan espesa e impenetrable que se sobresaltó y casi soltó la verja de golpe. Rápidamente, sin hacer ruido, colocó el enrejado en su lugar y se deslizó por la escalera tropezando con Tanis.

—¿Tasslehoff? —Tanis lo sujetó—. ¿Eres tú? No puedo ver nada. ¿Qué sucede?

—No lo sé. Está todo muy oscuro.

—¿Quieres decir que no puedes ver? —le preguntó Sturm a Tanis —. ¿Qué pasa con tu vista de elfo?

—La he perdido —dijo Tanis secamente—, como en el Bosque Oscuro, o allí afuera, en el pozo....

Todos se acurrucaron en el túnel y se quedaron callados. No oían nada, tan sólo el sonido de su propia respiración y del agua que caía por las paredes. Pero el dragón estaba ahí arriba, esperándolos.

21 El sacrificio. La ciudad que murió dos veces.

Para Tanis, la desesperación era aún más cegadora que la oscuridad. El plan era mío, era la única oportunidad que teníamos de salir vivos de aquí, pensó. Estaba bien organizado, ¡debería haber funcionando! ¿Qué era lo que había ido mal? ¿Los habría traicionado Raistlin...? ¡No! Tanis apretó los puños. No, maldita sea. El mago era frío, desagradable, difícil de comprender, pues Tanis hubiera jurado que les era leal. ¿Dónde estaría? Quizás muerto. Tampoco es que importara mucho, pues pronto todos morirían.

—Tanis —el semielfo, notó que alguien le agarraba fuertemente el brazo y reconoció la voz grave de Sturm—. Sé lo que estás pensando, no podemos quedarnos aquí. Se nos acaba el tiempo y es nuestra única oportunidad de conseguir los Discos.

—Voy a mirar—dijo Tanis, y pasando delante del kender, asomó la cabeza por la verja. Estaba oscuro, mágicamente oscuro. Tanis se llevó la mano a la cabeza e intentó pensar. Sturm tenía razón: el tiempo iba pasando, no obstante, ¿cómo saber si el caballero estaba en lo cierto? ¡Sturm quería luchar contra el dragón! Tanis descendió unos peldaños.

—Subid —dijo. De pronto su único deseo fue que todo aquello terminase para poder regresar a casa, a Solace—. No. Tasslehoff, espera —sujetó al kender e hizo que bajase por la escalera—. Primero los guerreros, Sturm y Caramon. Después los demás.

—¡Siempre somos los últimos! —protestó Tasslehoff mientras empujaba al enano. Flint subió lentamente por la escalera, los huesos de sus rodillas crujieron.

—¡Apresúrate! Espero que no ocurra nada antes de que lleguemos. Nunca he hablado con un dragón.

—¡Apostaría a que el dragón tampoco ha hablado nunca con un kender! Te das cuenta, cabeza hueca, de que seguramente nos matará. Tanis lo sabe, lo noté en el tono de su voz.

Tasslehoff se detuvo mientras Sturm apartaba lentamente la verja.

—Sabes, Flint —dijo el kender con seriedad—, mi gente no le teme a la muerte. De alguna manera, casi la deseamos... la última gran aventura. Pero creo que me apenaría tener que dejar esta vida. Echaría de menos mis cosas —palpó sus bolsas y bolsillos—, mis mapas, a ti, y a Tanis. A menos —añadió esperanzado—, que al morir todos vayamos a parar al mismo lugar.

Flint tuvo una leve visión del feliz y alegre kender tendido en el suelo, muerto, frío. Conmovido se alegró de que Tas no pudiera ver su expresión. Carraspeando, dijo roncamente:

—Si crees que voy a compartir mi próxima vida con un pedazo de kender, es que estás más loco que Raistlin. ¡Vamos!

Cuidadosamente, Sturm levantó la verja y la apartó a un lado, arrastrándola por el suelo y provocando un chirrido que hizo que los dientes le rechinasen. Ascendió con facilidad y luego se volvió, agachándose para ayudar a Caramon, quien, debido a su inmenso volumen y al arsenal de armas que llevaba, que resonaba, además, estrepitosamente, tenía serios problemas para pasar por la abertura.

—¡En nombre de Istar, no hagas ruido! —le susurró Sturm.

—No puedo evitarlo —murmuró Caramon consiguiendo al fin salir del agujero. Sturm le tendió la mano a Goldmoon. El último en salir fue Tas, encantado de que no hubiese sucedido nada excitante en su ausencia.

—Necesitamos una luz —dijo Sturm.

—¿Una luz? —respondió una voz tan gélida y oscura como una noche de invierno—. Está bien, que haya luz.

Al momento, la oscuridad desapareció. Los compañeros vieron que se encontraban en una inmensa cámara abovedada de cientos de pies de altura. A través de una grieta del techo, una luz fría y gris se filtraba en la amplia habitación circular. En el centro había un gran altar, y en el suelo, alrededor de éste, montones de joyas, monedas de oro y otros tesoros pertenecientes a la ciudad muerta. Las joyas no brillaban, el oro no relucía y la pálida luz no iluminaba nada —nada excepto un dragón negro encaramado sobre un pedestal, como una gigantesca ave de rapiña.

—¿Sorprendidos? —preguntó el dragón en tono irónico.

—¡El mago nos ha traicionado! ¿Dónde se ha escondido? ¿Es que está a tu servicio? —gritó Sturm rabioso, desenvainando la espada y dando un paso hacia delante.

—¡Atrás, loco Caballero de Solamnia! Retrocede o vuestro mago no volverá a utilizar su magia —El dragón retorció su inmenso pescuezo y los contempló con sus brillantes ojos rojos. Después, con lentitud y delicadeza, levantó una de sus garras para mostrarles a Raistlin que se hallaba debajo.

—¡Raistlin! ——exclamó Caramon abalanzándose hacia el altar.

—¡Detente loco! —bramó el dragón posando suavemente una de sus puntiagudas garras sobre el abdomen del mago. Raistlin, haciendo un gran esfuerzo, volvió la cabeza y miró a su hermano con sus extraños ojos dorados. Hizo un leve gesto y Caramon se detuvo. Tanis vio que algo se movía en el suelo, bajo el altar. Era Bupu, acurrucada entre los tesoros y tan asustada que no osaba ni parpadear. A su lado estaba el Bastón de Mago de Raistlin.

—Da un paso más y estrujaré con mis garras a este deshecho humano.

El rostro de Caramon enrojeció de ira.

—¡Déjale ir! —le gritó—. Es conmigo con quien debes enfrentarte.

—No pienso enfrentarme a ninguno de vosotros —dijo el dragón batiendo perezosamente sus alas y alzando ligeramente una pata para pinchar a Raistlin con sus garras. La piel metálica del mago, empapada de sudor, relucía brillante. Lanzó un suspiro desgarrador.

—No oses ni parpadear, mago —le dijo el dragón en tono despreciativo—. Hablamos el mismo idioma, ¿recuerdas? Pronuncia una sola palabra y los cadáveres de tus amigos servirán de alimento a los enanos gully.

Raistlin cerró los ojos como si estuviese exhausto, pero Tanis podía ver cómo apretaba y aflojaba los puños, y comprendió que el mago estaba preparando un hechizo final. Seguramente sería el último, pues lo más probable era que el dragón le matara antes de poder formularlo. De todas formas, podía darle a Riverwind la oportunidad de localizar los Discos y salir de allí con Goldmoon. Tanis se dirigió hacia el bárbaro.

El dragón continuó hablándoles:

—Ya os he dicho que no quiero luchar contra ninguno de vosotros. Cómo habéis conseguido escapar a mi ira hasta ahora, no lo sé, pero el hecho es que estáis aquí y me habéis traído aquello que fue robado. Sí, señora de Que-shu, veo que sostienes la Vara de Cristal Azul. Entrégamela.

Tanis le susurró una palabra a Goldmoon.

—¡Detente! —pero al ver su frío rostro de mármol, dudó que Goldmoon le hubiese oído e incluso que hubiese oído al dragón. Por lo que parecía, se hallaba escuchando otras palabras, otras voces.

—Obedéceme —el dragón ladeó amenazadoramente la cabeza—. Obedéceme o el mago morirá. Y tras él, el caballero y luego el semielfo. Y así, hasta el final, hasta que tú, señora de Que-shu, seas la última sobreviviente. Entonces, me entregarás la Vara y me rogarás que me apiade de ti.

Goldmoon bajó sumisamente la cabeza. Apartando suavemente a Riverwind, se volvió hacia Tanis y le abrazó cariñosamente.

—Adiós, amigo mío —le dijo en voz alta besándole en las mejillas. Luego su voz se convirtió en un susurro —. Sé lo que debo hacer. Voy a llevarle la Vara al dragón y...

—¡No! —exclamó Tanis —. ¡No lo hagas! Su intención es matarnos de todas formas.

—¡Escúchame! —Las uñas de Goldmoon se clavaron en el brazo del semielfo— Quédate con Riverwind, Tanis. No le permitas detenerme.

—¿Y si intentase detenerte yo? —le preguntó Tanis abrazándola.

—No lo harás —le respondió con una sonrisa dulce y melancólica—. Como el Señor del Bosque dijo, tú sabes que cada uno de nosotros tiene un destino que cumplir. Riverwind te necesitará. Adiós, amigo mío.

Goldmoon dio un paso para atrás mirando a Riverwind con sus claros ojos azules, intentando memorizar sus rasgos para poder conservarlos con ella durante toda la eternidad. El era consciente de que la mujer se estaba despidiendo y adelantó un paso hacia ella.

—Riverwind, confía en ella —le dijo Tanis en voz baja—. Durante todos estos años ella ha confiado en ti, te esperó mientras tú luchabas. Ahora el que debe esperar eres tú, ésta es su batalla.

Riverwind se estremeció y se quedó quieto. Tanis vio que las venas del cuello se le hinchaban y que se le tensaban los músculos de las mandíbulas. El semielfo apretó el brazo del bárbaro pero éste ni siquiera le miró, ya que sus ojos estaban fijos en Goldmoon.

—¿Qué significa este retraso? —preguntó el dragón—. Me estoy empezando a aburrir, ven aquí inmediatamente.

Goldmoon, volviéndose, pasó ante Flint y Tasslehoff. El enano la saludó con la cabeza y Tas la contempló solemnemente. Para el kender, la situación no era tan excitante como había imaginado. Por primera vez en su vida, se sentía pequeño, impotente y solo. Era una sensación horrible, desgarradora, y pensó que seguramente prefería la muerte.

Goldmoon se detuvo junto a Caramon, y posó su mano sobre el brazo del guerrero.

—No te preocupes, se salvará —dijo mirando a Raistlin. Caramon se atragantó y asintió. Entonces Goldmoon se acercó a Sturm y, de pronto, como si se sintiese abrumada por el terror que el dragón le inspiraba, resbaló. El la sostuvo.

—Ven conmigo, Sturm —le susurró Goldmoon cuando el caballero la rodeó con el brazo para sostenerla—. Debes hacer lo que te ordene, suceda lo que suceda. Júralo por tu honor de Caballero de Solamnia.

Sturm dudó; los ojos claros y serenos de Goldmoon se encontraron con los suyos.

—Júralo —le ordenó—, o iré yo sola.

—Lo juro, Señora —le contestó respetuosamente—. Os obedeceré.

Goldmoon suspiró con agradecimiento.

—Camina junto a mí y no hagas ningún gesto que parezca amenazador.

La mujer bárbara y el caballero caminaron hacia el dragón.


Raistlin se hallaba tendido bajo las garras del dragón con los ojos cerrados, preparándose para el que había de ser su último encantamiento, pero no conseguía concentrarse para encontrar las palabras adecuadas. Intentó recobrar el control.

«Me estoy destruyendo a mí mismo, y... ¿con qué fin?», se preguntaba Raistlin con amargura. «Para salvar a estos locos del peligro en el que ellos mismos se han metido. A pesar de que me temen y me desprecian, no atacarán al dragón por miedo a dañarme, lo cual no tiene ningún sentido, como tampoco lo tiene mi sacrificio. ¿Por qué morir por ellos cuando en realidad el que más merece vivir soy yo?»

«No es por ellos por lo que haces esto», le contestó una voz en su interior. Raistlin, intentando concentrarse, se esforzó por captar aquella voz. Era una voz real, conocida, pero no podía recordar de quién era o dónde la había oído. Todo lo que sabía es que le hablaba en momentos de gran angustia; cuanto más cerca de la muerte se hallaba, más potente era la voz.

«No es por ellos por lo que haces este sacrificio», repitió la voz. «¡Es porque no puedes afrontar la derrota! A ti nada te ha derrotado nunca, ni la mismísima muerte...».

Raistlin respiró profundamente y se relajó. No entendía todas las palabras, ni conseguía localizar la voz, pero ahora su mente recordaba con facilidad el hechizo. —Astol arakhkh um... —murmuró sintiendo que la magia recorría su frágil cuerpo. En aquel momento, otra voz quebró su concentración, pero ahora era la voz de un ser vivo la que llegaba a su conciencia. Abrió los ojos y se volvió lentamente hacia donde estaban sus compañeros.

Era la voz de Goldmoon. Raistlin la miró mientras caminaba, en dirección a él, del brazo de Sturm. Sus palabras habían llegado a la mente del mago. Miró a la mujer fríamente, desapasionadamente. Su visión distorsionada le había hecho perder el deseo físico por las mujeres, por tanto él no apreciaba la belleza que tanto cautivaba a Tanis o a su hermano. Sus ojos de relojes de arena la veían consumiéndose, muriendo. No tuvo compasión de ella. Sabía que ella sí la tenía de él —y la odiaba por ello—, pero además la mujer le temía, entonces ¿por qué le dirigía la palabra?

Goldmoon le estaba diciendo que esperase.

Raistlin comprendió. Goldmoon sabía lo que el mago pretendía y le estaba diciendo que no era necesario. Había sido elegida y era ella quien iba a realizar el sacrificio.

Mientras se acercaba mirando fijamente al dragón, el mago la observó con sus extraños ojos dorados. Sturm caminaba solemnemente a su lado, con un aspecto tan digno y noble como el del mismísimo Huma. El caballero era el compañero ideal para el sacrificio de Goldmoon. Pero, ¿por qué Riverwind no la había detenido? ¿Es que no podía imaginarse lo que iba a suceder? Raistlin lanzó una rápida mirada hacia el bárbaro. ¡Ah, por supuesto! El semielfo estaba a su lado con expresión apenada y preocupada, sin duda murmurando sabias palabras. El bárbaro se estaba convirtiendo en un ser tan incauto como Caramon. Raistlin miró a Goldmoon de nuevo.

Había llegado frente al dragón y le miraba con expresión pálida pero firme. A su lado, Sturm aparecía solemne y torturado, corroído por sus conflictos internos. Probablemente Goldmoon le había pedido un voto de obediencia que el caballero debía cumplir para no faltar a su honor. Los labios de Raistlin se torcieron en una despreciativa mueca.

El dragón habló y el mago tensó sus músculos, dispuesto a entrar en acción.

—Deja la Vara al lado de estas pruebas de la necedad humana —le ordenó el dragón inclinando su brillante y escamosa cabeza hacia el montón de tesoros esparcidos al pie del altar.

Goldmoon, aterrorizada, no se movió. Temblando, contemplaba fijamente a la monstruosa criatura. A su lado, Sturm, recorría el tesoro con los ojos, intentando localizar los Discos de Mishakal y luchando por controlar el temor que el dragón le inspiraba.

Hasta ese momento, Sturm nunca hubiera imaginado que pudiera asustarse por algo. Repetía una y otra vez el código «El Honor es la Vida» y sabía que su orgullo era lo único que le impedía salir corriendo.

Goldmoon vio que las manos del caballero temblaban y que su rostro brillaba sudoroso. Amada diosa, clamó su alma, ¡dame coraje! En aquel momento Sturm le dio un codazo. Comprendió que tenía que decir algo, llevaba demasiado rato en silencio.

—¿Qué nos darás a cambio de la Vara milagrosa? —preguntó Goldmoon esforzándose por hablar con tranquilidad a pesar de que tenía la garganta reseca.

El dragón se rió —una risa aguda y tenebrosa.

—¿Qué os daré? —La criatura retorció la cabeza para mirar a Goldmoon.

—¡Nada! ¡Nada en absoluto! Yo no hago tratos con ladrones. De todas formas... —El dragón enderezó la cabeza y entornó los párpados hasta que sus ojos fueron sólo dos estrechas rendijas. Juguetonamente, clavó sus garras en el cuerpo de Raistlin; el mago se encogió, pero soportó el dolor sin quejarse. El dragón levantó la pata para que pudieran ver que sus garras estaban manchadas de sangre.

—Es probable que Lord Verminaard, mi Señor, considere favorable el que entreguéis voluntariamente la Vara. Puede que, incluso, se sienta misericordioso. Pero, señora de Que-shu, lo que es seguro, es que Lord Verminaard no necesita a tus amigos. Dame la Vara ahora, y ellos no serán maltratados. Oblígame a tomarla y... ¡morirán! ¡El mago primero!

Goldmoon, evidentemente afectada, pareció desmoronarse. Sturm se acercó a ella, como si fuera a consolarla.

—He encontrado los Discos —le susurró rápidamente el caballero. Al asirla del brazo, notó que ella estaba temblando de miedo.

—¿Estáis decidida a seguir con vuestros planes, Señora? —le preguntó en voz baja.

Goldmoon asintió con la cabeza. Su rostro tenía una palidez mortecina pero ella estaba tranquila y sosegada. Algunos rizos de su cabello de oro y plata se le habían soltado y caían sobre la cara, ocultándole su expresión al dragón. A pesar de que parecía vencida, miró a Sturm y esbozó una sonrisa en la que había paz y tristeza, como la sonrisa de la diosa de mármol. No pronunció ni una sola palabra, pero Sturm ya tenía su respuesta; el caballero bajó la cabeza como signo de obediencia.

—Que mi coraje iguale al vuestro, Señora. No os fallaré.

—Adiós caballero. Dile a Riverwind.., —Goldmoon titubeó, parpadeando, con los ojos inundados de lágrimas. Temiendo que su firmeza se quebrase, tragándose sus palabras, se volvió para enfrentarse al dragón.

Entretanto, en respuesta a sus oraciones, la voz de Mishakal llenaba su ser. «¡Muestra la Vara con aplomo!» Goldmoon, imbuida de una gran fuerza interior, levantó la Vara de Cristal Azul.

—¡No nos rendimos! —gritó, y su voz resonó en la cámara abovedada. Moviéndose rápidamente, antes de que el dragón pudiese reaccionar, la reina de los Que-shu blandió la Vara una última vez y golpeó la garruda pata que el dragón tenía posada sobre Raistlin.

Al golpear al dragón, la Vara provocó un sonoro zumbido y se hizo añicos, produciéndose una explosión de luz azul, pura y radiante. La luz fue creciendo, expandiéndose en ondas concéntricas que engulleron al dragón.

Khisanth bramó furioso, estaba mortalmente herido. Daba golpetazos con la cola y agitaba el largo cuello y la cabeza, luchando por escapar de la abrasadora llamarada azul. Lo único que deseaba era matar a aquellos que le infligían tal dolor, pero aquel intenso e implacable fuego azul lo iba consumiendo como también consumía a Goldmoon.

Al estallar la Vara, la mujer no la había soltado. Seguía sosteniendo uno de los pedazos, observando cómo se propagaba su luz y acercándoselo al dragón tanto como le era posible. Cuando la luz tocó sus manos, sintió un dolor ardiente e intenso. Tambaleándose, cayó de rodillas sin dejar de sostener la Vara. Oyó al dragón bramando y rugiendo sobre ella y luego ya no oyó nada, excepto el zumbido de la Vara. El dolor se hizo tan insufrible que ya no formaba parte de ella y, de pronto, sintió una inmensa fatiga. Dormiré, se dijo a sí misma. Dormiré y cuando me despierte, me encontraré en el lugar al que realmente pertenezco...

Sturm vio como la luz azul destruía lentamente al dragón y se propagaba por la Vara alcanzando a Goldmoon. El zumbido iba subiendo de tono, llegando a ahogar los gritos de la agonizante fiera. El caballero caminó hacia Goldmoon con el propósito de quitarle de las manos aquel pedazo de Vara que ella sostenía, y liberarla así de la mortífera llamarada azulada... pero cuando se acercó, se dio cuenta de que no podía salvarla.

Medio cegado por la luz y ensordecido por el zumbido, comprendió que necesitaría toda su fuerza y todo su valor para cumplir la promesa de conseguir los Discos. Retiró su mirada de Goldmoon, quien tenía el rostro constreñido por el dolor y el cuerpo consumido por las llamas. Apretando los dientes y sintiendo un terrible dolor de cabeza, se dirigió hacia la parte del tesoro donde había visto los Discos —cientos de delgadas láminas de platino, unidas por un simple aro colocado en la parte superior. Agachándose, los recogió, asombrándose de su ligereza. De pronto se le encogió el corazón, ya que en medio de la montaña de tesoros, surgió una mano ensangrentada que le agarró la muñeca.

—¡Ayúdame!

Era la voz de Raistlin. Agarrando su mano, tiró de él hasta que consiguió rescatarlo. La túnica del mago estaba toda manchada de sangre, aunque no parecía estar seriamente herido —al menos podía sostenerse en pie. ¿Pero, sería capaz de andar? Sturm necesitaba ayuda y no sabía dónde estaban los demás, pues la brillantez de la luz era cegadora. De pronto, a su lado vio la cota de malla de Caramon centelleando bajo la llama azul.

Raistlin se agarró a él.

—¡Ayúdame a encontrar el libro de encantamientos! –le siseó.

—¡No es momento de preocuparse de ello! ¡Te sacaré de aquí!

Raistlin, tras una mueca de furia y frustración y sin pronunciar palabra, se arrodilló y comenzó a rebuscar ansiosamente entre el tesoro. Caramon intentó apartarlo, pero el mago, con su débil mano, lo empujó hacia atrás.

Por las mejillas de Sturm se deslizaban lágrimas de dolor. Aquel agudo zumbido seguía perforando sus oídos. De pronto, algo se estrelló contra el suelo ante el caballero. ¡EI techo de la habitación se estaba derrumbando! Todo el edificio se movía, el zumbido hacia vibrar las columnas y resquebrajaba las paredes.

De repente se extinguió —y con él murió el dragón. Khisanth se evaporó. El único rastro que quedó de él fue un montón de cenizas candentes.

Sturm suspiró aliviado, pero la sensación no le duró mucho. Tan pronto como el zumbido se apagó, comenzaron a escucharse los ruidos de la destrucción del palacio, el resquebrajamiento del techo y los golpes y explosiones que provocaban las inmensas piedras al estrellarse contra el suelo. En medio del polvo y del ruido, apareció Tanis. El rostro le sangraba, pues tenía un corte en la mejilla. Sturm agarró a su amigo, empujándole hacia el altar en el preciso momento en que un pedazo de techo se desplomaba junto a ellos.

—¡La ciudad se está viniendo abajo! —gritó Sturm—. ¿Cómo vamos a salir de aquí?

Tanis agitó la cabeza.

—Lo único que se me ocurre es volver por el mismo camino por el que hemos entrado, a través del túnel—gritó.

—Ese camino no es nada seguro. ¡Tiene que haber otro!

—Lo encontraremos —dijo Tanis con firmeza intentando ver a través de la espesa humareda.

—¿Dónde están los demás? —Se volvió y vio a Raistlin y a Caramon, y contempló horrorizado al mago revolviendo el tesoro. Bajo la manga de su túnica había una pequeña figura: ¡Bupu! Tanis se abalanzó hacia la necia enana gully, quien, asustada, se acurrucó contra Raistlin lanzando un chillido.

—¡Tenemos que salir de aquí! —gritó Tanis agarrándose a la túnica del mago y tirando de él.

—¡Deja de saquear y consigue que tu enana gully nos muestre el camino de salida! ¡O me ayudas, o te mato con mis propias manos!

Cuando Tanis le empujó contra el altar, la boca de Raistlin se abrió en una horrible mueca. Bupu tembló.

—¡Venir! ¡Vamos! Yo sé camino.

—Raistlin —rogó Caramon—, ¡déjalo ya! No lo has encontrado. ¡Si no conseguimos salir de aquí, moriremos!

—Muy bien —le respondió bruscamente el hechicero mientras recogía del altar el bastón de mago y le tendía el brazo a su hermano para que le ayudase a incorporarse.

—Bupu, enséñanos el camino —ordenó.

—Raistlin, necesitamos la luz de tu bastón para poder seguirte —dijo Tanis —. Voy a buscar a los que faltan.

—Allí —dijo Caramon secamente—. Vas a necesitar ayuda para convencer al bárbaro.

Tanis se protegió con el brazo al ver que seguían cayendo piedras y, saltando sobre los escombros, llegó hasta donde se encontraba Riverwind, quien se hallaba tendido en el suelo, en el lugar donde había desaparecido Goldmoon. Flint y Tasslehoff intentaban que se pusiese en pie. El único rastro que quedaba de ella era un pedazo de piedra ennegrecida y chamuscada. Goldmoon se había consumido totalmente entre las llamas.

—¿Está vivo? —gritó Tanis.

—¡Sí! —contestó Tas chillando agudamente para que pudiera oírsele —. ¡Pero no quiere moverse!

—Hablaré con él. Ve con los demás. Nos reuniremos con vosotros dentro de un momento. ¡Corre!

Tasslehoff dudó, pero Flint, después de observar la expresión de Tanis, le hizo una seña al kender, tocándole el brazo. Este suspiró y, volviéndose, echó a correr sobre los escombros.

Tanis se arrodilló junto a Riverwind mientras se dirigía a Sturm, que en ese momento surgía de la penumbra.

—Ve con ellos y dirige la huida.

Sturm dudó. A pocos pies de distancia se derrumbó una columna y algunos pedazos cayeron cerca de ellos. Tanis protegió el cuerpo de Riverwind cubriéndolo con el suyo.

—¡Vete! ¡Te hago responsable! —Sturm suspiró y corrió hacia donde brillaba la luz del bastón de Raistlin.

El caballero encontró a los demás acurrucados en un estrecho vestíbulo de techo arqueado que por el momento se mantenía íntegro, aunque ya empezaban a escucharse ruidos sordos y golpes en la parte superior. La tierra tembló bajo sus pies y por las grietas de las paredes comenzaron a filtrarse pequeñas chorreras de agua.

—¿Dónde está Tanis? —preguntó Caramon.

—Enseguida vendrá —dijo secamente Sturm—. Le esperaremos... al menos por unos momentos —no mencionó que su intención era esperarle, aunque ello les supusiera la muerte.

De pronto hubo un estruendoso estallido. A través de las grietas de la pared comenzó a entrar agua a borbotones, inundando la pequeña habitación. Sturm se disponía a dar la orden de partir cuando una figura apareció en la colapsada puerta. Era Riverwind, llevando en sus brazos el cuerpo inerte de Tanis.

—¿Qué ha sucedido? —Sturm, conteniendo la respiración dio un paso hacia delante—.

No estará... !

—Le dije que me dejara, pero no se movió de mi lado —dijo en voz baja Riverwind—.

Yo quería morir allí... con ella. Un pedazo de roca se desprendió del techo y él no lo vio a tiempo...

—Yo lo llevaré —dijo Caramon.

—¡No! —Riverwind miró fijamente al guerrero. Sus manos sujetaron aún más firmemente el cuerpo de Tanis —. Lo llevaré yo. Debemos irnos.

—¡Sí! ¡Este camino! ¡Nosotros vamos! —exclamó la enana gully intentando que se dieran prisa, guiándolos por aquella ciudad que moría por segunda vez. Salieron del cubil del dragón y aparecieron en la plaza, que se estaba inundando rápidamente ya que el Nuevo Mar invadía la destrozada gruta. Los compañeros chapotearon por la plaza, sosteniéndose los unos a los otros para evitar ser arrastrados por la fuerte corriente. De pronto aparecieron cientos de enanos gully, aullando, en un estado de confusión total. Algunos fueron arrastrados por la corriente, otros treparon a los pisos superiores de los tambaleantes edificios, y los demás corrieron hacia las diversas calles que comunicaban con la plaza.

A Sturm sólo se le ocurría una forma de salir de allí.

—¡Id hacia el este! —gritó señalando hacia la amplia calle que llevaba hasta la cascada. Miró a Riverwind con temor. El aturdido bárbaro parecía no darse cuenta de la conmoción que le rodeaba. Tanis estaba inconsciente, tal vez muerto. A Sturm se le helaba la sangre sólo de pensarlo, estaba atemorizado, pero hizo un gran esfuerzo para dominar sus emociones. El caballero corrió hacia delante y alcanzó a los gemelos.

—El mecanismo es nuestra única oportunidad —les gritó. Caramon asintió.

—Pero entonces tendremos que luchar.

—Sí, ¡maldita sea! —dijo Sturm exasperado al imaginarse a todos los draconianos intentando huir de la ciudad—. ¡Supondrá una batalla! ¿Se te ocurre alguna idea mejor?

Caramon negó con la cabeza.

Sturm se detuvo en una esquina a esperar al exhausto y renqueante grupo para señalarles la dirección que debían tomar. A través de la niebla y el polvo, podía ver el mecanismo. Como había supuesto, estaba rodeado por una oscura y serpenteante multitud de draconianos. Afortunadamente, lo único que les interesaba era escapar. Tenían que actuar con rapidez, atacarlos por sorpresa. La situación era crítica. En ese momento, Tasslehoff se escabulló. El caballero intentó detenerlo.

—¡Tas! ¡Vamos a subir por el mecanismo!

Tasslehoff asintió para demostrar que había comprendido; seguidamente, hizo una mueca imitando a los draconianos y se llevó ambas manos al cuello.

—Cuando nos acerquemos —le gritó Sturm—, deslízate hasta donde puedas ver la marmita. Cuando comience a bajar me haces una señal. Atacaremos cuando llegue al suelo.

Tasslehoff asintió con la cabeza.

—¡Díselo a Flint! —gritó Sturm casi sin voz de tanto chillar. Tas asintió de nuevo y corrió en busca del enano. Sturm enderezó su dolorida espalda y continuó caminando por la calle. Observó que en el patio había unos veinte o veinticinco draconianos esperando la marmita que los pondría a salvo. Se imaginó la confusión que debía reinar allá arriba; montones de draconianos amenazando y maltratando a los atemorizados enanos gully, obligándolos a entrar en la marmita. Esperaba que la caótica situación se prolongase.

Sturm vio a los gemelos a la entrada del patio, envueltos en sombras. Se reunió con ellos, mirando nervioso hacia arriba, pues seguían cayendo pedazos de roca. Entre la polvareda y la niebla apareció Riverwind. El caballero se dispuso a ayudarlo pero el bárbaro le miró como si no le hubiese visto en su vida.

—Trae a Tanis aquí. Puedes tenderlo en el suelo y descansar un rato. Pensamos utilizar el mecanismo para subir, y tendremos que pelear. Espera aquí. Cuando demos la señal...

—Haz lo que debas —le interrumpió Riverwind con frialdad. Depositó con delicadeza el cuerpo de Tanis en el suelo y se derrumbó a su lado, ocultando el rostro entre sus manos.

Sturm dudó. Cuando iba a arrodillarse junto a Tanis, llegó Flint y se situó junto a él.

—Es mejor que vayas. Yo lo cuidaré —se ofreció el enano. Sturm asintió agradecido. Vio que Tasslehoff cruzaba el patio y desaparecía por una puerta. En el elevador, envueltos en aquella bruma, los draconianos chillaban y maldecían, como si así pudiesen acelerar el descenso de la marmita.

Flint le dio un golpe a Sturm en las caderas.

—¿Cómo nos las arreglaremos para luchar contra todos ellos?

—No nos las vamos a arreglar, tú te quedarás aquí con Riverwind y Tanis. Caramon y yo nos ocuparemos de esto —añadió, deseando poder creer en lo que decía.

—Yo también —susurró el mago—. Aún poseo mis encantamientos. —El caballero no respondió. Desconfiaba de Raistlin y de su magia, pero a pesar de ello, no tenía otra opción: Caramon no combatiría sin tener a su hermano a su lado. Tras atusarse los bigotes, Sturm, intranquilo, comenzó a preparar su espada. Caramon flexionaba los brazos, abriendo y cerrando sus inmensas manos. Raistlin, con los ojos cerrados, intentaba concentrarse. Bupu los observaba con los ojos muy abiertos y expresión asustada, escondida en un hueco que había en la pared.

De pronto apareció ante sus ojos la marmita, llena de enanos gully. Tal como Sturm esperaba, los draconianos comenzaron a luchar entre ellos, pues ninguno quería quedarse atrapado abajo. El suelo comenzó a resquebrajarse y el pánico aumentó. El agua comenzó a fluir por las grietas. La ciudad de Xak Tsaroth pronto descansaría en el fondo del Nuevo Mar.

Cuando la marmita llegó al suelo, los enanos gullys saltaron fuera y salieron corriendo. Los draconianos intentaron subirse, pegándose y empujándose unos a otros.

—¡Ahora! —gritó el caballero.

—¡Salid! ¡Apartaos! —siseó el mago sacando un puñado de arena de uno de sus bolsillos y arrojándola al suelo mientras susurraba: Ast tasark sinuralan krynaw, y trazaba con su mano derecha un círculo en dirección a los draconianos. Primero fue uno, y después algunos más los que parpadearon y cayeron al suelo dormidos, pero otros continuaron en pie, mirando a su alrededor alarmados. El mago se ocultó en el marco de una puerta y al no verle, los draconianos se volvieron otra vez hacia la marmita, pasando, en su frenética huida, sobre los cuerpos de sus camaradas dormidos. Raistlin se recostó sobre la pared y, fatigado, cerró los ojos.

—¿Cuántos quedan? —preguntó. —Sólo unos seis —respondió Caramon desenvainando la espada.

—¡Vamos a intentar meternos en la maldita marmita! —gritó Sturm—. Regresaremos a buscar a Tanis cuando haya finalizado la lucha.

Los dos guerreros, protegidos por la niebla y con las espadas desenvainadas, cubrieron en pocos segundos la distancia que les separaba de los draconianos. Raistlin los siguió. Sturm lanzó su grito de batalla y los draconianos se giraron sorprendidos.

Riverwind alzó la cabeza.

El rumor de la batalla sacó al bárbaro de su ensimismamiento. Imaginó a Goldmoon ante él, muriendo en la llamarada azul. La expresión mortecina de su rostro se trocó en una tan feroz y terrorífica, que Bupu, aún escondida en el marco de la puerta, chilló asustada. Riverwind se puso en pie y, sin desenvainar la espada, se lanzó a la lucha. Arremetió contra el grupo de draconianos que intentaban subirse a la marmita y comenzó a matar como un león hambriento. Mataba con sus manos, retorciendo, ahogando, arrancándoles los ojos a sus adversarios. Los draconianos lo herían con sus espadas, por lo que pronto su túnica de cuero estuvo empapada en sangre, pero esto no le detenía. Continuó matando. Su expresión era la de un loco. Los draconianos veían la muerte en su mirada. ..

Sturm, después de derrotar a un oponente, alzó la mirada convencido de que vería a seis draconianos más abalanzándose contra él. En su lugar, vio que los enemigos desaparecían entre la niebla, huyendo para salvar sus vidas. Riverwind, chorreando sangre, se desplomó.

—¡El mecanismo! —señaló el mago. Pendía a unos dos pies del suelo y estaba comenzando a ascender otra vez. La otra marmita comenzaba a descender repleta de enanos gully.

—¡Detenedla! —chilló Sturm. Tasslehoff salió del lugar donde se hallaba escondido e intentó alcanzarla. Se quedó colgado, su cuerpo balanceándose, intentando desesperadamente evitar que la olla vacía siguiera subiendo.

—¡Caramon! ¡Ayúdale! —le ordenó Sturm al guerrero—. ¡Yo traeré a Tanis!

—Puedo retenerla, pero no por mucho tiempo —gruñó el gigante agarrando el borde de la marmita e intentando clavar sus pies en el suelo. Consiguió que el mecanismo se detuviese. Tasslehoff se metió en la marmita, esperando que su pequeño cuerpo ayudara a hacer contrapeso.

Sturm corrió hacia donde estaba Tanis. Flint estaba a su lado, hacha en mano.

—¡Está vivo! —gritó el enano cuando vio que el caballero se acercaba.

Sturm hizo una breve pausa para agradecérselo a los dioses y luego, junto con el enano, levantaron el cuerpo inerte del semielfo y lo transportaron a la marmita. Lo depositaron en el interior y se dirigieron hacia donde estaba Riverwind. Fue necesaria la fuerza de cuatro de ellos para levantar el pesado y sangriento cuerpo del bárbaro y llevarlo hacia el elevador. Tas intentaba, sin mucho éxito, detenerle la hemorragia con uno de sus pañuelos.

—¡Apresuraos! —urgió Caramon. A pesar de todos sus esfuerzos, la marmita se iba elevando lentamente.

—¡Sube a ella! —le ordenó Sturm a Raistlin.

El mago le miró con frialdad y, dándose la vuelta, volvió a internarse en la niebla. En pocos segundos reapareció, llevando a Bupu en sus brazos. El caballero agarró a la encogida enana gully y la metió en la olla. Bupu, gimoteando, se acurrucó en un rincón, apretando contra su pecho la bolsa que llevaba. Raistlin trepó al interior y la marmita siguió elevándose.

—Tu turno —le ordenó Sturm a Caramon, pues el caballero, como de costumbre, sería el último en abandonar el campo de batalla. Caramon lo sabía y no discutió. Tomando impulso, saltó y se encaramó en la marmita, casi derribándola. Flint y Raistlin lo ayudaron a subir. Al dejar de sujetarla, la olla comenzó a ascender rápidamente. Sturm se agarró a ella con ambas manos y se quedó colgado mientras iban subiendo. Después de dos o tres intentos, consiguió subir una pierna y luego trepar con la ayuda de Caramon.

El caballero se arrodilló junto a Tanis y se sintió aliviado al ver que el semielfo se desperezaba y bostezaba. Abrazándolo afectuosamente le dijo:

—No sabes lo feliz que me siento de que estés aquí.

—Riverwind... —murmuró Tanis atontado.

—Está aquí. Salvó tu vida, salvó las vidas de todos nosotros —Sturm hablaba rápidamente, casi incoherentemente—. Estamos en la marmita, subiendo. La ciudad está destruida. ¿Dónde estás herido?

—Siento como si tuviese las costillas rotas —encogiéndose de dolor, Tanis miró a Riverwind, quien seguía consciente a pesar de sus heridas.

—¡Pobre hombre! —dijo Tanis en voz baja—. Pobre Goldmoon. La vi morir, Sturm. No pude hacer nada para evitarlo.

Sturm ayudó al semielfo a ponerse de pie.

—Tenemos los Discos —dijo con firmeza—. Esto es lo que ella anhelaba, por lo que ella luchó. Los he guardado con mis cosas. ¿Estás seguro de que te puedes poner en pie?

—Sí —respondió Tanis respirando con dificultad—. Tenemos los Discos, ya veremos si eso nos trae algún bien.

Unos agudos chillidos los interrumpieron cuando la segunda marmita, repleta de enanos gully, se cruzó con la suya. Los gully agitaron los puños y maldijeron a los compañeros. Bupu se rió, pero luego su expresión se tornó seria y preocupada. Miró al mago, quien, agotado, se recostó contra uno de los lados de la marmita y comenzó a mover los labios en silencio, murmurando las palabras de un nuevo encantamiento.

Sturm intentó mirar a través de la neblina.

—Me gustaría saber cuántos habrá arriba —dijo.

Tanis siguió su mirada.

—Espero que la mayoría haya huido —dijo conteniendo la respiración y llevándose las manos al dolorido pecho.

De pronto la marmita dio un bandazo, descendió un poco, volvió a sacudirse y luego, lentamente, continuó ascendiendo. Los compañeros se miraron preocupados.

—El mecanismo...

—O está empezando a fallar, o los draconianos nos han reconocido y están intentando destruirlo —dijo Tanis.

—No podemos hacer nada —dijo Sturm en tono de amargura e impotencia, bajando la mirada hacia la bolsa en la que estaban los Discos—, excepto rezarle a los dioses...

La marmita se estremeció una vez más y descendió un poco. Durante unos segundos volvió a detenerse, oscilando en medio de la neblina. Luego ,comenzó a subir de nuevo, lentamente, a trompicones. Los compañeros ya podían divisar el borde del saliente de roca y la abertura que se les aproximaba. La marmita ascendió pulgada a pulgada, chirriando, mientras los compañeros observaban cada eslabón de la cadena de la que pendía la gran olla que les llevaba.

—¡Draconianos! —chilló Tas señalando hacia arriba.

Dos draconianos los observaban agachados, dispuestos a saltar sobre la marmita en cuanto ésta estuviera más cerca.

—¡Van a saltar! ¡La cadena no aguantará! —rugió Flint—. ¡Nos estrellaremos!

—Seguramente es lo que quieren conseguir, ellos tienen alas.

—Dejadme sitio —dijo Raistlin poniéndose en pie.

—¡Raistlin, no lo hagas! —su hermano lo agarró por el brazo—. Estás demasiado débil.

—Creo que me queda fuerza para un encantamiento más, pero quizás no funcione. Si se dan cuenta de que soy mago, tal vez sean capaces de resistir mis poderes.

—Escóndete detrás del escudo de Caramon —le dijo Tanis rápidamente. El guerrero colocó el escudo delante de su hermano.

La niebla se arremolinaba a su alrededor, ocultándolos de los draconianos, pero evitando también que ellos pudiesen ver a sus enemigos. La marmita subía, pulgada a pulgada, la cadena chirriaba pero seguía funcionando. Raistlin seguía escondido detrás del escudo de Caramon, observando con sus extraños ojos y esperando que la niebla se disipase.

Tanis sintió que un aire fresco le acariciaba las mejillas. Por un instante, un soplo de brisa despejó la neblina. ¡Los draconianos se hallaban tan cerca que alargando el brazo podrían tocarlos! Las criaturas también los vieron; una de ellas desplegó las alas y descendió hacia la marmita, blandiendo su espada y aullando triunfante.

Raistlin habló. Caramon retiró su escudo y el mago extendió sus dedos. Una bola blanca salió despedida de sus manos golpeando al draconiano en el pecho. La bola explotó y envolvió a la criatura en una sustancia pegajosa. Su grito de triunfo se convirtió en un alarido terrorífico cuando comprendió que la sustancia había paralizado sus alas. Cayó en picado, rozando la marmita en su caída. La olla comenzó a moverse, tambaleándose.

—¡Aún queda otro!—jadeó Raistlin cayendo de rodillas.

—Caramon ayúdame a levantarme, ¡ayúdame a levantarme! —El mago comenzó a toser violentamente, escupiendo sangre.

—¡Raistlin —le rogó su hermano, soltando el escudo e intentando sostenerlo.

—¡Detente! No puedes hacer nada más. ¡Si lo intentas morirás!

Una severa mirada del mago fue suficiente. El guerrero sujetó a su hermano mientras éste comenzaba a hablar de nuevo en el misterioso lenguaje de la magia.

El draconiano que quedaba titubeó, oyendo aún los alaridos de su compañero al caer. Sabía que el humano era un hechicero, pero no creía poder resistirse a su magia. Aquel humano no era como ninguno de los hechiceros con los que se había enfrentado anteriormente; aunque su cuerpo pareciera débil, casi moribundo, de él emanaba un halo de poder inmenso.

El mago levantó la mano en dirección a la criatura. El draconiano les dirigió una última y perversa mirada, luego dio media vuelta y huyó. Raistlin se desplomó inconsciente en los brazos de su hermano y la marmita llegó finalmente a la abertura.

22 El regalo de Bupu. Un mal presagio.

En el preciso momento en que acababan de descender de la marmita, un súbito temblor sacudió la Cámara de los Antepasados. Los compañeros, arrastrando a Riverwind, se apartaron de la abertura. El suelo se resquebrajó y se hundió, llevándose con él la inmensa rueda y las marmitas, que desaparecieron entre la niebla.

—¡Toda la ciudad se está hundiendo! —exclamó Caramon asustado, sosteniendo a Raistlin.

—¡Corred ! ¡Hacia el templo de Mishakal! —gritó Tanis sintiendo una punzada de dolor.

Sturm agarró a Riverwind por los brazos intentando ayudarlo a levantarse, pero el bárbaro sacudió la cabeza, rechazándolo.

—Mis heridas no son graves, ya me las arreglaré solo. Déjame —permaneció tendido en el suelo. Tanis miró a Sturm interrogativamente, pero el caballero se encogió de hombros; los Caballeros de Solamnia consideraban el suicidio como algo noble y honorable, mientras que los elfos lo juzgaban una blasfemia.

El semielfo agarró al bárbaro por su oscuro cabello para mirarle directamente a los ojos.

—Está bien, ¡quédate aquí tendido y muérete! ¡Avergüenza a tu compañera! ¡Ella por lo menos tuvo el coraje de luchar!

Los ojos de Riverwind centellearon. Agarró a Tanis por la muñeca y lo lanzó contra la pared con tal fuerza, que el semielfo soltó un gemido de dolor. El bárbaro se puso en pie y miró a Tanis con odio, después se volvió y se dirigió al corredor, caminando con la cabeza gacha, dando traspiés.

Sturm ayudó a Tanis a levantarse y, aunque el semielfo estaba aturdido por el golpe, siguieron a los otros tan rápido como pudieron. El suelo temblaba peligrosamente. Sturm resbaló, y Tanis, estremecido, cayó de rodillas, temiendo desmayarse.

—Sigue adelante —intentó decirle a Sturm, pero le fue imposible pronunciar una sola palabra. El caballero lo levantó y continuaron caminando por el polvoriento corredor hasta que llegaron al pie de las escaleras denominadas Los Caminos de la Muerte, donde Tasslehoff los aguardaba.

—¿Y los demás? —le preguntó Sturm tosiendo a causa del polvo.

—Han comenzado a subir hacia el templo. Caramon me dijo que os esperara aquí. Flint dice que en el templo estaremos a salvo, que está construido por enanos. También Raistlin, que a vuelto en sí, dice que es un lugar seguro, dijo algo así como que estaba protegido por la diosa. Riverwind también está allí, al pasar me ha mirado fijamente, creo que si hubiera podido me hubiera matado, pero ha subido por las escaleras y...

—¡Ya está bien! —dijo Tanis interrumpiendo el parloteo—. ¡Ya es suficiente! Suéltame Sturm. He de descansar un minuto o me desmayaré. Sube con Tas, me encontraré con vosotros arriba. ¡Iros, maldita sea!

Sturm agarró a Tasslehoff por el cuello de la túnica y lo arrastró por las escaleras. Tanis se dejó caer empapado de sudor; sentía un dolor punzante al respirar. De pronto, el suelo que quedaba de la Cámara de los Antepasados se derrumbó con un tremendo estallido y el Templo de Mishakal tembló. Tanis se puso en pie rápidamente pero aguardó unos segundos al escuchar el sonido de un estruendoso torbellino de agua. El Nuevo Mar reclamaba a Xak Tsaroth. La ciudad muerta quedaría enterrada bajo sus aguas.


Tanis subió el último peldaño de la escalera y llegó a una de las habitaciones circulares que había en el templo. La ascensión había sido una pesadilla, cada nuevo paso un milagro. En la habitación reinaba la calma, el único sonido que podía oírse era la pesada respiración de sus compañeros que al llegar allí y sentirse a salvo, se habían desplomado exhaustos. Tanis tampoco se sentía con fuerzas para seguir adelante.

El semielfo miró a su alrededor para asegurarse de que los demás estuvieran bien. Sturm había dejado a su lado el paquete que contenía los Discos y se había recostado contra una pared. Raistlin yacía sobre un banco con los ojos cerrados y la respiración agitada, y Caramon se había sentado a su lado con el rostro ensombrecido por la ansiedad. Tasslehoff, sentado bajo el pedestal, observaba con curiosidad la parte superior y Flint se había apoyado en la doble puerta, demasiado cansado para refunfuñar.

—¿Dónde está Riverwind? —preguntó Tanis. Caramon y Sturm intercambiaron una extraña mirada y luego bajaron los ojos. El semielfo se puso en pie, acuciado por una rabia aún mayor que el dolor y la fatiga que sentía. Sturm se levantó y le impidió el paso.

—Es su voluntad Tanis. Es la costumbre de su pueblo como también lo es del mío.

Tanis empujó al caballero a un lado y caminó hacia la doble puerta. Al verle llegar, Flint no se movió.

—Sal de mi camino —al semielfo le temblaba la voz. Flint miró hacia arriba; las líneas de tristeza y pesadumbre que se habían ido grabando en su rostro a lo largo de más de cien años suavizaban su expresión ceñuda. En los ojos de Flint se reflejaba la misma prudencia que en su día había impulsado a un infeliz niño —medio humano, medio elfo— a iniciar una extraña y duradera amistad con un enano.

—Siéntate muchacho —le dijo Flint con voz amable, como si también él recordase sus orígenes —. Si con tu cabeza de elfo no puedes comprenderlo, escucha, por una vez en tu vida, a tu corazón de hombre.

Tanis cerró los ojos, por sus mejillas corrían lágrimas. Entonces oyó un grito dentro del templo... Riverwind. Tanis apartó al enano de un empujón, abrió la inmensa puerta doble y olvidando su dolor, caminó rápidamente hacia el segundo par de puertas. Tras abrirlas, entró en la Cámara de Mishakal, sintiendo una vez más que le invadía una sensación de paz y tranquilidad, aunque ahora, esos sentimientos se mezclaban con la rabia que le producía lo ocurrido.

—¡No puedo creer en vosotros! —gritó Tanis —. ¿Qué clase de dioses sois que exigís un sacrificio humano? Sois los mismos dioses que provocaron el Cataclismo. Está bien, ¡ya habéis demostrado vuestro poder! ¡Ahora dejadnos solos! ¡No os necesitamos! —El semielfo sollozó. Entre lágrimas, podía ver a Riverwind, espada en mano, arrodillado frente a la estatua. Tanis corrió hacia él, dispuesto a impedir aquel acto autodestructivo, pero al dar la vuelta a la base sobre la que se erguía la figura, se detuvo atónito. Por unos segundos se negó a creer lo que veían sus ojos; tal vez el sufrimiento y la tristeza le estaban jugando una mala pasada. Intentando sosegar sus alterados sentidos, levantó la mirada hacia el bello y sereno rostro de la estatua, y tras contemplarla unos segundos, miró de nuevo hacia abajo.

Goldmoon estaba ahí, tendida, profundamente dormida, su pecho subía y bajaba al ritmo de su pausada respiración. Sus cabellos de oro y plata se habían soltado del lazo que los anudaba y ondeaban alrededor de su rostro, impulsados por una suave brisa que inundaba la habitación con una fragancia primaveral. La Vara formaba parte de la estatua de mármol una vez más, pero Goldmoon lucía alrededor del cuello el collar que antes llevara la diosa. Poco a poco Goldmoon fue despertando de su sueño, abrió sus bellos ojos y miró pausada y tranquilizadoramente al atribulado Tanis. Después, con una serena alegría se dirigió a los compañeros que habían ido llegando uno tras otro.

—Ahora soy una auténtica sacerdotisa —dijo en voz baja Goldmoon—, una discípula de Mishakal, y aunque todavía tengo mucho que aprender, poseo el poder de mi fe. Por encima de todo, tengo el poder de traer a esta tierra el don de la curación.

Alargando el brazo, Goldmoon tocó la frente de Tanis mientras elevaba una oración a Mishakal. El semielfo sintió que una corriente de paz y de fuerza le recorría todo el cuerpo, purificando su alma y curándolo de sus heridas.

—Ahora tendremos una sacerdotisa entre nosotros —dijo Flint—, y esto siempre puede sernos útil, aunque por lo que hemos oído, el tal Lord Verminaard también es un poderoso sumo sacerdote. Puede que hayamos encontrado a los antiguos dioses del bien, pero él encontró mucho antes a los antiguos dioses del mal. Además, no creo que estos Discos nos sean de mucha utilidad a la hora de enfrentamos contra hordas de dragones.

—Tienes razón —dijo Goldmoon—. Yo no soy un guerrero, y no poseo el poder de aunar a las gentes de nuestro mundo para luchar contra el mal y restaurar la paz. Mi misión es encontrar a la persona que posea la fuerza y la sabiduría que esta labor requiere, y entregarle los Discos de Mishakal.

Los compañeros se quedaron callados durante unos segundos y, entonces...

—Debemos irnos de aquí, Tanis —susurró Raistlin que se hallaba cerca de la doble puerta, mirando hacia el patio exterior—. Escuchad.

Todos oyeron el sonido hueco y penetrante producido por los cuernos de batalla.

—Los ejércitos —murmuró Tanis —. La guerra ha comenzado.

Los compañeros huyeron de Xak Tsaroth durante el crepúsculo, en dirección oeste, hacia las montañas. El viento, que comenzaba a ser tan frío y cortante como en invierno, arremolinaba las hojas muertas a su alrededor. Resolvieron dirigirse hacia Solace para abastecerse de provisiones y conseguir toda la información posible antes de decidir hacia dónde se encaminarían en busca de alguien que les guiara para restablecer la paz. Tanis preveía discusiones sobre este asunto, pues ya Sturm había sugerido dirigirse a Solamnia, Goldmoon había hablado de Haven mientras que el mismo Tanis pensaba que el lugar más seguro para los Discos de Mishakal era el reino de los elfos.

Siguieron avanzando hasta que se hizo de noche. No encontraron ningún draconiano en el camino y se imaginaron que los que habían conseguido escapar de Xak Tsaroth se habían dirigido hacia el norte para reunirse con los ejércitos del tal Lord Verminaard, el Señor del Dragón. En el cielo apareció Solinari y más tarde, Lunitari. Continuaron escalando la montaña, acompañados durante todo el trayecto por el agotador sonido de los cuernos. Acamparon en la cima y después de una lúgubre cena, en la que no se atrevieron siquiera a encender un fuego, establecieron los turnos de guardia y durmieron.


Raistlin se despertó una hora antes de que amaneciese envuelto en una atmósfera fría y gris. Había oído algo. ¿o habría soñado? No, ahí estaba de nuevo —era como si alguien estuviese llorando. Es Goldmoon, pensó el mago irritado, tendiéndose de nuevo. Fue entonces cuando vio a Bupu, envuelta en una manta, y quien, efectivamente, lloraba con desconsuelo.

Raistlin miró a su alrededor. Todos los demás dormían a excepción de Flint que estaba haciendo guardia al otro lado del campamento. Al parecer, el enano no había oído nada, pues se hallaba mirando en otra dirección. El mago se incorporó y se arrastró hasta donde estaba la enana, arrodillándose junto a ella y posó una mano sobre su hombro.

—¿Qué sucede, pequeña?

Bupu se volvió hacia él. Sus ojos estaban rojos, tenía la nariz hinchada y sus sucias mejillas estaban inundadas de lágrimas. Sorbió y se frotó la nariz con la mano.

—No querer dejarte. Querer ir contigo —dijo entrecortadamente—, pero... oh..., ¡echar de menos los míos! —Sollozando, hundió el rostro entre sus manos.

En el rostro de Raistlin se dibujó una expresión de infinita ternura, una expresión que nadie vería jamás. Acarició el áspero cabello de Bupu, comprendiendo lo que suponía sentirse débil y desdichado, un espectáculo ridículo que inspira compasión.

—Bupu —le dijo—, has sido una amiga buena y fiel, has salvado mi vida y la de mis amigos. Quiero que hagas una última cosa por mí, pequeña. Regresar. Antes de acabar mi largo viaje deberé atravesar sendas oscuras y peligrosas y no voy a pedirte que vengas conmigo.

Por unos segundos, a Bupu se le iluminó la cara, pero un momento después el rostro se le ensombreció.

—Pero si yo no contigo tú no feliz.

—No —dijo Raistlin sonriendo—, seré feliz al saber que estás a salvo, con tu gente.

—¿Estar seguro?

—Estoy seguro.

—Entonces yo ir —Bupu se puso en pie —. Pero primero, darte un regalo —dijo, revolviendo en su bolsa.

—No, pequeña —comenzó a decir Raistlin recordando la lagartija muerta—, no es necesario... Se quedó sin habla al ver que Bupu sacaba de la bolsa, ¡un libro! Cuando la pálida luz matutina iluminó unas runas plateadas grabadas sobre una cubierta de cuero azul oscuro, se la quedó mirando atónito.

Raistlin alargó una mano temblorosa.

—¡El libro de hechizos de Fistandantilus!

—¿Gustar a ti?

—Sí, pequeña. —Raistlin tomó el precioso objeto en sus manos, sosteniéndolo con admiración y acariciando amorosamente la cubierta de cuero—. ¿De dónde lo has sac...?

—Tomar del dragón cuando luz azul brillar. Yo contenta de que a ti gustar. Ahora, irme. Encontrar a Gran Bulp Fudge I, el Grande —se colgó la bolsa al hombro y luego se volvió—. Esa tos... ¿seguro no querer cura lagartija?

—No, gracias, pequeña.

Bupu lo miró con tristeza, y, con gran osadía, le cogió las manos y se las besó fugazmente. Luego se dio la vuelta y bajó la cabeza, sollozando amargamente. Raistlin dio un paso hacia delante y posó la mano sobre su cabeza. .

—Si tengo algún poder —se dijo a sí mismo —, algún poder que aún no me haya sido revelado, haz que la vida de esta pequeña transcurra feliz y segura.

—Adiós Bupu.

Ella le miró con ojos de adoración y después se volvió y se puso a correr con toda la rapidez que sus inmensos zapatos le permitían.

—¿Qué ocurre? —preguntó Flint acercándose—. ¡Ah! —añadió al ver que Bupu se marchaba corriendo—. Veo que te has deshecho de tu querida enana gully.

Raistlin no contestó, pero miró a Flint de forma tan malévola que el enano se estremeció y desapareció de allí rápidamente.

El mago, con gran admiración, sostuvo en sus manos el libro de encantamientos. Deseaba abrirlo y deleitarse con sus tesoros, pero sabía que le aguardaban largas semanas de estudio antes de ser capaz siquiera de leer los nuevos hechizos, por lo que necesitaría aún más tiempo para aprendérselos. Además, ¡esos nuevos encantamientos le otorgarían más poder! Suspirando extasiado, estrujó el libro contra su pecho y luego lo deslizó rápidamente en la bolsa junto con su propio libro de encantamientos. Los demás no tardarían en despertar: Dejaría que intentasen adivinar de dónde había sacado el libro.

Raistlin se puso en pie y miró hacia el oeste, hacia su tierra de origen, contemplando el paisaje que iba aclarándose a medida que el sol se levantaba. De pronto el cabello se le erizó. Dejó caer su bolsa y atravesó corriendo el campamento, arrodillándose al lado del semielfo.

—¡Tanis! ¡Despierta! Tanis despertó y agarró su daga.

—¿Qué suced...?

Raistlin señaló hacia el oeste.

Tanis parpadeó, esforzándose por abrir los ojos. La vista desde la cima de la montaña donde habían acampado, es magnífica. Se podían ver los bosques enmarcando las herbóreas llanuras, y más allá de las llanuras, serpenteando hacia el cielo...

—¡No! —exclamó Tanis con voz ahogada apretando el brazo del mago—. No, ¡no puede ser!

—Sí —susurró Raistlin—. Solace está ardiendo.

Загрузка...